21.09.2015 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cabo en cada uno. Para ello, se construye el mapa de procesos donde se describe la<br />

situación actual, se reflejan las deficiencias, posibles mejoras y se introducen los cambios<br />

estableciendo como deben ser los procesos en el futuro.<br />

Etapa 6<br />

Se modela e implementa el sistema de información con base en el análisis de procesos. La<br />

tarea de desarrollar un sistema que soporte eficientemente la toma de decisiones reside en la<br />

capacidad del equipo de TI de integrar los distintos procesos de conocimiento que se<br />

generan en la organización 26 . Si bien es cierto que la tecnología ha sido el punto de apoyo<br />

para realizar nuevas formas de hacer negocios como el e-business también lo es el que estas<br />

actividades descansan en todo un proceso que ha sido elaborado para lograr mercados e<br />

incrementar ventas.<br />

La mayoría de estos procesos se fundamentan en una serie de transacciones que cada vez se<br />

sustentan más en procesos electrónicos que es necesario analizar. Las circunstancias<br />

culturales siguen siendo importantes cuando se trata de generar un compendio de datos<br />

generado en un país y que debe ser analizado en otro con distintas costumbres y<br />

circunstancias sociopolíticas y económicas.<br />

Resulta imprescindible que los equipos de TI no pierdan de vista esto para que los<br />

desarrollos, Interfaces, implementaciones o aplicaciones respondan adecuadamente como<br />

un soporte a la toma de decisiones. Así mismo, un DSS debe tener la flexibilidad de<br />

adaptarse a las condiciones económicas que el mercado demanda y lo que impacta en el<br />

surgimiento de nuevas políticas y lineamientos de análisis.<br />

Entonces, un Sistema de esta naturaleza debe proveer la base para la colaboración de los<br />

distintos departamentos e individuos a lo largo de toda la organización. Debe ser una<br />

herramienta capaz de favorecer la comunicación e interacción de las distintas entidades<br />

funcionales para que la información generada fluya a todos los estratos donde se requiera<br />

tomar decisiones de forma perfectamente coordinada y en base a una sola fuente<br />

consolidada de información.<br />

En el mundo globalizado en el cual se desempeña la empresa moderna, donde la<br />

competencia es fuerte y la posibilidad de subsistencia en el mañana depende de las<br />

decisiones que se tomen por los ejecutivos se requiere de herramientas que permitan<br />

procesar las grandes cantidades de información de manera eficiente para conducir la<br />

adecuada toma de decisiones. Esta práctica requiere no sólo el perfecto conocimiento de las<br />

operaciones y los distintos procesos que intervienen en la cadena de valor a lo largo de las<br />

empresas sino que también dependen de la elección de un adecuado equipo de trabajo y de<br />

un staff eficiente en cargado de las TI de la compañía para presentar evaluaciones sobre el<br />

comportamiento de la misma.<br />

Esta tarea no es sencilla y en ocasiones requiere de grandes proyectos de reingeniería para<br />

alinear los distintos procesos del negocio. El error de automatizar o incorporar sistemas en<br />

26 Roth Kleiner, 2001, El cambio basado en el aprendizaje, Editorial Oxford University Press.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!