18.11.2015 Views

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

Libro de abstract Congreso Smumfyc 2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIX CONGRESO REGIONAL DE LA SOCIEDAD MURCIANA DE MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA<br />

ESCLAVOS DE LA CLÍNICA<br />

Lour<strong>de</strong>s Quiles Sánchez, Juan Francisco Menárguez Puche,<br />

Miguel Castillo, Luis Galera Morcillo<br />

Centro Salud Profesor Jesús Marín López, Molina <strong>de</strong> Segura<br />

Historia Clínica Individual: Varón <strong>de</strong> 51 años. Fumador <strong>de</strong> un paquete diario. Obesidad.<br />

Sin antece<strong>de</strong>ntes médico-quirúrgicos. No tratamiento crónico. Refería en una primera<br />

visita 1 año antes que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía 6 semanas presentaba episodios <strong>de</strong> síntomas intermitentes<br />

<strong>de</strong> minutos <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> sensibilidad en hemicuerpo <strong>de</strong>recho e<br />

incapacidad para respon<strong>de</strong>r a una or<strong>de</strong>n motriz <strong>de</strong> su cerebro. Se recuperaba espontáneamente<br />

sin acompañarse <strong>de</strong> otra sintomatología. Consultó <strong>de</strong> nuevo a los 9 meses<br />

porque continuaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía meses con cuadro <strong>de</strong> parestesias en mano <strong>de</strong>recha. A los<br />

tres meses refería <strong>de</strong> nuevo hipoestesia en hemicuerpo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> características similares<br />

a previos. Auscultación cardiopulmonar anodina. Exploración neurológica rigurosamente<br />

normal. TAC craneal y Eco-doppler caroti<strong>de</strong>o sin alteraciones. EMG normal. RM<br />

presencia <strong>de</strong> cuatro lesiones expansivas sugestivas <strong>de</strong> proceso secundario.<br />

Enfoque familiar y comunitario: Administrativo. Ansiedad flotante hacia años por jefe<br />

exigente. Casado. Paciente sin aptitu<strong>de</strong>s hipocondríacas<br />

que interfieran en proceso <strong>de</strong> toma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Juicio clínico: Metástasis cerebrales<br />

Diagnóstico diferencial: Primeramente pensamos<br />

en cuadros <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes isquémicos transitorios<br />

(AIT). Con aparición <strong>de</strong> clínica focalizada<br />

a mano <strong>de</strong>recha, <strong>de</strong>scartamos síndrome <strong>de</strong><br />

túnel carpiano. Tras un año <strong>de</strong> persistencia <strong>de</strong><br />

síntomas, sin tener sospecha clara, <strong>de</strong>scartamos<br />

otras patologías vascular o <strong>de</strong>l SNC.<br />

Tratamiento: Acidoacetilsalicilico ante sospecha<br />

<strong>de</strong> AIT <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo. Persistencia <strong>de</strong> síntomas<br />

intermitentes sin claro enfoque diagnóstico.<br />

Conclusiones: La mejor aproximación diagnóstica<br />

vendrá <strong>de</strong> la historia clínica pero careciendo<br />

<strong>de</strong> un soporte clínico e instrumental para diagnóstico específico. En TAC craneal se<br />

encontró un papel limitado pero importante como herramienta diagnóstica inicial para<br />

excluir emergencias neuroquirúrgicas, siendo RM superior al TAC en <strong>de</strong>tección y evaluación<br />

<strong>de</strong> metástasis cerebrales. Dado que un 37.5% <strong>de</strong> los pacientes que consultan por<br />

parestesias sin causa <strong>de</strong>terminada tendrán un diagnóstico inespecífico, siendo el TAC<br />

como prueba diagnóstica inicial limitada e insuficiente, retrasando inevitablemente el<br />

diagnóstico.<br />

29 CASOS CLÍNICOS EN VÍDEO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!