21.09.2015 Views

T E S I S

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología General Para la Difusión de Mensajes.<br />

II. Tratamiento (modo o forma de expresión del mensaje): Este factor<br />

implica varios criterios y decisiones por los que puede optar el emisor<br />

en relación al código y al contenido del mensaje (De la Torre Hernández<br />

& De la Torre Zermeño, 1995)<br />

Ahora bien el tratamiento implica dos factores:<br />

III. La personalidad del Emisor, esto es, sus cualidades psíquicas<br />

heredadas (Temperamento) y las características adquiridas (Carácter)<br />

que hacen al hombre original; la personalidad del emisor se refleja en el<br />

tratamiento que le dé a su mensaje (De la Torre Hernández & De la Torre<br />

Zermeño, 1995)<br />

IV. El emisor debe tomar en consideración las características objetivas y<br />

subjetivas del receptor en el momento de adaptarse a su coeficiente<br />

intelectual y emocional, de tal manera que el receptor tenga la<br />

suficiente capacidad para asimilar la comunicación o información” (De la<br />

Torre Hernández & De la Torre Zermeño, 1995)<br />

c) El canal: Otro aspecto de particular relevancia en el proceso de la<br />

comunicación, al emitir un mensaje, es como se hará llegar con efectividad al<br />

receptor, para lo cual es preciso seleccionar el canal adecuado. Canal es el<br />

vehículo por medio del cual se transmite, recibe o difunde el mensaje (De la<br />

Torre Hernández & De la Torre Zermeño, 1995)<br />

2.1.1.3 EL RECEPTOR<br />

El receptor es la persona o grupo de personas que reciben el mensaje del<br />

emisor. Se conoce al receptor también como decodificador, descifrador,<br />

intérprete, perceptor y destino. Una vez que el receptor recibe el mensaje, lo<br />

decodifica e interpreta su propósito.<br />

Al realizar una comunicación el receptor juega un papel muy importante,<br />

puesto que en determinado momento si el receptor no recibe el mensaje,<br />

sencillamente no hubo comunicación. (De la Torre Hernández & De la Torre<br />

Zermeño, 1995)<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!