18.11.2015 Views

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIX CONGRESO REGIONAL DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA<br />

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS EN<br />

UN CASO CLÍNICO DE GONALGIA<br />

Tamara Parra Alonso*. Emilio Sánchez Fernán<strong>de</strong>z*.<br />

María Nieves Cano Torrente*. Daniel Vega Gorgojo**<br />

*R1 MFyC. Centro <strong>de</strong> Salud Lorca Sur.<br />

**Médico <strong>de</strong> Familia, tutor docente. Centro <strong>de</strong> Salud Lorca Sur.<br />

Motivo <strong>de</strong> consulta: gonalgia izquierda <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> evolución tras torcedura <strong>de</strong> rodilla<br />

izquierda.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes personales: Mujer <strong>de</strong> 28 años, BIRADS 3 en seguimiento ecográfico, conización<br />

en 2013 por CIN-II y actualmente CIN-I.<br />

Exploración física: no presenta <strong>de</strong>formidad, hematomas, ni aumento <strong>de</strong> temperatura<br />

local. La rótula a la inspección es normal, no dolorosa a la palpación. No se aprecia<br />

rebote rotuliano. Los cepillos, maniobras meniscales, cajones y bostezos son negativos.<br />

La movilidad articular está conservada. Presenta dolor a nivel <strong>de</strong> la inserción <strong>de</strong>l vasto<br />

externo <strong>de</strong>l cuadriceps en la rodilla izquierda y con maniobras <strong>de</strong> contrarresistencia.<br />

La realización <strong>de</strong> ultrasonidos (US) está indicada para patología extraarticular, estudiar<br />

partes blandas y guiar una punción articular. Probablemente la indicación clínica más<br />

frecuente es la patología tendinosa. Los US pue<strong>de</strong>n evaluar un extenso número <strong>de</strong> patologías<br />

<strong>de</strong> la rodilla, <strong>de</strong>berían ser usados como primera línea <strong>de</strong> imagen en el estudio<br />

<strong>de</strong> la gonalgia.<br />

Ecografía: imagen anecogénica, redon<strong>de</strong>ada con refuerzo posterior y con ecos en su interior,<br />

<strong>de</strong> 16.7 x 13.2 mm. Resto normal. Diagnóstico: quiste complejo pararotuliano izquierdo.<br />

Se recomienda radiografía o RMN para filiación. Inicialmente, una radiografía<br />

simple es el examen más común. La RMN y TAC permiten un examen más <strong>de</strong>tallado<br />

<strong>de</strong> las estructuras, pero <strong>de</strong>ben ser pedidos para respon<strong>de</strong>r cuestiones específicas.<br />

Radiografía: lesión exofítica <strong>de</strong> 2-3 cm en metáfisis femoral distal izquierda, lobulada,<br />

ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> fina calcificación, que no compromete la cortical. Diagnóstico: Encondroma.<br />

Se extirpa la lesión y la anatomía patológica informa <strong>de</strong> osteocondroma <strong>de</strong> potencial<br />

maligno incierto.<br />

Diagnóstico: osteosarcoma paraostal, pT1aG1, estadio IA.<br />

Evolución: buena con rehabilitación, mejoría <strong>de</strong>l balance articular, persistiendo atrofia<br />

y déficit <strong>de</strong> fuerza en cuadriceps izquierdo. Radiografía <strong>de</strong> control: osteopenia en región<br />

anterior <strong>de</strong> fémur con tornillos <strong>de</strong> osteosíntesis.<br />

17 CASOS CLÍNICOS A TALLERES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!