21.09.2015 Views

T E S I S

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracterización de la organización objeto de estudio<br />

1.1.2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS GRUPOS QUE COORDINAN LA ACTIVIDAD<br />

PARROQUIAL<br />

1) CONSEJO DE PASTORAL PARROQUIAL<br />

El Consejo de Pastoral Parroquial (CPP) es un organismo «que preside el párroco y<br />

en el cual los fieles, junto con aquellos que participan por su oficio en la cura pastoral<br />

de la parroquia» prestan su colaboración para el fomento de la actividad pastoral.<br />

El CPP es la principal forma de colaboración y diálogo, de participación,<br />

discernimiento pastoral y corresponsabilidad de los fieles con su párroco en toda la<br />

vida parroquial.<br />

El párroco tiene el deber de escuchar al CPP para elaborar e implementar la<br />

planeación pastoral de la Parroquia.<br />

Por su naturaleza el CPP tiene voto consultivo, a menos que para algunos<br />

asuntos el párroco pida proceder de otra manera y el consejo de su asentimiento.<br />

(Arquidiócesis de México, 2004)<br />

2) CONSEJO DE ASUNTOS ECONÓMICOS<br />

En toda parroquia ha de haber un Consejo de Asuntos Económicos que se rige,<br />

además de por el derecho universal, por las normas que haya establecido el Obispo<br />

diocesano, y en el cual los fieles, elegidos según estas normas, prestan su ayuda al<br />

párroco en la administración de los bienes de la parroquia, sin perjuicio de lo que<br />

prescribe el can. 532». (Can. 537).<br />

Competencia fundamental del Consejo de Asuntos Económicos es ayudar al<br />

párroco a garantizar que los bienes que corresponden a la parroquia estén<br />

destinados para los fines que la Iglesia debe utilizar los bienes materiales, a saber:<br />

Las necesidades del culto divino, es decir las celebraciones litúrgicas.<br />

Las obras de evangelización en el ámbito parroquial.<br />

Las acciones pastorales, en particular, la formación religiosa de los fieles y la<br />

formación de los agentes de pastoral.<br />

Colaboración en la promoción y sostenimiento vocacional sacerdotal.<br />

Obras de caridad a favor de los más necesitados.<br />

Cuidado de los bienes muebles e inmuebles al servicio de la parroquia.<br />

Honesto sostenimiento de los clérigos, así como el cuidado de su salud.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!