24.08.2015 Views

a

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Carnaval antiguo de El TanqueEl carnaval está en el corazón y el alma de muchos mayores que, de jóvenes, vivieroncómo las autoridades franquistas de la época perseguían a los disfrazados.31LAURA HERNÁNDEZ EXPÓSITO EL TANQUEDURANTE el Carnaval, en El Tanque, se celebrabanvarios bailes en distintos comercios. Seechaban tres voladores para anunciarlos y justocuando se tiraba el último comenzaba la música. Enlas fiestas de invierno la gente salía a la calle disfrazadacon ropas viejas o lo que pillaba; los hombresse vestían de mujeres y éstas de hombres. Tambiénse disfrazaban de novia, o bien simulaban una bodacompleta incluyendo a los padrinos.Los disfrazados llevaban unas cestas vacías y tocabanen todas las casas, donde les brindaban o lesdaban huevos y, a veces, unas pocas pesetas.Con las crisis de entonces, se guardaban los huevosdesde un mes antes de los Carnavales para tenersuficientes, no sólo para repartirlos entre los viandantesdisfrazados sino también para hacer tortillas y rebanadas.Desde que terminaba el Carnaval y durante laCuaresma hasta concluida la Semana Santa no secelebraba ningún baile.•Mayores en busca de la aventuraLas memorias africanas deAna PadrónAna Padrón, la abuela viajera, ha regresadorecientemente de su último viaje, un completoitinerario de ocho meses de duración por elcontinente africano y algunas regiones de Asia.La ruta ha comprendido países de África comoMarruecos, Mauritania, Senegal, Malí, BurkinaFaso, Ghana, Angola, Namibia, Botswana,Sudáfrica, Zimbabwe, Zambia, Malaui, Tanzania,Kenia y Egipto, además de algunas nacionesasiáticas (Turquía, Siria, Jordania e Israel), sobresaliendolas travesías por los desiertos del Kalahariy Mauritania y la tierra de los kimbas, una tribuperdida en la frontera de Namibia con Angola.ANSINA SANTA CRUZDE su viaje por tierras africanas, Ana Padrón resaltaque este continente desprende una granfuerza que atrae irresistiblemente al visitante, hastael punto de no querer abandonarlo.Sus paisajes hechizan, es fácil involucrarse enlas costumbres de los pueblos y se conecta muybien con su gente». Agrega que se sintió protegidaen todo momento y recibió la generosa y entusiastaayuda de muchas personas del continente negro.Una gran viajeraEsta singular aventurera comenzó su gira personalpor el mundo hace cinco años y ha recorridotoda Europa, Oriente Próximo, la India, Indonesia,Australia, Nueva Zelanda, China, Rusia, Canadá,Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y África,desplazándose en una furgoneta acondicionadaque utiliza como una auténtica casa ambulante.Sólo habla español, pero reconoce que el idiomano es un problema a la hora de comunicarse, yaque «la voluntad y las ganas lo solucionan todo».Para dar a conocer esta experiencia, Ana Padrónha escrito un libro titulado «¿Y tú, adónde vas?»,en el que relata las principales anécdotas de susúltimos viajes, perfectamente ilustradas con numerosasfotografías.•EL POLLO DELOS CAMPITOSbaluarte de la lucha canariaCumplió los cien años y su nombre es Eulogio AurelianoSuárez García, aunque se le conoce popularmentecomo Pancho Suárez, «Pollito de LosCampitos». Se trata de uno de los veteranos másdestacados de la Lucha Canaria que, con ropa debrega, derribó a los más destacados luchadores ycoetáneos suyos de la historia del deporte vernáculo,como pudo ser el famoso Pollo de Uga.ANSINA SANTA CRUZ DE TENERIFEESTE noble bregador y ejemplar ciudadano», comose le califica entre la familia de los deportes autóctonosnació en Santa Cruz de Tenerife en el año 1901.Como muchos canarios de su época debió emigrar a Cubamuy joven, también trabajó en el varadero de Santa Cruz ypara ello bajaba caminando a diario desde Los Campitos,su pueblo de origen hasta la