17.11.2015 Views

Infoindustrial_97

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E L I N G E N I E R O E N L A E M P R E S A<br />

Vicente Küster<br />

¿A qué se dedica exactamente un<br />

director de operaciones?<br />

Mi labor abarca toda la actividad relacionada<br />

con la fabricación. Básicamente,<br />

me encargo de coordinar las áreas<br />

de Compras, Producción, Almacén y<br />

Logística, intentando que exista un buen<br />

engranaje entre ellas. A lo que más<br />

tiempo dedico es a Compras, ya que el<br />

coste principal de nuestro producto son<br />

los componentes o piezas. Por eso, fabricamos<br />

ya una parte importante de componentes<br />

de chapa.<br />

La web de la compañía está disponible<br />

en 4 idiomas. Tienen 9 delegaciones en<br />

España y una red internacional de distribución.<br />

¿Con qué países trabajan más?<br />

Con España (lógicamente) y con<br />

Alemania, Australia y Nueva Zelanda.<br />

Luego estarían México y Brasil. En todos<br />

ellos tenemos presencia física. Nuestros<br />

competidores tienen mucho nombre,<br />

y es muy difícil hacerse un hueco si no<br />

operas desde allí. Vendemos en los cinco<br />

continentes. Próximamente queremos<br />

acometer el salto a Estados Unidos.<br />

En el campo del desarrollo tecnológico,<br />

sus competidores juegan en<br />

primera división. ¿Cómo se compite<br />

desde Valencia con ‘monstruos’ como<br />

General Electric o Siemens?<br />

La forma de diferenciarnos es a través de<br />

la rapidez en el servicio, la atención postventa<br />

365 días al año y la personalización<br />

o adaptación total a las necesidades del<br />

cliente. Somos mucho más flexibles, trabajamos<br />

‘a la carta’. Cuando un competidor<br />

da un plazo de dos meses, nosotros<br />

damos dos días.<br />

En corto<br />

¿Qué destaca de la trayectoria de la<br />

empresa?<br />

Ha sabido buscar un hueco en el mercado<br />

merced a su forma de trabajar, mantiene<br />

ese espíritu y pretende consolidar su diferencia.<br />

La innovación es crucial; cuando<br />

entré hace dos años, una de las series<br />

presentaba once tallas en catálogo, pero<br />

sólo había seis desarrolladas. Hoy son<br />

ya once. En I+D trabajan de 20 a 25<br />

personas, un porcentaje muy elevado<br />

sobre el total de la plantilla.<br />

Recientemente han hecho historia<br />

con el baloncesto. ¿Hasta qué punto<br />

puede ayudar la publicidad al devenir<br />

de su empresa? A nivel de calle se les<br />

conoce más por el basket…<br />

Es cierto. Nuestros competidores son muy<br />

grandes. Por eso, la imagen que damos<br />

ahora cambia mucho a la de hace unos<br />

cuantos meses. La sensación que transmitimos<br />

fuera es mucho mayor. Viene a<br />

respaldar el hecho de que fabricamos<br />

producto de solvencia, da una dimensión<br />

distinta. Digamos que la sensación de<br />

tamaño de empresa es muy distinta.<br />

¿Esta crisis es tan fiera como la<br />

pintan?<br />

La crisis nos ha hecho ver que la diversificación<br />

en mercados y en producto nos ha<br />

proporcionado un salvavidas. El mercado<br />

nacional sigue muy parado. Esto lo compensamos<br />

con mayor gama de productos<br />

y con el mercado internacional, que está<br />

menos afectado. Optamos por no tener<br />

todos los huevos en la misma cesta. En<br />

productos, estamos presentes en varios<br />

sectores; construcción, agua, industria,<br />

transporte, minería…<br />

INFOINDUSTRIAL JULIO-AGOSTO 2010<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!