17.11.2015 Views

Infoindustrial_97

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E N P o R t a D a<br />

colegios de ingenieros industriales como<br />

de otras profesiones afines, para valorar su<br />

contenido y agotar todas las vías legales al<br />

alcance para evitar la supresión de la obligatoriedad<br />

del visado.<br />

El certificado voluntario<br />

Si finalmente se consuma la desaparición del<br />

visado obligatorio –la opción más probable–,<br />

el decano y su junta ya han comenzado a<br />

trabajar para mitigar los efectos que la falta<br />

de ingresos por este concepto va a suponer,<br />

no sólo para el COIICV, sino para otros<br />

muchos colegios profesionales.<br />

“Estamos trabajando para establecer<br />

convenios particulares entre los colegios<br />

y la Administración, de manera que con un<br />

visado adaptado se pueden detectar nuevas<br />

necesidades, como facilitar trámites administrativos,<br />

sobre todo en conexiones telemáticas<br />

para eliminar el procedimiento físico”,<br />

explica Javier Turégano, quien incluso habla<br />

de “gestionar un archivo físico al cual puedan<br />

acceder los técnicos de la Administración”.<br />

Una de las acusaciones que se ha hecho al<br />

visado obligatorio es su elevado precio, a<br />

pesar de que sólo representa un 0’03 % del<br />

coste final del proyecto. Por eso, una de las<br />

soluciones que maneja la Junta de Gobierno<br />

del COIICV es crear un nuevo producto,<br />

parecido al visado pero más completo y<br />

muy ajustado en precio: un certificado para<br />

proyectos. Éste incluiría un seguro de RSC,<br />

un servicio posterior a la certificación y el<br />

archivo del proyecto, incluso con protocolo<br />

notarial. Tendría un coste muy competitivo,<br />

con una relación valor/precio asumible y<br />

costeable por el cliente.<br />

A. Marín: “Nuestros colegas<br />

de fuera de España no<br />

tendrán costes porque<br />

traerán su acreditación,<br />

podrán trabajar aquí sin<br />

procedimiento de visado”<br />

Javier Turégano ve claros los beneficios<br />

de un certificado voluntario: “No sólo certificar<br />

la competencia del compañero que lo<br />

presenta, sino verificar su capacidad por<br />

curriculum, trayectoria, etc. Conforme nos<br />

traigan proyectos a certificar, se podrá consolidar<br />

una trayectoria curricular”.<br />

Y otra de las ventajas para el decano es el<br />

prestigio: “Podemos convertir ese certificado<br />

en un elemento de prestigio, en un producto<br />

que te asegure una mejor cobertura en tu<br />

actividad profesional, que dé más garantías<br />

de solvencia, una atención post venta, contestaciones<br />

más rápidas de la Administración”.<br />

Con este certificado se podría conseguir que<br />

los ingenieros sean sus principales prescrip-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!