21.09.2015 Views

T E S I S

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caracterización de la organización objeto de estudio<br />

“PERSONALIDAD TIPO A"<br />

El perfil de esta personalidad es que:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Son personas excesivamente competitivas y parecen estar siempre<br />

urgidos por el tiempo, están siempre apuradas.<br />

Son personas que se involucran en una lucha crónica e incesante por<br />

lograr más y más en menos y menos tiempo; y si es necesario,<br />

compitiendo contra todo lo que sea, personas o situaciones.<br />

Son ambiciosos, y muy preocupados de la adquisición de bienes<br />

materiales.<br />

A nivel conductual se pueden detectar con cierta facilidad, pues están<br />

siempre moviéndose, caminando y comiendo rápidamente.<br />

Se sienten impacientes con la lentitud de los demás, tratan de pensar o<br />

hacer dos o más cosas a la vez; no valoran el tiempo libre, y muchas<br />

veces están obsesionados con los números.<br />

Miden su éxito en términos de cuánto adquieren de cada cosa.<br />

(Bandura, Walters, & Rivière Gómez, 1990).<br />

“PERSONALIDAD TIPO B"<br />

Este tipo de personas se caracterizan de la siguiente forma:<br />

Rara vez andan apresurados, no les interesa obtener un gran número<br />

de cosas ni tampoco participar en una serie enorme de eventos que les<br />

signifiquen andar urgidos, corriendo de un lado para otro. Por lo tanto,<br />

no son impacientes.<br />

No sienten tampoco la necesidad de mostrar exhibir sus logros o éxitos,<br />

a no ser que sea necesario por alguna situación particular. Es decir, no<br />

necesitan mostrar que son superiores, ni con sus logros ni con sus<br />

adquisiciones materiales. Por lo tanto, pueden disfrutar del tiempo libre,<br />

y relajarse sin sentir culpa.<br />

Los niveles de tensión y estrés en ambos casos son muy diferentes. Los<br />

tipos A normalmente tienen un nivel de tensión moderado o alto. Ellos mismos<br />

se someten a presiones de tiempo, creándose muchas veces fechas límite.<br />

En el trabajo, esto se traduce en que los tipo A son trabajadores rápidos,<br />

ya que enfatizan la cantidad sobre la calidad.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!