21.09.2015 Views

T E S I S

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

T E S I S - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología General Para la Difusión de Mensajes.<br />

Hubo al menos tres resultados positivos de la controversia desatada por<br />

Taguchi.<br />

Primero, el uso de los experimentos diseñados se hizo más generalizado en<br />

las industrias con piezas discretas, incluyendo la industria de manufacturas<br />

automotrices y aeroespaciales, de electrónica y semiconductores y muchas<br />

otras que anteriormente hacían poco uso de esta técnica.<br />

Segundo se inicio la cuarta era del diseño estadístico, esta era ha incluido un<br />

renovado interés general, tanto por parte de investigadores como de<br />

profesionales en ejercicio en el diseño estadístico y el desarrollo de varios<br />

enfoques nuevos y útiles para los problemas experimentales en el mundo<br />

industrial, incluyendo alternativas a los métodos técnicos de Taguchi, que<br />

permiten que sus conceptos de ingeniera se lleven a la práctica de manera<br />

eficaz y eficiente.<br />

Tercero, la educación formal en diseño experimental estadístico se está<br />

haciendo parte de los programas de ingeniería en las universidades tanto a<br />

nivel licenciatura, como de posgrado. La integración exitosa de una buena<br />

práctica del diseño experimental en la ingeniería y en las ciencias es un factor<br />

clave en la competitividad industrial futura (Montgomery, 2008)<br />

Como se puede observar normalmente el diseño de experimentos es utilizado<br />

en los procesos de manufactura en el área industrial. Seguramente es más fácil<br />

visualizar la aplicación de este tipo de herramientas en la industria por el tipo de<br />

procesos; sin embargo en el contexto de la investigación el diseño de experimentos<br />

se aplicará a un proceso de comunicación dentro de una asociación religiosa lo cual<br />

resulta poco común, sin embargo el proceso que se analizará permite que se<br />

apliquen las ideas del diseño de experimentos.<br />

2.2.1.3 PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DISEÑO EXPERIMENTOS<br />

El punto de partida para una correcta planeación es aplicar los principios básicos del<br />

diseño de experimentos: aleatorización, repetición y bloqueo, los cuales tienen que<br />

ver directamente con que los datos obtenidos sean útiles para responder a las<br />

preguntas planteadas, es decir, la validez del análisis de los datos se apoya en estos<br />

principios (Gutiérrez Pulido & De la Vara, 2008)<br />

Aleatorización. Consiste en hacer corridas experimentales en orden aleatorio es<br />

decir (al azar). Este principio aumenta la probabilidad de que el supuesto de<br />

independencia de los errores se cumpla (Gutiérrez Pulido & De la Vara, 2008)<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!