14.07.2022 Views

Billboard AR Julio 2022

Tapa: Ricky Martin CONTENIDO CHARTS 3 Paulo Londra logra el Hot Shot Debut con “Nublado” que ingresa en el 23°. Mientras tanto, Lali logra el Greatest Gainer con "N5": la canción subió 72 lugares en el Billboard Argentina Hot 100. INTRO 13 Premios Tu Música Urbano 2022, una noche dedicada a la industria. ENTREVISTAS Y PERFILES 24 The Rolling Stones 28 BB Azul 30 Eladio Carrión 32 Ricky Martin 40 Ahyre 42 Cami 44 Fabro, MYA 45 Marie 48 Federico y los Pájaros 50 Sergio Dalma 56 Roxana Amed 58 Bhavi 60 Las Villa 61 Las Pastillas del Abuelo 62 Marc Seguí 64 Benjamín Amadeo 66 Javiera Mena 67 Manuel Turizo 70 Shows 76 Álbumes del mes 78 Emergentes: Nicolás Pfeifer, Ezequiel Lodeiro, Gustavo Semmartín; Lucas Delacroix; ELNUEVEONCE y Maren.

Tapa: Ricky Martin
CONTENIDO
CHARTS
3 Paulo Londra logra el Hot Shot Debut con “Nublado” que ingresa en el 23°. Mientras tanto, Lali logra el Greatest Gainer con "N5": la canción subió 72 lugares en el Billboard Argentina Hot 100.
INTRO
13 Premios Tu Música Urbano 2022, una noche dedicada a la industria.
ENTREVISTAS Y PERFILES
24 The Rolling Stones
28 BB Azul
30 Eladio Carrión
32 Ricky Martin
40 Ahyre
42 Cami
44 Fabro, MYA
45 Marie
48 Federico y los Pájaros
50 Sergio Dalma
56 Roxana Amed
58 Bhavi
60 Las Villa
61 Las Pastillas del Abuelo
62 Marc Seguí
64 Benjamín Amadeo
66 Javiera Mena
67 Manuel Turizo


70 Shows
76 Álbumes del mes
78 Emergentes: Nicolás Pfeifer, Ezequiel Lodeiro, Gustavo Semmartín; Lucas Delacroix; ELNUEVEONCE y Maren.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUEL

TURIZO

JAVIERA

MENA

FABRO,

CNCO

& MYA

CAMI

Ricky

Martin

ISSN 2344-9276 · Año 8 · Nº 107

Julio 2022 · Argentina: $900

Recargo interior: $40


TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

SALE S DATA

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

CO MPIL ED B Y

FOTO: GENTILEZA WARNER MUSIC

Paulo Londra logra el Hot

Shot Debut con “Nublado”

La canción ingresa en el 23°. Mientras tanto, Lali logra el

Greatest Gainer con "N5": la canción subió 72 lugares.

L

uego de dos semanas en el no.1 de argentina hot 100,

Shakira y Rauw Alejandro impusieron un récord personal al mantenerlo

por cuarta semana consecutiva. Es la primera vez que la cantante

colombiana llega al puesto y logra mantenerse en él. En lo que

respecta a Rauw, esta es la cuarta vez que mantiene la posición de

pico por más de una semana -“Tattoo”, “Tattoo” (Remix) y “Todo de Ti” lo lograron

hace unos meses-.

“Ojalá” de Maria Becerra sube 3-2 y “La triple T” de TINI cae 2-3. Bad Bunny

continúa con las siguientes tres canciones: “Me Porto Bonito” en el No.4; “Titi me

preguntó”, y en el nº 5; “Ojitos lindos” en el No. 6. Además, se une al Top 10 mientras

“Moscow mule” sube 11-8.

Esta semana, el Hot Shot Debut es para “Nublado” de Paulo Londra. La canción

se une al No. 23. Lali gana el Greatest Gainer cuando “N5” sube 72 posiciones

desde el No. 86 al No. 14.

Paulo Londra logra otro debut esta semana: “Luces” se une en el No. 25. En el

No. 35, Zion & Lennox abren con “Berlin”, su canción junto con Maria Becerra.

Bizarrap y Quevedo se inclinan con “Bzrp Music Sessions, Vol. 52” en el No. 45.

Duki también logra un doble debut: “Celosa” ingresa en el No. 51 y “Perreo bonito”

en el No. 80. “De vacaciones” de FMK ingresa en el No. 88.

Finalmente, Charlie Puth y Jung Kook comienzan con “Left and right” en el No. 98.

