20.01.2013 Views

Eve Lipchik - El Desarrollo Involucra Ganancias y Pérdidas

Eve Lipchik - El Desarrollo Involucra Ganancias y Pérdidas

Eve Lipchik - El Desarrollo Involucra Ganancias y Pérdidas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con su hermano. Si no aclaro este punto, no sabré a qué responder<br />

ni qué pasar por alto. Este proceso de focalización<br />

de la conversación se describía en otro tiempo por medio<br />

de fórmulas, pero en la práctica concreta puede contextualizarse<br />

con comprensión y empatia para crear un clima<br />

emocional seguro.<br />

<strong>El</strong> significado<br />

Oír y escuchar son una parte integral del lenguaje, en<br />

cuanto constituyen un proceso recurrente de coordinación<br />

de las interacciones lingüísticas (Maturana y Varela,<br />

1987, pág. 211) con los clientes. Oímos y escuchamos en<br />

busca del significado que nuestros clientes asignan a lo<br />

que nos dicen sobre su vida porque hacerlo nos ayuda a<br />

comprender su visión específica del mundo. Aunque ese<br />

significado es subjetivo, también es «dependiente del contexto»<br />

(Anderson, 1997, pág. 206). Por ejemplo, la palabra<br />

«divorcio» puede no significar lo mismo para un católico<br />

devoto que para un agnóstico, para una persona cuyos padres<br />

se divorciaron que para otra cuyos padres siguen felizmente<br />

unidos, para quien se ha divorciado que para<br />

quien no lo ha hecho. Por un lado, nuestros clientes y nosotros<br />

entendemos la definición de la palabra «divorcio»<br />

en nuestra sociedad; por otro, no podemos suponernos sabedores<br />

del significado que tiene el proceso de divorciarse<br />

para un cliente determinado. Puede significar fracaso,<br />

vergüenza, pecado o alivio.<br />

Para los terapeutas narrativistas (Freedman y Combs,<br />

1996; White, 1995; White y Epston, 1990), las preguntas<br />

sobre el significado tienen el propósito de ayudar a los<br />

clientes a reflexionar sobre las historias de su vida y sus<br />

relaciones, y a considerar y experimentar otras historias<br />

que serán menos problemáticas para ellos.<br />

Para los terapeutas del modelo de los sistemas de lenguaje<br />

cooperativo (Anderson, 1997; Hoffman, 1990,1998),<br />

la totalidad de la conversación entablada durante la terapia<br />

es un medio de generar nuevos significados que lle-<br />

86<br />

van a «la autoagencia y la disolución del problema» (Anderson,<br />

1997, pág. 109).<br />

En la TCS, las preguntas sobre el significado nos proporcionan,<br />

y proporcionan a los clientes, mayor claridad<br />

sobre la percepción del problema y cómo sabrán los clientes<br />

que está resuelto. Por ejemplo, cuando una cliente que<br />

tiene una relación tempestuosa con su hermana dice que<br />

ha venido en busca de ayuda para «enfrentar la situación»,<br />

es necesario preguntarle qué significa para ella<br />

«enfrentar la situación». Podría significar que quiere cambiar<br />

algo en sí misma o que quiere cambiar a su hermana.<br />

La diferencia puede conducir a conversaciones diferentes<br />

sobre la solución. A menos que insistamos en la claridad,<br />

terminaremos conversando sobre temas diferentes.<br />

A menudo, las preguntas sobre el significado suscitan<br />

una respuesta que se relaciona con las emociones. Si ello<br />

no ocurre, y si se lo considera apropiado, pueden ser complementadas<br />

con una pregunta que despierte emociones.<br />

Por ejemplo, si la cliente recién mencionada quiere cambiar<br />

a su hermana para que esta no emplee términos ultrajantes<br />

al hablar de ella con su madre, la meta que se ha<br />

fijado es poco realista, ya que no podemos modificar la<br />

conducta de otra persona. Pero el hecho de preguntarle<br />

cómo la afecta emocionalmente la conducta de su hermana<br />

puede inducirla a decir que se siente irritada, rechazado<br />

o asustada, lo cual redefine el problema y posibilita<br />

una solución más realista, puesto que requiere que ella, y<br />

no su hermana, haga algo diferente.<br />

Mi descripción del uso posible del significado en la TCS<br />

puede parecer deliberada o estratégica. De hecho, mi<br />

intención es decir que hay un propósito y una estrategia<br />

en nuestra manera de decidir a qué debemos responder y<br />

qué debemos pasar por alto (Quick, 1994). Las decisiones<br />

se basan en nuestra teoría y en la información obtenida de<br />

las respuestas dadas a preguntas determinadas por ella.<br />

Nuestra intención es de crucial importancia. Las decisiones<br />

que tomamos en relación con los clientes deben estar<br />

motivadas por la genuina convicción de que nosotros no<br />

podemos cambiar a los clientes; sólo ellos pueden cambiar-<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!