13.07.2015 Views

Bulletin num. 19 du 16-12-2009 - Institut des Amériques

Bulletin num. 19 du 16-12-2009 - Institut des Amériques

Bulletin num. 19 du 16-12-2009 - Institut des Amériques

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TransaméricainesPage 22 of 71Queirolo- Entre tradición e innovación. Representaciones femeninas en otra modernidad periférica(Rosario, <strong>19</strong>22-<strong>19</strong>24) : Moira Cristiá- Revistas feministas en Chile y Argentina : escrituras de y para mujeres en los años deentreguerras : Claudia Montero Miranda- Buenos Aires, la ciudad de la infancia y los <strong>des</strong>eos en La casa del ángel (<strong>19</strong>55) deBeatriz Guido : Natalia Cisterna Jara- Identidad a Contrapelo : Subjetividad femenina y espacios urbanos en el diario deCarolina Maria de Jesus (São Paulo, <strong>19</strong>50-<strong>19</strong>60) : Mariela Méndez- Presentación evolutiva del dossier Representaciones urbanas e identida<strong>des</strong> femeninasen América Latina (de fines del siglo XIX a principios del siglo XXI). Eje cuatro Ciuda<strong>des</strong>literarias: los inicios del siglo XXI ; Claudia Darrigrandi, María Lucía Puppo et GracielaQueirolo- El pasado no pasa, pesa, o Bolaño y Donoso unidos, jamás serán vencidos (Chile:antes-<strong>des</strong>pués de la dicta<strong>du</strong>ra) : Gilda del Carmen Luongo Morales- Protagonismo villero: la nueva fisonomía de una Buenos Aires marginal en la segundamitad del siglo XX : María Gabriela MuñizAlgunas palabras de cierre. Epílogo al Dossier : Representaciones urbanas e identida<strong>des</strong>femeninas en América Latina (de fines del siglo XIX a principios del siglo XXI) NataliaCisternaDossier -- Historizar los cuerpos y las violencias. América Latina, siglos XVII-XXI- Presentación evolutiva del Dossier “Historizar los cuerpos y las violencias. AméricaLatina, siglos XVII-XXI”. Tercera entrega " María José Correa Gómez et RomanéLandaeta Sepúlveda- Elitismo, violencia y degeneración física en los diagnósticos de las derechas argentina ychilena (1880 – <strong>19</strong>45) Daniel Lvovich et Ernesto Bohoslavsky- Sin puerto para el sueño americano. Políticas de exclusión, inmigración y tracoma enArgentina (<strong>19</strong>08-<strong>19</strong>30) : María Silvia Di Liscia et Melisa Fernández Marrón- Violencias ejercidas en los cuerpos enajenados : encierro terapéutico y privación dederechos civiles. Chile central (1850-1870): María José Correa Gómez- Henry de La Vaulx en Patagonia (1896 – 1897) : la historicidad escindida de laantropología colonial y la captura de corpus y cuerpos : Julio Esteban Vezub- “Dos en uno y cada uno en dos” : La imagen del cuerpo monstruoso en la teratologíadel siglo XIX en México : Oliva López SánchezCuestiones del tiempo presente- La sombra de las víctimas oscurece el busto de los héroes : Luc CapdevilaResenas- María de los Ángeles Meriño Fuentes, Una vuelta necesaria a mayo de <strong>19</strong><strong>12</strong>, LaHabana, Editorial de Ciencias Sociales (colección Pinos Nuevos), 2007, 157 p., mapas,índice general y bibliografía : Antonio Santamaría García- Newton Briones Montoro, Esperanzas y <strong>des</strong>ilusiones. Una historia de los años 30, LaHabana, Editorial de Ciencias Sociales, 2008, 406 p., índices general y onomástico,apéndice documental y bibliografía y fuentes. Antonio Santamaría García" IgnacioTelesca, Tras los Expulsos. Cambios demográficos y territoriales en el Paraguay <strong>des</strong>puésde la expulsión de los jesuitas, Asunción (Paraguay), Universidad Católica “NuestraSeñora de la Asunción”/Biblioteca de Estudios Paraguayo : Luc Capdevila- Emma de Ramón A., Luis Martínez T., Pablo Muñoz A., Karin Pereira C., Guía de Fondosdel Archivo Nacional Histórico. Instituciones coloniales y republicanas, Santiago de Chile,Archivo Nacional Histórico de Chile/DIBAM, CIDBA, Pro<strong>du</strong>cciones : María EugeniaAlbornoz Vásquez- Jacqueline Vassallo, Mujeres delincuentes. Una mirada de género en la Córdoba delsiglo XVIII, Córdoba, Argentina, Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional deCórdoba, 2006, 600 p. : María Eugenia Albornoz Vásquez- Chantal Cramaussel, Poblar la frontera. La provincia de Santa Bárbara en la NuevaVizcaya <strong>du</strong>rante los siglos XVI y XVII, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2007, 479 p. :<strong>16</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2009</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!