Semana

pasada

1

3

2

4

6

5

7

11

9

8

Esta

semana

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Título

#1 por 4 SEMANAS

Te Felicito

Ojalá

La Triple T

Me Porto Bonito

Tití Me Pregunto

Ojitos Lindos

Provenza

Moscow Mule

Marte

Intoxicao

Artista

Shakira & Rauw Alejandro

Maria Becerra

TINI

Bad Bunny & Chencho Corleone

Bad Bunny

Bad Bunny & Bomba Estéreo

Karol G

Bad Bunny

Sofia Reyes & Maria Becerra

Emilia & Nicki Nicole

VARIACIÓN

-



-



-


-


JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

3


SEMANA DEL 03 DE JULIO

Semana

pasada

17

16

Esta

semana

21

22

Título

Otra Noche

Universo Paralelo

Artista

Los Ángeles Azules,

Nicki Nicole

La K'Onga ft. Nahuel Pennisi

VARIACIÓN



FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

23

Nublado

Paulo Londra

NEW

23

24

Si Quieren Frontear

Duki, De La Ghetto

y Quevedo


25

Luces

Paulo Londra

NEW

14

26

Tamo Chelo

El Noba


20

27

Te Mentiria

Luck Ra & Rusherking


24

28

Arrancarmelo

Wos


25

29

Malefica

Cazzu


35

30

Mamiii

Becky G X Karol G


26

31

Tiago Pzk: Bzrp Music

Sessions, Vol. 48

Bizarrap, Tiago PZK


28

32

Desesperados

Rauw Alejandro &

Chencho Corleone


14

LALI

N5

Semana

pasada

13

10

12

86

19

21

18

Esta

semana

11

12

13

14

15

16

17

Título

As It Was

Villano Antillano: Bzrp Music

Sessions, Vol. 51

Antes De Perderte

N5

Efecto

Entre Nosotros

Nos Comemos

Artista

Harry Styles

Bizarrap &

Villano Antillano

Duki

Lali

Bad Bunny

Tiago Pzk, Lit Killah,

Maria Becerra Y Nicki Nicole

Tiago PZK x Ozuna

VARIACIÓN








27

30

34

31

29

32

36

49

33

44

37

39

38

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

Fantasi

Carne Y Hueso

Berlin

Una Noche En Medellín

Ultra Solo

Plan A

París

Hasta Los Dientes

Tarot

Envolver

La Llevo Al Cielo

Tranquila

QUEVEDO : Bzrp Music

Sessions, Vol. 23

Vivir Asi Es

Morir De Amor

Pegao

Tini & Beele

Tini

Zion & Lennox y

Maria Becerra

Cris Mj

Polima Westcoast & Pailita

Paulo Londra

Morat Duki

Camila Cabello ft. Maria Becerra

Bad Bunny & Jhay Cortéz

Anitta

Chris Jedi, Anuel Aa

Chencho Corleone & Nengo Flow

FMK & Maria Becerra

Bizarrap, Quevedo

Nathy Peluso

Camilo



NEW










NEW



TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

15

18

Cuatro Veinte

Emilia


50

48

About Damn Time

Lizzo


22

19

Bandido

Emanero, Rusherking,

FMK y Estani


54

49

Running Up That Hill

Kate Bush


41

20

Tu Turrito

Rei


40

50

Bar

Tini & L-Gante


SALE S DATA

CO MPIL ED B Y

4 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


H

HOT 100 AR

SEMANA DEL 03 DE JULIO

Semana

pasada

46

42

Esta

semana

51

52

53

Título

Celosa

Paulo Londra: Bzrp Music

Sessions, Vol. 23

Te Mentiría

Artista

Duki

Paulo Londra & Bizarrap

La K'Onga

VARIACIÓN

NEW



NEW

FMK

DE VACACIONES

88

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

48

54

Tacones Rojos

Sebastian Yatra


52

55

Cold Heart

Elton John & Dua Lipa


43

56

QUEREME

LOUTA y WOS


51

57

Mon Amour

Aitana & Zzoilo


45

58

Felices X Siempre

Maria Becerra


57

59

Mienteme

TINI X Maria Becerra


47

60

Party

Bad Bunny & Rauw Alejandro


Semana

pasada

Esta

semana

Título

Artista

VARIACIÓN

56

61

Baile Con Mi Ex

Becky G


87

81

Hablando De Love

Tiago PZK


59

62

58

55

95

68

66

63

76

81

65

73

74

60

78

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

Después De Ti

Argentina

Número 1

Yendo No, Llegando

Los Tragos

Fuera Del Mercado

Save Your Tears

Dance Crip

Cayó La Noche

La Bachata

Bye Bye

Taza Taza

Un Ratito

Abrazandonos

Inocente

Volver A Casa

Alejandro Lerner, Rusherking

Trueno y Nathy Peluso

Oscu & Nobeat

R Jota, Dt Plaga, Perro Primo,

El Noba, DT. Bilardo

Reik + Maria Becerra

Danny Ocean

The Weeknd

Trueno

La Pantera, Quevedo, Juseph ft.

Bejo, Abhir Hathi, Cruz Cafuné, El Ima

Manuel Turizo

Babasonicos

Mya

Bad Bunny

Abel Pintos &

Francisca Valenzuela

La Delio Valdéz

Airbag ft. Enanitos Verdes










RE







53

80

71

72

85

75

89

70

96

88

77

64

83

79

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

Esto Recien Empieza

Jordan

Loco

Late Night Talking

Tv

Bam Bam

De Vacaciones

Salimo De Noche

Chance

Fernet

Tiroteo

El Mismo Aire

Trucho

Todo De Ti

Fua Mi Amor

La Corriente

Duki

Ryan Castro

Estelares

Harry Styles

Sebastián Yatra

Camila Cabello ft. Ed Sheeran

FMK

Tiago PZK x Trueno

Paulo Londra

Rei y Quevedo

Marc Segui & Pol Granch

& Rauw Alejandro

La K'Onga

Perro Primo, El Noba & Al Records

Rauw Alejandro

Callejero Fino

Bad Bunny & Tony Dize







RE

-








RE

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

61

78

Tus Lagrimas

Mora & Sech


98

Left And Right

Charlie Puth Feat. Jung Kook

NEW

69

79

Te Espero

Prince Royce & Maria Becerra


99

Que Mas Pues?

J Balvin & Maria Becerra

RE

80

Perreo Bendito

Duki

NEW

90

100

Una Mujer Como Tú

Los Ángeles Azules,

Luciano Pereyra


SALE S DATA

CO MPIL ED B Y

6 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


R

REDES

PRESIDENTE

Jorge R. Arias

CEO

Juan Pedro Dondo

STAFF EJECUTIVO

Yamila Trautman, Florencia Mauro

y Agustín Contepomi

COORDINACIÓN DE CONTENIDOS

Yamila Trautman

COORDINACIÓN DE CONTENIDO LATINO

Florencia Mauro

PROD. Y CONTENIDO AUDIOVISUAL

Agustín Contepomi

BRAND PARTNERSHIPS

Tomás Del Valle

CONTENIDOS

Gustavo Serna, Julián Mastrángelo

y Josefina Armendáriz, Romina Barril

DISEÑO Y FOTOGRAFÍA

Tute Delacroix

COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING

comercial@grupoabc1.com

0810 444 ABC1 (2221)

ADMINISTRACIÓN

administracion@grupoabc1.com

CONTACTO

info@grupoabc1.com

Dardo Rocha 2188 (1640)

Martínez, Buenos Aires

COLABORADORES

VIDEO Popi Graña

COLABORAN EN ESTA EDICIÓN

Walter Garré.

