29.08.2015 Views

SÍNDROME

Sindrome X Frágil - FRAXA Research Foundation

Sindrome X Frágil - FRAXA Research Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Libro de lectura y consulta para familias y profesionales<br />

<strong>SÍNDROME</strong> X FRÁGIL<br />

42<br />

y para evitar, en la medida de lo posible, embarazos no deseados sin prevención<br />

eficaz.<br />

En los estudios realizados hasta la fecha, se ha puesto de manifiesto que<br />

existe una gran variabilidad de presentación de la disfunción ovárica en las<br />

mujeres portadoras de la PM, pero en general, la media de edad a la que<br />

les llega la menopausia es más baja que en las mujeres no portadoras y que<br />

en las mujeres con la FM. Además, en mujeres con la PM que están todavía<br />

menstruando, se han encontrado niveles elevados de la hormona FSH,<br />

lo que sugiere que debe haber menos ovocitos en su reserva ovárica que en<br />

las mujeres control (Hundscheid y cols., 2001). Este, es otro punto importante<br />

para el Consejo Genético y reproductivo en estas mujeres, porque su<br />

pronóstico reproductivo no va a ser muy bueno, ni para embarazos espontáneos<br />

ni para realizarles técnicas de reproducción asistida, ya que presentan<br />

dificultades de estimulación ovárica. En una palabra, hay que aconsejar<br />

a las mujeres con PM que no esperen ni se lo piensen mucho si desean<br />

tener hijos y formar una familia.<br />

Diversos equipos han realizado estudios con el fin de correlacionar el<br />

FOP con otros parámetros que nos puedan dar la luz de por qué unas<br />

mujeres con PM presentan FOP y otras no. Así por ejemplo, Murray y<br />

cols. (2000) estudiaron la relación entre el FOP y el tamaño de la expansión,<br />

y entre el FOP y el porcentaje de inactivación del cromosoma X,<br />

pero no encontraron ningún efecto significativo. Otros autores<br />

(Hundscheid y cols., 2000) defendieron con sus datos que existía una relación<br />

entre el FOP y el ser hijas de un padre con la PM. Pero rápidamente<br />

otros grupos desmintieron en los estudios con sus familias este hallazgo,<br />

como el grupo del Clínico de Barcelona (Mallolas y cols., 2001). En este<br />

trabajo sobre 98 mujeres españolas, se excluyó también que hubiera una<br />

relación entre el número de tripletes CGG y el FOP.<br />

El trabajo más importante realizado hasta la fecha en este campo ha<br />

sido el publicado por el equipo dirigido por Stephanie Sherman en<br />

Estados Unidos (Sullivan y cols., 2005). Estudiaron un total de 507 mujeres:<br />

324 normales como control y 183 PM, con un amplio rango de premutaciones.<br />

Gracias a esta gran muestra estudiada, este equipo ha encontrado<br />

una asociación entre el número de repeticiones y la disfunción ovárica,<br />

pero, curiosamente, esta asociación no es lineal. En otras palabras, el<br />

porcentaje de mujeres que presenta FOP aumenta cuando aumenta el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!