31.10.2015 Views

Revista del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel

Colaboración Científica - Colegio oficial de médicos de Teruel

Colaboración Científica - Colegio oficial de médicos de Teruel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Colaboración Científica<br />

ciencia renal con aclaramiento <strong>de</strong> crea!nina 15-29<br />

ml/min y cuando se cumplan dos <strong>de</strong> estos criterios:<br />

a) edad > 80 años<br />

b) peso 1,5mg/dl<br />

Todos los fármacos an!coagulantes (como<br />

familia farmacológica) aumentan el riesgo <strong>de</strong> sangrado<br />

en los pacientes que los emplean. Es por ello<br />

que se <strong>de</strong>be tener especial precaución y llevar a<br />

cabo un seguimiento más exhaus!vo en aquellos<br />

pacientes que tomen, <strong>de</strong> forma simultánea, an!inflamatorios<br />

no esteroi<strong>de</strong>os u otros fármacos inhibidores<br />

<strong>de</strong> la agregación plaquetaria u otros agentes<br />

an!trombó!cos. La tasa <strong>de</strong> hemorragia mayor es<br />

menor con los an!coagulantes nuevos que con los<br />

dicumarínicos, ya que hay una tasa muy inferior <strong>de</strong><br />

hemorragias intracraneales. La mayoría <strong>de</strong> hemorragias<br />

graves son a nivel genitourinario y diges!-<br />

vo, menos graves y más fáciles <strong>de</strong> manejar. Por el<br />

momento no se dispone <strong>de</strong> an#dotos. El esquema<br />

<strong>de</strong> manejo para sangrados es similar para cualquier<br />

otro an!coagulante.<br />

De forma global, las contraindicaciones absolutas<br />

<strong>de</strong> estos fármacos son las siguientes:<br />

- Pacientes que no colaboren o que no estén<br />

bajo supervisión<br />

- Pacientes con caídas frecuentes<br />

- Hemorragia aguda (al menos durante las 2<br />

primeras semanas tras el episodio<br />

- Intervenciones quirúrgicas recientes o previstas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> sistema nervioso central<br />

- HTA grave y/o no controlada<br />

- Enfermeda<strong>de</strong>s hepá!cas o renales graves<br />

(por alto riesgo <strong>de</strong> sangrado)<br />

- Alteración <strong>de</strong> la hemostasia hereditaria o<br />

adquirida con riesgo relevante <strong>de</strong> sangrado<br />

- Embarazo<br />

- Aneurisma intracerebral<br />

- Trombopenia < 50.000/mm3<br />

- Hemorragia intracraneal<br />

- Aneurisma disecante <strong>de</strong> aorta<br />

La evi<strong>de</strong>ncia sobre la prevención <strong>de</strong> los ACV<br />

por parte <strong>de</strong> los an!agregantes plaquetarios (Ácido<br />

Ace!l Salicílico (AAS) o Clopidogrel) es débil, sin<br />

embargo su riesgo <strong>de</strong> hemorragias graves o hemorragias<br />

intracraneales con respecto a los ACO no es<br />

significa!vamente menor. Es por eso y, dada la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> los nuevos an!coagulantes orales,<br />

que el uso <strong>de</strong> an!agregantes plaquetarios <strong>de</strong>bería<br />

limitarse en pacientes con FA a aquellos pacientes<br />

que se nieguen a tomar ninguna forma <strong>de</strong> ACO. En<br />

ese caso la terapia combinada AAS-Clopidogrel !ene<br />

una eficacia adicional con respecto a la toma <strong>de</strong><br />

AAS en monoterapia, si bien aumenta el riesgo <strong>de</strong><br />

hemorragias graves. Por lo tanto, la terapia <strong>de</strong> AAS<br />

en monoterapia estará limitada a aquellos pacientes<br />

con FA que se niegan a tomar cualquier !po <strong>de</strong><br />

ACO y que !enen un riesgo hemorrágico elevado.<br />

Hay que tener en cuenta que para el uso <strong>de</strong><br />

los fármacos Dabigatrán, Ribaroxabán y Apixabán,<br />

se necesitará un visado firmado por Inspección<br />

Médica.<br />

H HTA no controlada (TAS≥160) 1<br />

A Insuficiencia renal o hepá!ca 1 or 2<br />

( 1 punto cada uno)<br />

S Ictus 1<br />

B Sangrado, anemia o predisposición 1<br />

L<br />

INR lábil (menos <strong><strong>de</strong>l</strong> 60% <strong><strong>de</strong>l</strong> !empo 1<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> rango)<br />

E Edad ≥ 65 1<br />

D<br />

Drogas (an!agregantes, AINES…) o<br />

alcohol (≥bebidas alcohólicas a la<br />

semana)<br />

( 1 punto cada uno) 1 ó 2<br />

TABLA 3. Escala <strong>de</strong> HASBLED<br />

(*) Insuficiencia Renal: diálisis crónica, transplante renal o crea!nina<br />

sérica =200µmol/L(=2’3 mg(dL). Insuficiencia Hepá!ca: cirrosis o<br />

datos bioquímicos indica!vos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro hepá!co, bilirrubina > 2<br />

veces el límite superior normal, AST/ALT > 3 veces el límite superior<br />

normal).<br />

<strong>Revista</strong> Atalaya Médica nº 4 / 2013<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!