DISTRIBUCIÓN

Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)

011 4301 3601 (líneas rotativas)

DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR

D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)

Alvarado 2118 / C.A.B.A.

Billboard Argentina es una licencia de

ABC1 Sociedad de Editores S.R.L.

Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)

info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar

Published by ABC1 Sociedad de Editroes S.R.L. under license from

Billboard Media, LLC, a subsidiary of Penske Media Corporation.

CHAIRMAN & CEO

Jay Penske

CHIEF OPERATING OFFICER

George Grobar

MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL MARKETS

Debashish Ghosh

ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL MARKETS

Gurjeet Chima

ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND

& PARTNERSHIP OPERATIONS

Francesca Lawrence

PRESIDENT

Mike Van

EDITORIAL DIRECTOR

Hannah Karp

SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT

Silvio Pietroluongo

CREATIVE DIRECTOR

Alexis Cook

VP/LATIN INDUSTRY LEAD

Leila Cobo

INTERNATIONAL EDITOR

Alexei Barrionuevo

Billboard Argentina 2022. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos

sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta

responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798

8 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


Contenidos

CHARTS

3 Paulo Londra logra el Hot Shot Debut

con “Nublado” que ingresa en el 23°.

Mientras tanto, Lali logra el Greatest

Gainer con "N5": la canción subió 72

lugares en el en el Billboard Argentina

Hot 100.

INTRO

13 Premios Tu Música Urbano 2022, una

noche dedicada a la industria.

ENTREVISTAS Y PERFILES

14 L.A.M.C

24 The Rolling Stones

28 BB Azul

30 Eladio Carrión

32 Ricky Martin

40 Ahyre

42 Cami

44 Fabro, MYA, CNCO

45 Marie

48 Federico y Los Pájaros

50 Sergio Dalma

56 Roxana Amed

58 Bhavi

60 Las Villa

61 Las Pastillas del Abuelo

62 Marc Seguí

64 Benjamín Amadeo

66 Javiera Mena

67 Manuel Turizo

70 Shows.

76 Álbumes del mes.

78 Emergentes: Nicolás Pfeifer,

Ezequiel Lodeiro, Gustavo Semmartín;

Lucas Delacroix; ELNUEVEONCE

y Maren.

-

EN LA TAPA

Ricky Martin por Emmanuel Monsalve

-


BILLBOARD.COM.AR

11


FOTO: GENTILEZA TELEMUNDO

María Becerra y Lit Killah fueron los representantes de Argentina y resultaron ganadores.

Karol G fue la más premiada de la noche con nueve galardones.

S

obre el escenario del mítico Coliseo de

Puerto Rico se realizó una verdadera fiesta de

la música urbana: un sin fin de artistas realizaron

presentaciones mientras se entregaban los

Premios Tu Música Urbano. Fueron en total

de 19 performances: Sofía Reyes, Akim, Alex Zurdo, Amara

Rodes, Blessd, Casper Mágico, Christian Nodal, Chesca,

CNCO, Dj Adoni, El Gemelo, Farruko, Feid, Funk Salsa

Urban, Indiomar, Jay Wheeler, Piso21, Sech, VF7, Victor

Manuelle y Zion & Lennox entre otros.

La jornada dejó por primera vez un saldo a favor de las artistas

femeninas que resultaron máximas ganadoras de la noche

como Karol G, que se llevó nueve premios entre los que

se destacan Artista del Año, Colaboración del Año por “Mamiii”

junto a Becky G, Top Canción Crossover por “Don’t Be

Shy”, Top Canción Trap por “No te deseo el mal”, Álbum del

Año Artista Femenino por KG0516, Video del Año por “El

JULIO 2022

Premios Tu Música Urbano 2022

Lo mejor de la industria

POR FLORENCIA MAURO

makinon” y Concierto/Tour del Año por “Bichota Tour”;

mientras que Becky G se destacó con tres premios, incluyendo

Top Artista Femenino, Colaboración del Año por

“Mamiii”, y Top Canción Tropical Urbano por “Fulanito”.

Por su parte, María Becerra acumuló para Argentina

tres premios, entre ellos: Top Rising Star Femenino,

Canción del Año por “¿Qué más pues? y Video del Año

Nuevo Artista por “Entre nosotros remix”.

Otros artistas que resultaron ganadores fueron Daddy

Yankee y El Alfa con tres; y Bad Bunny, Christian Nodal,

CNCO, Farruko, Feid, J Balvin y Lit Killah con dos.

Entre los momentos más emotivos, se destacan los homenajes

a Farruko, quien recibió el Premio Dedicatoria,

por defender su música y llevar el género urbano a un nivel

superior, y el del Sonero de la Juventud Víctor Manuelle,

quien recibió el Premio Contribución, por abrir las puertas

a los diversos géneros.

BILLBOARD.COM.AR

Intro

13


industria

LAMC 2022

Una conferencia

sobre la música

alternativa latina

Del 6 al 9 de julio en Nueva York,

la Latin American Music Conference

celebró sus 23 años con el regreso a

su formato presencial y con récord

de asistencia.

POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ

R

egresó lamc, la conferencia dirigida

a músicos consolidados, artistas

emergentes, profesionales que

trabajan con proyectos creativos y musicales, y a

todos los fans de la música iberoamericana.

Las jornadas se desarrollaron en el Hotel

Stewart de Nueva York. Contaron con representantes

de la industria en todas sus aristas: desde

Rimas a Rancho Humilde, sellos independientes

de España, Chile, EE.UU. y Argentina hasta

Universal, Warner y Sony. Además, participaron

distribuidoras como The Orchard, Cinq Music,

Tunecore, entre otras. No podían faltar los DSPs

con equipos de Spotify, Apple, Amazon, Pandora,

Tidal, YouTube y Meta. De radio, fue parte desde

Diego Poso -de La 100- hasta Felix Contreras -de

NPR (Tiny Desk, etcétera)-.

