24.08.2015 Views

a

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RINCÓN DEL POETALuz MarinaJOSÉ FRANCISCO FARIÑA GLEZ.PUERTO DE LA CRUZEn un día siete del mes novenoabriste la ventana a un mundo nuevo,del vientre materno salió el renuevoguardado celosamente en el seno.Y el primer llanto a la sombra del drago…años ha desde aquella feliz hora.Es por eso que tus hijos ahorate tributan este especial halago.La ciudad de Aguere te tocó en suertey fue en aquél ambiente lagunero,donde el amor te diera un compañeroque estuviera a tu lado hasta la muerte.Fuiste parte del afamado Orfeón,en la “Normal” tu carrera estudiaste,como educadora allí te forjastey la música te robó el corazón.El destino te llevó a la Gomera,regresando después a tus raíces.¡Cuántas generaciones de aprendices,para los cuales tu entrega fue entera!Pues has sido modelo de maestra,trabajadora incansable, paciente,mujer sensata, discreta, prudente…y mucho más que eso: ¡madre nuestra!Porque tú eres la madre más querida,haciéndonos a todos muy felices.Con tu sola presencia nos bendicesy mantienes a la familia unida.Cuando en el atardecer de la vidacon lúcida luz tus ojos alumbran,cual marina de azules, se vislumbransueños, recuerdos e historia hoy sentida. •KikoPremios Valores HumanosEL Cabildo de Tenerife entregó en la tarde del primero de octubre, DíaInternacional de las Personas Mayores, los Premios Valores Humanos2009. La entrega de estos galardones, con los que se distingue alas personas que han destacado por su labor en favor del colectivo demayores. Los galardonados fueron, en la modalidad individual, RosendoDíaz (en la foto), Isabel Bonillas y Raquel Arozena Mora, y en la modalidadde entidades, el Comedor Social Virgen Poderosa y ComedorSocial del Grupo San Pío.•MAYORES EN ACCIÓNÉxito del Mercadillo SolidarioEL Mercadillo Solidario, organizado por el programa Ansina del IASS, porsexto año consecutivo, fue un completo éxito de participación. Cientosde viandantes acudieron a la citada actividad que se desarrolló en la Plazadel Príncipe, de la capital tinerfeña. El dinero recaudado en este evento sedestinará, en esta ocasión, a la financiación de las actividades realizadaspor los comedores sociales de la Asociación de Caridad San Vicente dePaúl y la Asociación Hijas de la Caridad.•En febrero de 1993, regalé a mi esposa un libro del pintorIván Shishkin (1832-1898). Me comentó que le había gustadomucho y que las reproducciones de algunos de los paisajesdel artista ruso, le habían servido de inspiración para pintaralgunos cuadros suyos. Hace unas semanas, me llevé unagrata sorpresa al ojear el referido volumen y encontrar,entre sus páginas, escrito por mi esposa, la impresión que lasreproducciones de Shishkin le habían causado.JUAN ALBERTOS GARCÍA CANDELARIAESTE es un libro sobre la maravillosa pintura de un genio. Los árbolesy el agua, la brisa, el calor y el frío, se pueden tocar, oler ysentir. Los animales tienen movimiento, el entramado de ramas,tallos y gajos, con sus colores plasmados a través de miles y miles depinceladas, se pueden contemplar durante horas porque representanun grito de vida hermosa de la tierra en su estado original.Todo es armonía y orden, como tienen que estar las cosas delCreador: las piedras, los troncos cortados, el sol entre las ramas,los cielos de amaneceres y atardeceres, las personas en calma yen paz.Ellos son los hermosos árboles, los reyes de los vegetales, respirandoy contemplando al hombre más pequeño que ellos. ¿Qué sepuede comparar con un árbol? Un árbol es un árbol, respira y enfermacomo nosotros, y también se pone contento. ¿Quién no ha visto a losárboles contentos después de todo un día de lluvia? Las hojas lesbrillan y sus ramas se menean suavemente. Sí, están aplaudiendo.Un árbol es más que un árbol, es un