30.08.2015 Views

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las diferencias inherentes a la condición física de los adultos de edad mediana<br />

frente a los mayores no parecen explicar del todo la diferencia en el avance del<br />

mal entre los dos grupos. Una medida del avance de la enfermedad es la<br />

invalidez; es decir, las limitaciones que enfrenta el individuo para realizar<br />

sus actividades diarias. En un estudio, los pacientes mayores mostraron una<br />

invalidez alrededor de 80 por ciento mayor que los jóvenes cuando se les evaluó<br />

en el quinto año de su terapia con levodopa.<br />

Hay algunos informes de que la depresión clínica quizá sea más común entre los<br />

pacientes jóvenes que entre los de mayor edad, pero esto no se ha estudiado<br />

bien. Las personas mayores parecen tener dificultad de cognición más marcada.<br />

Por cognición nos referimos a la condición mental del individuo, que abarca la<br />

capacidad de razonar, recordar y ejercer buen juicio. Es muy difícil hacer esta<br />

comparación, pues el solo envejecimiento contribuye al deterioro cognoscitivo.<br />

EL MAL DE PARKINSON EN EL EMPLEO<br />

Se estima que de 25 a 35 por ciento de las personas diagnosticadas con MP forman<br />

parte activa de la fuerza laboral. Algunas seguirán empleadas por muchos años, a<br />

tiempo completo o medio tiempo. Aunque el diagnóstico de MP no necesaria-mente<br />

significa jubilación temprana, sí pone en duda cómo puede uno desempeñar mejor<br />

sus tareas y minimizar la tensión del trabajo.<br />

La enfermera titulada Ruth Hagestuen, MA, Directora del Programa del Centro de<br />

Excelencia de la NPF de Minneapolis, sugiere abordar el trabajo desde una nueva<br />

perspectiva: haga un esquema de sus responsabilidades de conjunto y luego divida<br />

cada aspecto en tareas separadas.<br />

Luego, considere si sus síntomas estorbarán su capacidad para ejecutar cada<br />

tarea. Busque formas diferentes de hacer las cosas. Trate de crear un horario<br />

que le permita abordar encargos difíciles o exigentes en sus períodos de mayor<br />

rendimiento, y reserve horas específicas para labores que toman tiempo, como<br />

escribir informes.<br />

En el capítulo 7 del manual de ejercicios de la NPF: Parkinson’s Disease:<br />

Fitness Counts, se hacen sugerencias organizativas y ergonómicas específicas<br />

para reestructurar su puesto de trabajo y escoger el mejor equipo para hacer el<br />

trabajo más fácil y eficiente.<br />

En la mayoría de los casos, es sensato ser franco con el jefe y los colegas<br />

cercanos respecto al padecimiento. Es natural inquietarse por cuál será su<br />

respuesta. Si sus síntomas son notables en un momento particular, dé una<br />

explicación. La comunicación franca abre las puertas al trabajo de equipo para<br />

hacer los ajustes necesarios para atender a sus necesidades sin afectar a sus<br />

colegas.<br />

Si usted cree que su compañía pudiera discriminar a alguien que padezca un<br />

impedimento, no está usted legalmente obligado a mencionarle su diagnóstico al<br />

patrón mientras pueda realizar su trabajo adecuadamente. Legalmente, hacer<br />

cambios de ambiente y distribución de tareas para dar acomodo a necesidades<br />

especiales es en parte responsabilidad del patrón. Se trata de una decisión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!