En nombre de Argentina, dieron el presente

Zoe Gotusso, Airbag, Ecko, Albina Cabrera

(KEXP), Alejandro Saporiti (BRESH) y Diego

Poso (La 100)

Los paneles de este año incluyeron temas como

“Building Your Fanbase” (construyendo tu base

de fans) presentado por The Orchard, “Creating

and Executing an Effective Release Plan” (creando

y ejecutando un plan de lanzamiento efectivo),

“Finances for Different Stages of Your Career”

(finanzas para diferentes etapas de tu carrera)

presentado por City National Bank, “A&R/ Artist

Development and the Creative Process” (desarrollo

de artista y proceso creativo) presentado por

Cinq Music, “Inspiring Stories and Practical Advice

from Women Making a Difference” (historias

inspiradoras y consejos prácticos de mujeres que

están haciendo una diferencia) presentado por

Amazon Music LAT!N y “Radio in Latin America

and Beyond” (radio en América Latina y más allá)

presentado por Industria Works.

Los panelistas fueron una selección diversa de

ejecutivos, artistas y profesionales de compañías

importantes en sus especialidades como Maykol

Sanchez de Spotify, Ady Harley de Meta, AJ Ramos

de YouTube, Alejandro Saporiti de BRESH,

Albert Piedrahita de Universal Music Latino,

Ricardo Avendaño Vera de Warner Music Group,

Julian Saldarriaga de Love of Lesbian, Ramón Villa

de Primary Wave, Yvette Medina de Creative

Management Firm (manager de Paloma Mami

y Ecko, entre otros), Alex Gallardo de Sony US

Latin, Polo Montalvo de La Buena Fortuna (manager

de Residente, Jorge Drexler y Villano Antillano

entre otros), Andy Martinez de JAK Entertainment

(management de Yandel), Zoe Gotusso,

Jimmy Humilde de Rancho Humilde, Villano

Antillano, Ana Martinez de Amazon Music LA-

T!N, Alex Flores de BMI, Colleen Theis de The

Orchard, Diego Poso de La 100, Alberto Moles

de Popart Discos, Albina Cabrera de KEXP, Felix

Contreras de NPR, entre otros.

En el área de exhibición, los asistentes tuvieron

oportunidad de interactuar con compañías

y países como Meta, Amazon Music LAT!N,

Taylor Guitars, NPR, Canadá, Chile, España

(Sounds from Spain) y Tunecore. Sin mencionar

todas las oportunidades de networking en los

pasillos de la conferencia.

Los showcases de este año representaron a un

rango amplio de géneros de artistas en varias facetas

de sus carreras. Fueron parte artistas como

Zoe Gotusso, Love of Lesbian, Airbag, Ceaese,

Carla Morrison, Danny Lux, Ecko, Mariah

Angeliq, y más.

La LAMC volvió a colaborar con Meta y Spotify

para presentar eventos “Off Site”, es decir, fuera

del lugar donde se hace la conferencia y en las

propias oficinas de Spotify y Meta.

El regreso de LAMC se caracterizó por ser una

semana llena de actividad, networking, descubrimiento

de nuevos sonidos y amigos.

FOTO: KARLO X. RAMOS

14 BILLBOARD.COM.AR

JULIO 2022


industria

WOS en

Lollapalooza 2022

Premios Gardel 2022:

todos los nominados

Se dieron a conocer los elegidos en las distintas categorías: Wos

es el artista más nominado, elegido en 8 categorías; lo sigue

Trueno, con 7 nominaciones.

E

l jueves 30 de junio,

CAPIF dio a conocer los nominados

de la edición anual

de los Premios Gardel a la música. A través

de las redes sociales oficiales, se fueron develando

los finalistas de las 48 categorías.

Wos es el artista con más nominaciones,

elegido en 8 categorías, incluidas: Mejor

álbum de rock alternativo por Oscuro

éxtasis, Mejor canción de rock por “Que se

mejoren”, Mejor canción de música urbana

y Mejor colaboración de música urbana

por “Cambiando la piel”, con Nicki Nicole.

Trueno lo sigue con 7 nominaciones en 6

categorías y Tiago PZK y Abel Pintos con

POR BILLBOARD CONTENIDOS

6. Tini, María Becerra y Ca7riel compiten en

5 rubros mientras que Conociendo Rusia y

La Konga, en 4. Nathy Peluso, Dillom, Bizarrap

y Nicki Nicole tuvieron 3 nominaciones

respectivamente.

Con una marcada diversidad de géneros y

estilos, en Álbum del año, máxima categoría

del galardón que premia las producciones discográficas

argentinas editadas en 2021, compiten

exponentes del rock, el folclore, la música

urbana, el trap y el jazz. Los aspirantes al oro

son Ca7riel (por su álbum El disko), Andrés

Calamaro (por Dios los cría), Nicki Nicole

(por Parte de mí), Escalandrum (por 100) y

Abel Pintos (por El amor de mi vida).

En Canción del año, 10 finalistas compiten

por la estatuilla con una importante presencia

de duetos: Conociendo Rusia (“Se me hizo

tarde”), Tini & María Becerra (“Miénteme”),

Teresa Parodi (“Distinto”), Trueno (“Dance

Crip”), Nathy Peluso (“Mafiosa”), Palo Pandolfo

(“Tu Amor”), Tiago PZK & Lit Killah

(“Entre nosotros”), Pedro Aznar (“Reverdece”),

Abel Pintos & Camila (“De mí, contigo”)

y La Konga & Nahuel Pennisi (“Universo

paralelo”).

"Esta será una edición muy importante

para los Premios Gardel. Tuvimos récord de

postulaciones con más de 4300 trabajos que

llegaron de todo el país, lo que nos demuestra

que la música está más activa que nunca

en la Argentina. Hay mucha expectativa por

este regreso a la presencialidad y por esta posibilidad

de volver a celebrar juntos el talento

de nuestros artistas", comentó Diego Zapico,

titular de CAPIF.

