21.09.2015 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Debido a la apremiante necesidad de construir sistemas de información que resuelvan de<br />

manera eficiente la capacidad de atención a los trabajadores y derechohabientes, se han<br />

desarrollado diversas aplicaciones para la concentración de información médica en una sola<br />

base de datos, que ha permitido hacer más eficiente las operaciones de clínicas y hospitales.<br />

Como parte clave del gobierno de México, el ISSSTE debe innovar y esforzarse<br />

constantemente para brindar la mejor atención posible a los empleados del gobierno. Las<br />

nuevas aplicaciones no sólo pretenden reducir los costos en forma drástica en cada<br />

establecimiento médico, sino que también intentan disminuir los tiempos de espera para<br />

cada paciente o derechohabiente que utilice los servicios de la institución. 10<br />

1.5.1 Programa de Modernización Informática y de Telecomunicaciones<br />

De inicio el objetivo principal de los proyectos de desarrollo, fue integrar un sistema de<br />

información que pudiera unir toda la información médica, hospitalaria sobre pacientes así<br />

como más de 10 millones de registros de miembros de ISSSTE, en una base de datos<br />

centralizada, y normalizar los procedimientos en hospitales y clínicas para ofrecer una<br />

mejor calidad en los servicios que se dan a lo largo del país, en toda la red hospitalaria del<br />

ISSSTE.<br />

El personal médico de ISSSTE ha podido acceder a la un base de datos centralizada a través<br />

de Internet. Se puede acceder a las historias clínicas de los pacientes desde todos los<br />

establecimientos médicos en la red de ISSSTE. La información y la historia clínica de los<br />

pacientes se han vuelto disponibles en forma remota para el personal médico, y se ha<br />

simplificado el proceso de identificación de miembros y derechohabientes.<br />

La calidad de servicio médico ha mejorado, el tiempo de espera en la recepción de los<br />

hospitales también se ha reducido, mientras que ha aumentado la cantidad de pacientes<br />

atendidos por personal médico. Con la disponibilidad en la web de la información general,<br />

se han resuelto muchos pedidos de atención al cliente.<br />

Sin embargo, aun en la actualidad existen muchas áreas a nivel administrativo y operativo<br />

que resultan muy complejo automatizar, debido a diversos factores como: tecnológicos,<br />

humanos, ambientales y económicos, pero que de iniciar proyectos de desarrollo de<br />

sistemas de información representarían una disminución de costos al instituto y el<br />

mejoramiento de la calidad de los servicios.<br />

El camino hacia la automatización de procesos está resultando difícil, es por ello que las<br />

propuestas nuevas que contribuyan al fortalecimiento de las TI, serán de gran valor en el<br />

desarrollo tecnológico del instituto.<br />

10 http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/nosotros/ artículos varios, Fecha de entrada 10/09/08<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!