20.08.2015 Views

Edición - Andina

Edición - Andina

Edición - Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Escribe: Manuel Acosta OjedaNUESTRAMÚSICALunes 18 de julio de 2011 11SÓLO PARA LOS AMIGOSFelipe (Pinglo) "a secas"El inmortal bardo cumpliría hoy 112 años. A Felipe Pinglo no solo se le deberecordar como uno de los mayores exponentes de la música criolla, sino –comoapunta el autor– como un hombre de principios y comprometido.Hoy se cumplen 112 años del nacimiento de donFelipe Pinglo Alva, por tal motivo este artículotratará de mostrar el otro Pinglo, ese que nobuscaba escribir sonetos, aquel que no creaba melodíasnuevas.Hablaremos del amigo "bohemio, noble y fiel", comodice el valse "Fin de Bohemio". Ojo, que bohemio no essinónimo de borracho, es más bien un estilo de vida quetiene como privilegio las diferentes ramas de la cultura,utilizando la conversación y la noche para sentirla conmás intensidad.Sus verdaderos amigos fueron muy pocos. Paracontar con los dedos de la mano: Manuel "Mono" Olivos,Augusto Ballón Farfán, "el Cholo" Nicolás Enríquez,Eugenio y José Díaz, Guillermo D'Acosta, Francisco"Paco" Vilela. Menos íntimos: Samuel Joya, Juan Ríos,Nemesio Falconí, Pedro Mina, Alfredo Weston, AlbertoDouglas, Alberto Rubianes, Víctor Campos, Enrique yRosendo Salinas Marrufo, Augusto Vásquez.No consideramos entre los amigos a Víctor CorreaMárquez, pues él era su maestro, el que le enseñó atocar la guitarra, el que lo llevó a las retretas donde lasbandas de músicos militares interpretaban melodíasnacionales y extranjeras.Correa Márquez contaba que cuando Felipe Pinglotrabajaba para la Compañía de Gas, ocurrió un hechovergonzante. Por circunstancias desconocidas, fue detenidoy llevado a prisión en la comisaría de Cotabambas–esquina de Manuel Cuadros con el pasaje Buena Ventura,Cercado-Lima–; yo sentía que lo decía para dejar mal aFelipe, sería tal vez por la antipatía que creció en él, porlas repetidas entrevistas donde sólo le preguntaban porPinglo, dejando de lado el aporte de Correa.Pero este hecho, no fue por algún delito. AugustoBallón nos dijo que uno de los compañeros de trabajo enla Compañía de Gas, quien tenía varios hijos y muchosproblemas económicos, había falsificado una firma parajustificar un supuesto gasto administrativo –para norobar–, con la idea de devolver ese dinero en pocos días.Después de solucionar el problema monetario urgente,su colega es descubierto por uno de sus superiores.El amigo Felipe se inculpó y fue llevado preso adicha comisaría, pero sólo por unas cuantas horas. Elcomisario al hacer el "parte" se dio cuenta del engaño,dejándolo en libertad; admirado por la grandeza deespíritu de aquel hombre.A este hombre sencillo no le interesaba ser el granpoeta o tal vez el gran músico. No tenía temor a quealgún día le criticaran como "frívolas" y hasta "huachafas"las canciones que hacía para contentar a la gente que élamaba, y que no hubiera –tal vez– podido entender ellenguaje académico y figurado que acostumbraba usaren sus obras más celebradas.Le interesaba su gente, los trabajadores. Y con el finde que se divirtieran en sus callejones, solares y barriosdel Callao, La Victoria, Rímac, Surquillo y Barrios Altos,creaba canciones en ritmo de one-step, fox trot, polca.No olvidemos los temas que hizo para AssociationChorrillos y para su amado Alianza Lima.Cabe anotar que "Callao, for ever", "El Cabaret","Velocidad", "El casino", "Monterrey", "Amor traidor" entremuchas otras, fueron escritas antes de 1930.A ESTE HOMBRE SENCILLO NO LE INTERESABA SER EL GRAN POETA O TAL VEZ EL GRANMÚSICO. NO TENÍA TEMOR A QUE ALGÚN DÍA LE CRITICARAN COMO "FRÍVOLAS" Y HASTA"HUACHAFAS" LAS CANCIONES QUE HACÍA PARA CONTENTAR A LA GENTE QUE ÉL AMABA...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!