Con un jurado conformado por músicos,

periodistas y otros actores relacionados a los

medios y la industria, la premiación se realiza

hace 24 años con una ceremonia que esta vez

tendrá lugar el martes 23 de agosto, en uno de

los lugares más imponentes de la Ciudad de

Buenos Aires.

FOTO: TUTE DELACROIX

16 BILLBOARD.COM.AR

JULIO 2022


Banda sonora

Elvis, de película

Luego de su brillante paso por el Festival de Cannes, este mes se estrena la esperada biopic de Elvis,

cuya banda sonora original ya está disponible en plataformas digitales.

D

irigida por Baz

Luhrmann, y protagonizada

por Austin Butler y Tom

Hanks, la película cuenta

con un increíble despliegue

sonoro, con la participación

de grandes artistas. El OST incluye tracks

de diferentes estilos, interpretados por las

estrellas más importantes: Eminem y CeeLo

Green ("El rey y yo"), Tame Impala ("Edge

of Reality (Remix)" con Elvis Presley), Stevie

Nicks y Chris Isaak ("Cotton Candy Man")

y el dueto de Jack White con Elvis Presley

(“Power of My Love”). El actor Austin Butler,

sorprendió con su talento en los singles

"Trouble", "Baby, Let's Play House" de Elvis

Presley y más.

Además de los clásicos inoxidables de Elvis

y los singles que cuentan con su propia voz,

la banda sonora suma nuevas joyas como

son la versión de Kacey Musgraves de "Can't

Help Falling In Love", pasando por "Vegas"

de Doja Cat, que hace oda a la versión de

"Hound Dog" de ShonkaDukureh, hasta la

versión de balada rock de Måneskin de " If

I Can Dream”. “El álbum combina clásicos

y modernidad de una manera única”,

remarcaron.

“Elvis es un espectáculo para la pantalla

grande del visionario cineasta Baz Luhrmann

que explora la vida y la música de Elvis Presley

(Austin Butler) a través del prisma de su complicada

relación con su enigmático manager, el

coronel Tom Parker (Tom Hanks)”, se destacó.

La banda sonora incluye el trabajo de Elvis

que abarca las décadas de 1950, 1960 y 1970,

al tiempo que celebra sus diversas influencias

musicales y su impacto en los artistas populares

de la actualidad.

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

18 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


industria

SESAC LATINA MUSIC AWARDS

Una fiesta de

la música

La entidad premió las canciones

más tocadas del año y los máximos

galardones a sus compositores y

editoras afiliadas.

POR BILLBOARD CONTENIDOS

S

esac latina celebró los éxitos

globales de sus compositores y editoras

en sus premios anuales en The

Beverly Hills Hotel, Caifornia.

En esta ocasión, a través de la noche los

presentadores de los premios fueron Celeste

Zendejas (Vice President SESAC Latina), Scott

Jungmichel (President & COO, SESAC Performing

Rights), Sam Kling (SESAC’s Chief Creative

Officer) y Ana Rocha (Senior Manager SESAC

Latina) quienes realizaron un agradecimiento especial

a City National Bank y a TNT Agency por

su continuo patrocinio.

En cuanto a los galardones, Edén Muñoz

recibió el premio “Compositor del Año Regional

Mexicano” por las exitosas canciones que

escribió para Pepe Aguilar, El Fantasma, La

Arrolladora Banda El Limón de René Camacho,

Calibre 50 y Banda MS, entre otros. Nicky Jam

recibió el premio “Compositor del Año Pop/Latin

Rhythm” por todas las canciones que escribió

con artistas como J Balvin, Karol G, Natan

y Shander, Julián Turizo, Myke Towers y Saga

WhiteBlack, entre otros.

En la categoría “Canción del Año” la distinción

fue para "La Casita" (Regional Mexicano),

grabada por Banda Ms, escrita por Edén Muñoz,

y para “Yonaguni” (Pop/Latin Rhythm), grabada

por Bad Bunny, escrita por Orlando Cepeda.

Además, Sony Sounds y Dulce Maria Music

LLC fueron nombradas Editora del Año, Pop/Latin

Rhythm y Regional Mexican respectivamente.

Los invitados disfrutaron la presentación musical

de Yahritza y Su Esencia, la revelación del

año en el Regional Mexicano que han llegado a

ser un fenómeno cultural. Cuentan ya con un #1

en Billboard y continúan rompiendo récords en

las plataformas digitales. Antes de su increíble

presentación, Celeste Zendejas, VP de SESAC

Latina, anuncio oficialmente su afiliación a esta

sociedad y les dio la bienvenida a la Familia Creativa

de SESAC.

Además, dos de los compositores afiliados que

fueron honrados durante noche, Luciano Luna

y Salvador Aponte sorprendieron a los asistentes

con una clásica y memorable interpretación de

algunas canciones de su autoría.

Cerrando las actuaciones musicales de la

noche, Edén Muñoz se presentó con su nuevo

concepto como solista. Finalmente, el premio

SESAC Latina Productor del Año fue otorgado a

Trooko.

FOTOS: GENTILEZA SESAC LATINA

20 BILLBOARD.COM.AR

JULIO 2022


UNA AGENCIA QUE REPRESENTA

MÁS QUE SÓLO ARTISTAS

DESARROLLAMOS MARCAS

DADDY YANKEE NATTI NATASHA CARLOS VIVES GLORIA TREVI

JOSSEF MANU MANZO

BOZA ELVIS CRESPO

T1419 MOMOLAND SUPER JUNIOR ADSO

RELACIONES

PÚBLICAS

MARKETING

INTEGRADO

GIRAS DE

MEDIOS

EVENTOS

SERVICIOS

DE TALENTOS

PROMOCIÓN

VIRAL

CONOCIMIENTO Y

PLANIFICACIÓN

DIGITAL

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

www.nevarezpr.com @nevarezpr @nevarezpr /nevarezpr


mercado

Bad Bunny, uno de los

mayores exponentes

de la plataforma.

TikTok, el nuevo

regulador de éxitos

musicales

A través de los challenges de canciones populares, estrellas mediáticas que

surgieron desde cero, y hoy en día suman millones de seguidores, tienen la

posibilidad de contar con monetización directa en gran parte de las regiones.

