21.09.2015 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

debemos medir, con el auxilio o utilización de normas, efectuada la decisión comparamos<br />

los resultados de los planes, de esta manera la realidad quedará ajustada para el futuro.<br />

2.4 Ingeniería de sistemas.<br />

La Ingeniería de Sistemas un modo de acercamiento interdisciplinario que permite evaluar<br />

la estructura de la organización y de los subsistemas que lo integran, con el propósito de<br />

implementar u optimizar sistemas complejos. Puede ser visto como la aplicación de<br />

técnicas de la ingeniería a la ingeniería de sistemas, así como el uso de un acercamiento de<br />

sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma<br />

sistémico. La Ingeniería de Sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en<br />

un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.<br />

Lo que hace a la Ingeniería de Sistemas única, sobre todo en contraste con las disciplinas de<br />

ingeniería tradicionales, es que la Ingeniería de Sistemas no construye productos tangibles.<br />

Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios y los ingenieros electrónicos<br />

podrían diseñar circuitos, los Ingenieros de Sistemas tratan con sistemas abstractos con<br />

ayuda de las metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas<br />

para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.<br />

2.4.1 Conceptos Básicos<br />

Proceso<br />

Las organizaciones, funcionalmente, desarrollan múltiples actividades. El componente<br />

básico de éstas corresponde a la tarea, entendida como una "microactividad" que se<br />

responsabiliza a una sola persona 34 . Grupos de tareas conforman actividades más<br />

complejas, que en el ámbito organizacional asumen diversas denominaciones según los<br />

enfoques de segmentación que se esgriman (funciones, sistemas, actividades, procesos,<br />

etc.).<br />

Los procesos de negocios son percibidos como unidades dentro de las organizaciones,<br />

cuyos resultados pueden ser medidos y evaluados económicamente, lo que asienta un nuevo<br />

modelo de segmentación de las empresas basados en unidades económicamente<br />

autosuficientes.<br />

Todo proceso tiene entradas -recursos humanos, tecnológicos, materiales y otros- para el<br />

desarrollo de las actividades que lo conforman; como salidas se esperan productos,<br />

servicios, información, activos financieros u otros. Si bien la distinción entre actividad y<br />

34 http://www.inf.udec.cl/revista/edicion6/rschmal.htm<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!