30.08.2015 Views

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

Lo Que Usted y Su Familia Deben Saber new - National Parkinson ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alguno en el tratamiento del MP. Al bloquear la COMT con medicamentos como la<br />

tolcapona y la entacapona, aumenta la disponibilidad de levodopa al cerebro para<br />

reducir los síntomas de MP. Estos agentes sólo son efectivos cuando se usan en<br />

combinación con la levodopa.<br />

INHIBIDORES DE LA MONOAMINO OXIDASA TIPO B (MAO-B)<br />

La selegilina (Eldepryl®), inhibidor de la MAO-B, fue el primer fármaco que se<br />

estudió como posible sustancia neuroprotectora que pudiese demorar el avance de<br />

los síntomas del MP. Se ofrece con otras marcas registradas, tales como Atapryl®<br />

y Carbex®. La inhibición de la MAO-B con selegilina combate la degeneración de<br />

las células negras cerebrales producida por la toxina MPTP en modelos animales<br />

de parkinsonismo.<br />

En una extensa investigación conocida como el estudio DATATOP, se observó que el<br />

uso de selegilina demora la manifestación de los impedimentos que requieren la<br />

introducción de terapia con levodopa por varios meses. Pero ese efecto no se<br />

mantiene con el tiempo. Sí está claro que en la dosis recomendada de 5 mg dos<br />

veces al día, la selegilina aumenta los efectos de la levodopa y posiblemente<br />

tenga su propia actividad antiparkinson leve.<br />

NOTIFICACIÓN FARMACOLÓGICA<br />

Este panorama general de los medicamentos antiparkinson tiene el fin de<br />

asegurarle a los pacientes que existen medicamentos efectivos para ayudar a<br />

controlar los síntomas del MP y brindar un alto nivel funcional. También es<br />

alentador que las investigaciones farmacéuticas han producido muchos<br />

medicamentos nuevos en años recientes, y se espera que salgan otros en el futuro<br />

próximo.<br />

Se puede obtener información adicional sobre los medicamentos antiparkinson, con<br />

ilustraciones ampliadas y una lista de fármacos contra indicados en el<br />

tratamiento de MP, en la publicación Mal de Parkinson: Medicamentos, de la Dra.<br />

Jean Hubble. Esta publicación se ofrece gratuitamente a los pacientes y sus<br />

familias.<br />

CIRUGÍA PARA EL MAL DE PARKINSON: UN VISTAZO AL FUTURO<br />

por<br />

Philip Starr, M.D., Ph.D.<br />

Profesor Auxiliar de Neurocirugía, Universidad de California en San Francisco<br />

En primer lugar, la cirugía sólo debe considerarse como opción cuando un<br />

paciente bajo el cuidado de un neurólogo especializado en anomalías motrices<br />

haya agotado los beneficios de la terapia antiparkinson con medicamentos, y<br />

requiera intervención adicional. Es importante insistir en remitirse a un<br />

neurocirujano que tenga experiencia en cirugía específica para el mal de<br />

Parkinson. La cirugía cerebral no deja de tener sus riesgos; aun en las mejores<br />

manos hay una posibilidad de 2 por ciento de complicaciones tales como derrame o<br />

hemorragia. El período de hospitalización suele ser breve, de dos o tres días.<br />

El tratamiento quirúrgico del mal de Parkinson tiene una larga historia. A<br />

partir de la década de 1940 se practicaba una variedad de procedimientos de<br />

lesión cerebral (destrucción de tejidos) antes de que se estableciera una sólida<br />

base científica para los mismos. La cirugía cayó en desuso en los años sesenta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!