E

l futuro de las redes sociales

ya llegó y viene desde China.

Desde que la red social TikTok

llegó a Latinoamérica hace

ya tres años, no dejó de buscar la manera de

atraer usuarios y de crear una comunidad

igual o incluso más grande que la de sus competidores

directos. Una parte fundamental

para el éxito de TikTok fue la posibilidad de

pequeños creadores de contenidos de unirse a

Tendencias Globales de Música y así hacer que

su contenido pueda viralizarse de una manera

tal que de otra manera hubiera sido impensado.

Bailes, lip sync de canciones históricas

o covers de artistas emergentes hicieron de la

plataforma un escaparate nunca antes visto en

la industria. De igual manera, los creadores no

TENDENCIAS

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

fueron los únicos beneficiados con esta posibilidad,

sino que los artistas y las discográficas

también supieron aprovechar el impulso

y lanzar canciones especialmente diseñadas

para “romper los challenges” - algunos de ellos

incluso mencionando de forma directa la plataforma

en sus líricas -.

El caso más relevante de las últimas semanas

fue el éxito que logró Kate Bush y su clásica

“Running Up That Hill”. La canción fue utilizada

en la última temporada de la serie Stranger

Things y se convirtió en un éxito instantáneo

gracias a los millones de videos que los usuarios

de TikTok empezaron a publicar. Si uno

busca la canción para crear una publicación

con ella se puede ver que cuenta con más de

2.5 millones de reproducciones únicamente

en la última semana - hecho que también fue

fundamental para que lograse su debut en el

Billboard Argentina Hot 100, y todo esto a

más de 35 años de su lanzamiento oficial -.

Siguiendo con lo que son las tendencias

dentro del mundo latino, Bad Bunny, consiguió

tener tres canciones en simultáneo dentro

del Top de la plataforma: “Tarot”, “Efecto”

y “Me porto bonito”. Estos tres singles, junto

a “Tití me preguntó”, ingresaron también de

manera conjunta al Top 10 de nuestro Hot

100, logrando un hecho sin precedentes para

el artista puertorriqueño, quien transita el mes

de julio con 11 singles dentro del chart.

Además, el K-Pop tampoco se queda atrás,

ya que las acciones que TikTok impulsan el

movimiento sur coreano con figuras indiscutibles

como BTS o Blackpink, los dos grupos

más escuchados en Latinoamérica gracias a

su fandom que cada año se vuelve más extenso

y popular.

Por último, la plataforma también quiso

marcar su relación directa con la cumbia, porque

si bien es cierto que las tendencias anglosajonas

son las más reproducidas y populares

a nivel global, la cultura latinoamericana también

dice presente de forma gigantesca. Del 4

al 13 de julio, TikTok celebró la importancia y

legado de la cumbia en Latinoamérica, desde

sus orígenes hasta su incorporación en la música

actualmente. Con este movimiento, está

claro que cientos o hasta miles de creadores

compartirán videos de sus artistas favoritos

para no dejar morir aquellas canciones que

crecieron con ellos o que marcaron un antes y

un después en sus vidas.

FOTO: GENTILEZA SANTA CRUZ COMMUNICATIONS

22 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


PERSONAJE

Los Rolling

Stones

Festejo de sus 60

años en el Hyde

Park de Londres

El viejo slogan los dio a conocer como

la banda de rock and roll más grande

del mundo. Nada más cierto para los

Rolling Stones que celebraron sus

60 años en el emblemático Hyde

Park de la ciudad de Londres. Dos

conciertos allí sirvieron para brindar

por el aniversario y continuar con este

SIXTY Tour que los llevará hasta el 3

de agosto por buena parte de Europa.

POR DIEGO PERRI

Los stones mantienen desde siempre

una íntima relación con el tradicional

parque de la ciudad. El 5 de julio

de 1969 tocaron de forma gratuita y

despidieron en vivo y ante una multitud a Brian

Jones. El fundador de la agrupación había fallecido

dos días antes. Además, presentaban a Mick

Taylor, flamante guitarrista ex John Mayall Bluesbreakers.

En 2013 volvieron para otros dos shows

y lanzaron en multiformatos Sweet Summer Sun

y ahora regresaron para brindar sus seis décadas

en el ruedo. El 3 de julio no es una fecha más en

la vida de la banda, marca los 53 años del fallecimiento

de Brian. Aún así, ellos nunca fueron

afectos a la nostalgia y allí están para trazar una

nueva pincelada a esa obra de arte que iniciaron

en 1962.

Miles de almas disfrutaron de la inagotable

catarata de éxitos firmados por Jagger/Richards

por algo más de dos horas condimentadas por ese

incomparable tornado de rock and roll stoniano.

Aún con la ausencia del inolvidable Charlie Watts,

Mick, Keith y Ronnie Wood armaron un banquete

de antología en el que no faltaron las sorpresas,

los esperados temas de culto, alguna versión y los

clásicos de siempre.

La velada fue una fiesta conmovedora de comienzo

a fin. Desde las emotivas imágenes y el

sonido inconfundible de batería del memorable

Charlie Watts que dio pie a la aparición de

la banda con los sanguíneos acordes de “Get Of

Off My Cloud”, hasta el riff final y asesino de

“Satisfaction”.

El inicio resultó inédito ya que el resto de las

fechas las abrieron con “Street Fighting Man”.

Ese maravilloso túnel del tiempo continuó con

“19th Nervous Breakdown” otro certero ataque al

corazón, que prosiguió con la dulce melodía de

“Angie”, el contagioso “You Got Me Rocking” y la

fantástica versión de “Like A Rolling Stone”.

Sin embargo, el clímax fue sin dudas la emotiva

interpretación de la bella “Out Of Time”, perla de

la década del sesenta que nunca antes habían tocado

en vivo. Un bautismo exclusivo de este tour

celebrado por todo el público.

