21.09.2015 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

través de la atención a niños en guarderías, renta y venta de departamentos en desarrollos<br />

multifamiliares, prestación de servicios funerarios y apoyo en general a la economía<br />

familiar. Así, en 1960 había tres guarderías -hoy Estancias de Bienestar y Desarrollo<br />

Infantil (EDBI) en las que se atendía un total de 465 niños; y se contaba además con una<br />

tienda ubicada en el Distrito Federal.<br />

Tres años después se darían más cambios. El Estatuto Jurídico de los trabajadores al<br />

servicio del Estado quedó abrogado el 28 de diciembre de 1963, y en la Ley Federal de los<br />

Trabajadores al Servicio de Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123<br />

constitucional, se incluyeron los seguros, servicios y prestaciones establecidos en el<br />

capítulo de la seguridad social como contraprestación de la relación laboral con el Estado.<br />

El 8 de septiembre de 1965 la Junta Directiva aprobó el primer reglamento interior del<br />

ISSSTE que plasmaba su organización y funcionamiento. Antes de esa fecha, el Instituto se<br />

regía únicamente por las disposiciones contenidas en la Ley, las que, por su índole, no era<br />

posible aplicar a las funciones de los diversos órganos del ISSSTE, recurriendo para<br />

complementarlas a las costumbres, al sentido común y al deseo de los funcionarios<br />

encargados de aplicarlas.<br />

Este reglamento, con vigencia de 1965 a 1983, no sufrió cambios y por lo tanto la<br />

estructura del Instituto que rigió durante ese periodo tampoco tuvo variaciones formales en<br />

su conformación orgánica, integrada por cuatro subdirecciones:<br />

Prestaciones Médicas, Prestaciones Sociales, Prestaciones Económicas y Administrativas;<br />

así también, del Director General dependían directamente un Coordinador General, dos<br />

unidades asesoras (de Financiamiento y de Organización, Desarrollo y Normas), tres<br />

departamentos (de Relaciones Públicas y Prestaciones Varias, de Auditoría, Jurídico y de<br />

Arquitectura y Planeación), una Comisión de Compras y tres oficinas (de Colonias, Prensa<br />

y Quejas), además de las delegaciones regionales 6 .<br />

1.4 El ISSSTE y su contexto en México.<br />

1.4.1 Marco Jurídico y Objetivo<br />

El ISSSTE, creado por decreto presidencial el 30 de diciembre de 1959, es un organismo<br />

descentralizado con administración, personalidad jurídica y patrimonio propio, éste último<br />

conformado por las aportaciones que los trabajadores hacen quincenalmente por dos<br />

conceptos fundamentales:<br />

‣ Fondo de pensiones.<br />

‣ Servicio médico y maternidad.<br />

6 Página del ISSSTE. URL: http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/nosotros/agosto2000/<br />

Secre%F3en1925laDirecci%F3nGeneral.html<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!