31.10.2015 Views

Revista del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel

Colaboración Científica - Colegio oficial de médicos de Teruel

Colaboración Científica - Colegio oficial de médicos de Teruel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Casos clínicos<br />

Patogénicamente, el mecanismo autoinmunitario<br />

es el más frecuente, ya que el 50%<br />

<strong>de</strong> los pacientes afectados <strong>de</strong> EA presentan an-<br />

!cuerpos circulantes contra las glándulas suprarrenales3.<br />

La EA a<strong>de</strong>más está frecuentemente<br />

asociada a otras enfermeda<strong>de</strong>s autoinmunes,<br />

como los síndromes poliendocrinos autoinmunes<br />

!pos I y II 4-5 .<br />

a. Síndrome autoinmunitario poliglandular<br />

!po II: caracterizado por presentar dos o más<br />

manifestaciones endocrinas autoinmunitarias<br />

coexistentes, como !roidi!s linfocitaria crónica,<br />

insuficiencia ovárica prematura, diabetes mellitus<br />

!po I, hipo!roidismo o hiper!roidismo,<br />

anemia perniciosa, vi#ligo, alopecia, esprue no<br />

tropical, y miastenia gravis por producción <strong>de</strong> autoan!cuerpos.<br />

b. El Síndrome autoinmunitario poliglandular<br />

!po I: caracterizado por la combinación<br />

<strong>de</strong> insuficiencia para!roi<strong>de</strong>a y suprarrenal y moniliasis<br />

mucocutánea crónica. También pue<strong>de</strong><br />

aparecer anemia perniciosa, hepa!!s crónica<br />

ac!va, alopecia, hipo!roidismo primario e insuficiencia<br />

gonadal prematura. Aunque la mayoría<br />

<strong>de</strong> los autoan!cuerpos suprarrenales producen<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las glándulas, algunos ocasionan<br />

insuficiencia suprarrenal al provocar bloqueo <strong>de</strong><br />

la unión <strong>de</strong> la ACTH a sus receptores por autoan-<br />

!cuerpos.<br />

Otras causas que pue<strong>de</strong>n originar la <strong>de</strong>strucción<br />

<strong>de</strong> la glándula suprarrenal son: las Infecciones,<br />

el Síndrome <strong>de</strong> Waterhouse-Fri<strong>de</strong>richsen,<br />

la Atrofia Idiopá!ca, las hemorragias bilaterales<br />

<strong>de</strong> las suprarrenales en pacientes con an!coagulantes,<br />

o estados <strong>de</strong> hipercoagulabilidad, la invasión<br />

<strong>de</strong> las glándulas suprarrenales por metástasis<br />

tumorales, amiloidosis o sarcoidosis. También<br />

en casos <strong>de</strong> ex!rpación quirúrgica y fallo metabólico<br />

<strong>de</strong> la producción hormonal 4-5 .<br />

La corteza suprarrenal posee una reserva<br />

funcional <strong>de</strong> hormonas cor!cosuprarrenales suficiente<br />

como para que la sintomatología no aparezca<br />

hasta la pérdida <strong>de</strong> un 90% o más <strong>de</strong> tejido<br />

suprarrenal. A par!r <strong>de</strong> ahí comenzará un cuadro<br />

larvado, con episodios intercurrentes agudos <strong>de</strong>nominados<br />

“crisis addisonianas”. Thomas Addison<br />

<strong>de</strong>scribió la EA como “un estado general <strong>de</strong><br />

langui<strong>de</strong>z y <strong>de</strong>bilidad, <strong>de</strong>sfallecimiento en la acción<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> corazón, irritabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> estómago y un<br />

cambio peculiar en el color <strong>de</strong> la piel”. Los casos<br />

avanzados son rela!vamente fáciles <strong>de</strong> diagnos!-<br />

car, sin embargo el reconocimiento <strong>de</strong> los estadios<br />

más precoces suele ser bastante complicado 6 .<br />

La crisis addisoniana o insuficiencia suprarrenal<br />

aguda es un conjunto <strong>de</strong> síntomas que<br />

indican una insuficiencia suprarrenal severa causada<br />

por niveles insuficientes <strong>de</strong> cor!sol. Pue<strong>de</strong><br />

presentarse como primera manifestación <strong>de</strong><br />

la enfermedad <strong>de</strong> Addison, no diagnos!cada o<br />

no tratada (insuficiencia suprarrenal primaria), o<br />

como <strong>de</strong>scompensación en pacientes some!dos<br />

a tratamiento cor!coi<strong>de</strong> crónico, tras su supre-<br />

Fig. 1. Hiperpigmentación cutánea #pica <strong>de</strong> la EA (mano <strong>de</strong>recha)<br />

en comparación con la coloración cutánea normal (mano izquierda).<br />

Fig. 2. Hiperpigmentación <strong>de</strong> mucosas en la EA (encía superior).<br />

56<br />

CRISIS ADDISONIANA COMO DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD DE ADDISON

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!