La agrupación se encontró acompañada por

Chuck Leavell en piano, Darryl Jones en bajo,

Steve Jordan en batería, Bernard Fowler y Sasha

Allen en coros, Matt Clifford en teclados y cuerno

francés y Karl Denson y Tim Ries en saxos.

La escenografía es simple, pero sugestiva y colorida:

una pantalla gigante al centro y dos a cada

costado y misma configuración para las pasarelas.

Contiene además dos pantallas pequeñas con lenguaje

de señas y un arbol gigante del lado izquierdo,

señal inequívoca que están en el parque.

La lista contempla grandes éxitos de todas las

épocas: desde el mencionado “(I Can’t Get No)

Satisfaction”, “Sympathy For The Devil”, “Honky

Tonk Women”, “Jumpin’ Jack Flash”, “Gimme

Shelter”, “Tumbling Dice”, “Miss You”, “You Can’t

Always Get What You Want”, “Paint It Black”, la

desgarradora “Midnight Rambler” y el movilizador

“Start Me Up”, pasando por las odas a cargo

de Keith, en esta ocasión: el country sureño “You

Got The Silver” y el adrenalítico “Happy”.

El espectáculo llega a su fin luego de más de

dos horas invadidas de clásicos y condimentadas

de calor y emoción. Los Stones continuarán rodando

por más con su histórico manual rockero,

regalando una nueva página de ese libro infinito

de sabiduría y plagado del más genuino, tradicional

y letal rock and roll.

FOTO: DAVE HOGAN

24 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


industria

PREMIOS MTV MIAW 2022

Kenia Os fue la gran ganadora

y también brilló TINI

Representando a la Argentina, TINI se llevó uno de los premios más

importantes de la noche, mientras Kenia Os se llevó tres.

S

e llevó a cabo en la ciudad

de México una nueva entrega de

los Premios MTV MIAW 2022 que

celebraron lo mejor de la cultura

pop. Esta fue su novena edición y contó con

audiencia en vivo por primera vez desde 2019, y

quienes no asistieron lo pudieron vivir a través

de la transmisión simultánea realizada por MTV,

Pluto TV, y TikTok.

POR ROMINA BARRIL

La conducción estuvo en manos de Becky G

y Jimena Jiménez, quienes recibieron a distintas

figuras pop, las cuales llevaron su música al

escenario del Pepsi Center. TINI brilló con “La

Triple T” y “Miénteme”, Manuel Turizo se lució

con su nuevo éxito “La Bachata”, y Moderatto

cerró la noche brindando una actuación en la

cual se unieron Danna Paola, Aczino y Nicole

Favre de sorpresa, para cantar “Ser o Parecer” y

“Sólo Quédate en Silencio”. Asimismo, Becky G y

Guaynaa pusieron a bailar al público al ritmo de

“Tajín”.

Por su parte, la ceremonia también contó con

la presencia de íconos como LIT Killah, Sofía

Reyes, Ana Claudia Talancón, Daniela Rodrice,

Paco de Miguel, Domelipe, Karime, Pindter Iam-

Ferv, Calle y Poché, Jair Sanchez, Christian Chavez,

Eddie Schobert, Caeli, Brianda Deyanara,

Kim Shantal, Rod Contreras, Karla Díaz, Priscila

Escoto, Yeri Mua, Ramón Vega; entre otros.

Repasando la lista de los ganadores, TINI

fue reconocida como “Artista + Ido Argentina”,

Becky G se destacó con “Mamii” como “Himno

Viral” junto a Karol G, quien también se llevó

el premio de “Artista MIAW”. Además, Domelipa

se lució como “Ícono MIAW”, JD Pantoja fue

galardonado por “Crador del Año”, IamFerv, y

James Charles como “Crazy Collabs”. Kenia Os

se convirtió en la más premiada ganando las tres

categorías de “Córeo Crack”, “Fandom” junto a

Keninis, y “Artista + Chingón de México”.

FOTOS: GENTILEZA PRENSA MTV LATINOAMÉRICA

26 BILLBOARD.COM.AR

JULIO 2022


[ BB ASUL ]

“La música es la vía para todo”

La artista nos habló de su presente y también de experiencias recientes

como su participación en el primer Campamento de Rap para mujeres

“SHE”, en Berlín, Alemania.

POR FLORENCIA MAURO

FOTO: GENTILEZA WARNER MUSIC

L

uego de su paso

por el Lollapalooza

Argentina, BB ASUL,

presentó su nuevo

single “Caminar” producido por

Evar (Dillom, Louta, Saramalacara,

Duki, Taichu, Odd Mami) previo a

la presentación oficial de su álbum

debut Uwu.

En “Caminar” BB ASUL volvió

con el pop con cuotas de disco. Tal

como lo hizo con “Papi” y busca explorar

la fusión creando una suerte

de neodisco con una lírica fresca

y ocurrente. “Evar puso en Twitter

que quería hacer pop y yo le respondí

que lo haga conmigo. Al tiempo

me mandó el beat y me hizo acordar

a Ariana Grande, de quien soy fan,

y ahí terminamos de componer la

canción y grabar las voces en ‘Oídos

Contento’”, cuenta.

El video realizado por InLimbo

Content retrata a BB ASUL idealizando

a un chico que ve siempre

desde su lugar de trabajo y comienza

a idealizarlo hasta que se da

cuenta de lo que verdaderamente es.

En la semana del 11 al 15 de abril

de este año, la artista participó del

primer Campamento de Rap para

mujeres “SHE”. En asociación oficial

con TikTok y Soho House, el camp

fue creado para artistas, productoras

y escritoras de todas partes del

mundo. La semana estuvo llena de

sesiones en las que invitaban a las

participantes a crear, trabajar en

red y colaborar. “SHE” no solo tuvo

como objetivo crear un espacio para

la música, sino que también se aseguró

de que todos tengan el mejor

evento de networking orgánico posible,

con charlas educativas, paneles,

una visita guiada por la ciudad, entre

otras cosas.

Dicen que los ángeles habitan

en las espaldas, pero vos lo

tenés en tu cuello, ¿por qué?

