18.08.2015 Views

1 .www.coneval.gob.mx

R1nJd

R1nJd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alcance de este documento, tal como su nombre lo indica, es mostrar resultadosintermedios.Considerando las complejidades de la estrategia y de su implementación, elConsejo decidió contar con distintas herramientas de análisis con la intención deabonar a la comprensión de la Cruzada. Ello significa que no para todos losaspectos se cuenta con información que permita dar resultados con mayorprecisión y alcance; sin embargo, se considera que dichos análisis son relevantes,pues reflejan el estatus intermedio de la propia estrategia y pueden servir comoinsumo para continuar con el proceso de mejora de la política pública.El documento se estructura en tres capítulos y un apartado adicional deconclusiones. En el primero de ellos se exponen los resultados encontrados entorno a la coordinación interinstitucional, eje rector de la Cruzada. En este capítulose abordan también los cambios en el FAIS que han incentivado los mecanismosde coordinación en torno a los indicadores de pobreza señalados por la LeyGeneral de Desarrollo Social y retomados por el CONEVAL para la medición de lapobreza.El segundo capítulo expone los resultados de dos estudios. El primero de ellos esun estudio panel de hogares que fueron beneficiarios de la Cruzada entre 2013 y2014. Estos hogares fueron revisitados en 2015, por lo que es posible analizar laevolución de sus carencias sociales.El segundo estudio permite conocer la dinámica de los indicadores de pobreza decinco municipios que fueron elegidos por el CONEVAL para analizar los resultadosde la Cruzada. Estos municipios son: Zinacantán, Chiapas; Guachochi,Chihuahua; San Felipe del Progreso, Estado de México, Mártir de Cuilapan,Guerrero y Tehuacán, Puebla. Todos ellos forman parte de los 400 municipiosseleccionados por la SEDESOL para iniciar los trabajos de la Cruzada a principiosde 2013. Con estos dos estudios, este capítulo hace una evaluación de la eficaciade la Cruzada, mostrando qué sucede con la población cuando se hace unesfuerzo específico de intervención controlada a un mismo grupo de personas oen un mismo territorio..<strong>www</strong>.<strong>coneval</strong>.<strong>gob</strong>.<strong>mx</strong>11RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!