24.07.2023 Views

EDICION YD JUL-AGO 23

(extracto del artículo para la sección Reportaje de Marca) ¡A seguir creciendo juntas!

(extracto del artículo para la sección Reportaje de Marca)

¡A seguir creciendo juntas!

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E L L A S O Y Y O | P Á G I N A 2 1<br />

en la Universidad de California, además fundó su propia<br />

clínica en La Jolla, California. Fue la encargada de dar el<br />

discurso de homenaje a Viktor Frankl en su noventa<br />

aniversario, durante la celebración de la Conferencia<br />

Internacional de Logopedia. Su primer libro, La bailarina<br />

de Auschwitz, fue un bestseller internacional publicado<br />

en 2017. En ella narra la batalla que tuvo que librar,<br />

primero para sobrevivir a los campos de concentración<br />

nazis y luego para gestionar los recuerdos de una<br />

manera que no terminarán con su salud mental.<br />

A sus 91 años, lanzó su segundo libro: “En Auschwitz no<br />

había Prozac”, (Ed. Planeta, 2020). Actualmente tiene 94<br />

años y siente que ha tenido una vida plena.<br />

Las enseñanzas más relevantes de su libro son:<br />

Las experiencias trágicas siempre te acompañarán,<br />

pero está en nosotros construirnos un relato con<br />

estos recuerdos que nos permita seguir viviendo. Es<br />

mejor RENUNCIAR a cargar la herida que se ha<br />

sostenido ya sea por vergüenza o como pretexto.<br />

Si eres una víctima siempre vas a encontrar a tu<br />

victimario. Después no tienes responsabilidad porque<br />

obviamente vas a culpar a alguien. Victimizarse es<br />

opcional.<br />

Nadie puede quitarte lo que pones en tu mente.<br />

Aléjate del lugar en el que te hirieron, lejos del<br />

pasado.<br />

En cada crisis hay una transición.<br />

Saca provecho de tu libertad, busca lo que te atraiga<br />

y déjate llevar por la intuición creativa.<br />

Lo contrario de la depresión, es la expresión. Lo que<br />

sacas no te puede afligir, lo que guardas si.<br />

Siente para poder curarte.<br />

Acostumbra el autoanálisis para saber cómo estás de<br />

manera constante.<br />

Todo es temporal.<br />

Es peligroso poner toda tu vida en manos de otra<br />

persona.<br />

Trabaja, ama, juega, y equilibra las tres en tu vida.<br />

La honestidad empieza por platicarnos la verdad.<br />

Nadie te rechaza, excepto tú.<br />

Busca tu zona vulnerable y dale amor. Lo que cuidas<br />

se hace más fuerte.<br />

Presta atención sobre cómo te hablas, elimina el “si,<br />

pero”, “debería”, etc.<br />

Cooperación no dominación, al resolver un conflicto<br />

imagina a las personas con las que lo tengas, siendo<br />

la mejor versión de sí misma.<br />

La cárcel real, son nuestras expectativas que se tienen<br />

respecto a una persona, relación, situación, etc.<br />

No hace falta valor para buscar la perfección, pero si<br />

hace falta valor para ser del montón, para decir “me<br />

contento con lo que soy”.<br />

“Puedo, quiero , estoy dispuesta”, son las claves para<br />

enfrentar el miedo.<br />

Las personas más tóxicas y aborrecibles en tu vida<br />

podrian ser tus grandes maestros, si descubres las<br />

enseñanzas detrás de sus comportamientos.<br />

Piensa en el legado que quieres transmitir, ya que el<br />

pasado no lo puedes cambiar, pero si puedes dejar<br />

un legado positivo a las futuras generaciones.<br />

Nacemos para amar, aprendemos a odiar.<br />

La esperanza es un estímulo para seguir viviendo ante<br />

situaciones terribles e inesperadas.<br />

Si eres consciente que hasta el infierno es temporal,<br />

es más probable que lo soportes si eliges qué cosas<br />

pensar para sortearlo mientras pasa.<br />

No es lo mismo la esperanza que el idealismo, este<br />

último es una forma más de negación.<br />

La resiliencia y la libertad no se logran haciendo ver<br />

que no estás sufriendo.<br />

Hay que ser valiente para no desanimarse, imagina<br />

cómo es tu yo del futuro.<br />

No está en tus manos perdonar o eximir a otros de<br />

sus maldades, pero si está en tus manos liberarte. El<br />

perdón lo haces por ti.<br />

Fuentes:<br />

https://www.sophiaonline.com.ar/<br />

https://www.books.google.com/<br />

https://es.wikipedia.org/<br />

https://elpasoholocaustmuseum.org/<br />

https://www.infobae.com/<br />

YODINERO.MX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!