18.11.2015 Views

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XIX CONGRESO REGIONAL DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA<br />

DOCTOR, ME DUELE LA CABEZA<br />

Catalina García Jiménez, Noemí Alba <strong>de</strong>l Pozo,<br />

Elena María Fernán<strong>de</strong>z Quijada, Enrique Molina Pérez <strong>de</strong> Los Cobos<br />

C.S. Vistalegre – La Flota, Murcia<br />

Ámbito: Atención hospitalaria.<br />

Historia clínica: Antece<strong>de</strong>ntes personales: Orgánicos:<br />

Mujer <strong>de</strong> 58 años con antece<strong>de</strong>ntes personales<br />

<strong>de</strong> hipertensión arterial. Psicosociales:<br />

Casada. Trastorno distímico <strong>de</strong> años <strong>de</strong> evolución.<br />

Anamnesis: Hace tres semanas, la paciente comienza<br />

con cefalea, sensación <strong>de</strong> mareo con giro<br />

<strong>de</strong> objetos, cervicalgia y acufenos en oído <strong>de</strong>recho.<br />

La cefalea es holocraneal, pulsátil, mejora en <strong>de</strong>cúbito<br />

y empeora al incorporarse, no respeta el<br />

sueño y no mejora con analgesia habitual, por lo<br />

que es <strong>de</strong>rivada a Urgencias hospitalarias por su<br />

médico <strong>de</strong> familia. Asocia fono y fotofobia y náuseas<br />

y vómitos. Niega episodios previos <strong>de</strong> cefalea.<br />

Niega fiebre, traumatismo cráneo-encefálico, esfuerzo<br />

intenso o anestesia raquí<strong>de</strong>a reciente.<br />

Exploración: Consciente, orientada, buen estado<br />

general, normohidratada, normocoloreada, eupneica.<br />

Tensión arterial 137/71 mmHg, temperatura 36.9º C.<br />

Auscultación cardio-pulmonar: Rítmica, sin soplos, murmullo vesicular conservado.<br />

Neurológica: Sin focalidad.<br />

Otoscopia bilateral: Sin alteraciones.<br />

Pruebas complementarias: TC <strong>de</strong> cráneo simple: Pérdida <strong>de</strong>l patrón <strong>de</strong> surcos bihemisféricos<br />

y disminución <strong>de</strong>l tamaño ventricular asociado a colecciones subdurales bifrontales,<br />

hallazgos compatibles como primera posibilidad, con un síndrome <strong>de</strong> hipotensión<br />

intracraneal espontáneo.<br />

Juicio clínico: Cefalea secundaria a Síndrome <strong>de</strong> hipotensión intracraneal.<br />

Diagnóstico diferencial: Cefaleas primarias: Nueva cefalea diaria persistente. Secundarias:<br />

hemorragia subaracnoi<strong>de</strong>a; disección arterial; trombosis venosa cerebral, meningitis;<br />

pseudotumor cerebri; cefalea post-traumática; cefalea por malformación <strong>de</strong> Chiari.<br />

Plan: Ingreso para estudio y tratamiento.<br />

Conclusiones: En un paciente con cefalea, lo más importante es la anamnesis. Es fundamental<br />

prestar atención a los posibles signos <strong>de</strong> alarma asociados y conocer los criterios<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación a Urgencias y las indicaciones <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> imagen.<br />

21 CASOS CLÍNICOS A TALLERES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!