10.01.2013 Views

Nº22 | mayo | 2009 - Mass Cultura

Nº22 | mayo | 2009 - Mass Cultura

Nº22 | mayo | 2009 - Mass Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hombre-orquesta, de spray multiusos. El rodaje se presupuestó<br />

en 22.000 euros, pero sólo consiguieron 2.500. Jorge trasiega<br />

ahora con las ideas de otro corto, que quiere presentar al Canarias<br />

Rueda <strong>2009</strong>, que este año ha elegido Lanzarote como<br />

sede de sus combates mortales (y las artes marciales y las pelis<br />

de kung-fú como tema susceptible de ser homenajeado).<br />

Jorge ha trabajado como figurinista en varios cortos de Ángel<br />

Valiente, que en cuanto vio que existía la posibilidad de<br />

rodar su guión, Círculos, se apuntó a un curso de Dirección<br />

de Cine en la Escuela Nucine (Valencia), allá por 2007. Escribe<br />

a golpe de corazón, y necesitaba una formación que<br />

encarrilase sus latidos y sus inspiraciones. Porque el trabaja<br />

como farmacéutico, pero tiene vocación de escritor. Ángel se<br />

zambulló en un rodaje de cuatro días y 15 personas siendo un<br />

completo neófito. Una locura que salió bien. Una vez más (y<br />

que sean muchas) merced al buen rollo que fomentaron sus<br />

amigos y que proporcionó escenas bastante cómicas (léase el<br />

momento en el que Sergio Román recordó a su compañera<br />

La actriz Marga Torres, forjada en la cantera del TEA.<br />

de reparto, Fátima Villamil, un episodio pseudocroprológico”<br />

de su infancia para provocarle la risotada que mandaba el<br />

guión). El corto, que cuenta cómo la gente intenta salir de<br />

esa monotonía circular que el sistema establece casi como<br />

imperativo, se grabó con material de Hi-Vision, gracias a la<br />

intermediación del Servicio Insular de Juventud del Cabildo.<br />

El año pasado, Ángel rodó un documental para la Asociación<br />

de Discapacitados de Lanzarote (Adislan). Estuvo una semana<br />

entera rodando y rodando sin descanso la actividad, el ocio,<br />

el minuto aburrido de los chicos… todo. Y quedó tan maravillado<br />

de lo que eran capaces de hacer que no hizo guión<br />

previo y se dedicó plenamente al montaje para contárselo al<br />

mundo a golpe de planos.<br />

Desde está página hacemos una metarecomendación: echen<br />

un vistazo a los cortometrajes que Ángel recomienda semanalmente<br />

en www.diariodelanzarote.com y en la web del colectivo<br />

Los Incisocontusos (http://incisocontusos.wordpress.<br />

com), que está preparando un corto de animación con títeres,<br />

en el que será el debut detrás de la cámara de la compañera<br />

Fátima. Las chicas del colectivo siguen haciendo clown<br />

y teatro; y todos los incisocontusos, en general, prodigándose<br />

en optimismo y cómica mala uva.<br />

Pampa (Ismael Curbelo) es el ajo de muchos de los potajes<br />

audiovisuales que se preparan en la isla, es el responsable de<br />

que en Lanzarote se vean largometrajes y cortos españoles<br />

durante las dos semanas que dura la Muestra de Cine, y es<br />

también el contacto que tienen muchas productoras interesadas<br />

en rodar en la isla y al que recurren antes de tomar el<br />

avión. La Warner, que quiere grabar el remake de Furia de<br />

titanes en Timanfaya, si Parques Nacionales lo permite; no nos<br />

lo dice Pampa. Otro, un osado documental sobre el poeta de<br />

Órzola, Modesto de León Barrios, está durmiendo a la espera<br />

de conseguir distribución en Lanzarote. El vídeo mezcla copla<br />

lanzaroteño, rap y punto cubano, tres idiomas artísticos<br />

contemporáneos que giran en torno a la vida de Modesto, un<br />

caballero que ronda las nueve décadas y que sabe de buena<br />

tinta cómo se trabajaba antaño las Salinas del Risco y a qué<br />

olían las conserveras del Puerto de Arrecife.<br />

Cuenta el cortometraje cómo un<br />

día, costeando, Modesto encontró en la<br />

orilla del mar una cajita con una radio.<br />

La reparó y desde entonces se le recuerda<br />

siempre con el auricular asomándole<br />

tras de la oreja.<br />

Pampa está metido en casi todas y sin<br />

hacer mucho ruido. De ayudante de<br />

producción o de lo que sea menester.<br />

El secreto de esa bella disposición esté<br />

en los propios engranajes del cine. En<br />

que todo el mundo sabe que es mentira<br />

(que el héroe es un actor, o que la<br />

señora no llora en realidad) y en que a<br />

pesar de la mentira, nos emocionamos y<br />

nos cabreamos frente a la pantalla. Esa<br />

magia sí que no tiene truco. Y a Pampa<br />

le ha llevado a tener hoy dos guiones<br />

de ficción sobre la mesilla de noche de<br />

los que no puede soltar prenda, so pena<br />

de perder su integridad profesional. El<br />

proyecto resuena importante. Quizás nunca lo pensó cuando<br />

se dedicaba al Frío Industrial, o igual, sí. Estas cosas se llevan<br />

siempre con uno, como el trocito de comanda que se queda<br />

enrollado en el forro del bolsillo.<br />

El primer corto que rodó Roberto Pérez Toledo fue Mar adentro<br />

en 1999. Lo grabó en Salamanca mientras estudiaba Comunicación<br />

Audiovisual, con un equipo mínimo (dos actores,<br />

dos secundarios, un cámara y el señor del micrófono).<br />

“La dirección de fotografía consistió en encasquetar un papel<br />

celofán azul en el objetivo de la cámara para que quedase<br />

todo... muy azulado”, cuenta Roberto desde Madrid, con una<br />

sonrisa que nos imaginamos. Usaron el material de la facultad<br />

y usaron también a Steven Spielberg, el pez de Roberto. No<br />

hubo presupuesto, pero sacaron pesetas para comprarle una<br />

pecera nueva y que hiciese un cameo digno.<br />

Siempre intenta contar mucho con poco, historias de relaciones<br />

y de personajes “que hablan en voz bajita, sin grandes<br />

aspavientos”. En Lanzarote tiene pendiente hacer un corto,<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!