08.08.2015 Views

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desarrollo de la educación comunal, fortaleciendo el equilibrio y la continuidad de laspolíticas educativas. Así también, es fundamental que se desarrollen planes de acciónasociados con metas educativas fijadas para el territorio en el mediano y largo plazo.Respecto al apoyo político que el Alcalde y su Concejo Municipal podrá expresar, esposible clasificarlo de dos maneras. Primero, como un apoyo de tipo material, que seobserva a través de acciones como la aprobación del presupuesto de educaciónpara la comuna, considerando recursos humanos, materiales y financieros, tanto paralas escuelas como para la gestión interna de la Corporación. En segundo lugar, elapoyo político se puede expresar también respecto de acciones simbólicas o “gestospolíticos”, que usualmente corresponden a declaraciones públicas de apoyo a latarea de educación en la comuna, respaldando decisiones y acciones emprendidaspor la Corporación Municipal.2.5. Liderazgo con foco en los aprendizajes de los estudiantesEl estilo de liderazgo que debe ejercer la Corporación es vital para dar una claraorientación o propósito a las acciones que se planifican para mejorar la calidad de laeducación. La Corporación debe ser capaz de generar condiciones para que elliderazgo se exprese tanto en su organización interna como en los establecimientosque tiene a su cargo.La Corporación debe asumir un estilo de liderazgo instruccional que se desarrolle enciertos ámbitos específicos de acción. Estos ámbitos se relacionan fundamentalmentecon la provisión y gestión del personal docente y no docente, la gestión y dotación derecursos financieros y materiales y la evaluación de las estrategias, programas oacciones que apunten al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.Adicionalmente, se considera clave el desarrollo y transferencia de estosconocimientos a otros actores dentro de cada centro educativo, específicamente eldirector y su equipo de gestión, quienes deben convertirse en aliados de laCorporación para coordinar y desarrollar las acciones de mejora tendientes aasegurar el logro de las metas educativas. En este sentido, hablamos de unapropuesta de estilo de liderazgo distribuido, que tiene como principal objetivo yfunción el desarrollar condiciones de autonomía en los establecimientos,permitiéndoles contextualizar y adaptar los lineamientos externos, tomar decisiones ylograr las metas que les son propuestas y a las que se comprometen.Para que este desarrollo autónomo y con foco en las necesidades del contextoespecífico sea posible, es necesario dirigir los esfuerzos a generar capacidades tantoen los centros educativos como en la Administración Central de la Corporación, demanera que sean capaces de responsabilizarse por las metas propuestas y desarrollenprocesos efectivos de autoevaluación y accountability. En este sentido se destaca elestilo de liderazgo sistémico como el más idóneo para generar estos procesos deaprendizaje y de desarrollo de capacidad lateral en los distintos niveles del sistema.Estos tres estilos de liderazgo se combinan en los procesos de cambio y mejoramientoeducativo, pero independientemente que se imponga uno por sobre otro enparticular, el foco de cada uno de ellos debe estar puesto en los procesospedagógicos que favorecerán el logro de aprendizajes en todos los estudiantes.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!