17.11.2015 Views

Infoindustrial_97

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E D I t o R I a l<br />

la viabilidad de muchos colegios tal como<br />

funcionan en la actualidad. No se comprenden<br />

muchos aspectos de esta medida, pero<br />

sobre todo destacaremos dos: la inseguridad<br />

colectiva que crea la falta de un visado<br />

profesional y la indefensión en que coloca<br />

a nuestro colectivo frente a profesionales<br />

de otros países, cuyos legisladores no han<br />

interpretado del mismo modo la Directiva<br />

Europea de Servicios.<br />

Hemos liderado la protesta de<br />

varios colegios profesionales<br />

ante un proyecto legislativo<br />

que consideramos<br />

descabellado<br />

Ante tal disyuntiva, el Colegio de Ingenieros<br />

Industriales de la Comunidad Valenciana<br />

ha trabajado y lo sigue haciendo para<br />

minimizar el impacto que esta medida, aún<br />

por confirmar, puede provocar en su seno.<br />

Por una parte, hemos liderado la protesta<br />

ante un proyecto legislativo que consideramos<br />

descabellado. El mismo día que se<br />

conocía la intención firme del Gobierno de<br />

suprimir el visado obligatorio, representantes<br />

de una decena de colegios profesionales<br />

valencianos estaban ya compareciendo<br />

ante los medios en nuestra sede de la<br />

avenida de Francia. El motivo, presentar un<br />

manifiesto en defensa del visado profesional.<br />

Un documento de sobra conocido y que<br />

deja en evidencia la falta de preocupación<br />

de nuestros legisladores ante la pérdida de<br />

la garantía social que ofrece ese trámite.<br />

El Colegio de Ingenieros<br />

Industriales de la Comunidad<br />

Valenciana ya está trabajando<br />

para minimizar el impacto de<br />

esta medida<br />

Tras el manifiesto vino la manifestación en<br />

Madrid. Un numeroso grupo de ingenieros<br />

y arquitectos se desplazó a la capital para<br />

ejercer, ante la ministra de Economía, el<br />

derecho al pataleo, casi el único derecho<br />

que a veces queda a los que corren el<br />

peligro de ser laminados por decisiones arbitrarias<br />

y poco fundamentadas. ¿El visado,<br />

un residuo del pasado?<br />

El colectivo de los ingenieros industriales<br />

sí que ha fundamentado sus quejas. Lo<br />

ha hecho presentando un buen número<br />

de alegaciones y la firma de casi la mitad<br />

de los colegiados de la Comunitat que<br />

se han adherido a la defensa del visado.<br />

Un derecho que también se ha podido<br />

ejercer, pero que a buen seguro servirá<br />

para poco.<br />

Los ingresos por visado son<br />

necesarios para mantener una<br />

estructura que tiene su razón<br />

de ser en la cobertura de<br />

nuestros profesionales<br />

Agotadas las vías de protesta, el COIICV<br />

ya trabaja con el peor de los escenarios: la<br />

supresión definitiva de la obligatoriedad del<br />

visado. Eso, si llega a confirmarse, cegará<br />

una vía importante de ingresos para el<br />

colegio. Y esos ingresos son necesarios<br />

para mantener una estructura que tiene su<br />

razón de ser en la cobertura de nuestros<br />

profesionales.<br />

El colegio ya ha empezado a buscar nuevas<br />

fuentes de financiación. Algo necesario para<br />

asegurar la supervivencia de una institución<br />

con más de cinco décadas de existencia<br />

que, con el paso de los años, ha demostrado<br />

ser la mayor garantía para la defensa de<br />

nuestra profesión.<br />

INFOINDUSTRIAL JULIO-AGOSTO 2010<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!