08.08.2015 Views

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III.- Definiciones estratégicas de la política educativa de la corporación municipal decastro1.- VisiónSoñamos Castro con educación de calidad para todos, en todos sus niveles y sectores.Queremos escuelas con salas de clases y tecnología coherente con los requerimientosactuales y futuros de nuestros estudiantes. Con docentes de excelencia, que puedanperfeccionarse continuamente y entregar con cariño y pasión sus conocimientos.2.- MisiónAsegurar los mejores servicios de educación a la comunidad con calidad, equidad,eficiencia e incorporando a las personas en el proceso de gestión y evaluación; parahacer de Castro una comuna líder en el país.3.- Nuestros Valores• Calidad: nuestros docentes y asistentes se esforzarán para ofrecer un servicioeducativo con excelencia, siempre en forma sobresaliente.• Equidad: actuaremos siempre con imparcialidad, de acuerdo a lo que cadauno de nuestros estudiantes necesitan y merecen.• Eficiencia: será una práctica permanente, cumpliremos nuestras promesas, consatisfacción y con el impacto esperado.• Participación: la satisfacción de nuestros padres y estudiantes es importante,debemos estar atentos a sus necesidades y conocer la opinión sobre el servicioeducativo que entregamos para mejorar continuamente.4.- Objetivos EstratégicosI. Realizaremos una gestión curricular tendiente a asegurar los aprendizajes decalidad que se espera de nuestros alumnos en todos los sectores y niveleseducativos. Principalmente en lo referido a la articulación, implementación yevaluación curricular.II. Orientaremos y movilizaremos nuestro sistema educativo y a los actores localestras el logro de objetivos y metas exigentes, promoviendo tanto las iniciativas yautonomía de los establecimientos escolares, como la pertinencia cultural de losProyectos Educativos Institucionales.III. Priorizaremos la convivencia armónica y respetuosa entre los actores educativoscomo una condición necesaria para tener una mejor enseñanza, una mayorvaloración de la función docente y mejores aprendizajes en nuestros estudiantes.Un clima de respeto mutuo es una fortaleza para la formación moral y ciudadana.IV. Administraremos con eficiencia los establecimientos educacionales bajo nuestraresponsabilidad, coordinando y fortaleciendo sus procesos pedagógicos y21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!