17.11.2015 Views

Infoindustrial_97

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E N P o R t a D a<br />

futuro de los colegios profesionales, sugería<br />

rebajar esa cifra hasta seis.<br />

Desde ese día, y a la espera de que se<br />

presente la versión definitiva del Real Decreto,<br />

algo que se espera para finales de julio o principios<br />

de agosto, los colegios profesionales<br />

de toda España han diseñado diversas estrategias<br />

para hacer frente a lo que para muchos<br />

es un verdadero cataclismo.<br />

El COIICV lidera la estrategia de respuesta<br />

El Colegio de Ingenieros Industriales de<br />

la Comunidad Valenciana, a través de su<br />

decano, Javier Turégano, se ha puesto al<br />

frente de las reivindicaciones comunes de<br />

los colegios valencianos.<br />

El mismo día en que se conocía la intención<br />

de que el visado colegial sea voluntario –“el<br />

visado es un residuo de épocas pasadas”,<br />

llegó a decir la vicepresidenta Salgado–, la<br />

sede del COIICV en Valencia acogía una<br />

reunión de 10 decanos de colegios técnicos y<br />

su posterior comparecencia ante los medios.<br />

Todos ellos coincidieron en señalar el peligro<br />

que representa para la seguridad colectiva<br />

la supresión de la obligatoriedad del visado.<br />

Y alertaron del peligro que ello supone para<br />

la viabilidad de los colegios profesionales tal<br />

como ahora se conocen.<br />

En esos primeros días de mayo se decidió<br />

también escoger las dos vías de resistencia:<br />

por una parte, convocar una manifestación<br />

de protesta en Madrid, y por otra, presentar<br />

alegaciones al texto. Un total de 1.656 colegiados<br />

respaldaron con su firma tanto las<br />

alegaciones que el COIICV, como entidad<br />

autónoma, hizo llegar al Consejo de Estado,<br />

como las que presentó el Consejo General<br />

de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales<br />

de España.<br />

El desacuerdo de las ingenierías y arquitecturas<br />

con el borrador de este Real Decreto<br />

se plasmó el 7 de mayo en Madrid. Más<br />

de 10.0000 profesionales se dieron cita<br />

en la capital española para reivindicar una<br />

sociedad más segura gracias al visado.<br />

Nunca el colectivo profesional formado en<br />

carreras técnicas había salido a la calle. La<br />

trasposición de una Directiva Europea lo ha<br />

conseguido.<br />

Agravio comparativo<br />

Los cambios que prepara el Ejecutivo<br />

suponen un agravio comparativo para los ingenieros<br />

industriales con respecto a los del<br />

resto de la zona euro. Según Alejandro Marín,<br />

representante español en el Consejo de Asociaciones<br />

de Ingenieros de Ciclo Largo de la<br />

UE (CLAIU), sus homólogos “no se creen<br />

esta forma de intervención del Gobierno<br />

español entrando a quitar el visado, que es<br />

el modo en que los colegios profesionales<br />

tienen para controlar y supervisar el trabajo<br />

de nuestros profesionales”. Según explica<br />

Marín, en el resto de Europa “también son<br />

asociaciones profesionales las que controlan<br />

el ingreso en la misma. Cuando el ingeniero<br />

decide integrarse, hay un procedimiento en<br />

el que un grupo de expertos supervisa sus<br />

conocimientos y experiencia y le dan reconocimiento<br />

para trabajar en uno o varios<br />

campos”.<br />

El Real Decreto sobre visado<br />

colegial obligatorio reduce de<br />

72 a 10 la lista de trabajos<br />

profesionales para los cuales<br />

será obligatorio el trámite del<br />

visado<br />

Por tanto, no se entiende que esta Directiva<br />

Europea haya de ser aplicada de una manera<br />

diferente en España. En opinión de Alejandro<br />

Marín, eso va a crear agravios comparativos<br />

que dejarán en desventaja a los ingenieros<br />

españoles: “En Europa, tendremos que<br />

INFOINDUSTRIAL JULIO-AGOSTO 2010<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!