24.08.2015 Views

a

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

20 UN NUEVO PERIÓDICO - BienMeSabe.org

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RINCÓN DEL POETACOMPREUSTEDEN COMERCIOJUSTOESPERANZA HUERTA QUESADASANTA CRUZ DE TENERIFECon estos sencillos versosy el posterior comentario,le invitamos al consumoresponsable y solidario.El consumo responsablees la forma de compraren la que el consumidorpiensa antes de actuar.El consumo solidariono es dar sino compartiry, más allá de las modas,un estilo de vivir.Si en los países del Norteactuamos justamente,en los países del Surpodrán vivir dignamente.Pues tienen la deuda externay no levantan cabeza,con lo que se gasta en guerrasse acabaría la pobreza.Comprar en comercio justoes un modo de ayudara muchas comunidadesa crecer y prosperar.Es un tipo de comerciocon menos intermediariospor lo que mucha más genteobtiene un digno salario.Ayude a esas personasque trabajan a destajopara que otros no se forren a costade su trabajo.Millones de campesinosno lo pasarán tan mal,dejarán de ser esclavosde una multinacional.Y otros tantos artesanosformarán cooperativaspara conseguir trabajo:¡Tendrán una alternativa!Y con ello sus familiasya podrán sobreviviry sus pequeños hijitossabrán leer y escribir.Queremos agradecerle,ya para finalizar,que ante esta invitación,acceda a participar.•Lo dicho...«Quiero dar las gracias a todos losque trabajan en el Periódico Ansinapor hacernos la vida un poco másagradable a nosotros los mayores».MARÍA ONILDA HERNÁNDEZ REYESSAN ANDRÉS Y SAUCES / LA PALMA«Este periódico me parece una apuestamuy positiva e interesante. Paso unbuen rato leyéndolo y felicito a todoslos componentes de la redacción».MANUEL GARCÍA PROL.SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES/ MADRID«Este periódico ha sido una magníficaidea, nosotros estamos muy agradecidosy les damos gracias por hacer posibleque llegue a nuestras casas».RAMÓN MENDOZA MENDOZAGUÍA DE ISORA«Les felicito de corazón por esteperiódico, que nos orienta e informasobre cosas tan específicas de latercera edad y de Canarias. Y es mideseo que me lo sigan enviando».SANTIAGO MARTÍNEZ TOLEDOVILLA CLARA / CUBA«Pienso que a las personas mayoresno nos gusta que nos digan que somoscomo niños. Yo considero quecon el tiempo adquirimos madurez yexperiencia. En este sentido, la juventudtendría mucho que aprenderde lo bueno que nosotros podríamosenseñarles a través de ANSINA».DULCE MARÍA HDEZ. PÉREZICOD DE LOS VINOSCasa del Mayor de AricoArico cuenta con una Casa del Mayor, un centro de formación,ocio y tiempo libre para la población de la tercera edad, emplazadoen la calle Benítez de Lugo, de la Villa. La Casa del Mayorocupa un inmueble antiguo de tipología tradicional canaria en laque se impartirán talleres, cursos y otras actividades.MAYORES CON HISTORIAQUICO CASTROHistoria viva del C.D. TenerifeFRANCISCO Castro Cabrera, Quico, –así se le conocía, y se leconoce, como futbolista-, es el veterano más antiguo del Club DeportivoTenerife, en el que militó entre las temporadas 1933-46,cuando el Rodríguez López era de tierra y se llamaba Stadium. Poraquellos tiempos, el Club se las veía con históricos del fútbol insular yregional como el Price, el Salamanca, el Hespérides, el Real Unión, elIberia, el Marino o el Victoria, entre otros muchos.Recientemente el Club Deportivo Tenerife homenajeó a Quico Castrocoincidiendo con su 87 cumpleaños, los representantes de la entidadobsequiaron al veterano futbolista con una camiseta del primerequipo, con su nombre serigrafiado y el dorsal 87, en alusión a su edad,así como una metopa de madera con el escudo grabado del Club.