cuadro respirando y sufriendocallado. A veces pecamos de ingratitud, pasamos a su lado y nolo acariciamos. Pero debemos tocarlo y decirle que queremos verloaño tras año. Los árboles están ahí, esperando. Mañana acariciaréun árbol.CARMEN FERNÁNDEZ GARCÍACANDELARIAPARA LEERLA PRISIÓN DE FYFFESJosé Antonio RialCentro de la Cultura Popular CanariaLA PRISIÓN DE FYFFES es, sinlugar a dudas, una de las másimportantes novelas canarias detodos los tiempos.José Antonio Rial, prestigiosoescritor y periodista, nos ofrece unanueva imagen de la guerra civil española;la vivenciada por los centenaresde republicanos que esperanla muerte cada día encarcelados enla prisión de Fyffes, uno de los encierrosimprovisados y alucinantesdesde donde el autor -que pasó sieteaños en cárceles franquistas- contemplóla rebelión contra el legítimoGobierno de la República, que dabaorigen a la larga y dura guerra civil.Aunque se trata de una novelaen todos los sentidos, muchos desus personajes están tomados de larealidad, incluso con nombres y apellidos,y lo que sucede en la prisiónes verdadero y está referido con extraordinariaobjetividad, lo que le daun carácter documental añadido deenorme importancia.•MARARÍARafael Arozarena DobladoEdiciones IdeaEsquiva y salvaje como la mismaLanzarote, una mujer impresionóa Arozarena durante su estanciaen la isla: «Tal negro ciprés. Amadatea o cuervo en vertical, la viejapermaneció allí plantada un buenrato... Pero en la parte alta de aquelárbol requemado, algo surgía incandescenteaún; algo como una brasaencendida surgía de aquellos ojosnegros, árabes, jóvenes y hermosos».Con esta impresión primera,construye Arozarena el personajecentral de su novela MARARÍA:una mujer de belleza deslumbrantecuyo destino está marcado por lafiebre y la pasión. Unos personajesinquietantes que se retuercenentre el silencio, el asombro y eldolor; una atmósfera brutal, en laque lo mágico y lo misterioso amplificany constituyen la realidad.Publicada por primera vez en 1973,en pleno boom de la nueva narrativacanaria, el autor consigue quetradición, mito y renovación literariaflorezcan con la fuerza de sus metáforas.Obra de gran repercusión enla sociedad canaria, es de las pocasque han tenido una proyección másallá de nuestros estrictos límites, hasido traducida a varios idiomas y seha llevado al cine.•A LUISA45MENDOZAen el recuerdoHoy hace cuatro añoscuando en este mismo sitiocelebramos cumpleañoscon amor y regocijo.Creo eran 76 los que ponía la tartapero alguien muy pensantelo cambió a 67dando pa tras y palante.Y con todo ese trasteoqué alegría nos llevamos.¡María Luisa, qué joven!Esto parece un milagro.No envejecen los mayoreslo que valen son los actosy tú, te has ganado el cielopor todo lo que ya has dado.Trabajo, esfuerzo, cariño.¿Es que tú nunca te parasni dejas de trabajaren tu segunda Gran Casa?Qué cimientos tan bien puestosagrupando al vecindariocuando llegas a la puertaallí te están esperando.Talleres de todas clasesmonitores, loteríapa eso bien que te conquistashasta las niñas de ANSINA.Gentes de Santo Domingode la Divina Pastorala Barriada La Victoriamás todas nosotras, Sociasen este Día tan grandealcemos la copaen alto pa brindarpor esta JOYA.Ahí queda Flores del Teidecustodiando a su Madrinaa quien debe su nombrey contar con tanta estima.Eres todo instituciónesos OCHENTA DE OROresplandecen cual crisolporque tú eres un tesoro.Con raíces bien gomerasy corazón chicharrerohoy te hacemos DAMA ILUSTREy te damos un gran beso.Porque tú te lo merecesnunca escatimas esfuerzosDios te dé mucha saludpa que cumplas muchas másy repetir este encuentro.•Poema recitado porLOLY GONZÁLEZ PÉREZSANTA CRUZcon motivo del cumpleaños deLuisa Mendoza, que nos dejaríaun día después, q.e.p.d.ans¡na 124-125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!