21.09.2015 Views

T E S I S

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caracterización de la organización objeto de estudio<br />

1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN OBJETO DEL ESTUDIO<br />

La Organización objeto del estudio en donde se realizó la investigación es en la<br />

Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, Ubicada en la Norte 72, N o 7929, Colonia<br />

Salvador Días Mirón, Delegación. Gustavo A. Madero, C.P 07469. Esta Iglesia<br />

Profesa la fe de la Religión Católica Apostólica Romana. A continuación se presenta<br />

una breve reseña histórica de la fundación de la Parroquia de Nuestra Señora de la<br />

Soledad, describiendo su origen.<br />

1.1.1 RESEÑA HISTÓRICA<br />

Los primeros colonos provenían del estado de Oaxaca y por esta razón sugirieron<br />

como patrona de la Iglesia a Nuestra Señora de la Soledad, patrona también de su<br />

patria chica. Ante la religiosidad popular del sabor provinciano centrada en Cristo, la<br />

virgen María y su presencia dominante en la advocación de Nuestra Señora de la<br />

Soledad fue el Reverendo Padre José Pedro Hidman de la orden de Nuestra Señora<br />

de la Merced quien siendo párroco de Arcos de Belén vino a prender el entusiasmo<br />

para levantar la Iglesia, así como del Sr. Agustín Escamilla quien fue el padre que<br />

organizó la primera Directiva conformada por el Sr. Rogelio Brena Ramírez como<br />

presidente, el Sr. José Jiménez Barragán como secretario, el Sr Crescenciano Brena<br />

Ramírez como tesorero y Sr. Rafael Rodríguez Lozano maestro de obras. También<br />

colaboraron muchos señores y jovencitas que con su esfuerzo hicieron cristalizar el<br />

sueño del pueblo: Contar con una casa para Dios en medio de su colonia Salvador<br />

Días Mirón.<br />

La parroquia de Nuestra Señora de la Soledad fue registrada oficialmente en el<br />

año 1940 y se edificó hasta el 16 de abril de 1954 (Rafael Pérez Hernández,2004).<br />

1.1.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN<br />

OBJETO DEL ESTUDIO<br />

Como parte del marco contextual y considerando que la investigación se realiza en<br />

una asociación religiosa es importante saber cómo se constituye<br />

organizacionalmente este tipo de instituciones. Por lo que a continuación se<br />

mencionan los diferentes grupos o movimientos que conforman el trabajo de la<br />

parroquia, así como la estructura organizacional que se emplea en este tipo de<br />

organizaciones.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!