•¿Cómo podemos incrementarel reciclar o reutilizar las cosas?LUISA BETANCOR GÜÍMARTodos podemos reutilizar muchos delos recipientes, envoltorios, bolsas...dándole, además de su uso habitual,otro distinto para el que fue utilizadoinicialmente. Así es, usar los botes decristal de las conservas para guardarotra cosa, los periódicos ya leídossirven para limpiar los cristales, parasecar los zapatos húmedos o paramadurar algunas frutas, los residuosorgánicos vegetales son utilísimoscomo abono natural...Cuando no podemos reutilizarlos objetos es necesario que loslevemos a donde se pueden reciclar,es decir a los contenedores deresiduos diferenciados: para cristal,para papel y cartón...Estas personas mayores que aparecen enlas fotografías pertenecen a la Asociaciónde la Tercera Edad «Los Cardones», deTamaimo (Santiago del Teide).Contenedor para papel o cartónContenedor para basura convencionalContenedor para cristal o vidrio33EN FORMA CON ANSINAFortalecimiento y endurecimientoEstos ejercicios, propuestos por nuestro preparador físico Bladimir Plasencia,tienen como objetivo compensar la pérdida de tono muscular producidapor el paso del tiempo y la inactividad y evitar la aparición de problemasfísicos como dolores de espalda, obesidad o imposibilidad de valerse por símismo para realizar las labores de su vida cotidiana.Vamos a trabajar el tono muscular y la movilidad de los brazos y piernas,para lo cual necesitamos una sola silla y 1/2 kg (medio kilo) de cualquiercosa que tengamos en casa (azúcar, garbanzos, arroz,..., haciendocon ello unas pesas).•La posición para realizar estos ejercicios es la de sentado-a con la espalda bienapoyada en el respaldo de la silla.•Realizaremos 3 series de 10 repeticiones en cada ejercicio.•Practicarlos, como mínimo, tres días a la semana.•Aumentaremos las repeticiones después del primer mes.•Nunca se deberá realizar un ejercicio que cause dolor en el momento de ejecutarlo,tampoco debemos practicar ningún tipo de movimiento para una zonalesionada o en la que tengamos dolores habitualmente.•Realizar los ejercicios lentamente y respirando como se indica en cada uno deellos (muy importante).•Evitar dar tirones y forzar las articulaciones por adoptar una postura forzada.•Es recomendable llevar una dieta equilibrada, rica en proteínas y baja engrasas (tomar leche, preferiblemente desnatada, es importante para la posibledescalcificación de los huesos).BICEPS (PARTE DELANTERADEL BRAZO)Brazos estirados a ambos lados delcuerpo hasta tocar los hombros conla palma de la mano hacia adelante,subimos el peso sin mover el brazo,sólo subiendo el antebrazo. Tomamosel aire al subir y lo expulsamosal bajar (mantener siempre los brazospegados al tronco).CUADRICEPS (MÚSCULOSDELANTEROS DE LAS PIERNAS)Estiramos las dos piernas juntashasta donde lleguemos, sin despegarlasdel asiento. Aguantamos 2segundos en esa posición y las bajamoslentamente hasta la posiciónde descanso.Tomamos aire al subir y lo expulsamosal bajar.TRICEPS (PARTE DE ATRÁS DELBRAZO)Brazo estirado totalmente hacia arriba(pegado a la cabeza). Sujetándonosel brazo que vamos a trabajar (a la alturadel triceps), bajamos hasta llevarel peso a la nuca y subimos de nuevo,procurando no separar el brazo de lacabeza. Tomamos aire al bajar y loexpulsamos al subir.TRICEPS (PARTE DE ATRÁSDEL BRAZO)Brazo estirado totalmente hacia arriba(pegado a la cabeza). Sujetándonosel brazo que vamos a trabajar (a la alturadel triceps), bajamos hasta llevarel peso a la nuca y subimos de nuevo,procurando no separar el brazo de lacabeza. Tomamos aire al bajar y loexpulsamos al subir.MAYORES EN ACCIÓNLos mayores enseñan el Parque a los más pequeñosEL Ayuntamiento seleccionó a diez personas mayores, procedentes dedistintos centros de la tercera edad de Santa Cruz de Tenerife, paraque desarrollen esta campaña de divulgación de los valores y atractivosdel Parque Municipal García Sanabria. Estas personas mayores hanseguido un curso sobre el citado Parque, impartido por personal municipalque les ha puesto al corriente de la variedad y características de la floradel recinto, así como el significado y valor patrimonial del mismo en lo queafecta a los monumentos y esculturas que alberga. Los guías, identificadospor la vestimenta aportada por el Ayuntamiento, conducirán a los escolarespor los diferentes trayectos y contarán a los niños la historia del ParqueMunicipal y de sus lugares más representativos, como la fuentecentral, el Paseo de las Pérgolas, el estanque,el Paseo de Los Tamarindos, el deLos Bambúes o el Reloj de Flores.•ans¡na 124-125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!