30.08.2015 Views

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la falta de dopamina. Estos compuestos se proponen reducir la rigidez muscular,<br />

facilitar la rapidez y coordinación de los movimientos, y reducir el temblor.<br />

<strong>Lo</strong>s fármacos dopaminérgicos no curan el MP; siguen siendo, empero, los<br />

medicamentos más efectivos para el tratamiento de los síntomas. Entre la gran<br />

variedad de dichos medicamentos figuran agentes comúnmente recetados tales como<br />

la carbidopa-levodopa (C/L), los agonistas dopamínicos, los fármacos<br />

anticolinérgicos, y la amantadina.<br />

CARBIDOPA/LEVODOPA (SINEMET®)<br />

La levodopa fue el primer gran avance en el tratamiento del mal de Parkinson. El<br />

cerebro convierte la levodopa en dopamina, que es almacenada en las neuronas<br />

(células) hasta que el organismo las necesite para moverse. La levodopa sigue<br />

siendo el agente más efectivo de todos en el manejo de los síntomas de<br />

Parkinson.<br />

Cuando la levodopa se toma sola, por vía oral, parte de la dosis es convertida<br />

en dopamina por la enzima dopa-descarboxilasa, antes de que pueda pasar al<br />

cerebro. Esto suele causar efectos secundarios tales como náuseas, vómito, falta<br />

de apetito, taquicardia y baja presión sanguínea. Por este motivo la levodopa<br />

casi siempre se administra en combinación con un medicamento llamado carbidopa,<br />

que bloquea la dopa-descarboxilasa afuera del cerebro, y permite que entre al<br />

mismo una mayor cantidad de levodopa. La combinación de carbidopa y levodopa<br />

disminuye marcadamente la aparición de efectos secundarios.<br />

La dosis de C/L que se requiere para un control óptimo de los síntomas varía<br />

mucho de un paciente a otro. En los primeros años de tratamiento, mucha gente<br />

experimenta una suave respuesta motriz a este medicamento. Este período de<br />

“luna de miel” se obtiene lo mismo con dosis reducidas que elevadas, de manera<br />

que es importante darse cuenta de que mantener la dosis lo más baja posible<br />

puede ayudar a prevenir o aplazar el advenimiento de efectos secundarios. Ahora<br />

la carbidopa/levodopa se ofrece en preparados genéricos de liberación inmediata.<br />

Después de algunos años de tratamiento, algunos pacientes empiezan a<br />

experimentar un efecto de “desgaste” hacia el final de la dosis, y acusan una<br />

reducción paulatina de capacidad de movimiento antes de que el reloj indique que<br />

es hora de la próxima dosis de Sinemet®. Algunos sienten también fluctuaciones<br />

impredecibles entre estados “activos” e “inactivos”, cuando la efectividad de la<br />

terapia con levodopa parece tener altibajos inconexos con las horas de<br />

administración de dosis. Otros experimentan incómodas discinesias, movimientos<br />

de contorsión involuntaria que ocurren más comúnmente cuando el medicamento está<br />

obrando su máximo efecto.<br />

AGONISTAS DOPAMÍNICOS<br />

La acción farmacológica de los agonistas dopamínicos es diferente a la de la<br />

levodopa. El cerebro convierte la levodopa en dopamina. <strong>Lo</strong>s agonistas<br />

dopamínicos, en cambio, obran directamente sobre los receptores de dopamina en<br />

el cerebro para atenuar los síntomas del PD.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!