21.09.2015 Views

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

Capítulo I - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La concentración masiva de funciones por parte de la persona encargada de la<br />

administración del área, y el excesivo poder de esta persona sobre los empleados refuerza la<br />

idea de plantear una nueva manera de ver la administración del área, esto se pretende<br />

establecer en el modelo operacional<br />

La operación diaria del área, principalmente se basa en las asignaciones realizadas por el<br />

coordinador de servicios en la actualidad esta actividad se realiza de manera manual, este<br />

hecho trae consigo efectos colaterales dentro del centro de trabajo, como son: el ríspido<br />

ambiente laboral que se vive, la inconformidad de los empleados con las asignaciones de<br />

trabajo, la falta de motivación y el desanimo es una constante en el día a día.<br />

Es por esta razón que se contempla plantear un modelo de información del proceso que se<br />

visualiza más crítico dentro del área de transportes, como lo es la asignación de recursos,<br />

que apoyado en las conclusiones obtenidas del modelo estratégico y operacional dan<br />

sustento al nombre planteado para este trabajo de tesis “Propuesta de solución para la<br />

optimización operativa del transporte en una institución de salud pública”.<br />

Este trabajo de tesis tiene como alcance llegar hasta el planeamiento del modelo de<br />

información del proceso de asignación de recursos, es un hecho que solo es una parte del<br />

gran trabajo para llegar a una automatización más completa del área, pero que sin duda<br />

representa un impulso al uso de las TI en los procesos operativos<br />

La tecnología ha revolucionado las prácticas administrativas haciendo crecer de manera<br />

rápida a las organizaciones, marcando de manera puntual las condiciones sobre las que se<br />

competirá en los mercados y definiendo posiciones de liderazgo de las organizaciones.<br />

La propuesta está considerada para presentarse en las áreas de transporte relacionadas con<br />

los servicios funerarios a nivel nacional. En el ISSSTE existen 6 velatorios 12<br />

‣ 1 Monterrey<br />

‣ 1 Guadalajara<br />

‣ 1 Estado de México<br />

‣ 3 en D.F.<br />

Sin embargo esta propuesta puede adecuarse y cumplir con las exigencias operativas para<br />

las áreas de transporte en 8 hospitales y 4 departamentos de soporte administrativo.<br />

En este trabajo se hace la propuesta de la solución basándose en el desarrollo de modelos en<br />

los 3 niveles jerárquicos con el objetivo de lograr la optimización operativa de un área de<br />

transportes, conscientes de las limitaciones financieras y tecnológicas que tiene el instituto<br />

pero sobre todo de la inexistencia recursos tecnológicos dentro del área de donde se tomará<br />

la información para la realización del trabajo; y partiendo de este hecho, se espera que el<br />

presente trabajo siembre la duda de la necesidad de encaminar a la institución apoyada de la<br />

TI.<br />

12 http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/nosotros/sep/servicios%20funerales.html<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!