17.11.2015 Views

Infoindustrial_97

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a P u N t E s P a R a u N a C R I s I s<br />

yección internacional y en la promoción hasta<br />

el máximo nivel dentro de la empresa”. Javier<br />

Aspas, ingeniero industrial de Valnu Servicios<br />

de Ingeniería, empresa valenciana dedicada<br />

a la gestión de proyectos de ingeniería y<br />

dirección integral de obras, resalta “la dedicación<br />

al diseño de instalaciones complejas<br />

y no repetitivas, y una retribución acorde con<br />

el esfuerzo invertido”. Olga Garrido señala<br />

“el desarrollo de proyectos innovadores y<br />

de alta tecnología, y la integración en una<br />

empresa internacional”. En Guardian Industries<br />

apuestan por proveer al profesional<br />

de “una amplía autonomía de trabajo y una<br />

comunicación directa y sin trabas”. Entre los<br />

requisitos que más valoran de los candidatos<br />

destaca la estancia en el extranjero a través<br />

de programas como los erasmus. Estas experiencias<br />

ya denotan ciertas aptitudes en<br />

los aspirantes y sobre todo son recomendables<br />

para potenciar los idiomas, otro aspecto<br />

muy considerado por las empresas. Amparo<br />

Company, de Grupo Dominguis, compañía<br />

que ofrece servicios a los sectores industriales,<br />

construcción civil y edificación privada,<br />

añade la disponibilidad geográfica total a<br />

nivel nacional e internacional, no sólo como<br />

condición, sino para conseguir un puesto de<br />

futuro.<br />

Los alumnos<br />

Los estudiantes lo tienen claro. Lo que más<br />

valoran de una empresa es la posibilidad<br />

de promoción dentro de la organización. Se<br />

añaden otros factores como la flexibilidad<br />

horaria, la retribución o el carácter internacional<br />

de la compañía. Pero la oportunidad de<br />

ascenso es lo que les motiva de verdad.<br />

Los futuros ingenieros industriales han<br />

escogido esta titulación por el amplio abanico<br />

de especialidades y la gran variedad de<br />

salidas profesionales. “Con esta profesión<br />

se puede llegar a cargos de relevancia”,<br />

coinciden muchos de los alumnos consultados.<br />

En cuanto a sectores en los que les<br />

gustaría desarrollarse profesionalmente,<br />

destacan la automoción, la construcción y la<br />

energía. Todos ellos han visitado Foroempleo<br />

para conocer a las empresas donde quizá en<br />

un futuro no muy lejano continúen su trayectoria.<br />

La Ley Ómnibus<br />

y la futura titulación de Ingeniería Industrial<br />

Más de 150 estudiantes han visitado el<br />

stand del Colegio de Ingenieros Industriales<br />

de la Comunidad Valenciana (COIICV) para<br />

defender con sus firmas el mantenimiento del<br />

visado profesional y mostrar su rechazo al<br />

Real Decreto de la Ley Ómnibus.<br />

El colegio también ha anunciado las nuevas<br />

convocatorias de los premios Proyectos Fin<br />

de Carrera 2010 en el marco de la Cátedra de<br />

Empresa COIICV-DV, así como el lanzamiento<br />

de la Bolsa de Trabajo Electrónica para<br />

empresas y profesionales.<br />

Además de informar sobre las actuaciones<br />

y servicios que ofrece la entidad, el colegio<br />

ha orientado a los alumnos sobre los nuevos<br />

grados y el máster que se impartirán el próximo<br />

curso 2010-2011 en la ETSII, que equivaldrán<br />

a los actuales estudios de ingeniería industrial.<br />

más información:<br />

Guardian Industries<br />

Eurocopter<br />

Grupo Torrecid<br />

Valnu<br />

Grupo Dominguis<br />

INFOINDUSTRIAL JULIO-AGOSTO 2010<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!