19.06.2013 Views

Untitled - Saint George School

Untitled - Saint George School

Untitled - Saint George School

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 / AGORA<br />

por Ana María Carpio<br />

Head of Science<br />

e Ivonne Guzmán<br />

Middle <strong>School</strong> Principal<br />

La formación científica de nuestros estudiantes<br />

a temprana edad, es una herramienta básica para el<br />

éxito no sólo para carreras científicas sino para la<br />

comprensión del entorno y hechos en el diario vivir<br />

¿Por qué involucrar a los estudiantes en este tipo de<br />

actividad científica y de apoyo a la comunidad?<br />

La respuesta es muy sencilla… la ciencia está en todas<br />

partes… Los estudiantes adquieren conocimiento en<br />

las clases y el objetivo de esta iniciativa es promover<br />

el descubrimiento y su aplicación en la resolución de<br />

problemas y su impacto en la comunidad.<br />

Proyecto GLOBE (Global Learning and Observation to<br />

Benefit the Environment)<br />

El programa GLOBE inició el día de la conmemoración<br />

de La Tierra en 1995. A partir de la fecha, 112 países<br />

han participado en este programa. Gracias al esfuerzo<br />

de las comunidades alrededor del mundo, ya existen<br />

58,000 profesores GLOBE entrenados y representando<br />

alrededor de 24,000 escuelas a nivel mundial. Cerca de<br />

1.5 millones de estudiantes, han participado en GLOBE<br />

en más de 23 millones de mediciones en diferentes<br />

protocolos de trabajo recolectadas en investigaciones<br />

basadas en la evidencia científica.<br />

En mayo del 2012, un grupo de profesores del colegio<br />

se certificó como profesor GLOBE así como nuestra<br />

institución.<br />

Es un programa dirigido a estudiantes, profesores,<br />

padres y científicos, trabajando en conjunto para una<br />

mejor comprensión del medio ambiente a nivel local,<br />

regional y mundial. La información recopilada por los<br />

estudiantes después de los entrenamientos es enviada<br />

a científicos de la NASA (National Aereonautics and<br />

Space Administration, NOAA (National Oceanic<br />

and Atmospheric Administration) y NSF (National<br />

Science Foundation) como aportes para el estudio<br />

de investigaciones acerca de la dinámica del<br />

medioambiente terrestre. Tenemos como objetivos<br />

para el próximo año escolar, fortalecer esta primera<br />

fase e iniciar con otros protocolos de hidrología,<br />

cobertura terrestre y suelos.<br />

A) Estación Climatológica GLOBE<br />

Los estudiantes de Middle <strong>School</strong> y la profesora<br />

Miguelina Coronado han participado durante este<br />

semestre en la primera fase de entrenamientos para<br />

el registro diario de temperatura máxima /mínima<br />

y recolección de agua de lluvia en un pluviómetro<br />

como parte del programa GLOBE y el protocolo de<br />

Atmósfera.<br />

B) Cobertura y Tipo de Nubes<br />

Con este proyecto, los estudiantes de Middle <strong>School</strong><br />

y la profesora Rebecca Zilberstein han trabajado<br />

durante los últimos meses con las observaciones diarias<br />

del cielo y registro de la cobertura y tipos de nubes.<br />

Esta actividad es parte del protocolo de atmósfera y<br />

los estudiantes aprenden a predecir precipitaciones<br />

basadas en las observaciones.<br />

Terraza Ecológica<br />

Nuestra institución educativa se caracteriza por guiar<br />

a los alumnos a comprender la importancia del cuidado<br />

de la naturaleza y la preservación del medio ambiente.<br />

Con la modernización de las ciudades, el cemento,<br />

las varillas y otros materiales de construcción, son los<br />

protagonistas del desarrollo urbano, dejando de lado<br />

la panorámica ambiental. Es por esto, que sentimos<br />

particular emoción al implementar los huertos<br />

escolares como proyecto permanente y parte de<br />

nuestro programa de ciencias naturales.<br />

Permitir que nuestros alumnos experimenten y vivan<br />

de cerca el crecimiento de las plantas, a partir de la<br />

germinación de las semillas, así como abonar, regar,<br />

mantener y recolectar frutos de nuestros huertos, es<br />

sin duda una experiencia gratificante.<br />

Con el grupo de 5to grado, se inició el reciclado<br />

de botellas de agua para los cultivos verticales.<br />

Los estudiantes de Bachillerato colaboraron con el<br />

ensamblaje de botellas y preparación de las cajas para<br />

los cultivos del huerto. Durante estos últimos meses,<br />

los estudiantes cuidaron y regaron sus plantas, de las<br />

cuales en su mayoría crecieron.<br />

AGORA / 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!