30.08.2015 Views

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

universo. El deseo de mantener un espíritu saludable puede perderse en las<br />

sombras de los esfuerzos heroicos por mantener buena salud física y emocional.<br />

Al margen de las preferencias religiosas, algunas personas tienen aguda<br />

conciencia de que la oración es un modo significativo de nutrir nuestro espíritu<br />

interno. La Oficina de Medicina Alternativa (OAM) de los Institutos Nacionales<br />

de Salud (NIH) tiene, de hecho, una división que estudia la oración, y ha<br />

publicado recientemente informes sobre desenlaces físicos positivos en pacientes<br />

que fueron objeto de oraciones de intercesión, frente a los desenlaces en un<br />

grupo de control. Aunque forjar un espíritu saludable no es lo mismo que ir a la<br />

iglesia, la sinagoga u otros servicios formales, algunas personas encuentran<br />

muchísima fortaleza, consuelo y entendimiento por medio de su participación en<br />

experiencias congregacionales.<br />

El peregrinaje para descubrir y nutrir nuestro espíritu es muy personal, y exige<br />

tiempo y energía. Quizá implique aprender a apreciar el tiempo en soledad,<br />

diseñar una vida menos apresurada o renovar una afición por los libros o la<br />

fotografía. El servicio a la comunidad —la alegría de dar a otros sin esperar<br />

nada a cambio— puede nutrir el espíritu. Hallar modos de tocar la tierra y<br />

respirar en el aire de las maravillas de la naturaleza nos pone a muchos en<br />

contacto con esa esencia llamada espíritu. Cualquiera que sea el sendero, un<br />

espíritu saludable es vital para conocerse y cuidarse a sí mismo.<br />

La vida sólo se puede entender hacia atrás, pero se debe vivir hacia adelante.<br />

Kierkegaard<br />

--- Soren<br />

CAPÍTULO 6<br />

EL CASO ESPECIAL<br />

DE LOS PACIENTES JÓVENES<br />

A los 44 años de edad, Stan vive en Madison, Wisconsin, con su esposa Ellen,<br />

tres hijos, dos perros, dos automóviles y una hipoteca. <strong>Su</strong> empleo de ingeniero<br />

industrial exigente le paga 68.000 dólares al año. Hasta hace dos años, las<br />

preocupaciones principales de Stan giraban en torno a saldar las cuentas, ayudar<br />

a su mamá a mudarse a un centro de jubilados, y el caos de criar a dos<br />

adolescentes.<br />

Fue entonces cuando Ellen empezó a hacerle preguntas sobre el temblor ocasional<br />

de su mano izquierda. El pie izquierdo de Stan parecía arrastrarse un poco,<br />

sobre todo cuando estaba cansado, y su jefe se quejaba de que su letra se había<br />

vuelto difícil de leer, por lo pequeña. A insistencia de Ellen, Stan hizo una<br />

cita con el médico familiar...<br />

... que dijo: “Aunque quizá no haya nada de qué<br />

preocuparse, sería bueno que viera a un neurólogo”...<br />

... que dijo que Stan era “demasiado joven para tener mal de<br />

Parkinson”... le hizo una serie de análisis para descartar otras<br />

enfermedades y determinó finalmente que debería ver a un<br />

especialista de Milwaukee en enfermedades del movimiento...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!