24.08.2015 Views

a

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desde 19893Qué distintas son hoy las cosas.Si alguien sabe realmente lo querepresenta empezar desde cero, ese es elgrupo de personas que hace casi veinteaños se encontró frente a un proyectosin otra herramienta que su propiailusión. Abierto a las más destacadasexperiencias que se realizan en tornoa las personas mayores, ANSINA haprocurado ser fiel a los objetivos deinformar, comunicar y entretener, a lavez que servir de punto de encuentroy plataforma para su promoción eintegración en la sociedad.ANSINA SANTA CRUZ DE TENERIFEAN sido ciento y tantos números llenos deHacontecimientos, los más destacados en torno anuestros mayores, con momentos difíciles y tambiéngratificantes. Y ahí ha estado ANSINA, contribuyendocon su granito de arena.Queríamos un nuevo periódico para una nuevageneración de mayores y un buen día, con elementosmuy simples y mucha imaginación, pusimos manos a laobra. Lo primero fue conseguir un lugar donde instalarse,resultaba imposible ejercer más actividad en una pequeñasala de juntas, apresuradamente acondicionada y sin másdecoración que unas sillas, una mesa, un teléfono y unavieja máquina de escribir al rojo vivo.En aquel modestísimo espacio del Cabildo Insularde Tenerife se tomaban las primeras decisiones y seestablecían las normas de estilo que permitiría a laRedacción comenzar a funcionar con una medianacoherencia.Posteriormente, los fundadores del nuevo periódicodecidían el nombre, que tiene mucho que ver con aquellaexpresión de nuestros magos, ansina mesmo, así mismo.El proyecto ya había sido bautizado y ninguna palabra lopodría definir mejor.Nuestras razonesEl entusiasmo era ilimitado pero la realidad es que habíaque llamar puerta por puerta, con el proyecto en la mano, ycontagiar a todos, responsables políticos y “tercera edad”,de aquella ilusión. La verdad es que nuestras razonesfueron convincentes.Llegaba, pues, la hora del arranque. Unos pocos díasdespués, con la intención de distribuir 300 ejemplares,comenzaba una etapa frenética para hacer el sueñorealidad. Aquel inolvidable 24 de noviembre de 1989,en el transcurso de unas jornadas socioculturales, sepresentaba ANSINA en el Centro Municipal de Mayoresde La Orotava.En el Editorial de aquel primer número se podía leer:“Con este nuestro periódico nace lo que será ventana pordonde proyectaremos al exterior inquietudes, experiencias,humor, nostalgias y un largo etcétera (...). Nace singrandes pretensiones, cargado de afecto y con el deseo decontinuidad en la seguridad de que, en la medida en quemadure, ganará en prestancia y en presencia”. Y el tiempolo demostraría.Hacer ANSINA es hoy una tarea compleja querequiere imaginación y trabajo intenso. Los profesionalesque trabajan en su Redacción realizan todas las fasesdel periódico, el objetivo es alcanzar el mayor gradode autoedición posible, “controlar” el periódico desdeel principio hasta el final, ahorrando los cuantiososgastos de producción que tanto lastre supone para otraspublicaciones.Doce mil ejemplaresEl sentimiento de una tarea común, de unos objetivoscompartidos, ha sido desde su fundación un factor importantede este periódico que lo ha convertido en un referente paranuestros mayores. Una difusión de 12 mil ejemplares y unos72 mil lectores estimados es hoy el fruto de un esfuerzointenso. ANSINA es un periódico sustancialmente máscompleto que aquel de 1989, con un diseño revisado paradarle mayor claridad y una estructura más definida.Otra característica de ANSINA, más sutil y menosaparente, es la integración física de su Redacción en elInstituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS)del Cabildo de Tenerife, como una sección más de laUnidad de Intervención Social y que se distingue por suespecialización informativa.Pero el verdadero indicador del papel que desempeñaANSINA hay que encontrarlo en la capacidad demostradapara identificarse con el colectivo al que va dirigido. Porello, más incluso que el éxito de difusión, es la personalidaddel periódico la que certifica su relevancia.ANSINA es un periódico que ha conseguido alcanzardiferentes objetivos, todos ellos de gran importancia: laUTILIDAD, ya que es una publicación fundamentalmentepráctica para muchas personas que encuentran en ellarespuesta a numerosas cuestiones referentes a la salud,al ocio, a problemas de carácter legal o administrativo,etc.; pero también el de la FORMACIÓN, a través delos más variados cursos y talleres, la información sobrela Universidad para Mayores, amplios reportajes sobrepersonalidades de nuestra cultura, nuestra geografía ehistoria; el ser una alternativa para el OCIO y la CULTURAen la que los mayores pueden obtener la más ampliainformación sobre viajes y todo tipo de actividades lúdicasy culturales que se ofertan desde todos los ámbitos; y, porúltimo, la PARTICIPACIÓN, uno de los aspectos que másvaloramos de ANSINA, ya que son los propios mayoreslos que se asoman a sus páginas a través de sus relatos,poemas, entrevistas, artículos de opinión...Asimismo, ANSINA ha demostrado respeto e interéspor fomentar y difundir, entre las jóvenes generaciones,nuestra cultura y nuestra identidad. Y para ello las personasmayores son una fuente imprescindible y necesaria deinformación. ¡Cuántos conocimientos se hubiesen perdidopara nuestro patrimonio si nuestros mayores no hubiesentenido la oportunidad y el estímulo para plasmarlos porescrito! ANSINA ha dedicado especial atención en suspáginas para recoger el saber de nuestros mayores a travésde refranes, dichos, coplas, conocimientos de medicinapopular, leyendas… y sus propias vivencias.Por otro lado, la simpatía de los lectores hacia elperiódico, ha facilitado su afianzamiento y crecimiento.La producción radiofónica semanal de LA HORA DEANSINA (Radio Isla) con casi un millar de programasrealizados; la elaboración de la página sabatina EL DIADE LOS MAYORES, en uno de los más prestigiososperiódicos del Archipiélago, el rotativo tinerfeño ELDÍA; y la convocatoria anual de los PREMIOS ANSINAen la modalidades de Redacción, Opinión, Poesía,Fotografía y Comunicación, entre otras realizaciones,han ampliado su campo de acción pero no hanmodificado su espíritu.•Nos hemos trasladadoUna característica de ANSINA es la integración físicade su Redacción en el Instituto Insular de Atención Socialy Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife, comouna sección más de la Unidad de Intervención Social yque se distingue por su especialización informativa.Dirección: PERIÓDICO ANSINAUnidad de Intervención Social (IASS)C/ Valentín Sanz, 25-Planta 3ª38002-SANTA CRUZ DE TENERIFETeléfonos: 922-53 25 90 / 91E-mail: periodicoansina@iass.esans¡na 124-125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!