08.08.2015 Views

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

PLAN DE DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL CASTRO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyección poblacional 2010 y cobertura en Jardines Infantiles Municipales Quintiles Iy II: Grupo etario de 0 hasta 4añosGrupo etario delI y II quintilCuadro Nº 31Proyección poblacional* 2010 comuna de Castro:I y II quintil de 0 a 1 año y 11 meses y de 2 a 3 años y 11 mesesPoblaciónde laComuna*Concentraciónpoblaciónciudad deCastro*Capacidad deCoberturamunicipal2008Capacidad deCoberturamunicipalaño 2009Porcentajecoberturamunicipal2009Proyeccióncoberturamunicipal2010Porcentajedecoberturamunicipal20100 a 1,11 año 912 623 0 40 6,24% 160 17,5%2 a 3,11 años 934 624 128 192 30,7% 256 41%*Fuente: Informe Poblacional 2007 -2010, Junji.Proyección de construcción de Jardines Infantiles con salas cunas– Dos Jardines Infantiles con Sala Cuna, que se iniciarían a fines del 2009– Y dos nuevas Salas Cunas , anexadas a Jardines Infantiles queactualmente funcionan, en una de ellas, LLau Llao, la infraestructura construidaconsidera el nivel medio, por lo tanto el jardín completo será nuevo, donde lamatricula de nivel medio se trasladará desde el establecimiento en queactualmente funciona.Para el año 2010 se proyecta un aumento de17,5% en la capacidad de atención enel grupo etario de 3 meses a 1 año y 11 meses, correspondiente a Sala Cuna y de un41% en el grupo de 2 años a 3 años y 11 meses correspondiente al Nivel Medio de unJardín Infantil. Con esto se avanzará paulatinamente en la oferta de atenciónmunicipal en estos niveles.2. Nivel de Educación BásicaA continuación se presenta una descripción de las principales características del Nivelde Educación Básica en los Establecimientos Educacionales Municipalizados de laComuna de Castro, relacionada fundamentalmente con cuatro criterios, que dicenrelación con elementos relevantes del proceso educativo: Matrícula, SIMCE,Evaluación de las Competencias Lectoras de estudiantes de Nivel NT1 a 8º Básico yProceso de Evaluación Docente.Al definirse la Política Educativa Comunal, obviamente, ésta subyace sobre laidentificación, determinación y jerarquización de redes focales de problemas que seexpresan como variables dependientes e independientes, incidiendo obviamente enel proceso educativo. Para este efecto, se reconocen a lo menos los siguientes focosproblemas:I. Disminución sistemática de la matricula en el subsistema de Educación Básica,situación reflejada en variabilidad de la matricula observado desde año 2005a la fecha.II. Dispersión en resultados SIMCE de Cuartos y Octavos básicos.III. Falta asegurar acciones que conduzcan eficientemente al diseño,implementación y evaluación de la propuesta curricular, de tal forma de darlesustentabilidad a este proceso y que demuestren niveles de competencias yhabilidad logrados por los estudiantes en los aprendizajes básicos.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!