08.08.2015 Views

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3. Existencia de equipos con capacidades técnico-administrativasMuy relacionado con lo anterior, es de vital importancia contar con encargadostécnico-administrativos que profesionalicen y consoliden los equipos técnicos de laCorporación. Para esto es fundamental que se establezcan alianzas para fomentar laeficiencia y eficacia de las labores compartiendo buenas prácticas y desarrollandosistemas de información compartidos. El personal encargado de las funciones técnicasy administrativas debe compartir una visión sistémica de lo que se desea lograr, definirmetas en conjunto, hacer seguimientos y evaluaciones para corregir y profundizar sulabor.2.- Factores de éxito2.1. Lineamientos claros en base a estándares.Las investigaciones desarrolladas en países como Canadá y Estados Unidos nos hablande la importancia que desde el nivel central se establezcan elementos que permitanguiar o conducir las acciones de mejoramiento hacia el logro de resultados deaprendizaje. En este sentido, nos referimos en este factor a la existencia delineamientos claros a los que deben adecuarse los niveles medio y micro del sistemaeducativo, bajo la forma de estándares y la supervisión del nivel medio por elcumplimiento de aquellos estándares tanto en los centros educativos, en losestablecimientos a su cargo, como en su organización interna.Específicamente, la Corporación tiene que estar muy atenta respecto de la claridadcon que se adoptan y establecen compromisos, con estándares educativos quedeben ser alcanzados por los establecimientos que están a su cargo. Para ello, laCorporación debe desarrollar prácticas para asegurar que exista una alineación entrelos planes de estudio (nacionales), los materiales de enseñanza, la instrucción quedesarrollan los docentes en cada establecimiento y la evaluación de los aprendizajesde acuerdo a las normas pertinentes de los marcos regulatorios.2.2. Sistema de accountability y participación de la comunidad en la toma dedecisionesLos sistemas de accountability son creados no sólo para proveer a la comunidad deinformación sobre los estudiantes, profesores y escuelas en general, sino también paraque los educadores y la comunidad estén al tanto de lo que pasa en todos los nivelesdel sistema educativo y alinear los objetivos educacionales con los resultadosobtenidos. Los sistemas locales exitosos ponen atención en monitorear laimplementación de las estrategias educativas, revisar los progresos y resultados yutilizan los datos para generar retroalimentación generando instancias deaccountability. Se utilizan también sistemas anuales de evaluación de los progresos yresultados para generar políticas y programas acordes a la realidad.La comunidad en general, ya sean docentes, directores, asistentes de la educación,padres y apoderados, entre otros, debe estar presente en la toma de decisiones querealizan la Corporación y especialmente el establecimiento escolar a través de susConsejos Escolares. Los datos obtenidos deben estar disponibles para los estudiantes ysus padres para establecer como han sido los progresos y el rendimiento de losalumnos, e informar a sus familiares de mejores prácticas y resultados en la educaciónestableciendo expectativas claras de superación y modificación de algunas prácticas13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!