18.08.2015 Views

1 .www.coneval.gob.mx

R1nJd

R1nJd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otra fuente de información necesaria para generar las estimaciones municipaleses la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010, la cual permitió, junto conel MCS-ENIGH 2010, realizar la primera medición de pobreza a escala municipalpor parte del CONEVAL para dicho año. Los resultados de la pobreza y susmúltiples dimensiones para los 2,456 municipios del país en 2010 se dieron aconocer en diciembre de 2011 (CONEVAL, 2012).Esas estimaciones municipales de pobreza se tomaron como información basalpara analizar los cambios que se han presentado entre 2010 y 2014.ResultadosLa información de la muestra censal 2010 y del MCS-ENIGH 2014 proviene demuestras de hogares seleccionados de manera probabilística por el INEGI. Debidoa ello, las mediciones de pobreza están sujetas a determinados niveles deconfianza y de precisión estadística.Para identificar si los cambios en los niveles de pobreza de los municipios entre unaño y otro son estadísticamente significativos, se realizaron pruebas de hipótesisunilaterales (de una cola) sobre la igualdad o diferencia entre las estimaciones de2010 y 2014, con un nivel de significación de diez por ciento. 20 Los análisis designificancia se pueden apreciar en el anexo 4.A continuación se presentan los cambios y tendencias en los indicadores depobreza para cada uno de los cinco municipios y, posteriormente, se describen losprincipales hallazgos en cuanto a la evolución de la pobreza de 2010 a 2014.Zinacantán, ChiapasEn Zinacantán, Chiapas, la población en situación de pobreza entre 2010 y 2014presentó una tendencia a la baja (94.9 a 93.2 por ciento). La pobreza extremadisminuyó más de diez puntos porcentuales al pasar de 64.8 a 54.3 por ciento. Elnúmero de personas en situación de pobreza extrema también resultó menor en2014 con respecto a 2010.20 Esto significa que un valor de significación menor o igual a 0.10 indica que las estimaciones de 2014 seconsideran estadísticamente distintas o con un cambio direccionado, ya sea de aumento o de disminución,respecto a las de 2010, mientras que un valor mayor a 0.10 se puede interpretar como que las estimacionesde ambos años son estadísticamente iguales o no experimentaron cambio entre un año y otro..<strong>www</strong>.<strong>coneval</strong>.<strong>gob</strong>.<strong>mx</strong>41RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!