26.09.2015 Views

MANUAL DE MEDICAMENTOS ANCIANOS NIÑO EMBARAZADAS Y MADRES LACTANTES

manual de medicamentos ancianos, niño, embarazadas y madres ...

manual de medicamentos ancianos, niño, embarazadas y madres ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>MEDICAMENTOS</strong> <strong>ANCIANOS</strong>, <strong>NIÑO</strong>, <strong>EMBARAZADAS</strong> Y <strong>MADRES</strong> <strong>LACTANTES</strong><br />

El aumento de la fracción libre de un fármaco, que es una consecuencia de la<br />

hipoalbuminemia fisiológica, favorece la excreción renal.<br />

2.3. Factores no dependientes de la madre<br />

En este apartado vamos a ver como la placenta y el feto son capaces modificar<br />

el comportamiento de un medicamento.<br />

2.3.1. Paso de los medicamentos a través de la placenta<br />

La principal función de la placenta es permitir la difusión de sustancias de la<br />

sangre materna a la fetal, y la de productos de excreción en sentido opuesto.<br />

Los factores que determinan el paso de un fármaco a través de la placenta son:<br />

• Espesor: el espesor de la placenta es mayor al principio del embarazo<br />

(25µm) que al final (2 µm). Como norma general, cuanto mayor<br />

superficie y menor grosor tenga la placenta, mejor será la difusión de<br />

los medicamentos a través de ella.<br />

• pH: el pH sanguíneo del cordón umbilical es algo más ácido que el de la<br />

sangre materna, por tanto, los medicamentos básicos accederán antes<br />

y mejor que los ácidos a la circulación fetal.<br />

• Gradiente de concentración: los fármacos pasan de lado más<br />

concentrado al menos concentrado por difusión pasiva. Por tanto, el<br />

medicamento pasa de la madre al feto.<br />

• Liposolubilidad: a mayor liposolubilidad de un fármaco, mayor difusión a<br />

través de las membranas y mayor distribución hacia los tejidos con alto<br />

contenido lipídico (en las embarazadas está aumentado los niveles de<br />

lípidos). Por consiguiente, en la embarazada la distribución de<br />

medicamentos liposolubles es mayor.<br />

• Grado de ionización: los fármacos ionizados están atrapados y no<br />

difunden a través de membranas, incluida la placenta.<br />

• Peso molecular: cuanto menor sea el peso molecular de un<br />

medicamento tanto mejor se difundirá y filtrará, y por el contrario un<br />

fármaco de elevado peso molecular tendrá mayor dificultad para difundir<br />

y atravesar la placenta.<br />

• Unión a proteínas plasmáticas: la fracción de fármaco unida a proteínas<br />

plasmáticas, no es capaz de difundir, actuar ni eliminarse del<br />

organismo. Es la fracción libre la activa farmacologicamente. Por tanto,<br />

hay que tener cuidado con los estados de hipoproteinemia.<br />

2.3.2. Farmacocinética fetal<br />

Cuando un medicamento atraviesa la placenta accede directamente a la<br />

circulación general del feto, de esta manera evita parcialmente el efecto de primer<br />

paso hapático.<br />

La unión a proteínas plasmáticas es reducida.<br />

- 17 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!