capital.Una vez terminada la jornada laboral y sobreponiéndoseal cansancio se iba a entrenar con puntualidad y debidocumplimiento. Sin duda, una persona sacrificada que porla lucha canaria ha dado mucho. Se le reconoce por losespectáculos que brindó en el terrero, dignos de recordar,pero también es destacable una conducta de vida en la queel respeto y la humildad han definido el comportamiento deeste distinguido centenario.Un homenaje inolvidableSu papel en la lucha canaria se ha definido por sus excepcionalescualidades como deportista pero también ha sidoun fiel aficionado tras retirarse de la brega. Se ha mostrado amenudo solidario en la promoción del deporte vernáculo.Principalmente, por estos motivos, recibió recientementeun merecido homenaje en el que participaron lasprincipales organizaciones deportivas de la lucha con laaportación y colaboración del Cabildo Insular de Tenerife.Tuvo lugar en el terrero del barrio de Los Campitos, quelleva el nombre del insigne luchador, Pancho Suárez, yacogió una multitud que no quiso perderse esta entregade cariño y reconocimiento.Para ello se convocó a otros catorce históricos bregadores;los Pollos de Máguez, de Tegueste, del Estadio,de La Esperanza, de Las Mercedes, de Las Canteras,de Tejina, el Volquete I, Perico Perdomo, Juanito de LaRosa, Antonio Alonso y Mateo Rodríguez. Todos lucieronla ropa de brega y así fue como rindieron su sincerohomenaje al luchador centenario de Los Campitos. También,Pancho Suárez, el Pollo de Los Campitos recibióLa Medalla Especial al Mérito, distinción que otorga elCabildo Insular de Tenerife a aquellas personas que hansobresalido a lo largo de su vida por sus aportaciones ala Isla de Tenerife.•La lotería repartió seiscientos yun mil euros en el Club TerceraJuventud Nivaria LatinaEl Club Tercera Juventud Nivaria Latina, ubicado enla localidad de Taco, ha sido premiado con uno de losquintos premios de la lotería de Navidad. Los décimosde la suerte fueron adquiridos el pasado mes de agostodurante un viaje recreativo que realizaron alrededor de40 socios de este club por tierras peninsulares.ANSINA LA LAGUNALOS décimos premiados con el número 30.933, vendido íntegramenteen la capital navarra, fueron adquiridos por los agraciados en la calleMayor de Pamplona donde la expedición hizo escala para conocer algunosde los lugares de mayor interés del casco antiguo de la ciudad.Los afortunados con este golpe de suerte se trajeron en sus bolsillosnada más y nada menos que 601.012 euros, unos cien millones depesetas que se repartieron entre las personas que participaron en esteviaje, algunos familiares de las mismas y un pequeño grupo de trabajadoresdel Hospital Universitario a los que les llegó la fortuna de la manode una de las integrantes que viajaba con el grupo.Gran alegríaEl presidente de este Club, Domingo Orosa Hernández manifestóa este periódico que se sorprendió al conocer la grata noticia que deforma inesperada ha hecho muy dichosos a este grupo de jubilados.La fortuna les tentó en tierras navarras y ahora son un poco más ricosque el año pasado. Desde ANSINA enhorabuena a los afortunados.•ADIVINASROSARIO BENÍTEZ GLEZ.SANTA ÚRSULA1 Madre me labró una casa,sin puerta y sin ventanasy, cuando quiero salirpico y rompo las ventanas.2 Si vas muy lentosi vas muy lentoes porque llevasus cosas a cuestas.3 Es cojo sin llavetapa ni bisagra,más dentro un tesorodorado se halla.4 Al llegar la nochecomienza a cantar,sin abrir la boca,serenatas da.5 Todos los días me suenaal filo de la madrugada,lejos de causarme penasme ayuda a dejar la cama.Soluciones:1-El pollito; 2-El caracol; 3-El huevo;4-El grillo, 5-El gallo.IMÁGENES DE AYERUN DÍA DE PASEOpor Las Cañadas del TeideMARÍA TERESA DEL HOYO MACHADOLA OROTAVAans¡na 124-125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!