31.10.2015 Views

Revista del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel

Colaboración Científica - Colegio oficial de médicos de Teruel

Colaboración Científica - Colegio oficial de médicos de Teruel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tribuna libre<br />

cir nada.<br />

Le tenemos bien medicado sobre complicaciones<br />

y es seguro que no va a tener dolor.<br />

¿Mentirle asegurándole sanación?<br />

Encontrarnos con la familia… ¿que les<br />

digo, si ya está todo aclarado?<br />

Pero se le visita.<br />

El contacto físico suele no tener lugar, si no<br />

es preciso para el diagnóstico<br />

Se pasa pocos segundos y se habla poco,<br />

con un tiempo orto.<br />

Mostramos una sonrisa diciéndole que si<br />

precisa algo nos lo diga, … muchas veces <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los pies <strong>de</strong> la cama.<br />

No somos “Mala gente”. Muchos allegados<br />

y amigos hacen igual. Es violenta la situación<br />

porque no estamos entrenados para ese acto y,<br />

sobre todo, porque no imaginamos la importancia<br />

que tiene nuestra palabra, nuestra actitud, el<br />

diálogo con él, sus necesida<strong>de</strong>s particulares, sus<br />

congojas para <strong>de</strong>cirle adiós a la vida con paz y sin<br />

angustia.<br />

Cuando el tiempo y la experiencia nos lo<br />

aclaran, entramos en la sala <strong>de</strong> otra forma, hablamos,<br />

preguntamos con tono distinto, averiguamos<br />

sus necesida<strong>de</strong>s, aconsejamos a la familia.<br />

Tenemos la certeza <strong>de</strong> que sí po<strong>de</strong>mos aten<strong>de</strong>rle<br />

y hacer mucho hasta el final.<br />

Esa relación <strong>de</strong> sentimientos que hemos<br />

<strong>de</strong>scrito, es algo general pero cada persona es única<br />

y los pensamientos que acongojan a nuestro<br />

paciente son variados.<br />

¿CÓMO ENCARAN LA MUERTE?<br />

Oscila <strong>de</strong>s<strong>de</strong> quien no <strong>de</strong>sea que se le apliquen<br />

medios extraordinarios para mantenerle<br />

con vida, hasta quien pi<strong>de</strong> la eutanasia, versus los<br />

que manifiestan querer luchar hasta el final, que<br />

le apliquen todos los tratamientos incluso experimentales.<br />

Otros hacen saber que tiene su testamento<br />

vital; hay quien <strong>de</strong>sea que se le mantenga<br />

<strong>de</strong> tal manera que no se entere <strong>de</strong> nada, aunque<br />

algunos establecen la variante <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r controlar<br />

alguna situación.<br />

Muchos, no quieren saber la fecha, ni tan<br />

siquiera aproximada <strong>de</strong> su final, otros por el<br />

contrario sí, para programar una serie <strong>de</strong> conversaciones<br />

o activida<strong>de</strong>s.<br />

Aquí nos topamos con la legislación <strong>de</strong><br />

“<strong>de</strong>recho a saber y <strong>de</strong>recho a no saber” que hay<br />

que respetar.<br />

Entre las cosas que uno quiere <strong>de</strong>jar arreglado<br />

figuran el testamento, encargar a alguien,<br />

amigo o familiar, alguna tarea o ciertas peticiones<br />

para cuando él falte: Dar una explicación o<br />

pedir perdón a personas que según él podían<br />

sentirse ofendidos.<br />

Hay quien <strong>de</strong>searía terminar un escrito<br />

que tiene a medio realizar, finalizar un proyecto<br />

que estaba siendo abandonado pero que le parece<br />

que <strong>de</strong>be concluir.<br />

Llega la cosa a extremos tales como un<br />

paciente no mío, en visita domiciliaria <strong>de</strong> urgencias,<br />

con estas características <strong>de</strong> terminalidad<br />

que me dijo que iba a <strong>de</strong>mandar a su Médico y<br />

a su propia esposa porque no le habían comunicado<br />

la realidad <strong>de</strong> su estado y ahora que lo<br />

sabía ya no podía hacer tal … como habría sido<br />

su <strong>de</strong>seo<br />

El balance crítico <strong>de</strong> la propia existencia,<br />

las cuestiones valorables <strong>de</strong> su vida, su trabajo<br />

sus logros y fracasos les da amuchas personas un<br />

arqueo negativo a este particular cierre contable.<br />

Con la ayuda a apreciar la importancia <strong>de</strong><br />

lo hecho, lo humano <strong>de</strong> los errores, el escribir<br />

y ver sobre el papel que la tarea <strong>de</strong> su vida se<br />

satisfizo positivamente, es algo que preten<strong>de</strong> ese<br />

movimiento que citábamos <strong>de</strong> la terapia <strong>de</strong> la<br />

dignidad.<br />

Cierto que alivia la duda y la angustia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>de</strong>ber cumplido al final, pero quedan todos estos<br />

flecos que venimos enumerando.<br />

Y cientos más:<br />

Quien <strong>de</strong>sea controlar todo hasta el final,<br />

ser dueño <strong>de</strong> sí mismo: Decir al cuidador que<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!