Tengo tatuado “Ángel” en el cuello

por mi hermana que falleció hace

unos años. Con ese tatuaje me pasó

algo muy loco que es que una vez

conocí a un chico que se llamaba

Ángel y tenía tatuado mi nombre

en la espalda, así que nos sacamos

una foto porque teníamos tatuado el

nombre del otro.

Cuida esa garganta que es tu

canal de comunicación…

Nunca lo había pensado así, pero

quería que tatuármelo me doliera

para sentir algo y como esa zona

duele muchísimo fue que la elegí.

¿Cómo es eso de caminar?

¿Te resulta simple o complejo?

Caminar me cuesta un montón, me

gusta ver a otra gente hacerlo, pero

lo hago a la fuerza porque me obliga

mi equipo de trabajo a salir y hacer

cosas. Este es un tema que salió


porque teníamos muchas ganas de

trabajar con Evar, el productor, un

día vimos que puso en Twitter que

quería hacer pop, así que le respondí

y al tiempo me mandó un beat que

me encantó, grabamos y después lo

dejamos cajoneado mucho tiempo,

hasta que un día nos dimos cuenta

de que teníamos ese tema hace mucho

y lo sacamos.

¿Siempre te costó salir a hacer

cosas o crees que es algo que

te surgió por la pandemia?

La pandemia hizo muchas cosas,

pero yo no la pasé especialmente

mal. Tengo diagnosticada una

depresión jodida y es por eso que

me cuesta, disfruto las cosas, pero

me cuesta.

¿La música es una vía para expresarte

y salir adelante?

La música es la vía para todo, para

cuando no salís adelante y para

cuando finalmente lo haces, cuando

está todo mal y cuando está todo

bien la música está.

Tenes una familia muy musical,

¿tu interés por la música fue

propio o algo más impuesto?

Desde muy chiquita tengo mucho

contacto con la música, de hecho, el

día en que nací mi papá me tocó el

contrabajo. Desde chica era obvio

que yo tenía una atracción muy fuerte

con la música y no entendía muy

bien por dónde era mi entrada con

ella entonces pasé por muchas cosas,

estudié instrumentos, estudié gestión

cultural, pensé en ser fotógrafa de

bandas… pasaba por todos los lugares

hasta que en un momento encaré

el más difícil que es el que realmente

SIENTO QUE SOY LITERALMENTE

UN BEBÉ QUE TODAS CUIDAN ”

29

me gusta: cantar, escribir mis canciones

y exponerme desde ese lado,

desde que lo empecé a hacer siento

que mi vida se acomodó.

Tuviste muy buenas experiencias

últimamente, hiciste el

“She” Camp, ¿qué nos podes

decir de eso?

El She Camp fue tremendo, nos

metieron a más de veinte chicas en

un hotel que estaba tremendo en

el centro de Berlín, que es como la

capital de la cultura mundial, todo

pasa ahí. Fueron noches de estar en

los cuartos del hotel grabando entre

todas, pasándola bien, así que no

solo fue espectacular en cuanto a lo

musical sino también como mujer

porque hablé con chicas de países

con costumbres muy machistas y de

por más violentas, por ejemplo una

chica turca nos contó que en su país

se puso de moda un trend de TikTok

en que empujaban a una chica de

un balcón a ver si se morían o no,

entonces nos chocamos con esas

realidades porque, a pesar de que en

nuestro país hay machismo, esto fue

tremendo, pero pudimos ver el apoyo

entre todas las mujeres. Además,

conocí a personalidades increíbles

como Villano Antillano.

Estuviste en el Lollapalooza

y vas a tocar en el Primavera

Sound, ¿qué te dejo el Lolla

y que creés que te va a dejar

este próximo festival?

El Lolla me dejó la idea de que yo

puedo hacer esto, es un festival muy

imponente, ves a los otros artistas y

te sentís el dibujito Tweety, pero te

presentas y la gente es increíble. El

Primavera Sound creo que va a ser

tan disfrutable como el Lolla.

Está muy bueno como se

están dando las colaboraciones,

siempre que hablo con

artistas de Puerto Rico cuentan

que es algo muy natural

para ellos y ahora eso se está

dando acá también…

Sí, las colaboraciones que a mí me

tocaron siento que fueron muy desproporcionadas

al éxito que estaba

teniendo, cuando colaboré con

Taichu no lo podía creer porque

es una artista súper reconocida e

importante, pero dijimos de hacer

un tema y se dio enseguida, la

voluntad de ayuda que tienen las

artistas es increíble.

¿Cómo te definís vos dentro

de las mujeres del ambiente

musical?

Siento que soy literalmente un bebé

que todas cuidan, siempre estoy

media triste y chicas como Chita

y Taichu son gente tan buena y

amorosa que me cuidan un montón,

cuando me empezó a ir bien Cato y

Chita me decían que si necesitaba

algo hable con las tías, que son ellos,

eso es muy lindo.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR


Además de hacer un repaso por

sus primeros álbumes y sus colaboraciones

más famosas, Eladio

Carrión llegará a la Argentina para

presentar su cuarto disco, Sauce Boyz 2, lanzado

en diciembre de 2021. El disco resalta una versión

más madura del artista portorriqueño y en

la que explora profundamente su versatilidad

creativa y su capacidad vanguardista, apoyando

el estilo revolucionario que lo caracteriza.

El vínculo de Eladio con Argentina y sus colegas

locales es muy fuerte: fue el protagonista de

la BZRP Session #40 –que lo acercó al público

local–; hace apenas unas semanas lanzó “Nota”

junto a Nicki Nicole; y su disco más reciente incluyó

“Sin frenos” ft. Bizarrap & Duki. Además,

entre sus colaboraciones más escuchadas por

los fans argentinos están “No te deseo el mal” –

junto a Karol G–, “Me gusta natural” con Rels

> ELADIO CARRIÓN <

“Estoy loco por dar un show

en Argentina”

El artista llegará al país para hacer su primer show en vivo en

Argentina: será el viernes 2 de septiembre en el Luna Park.

POR BILLBOARD CONTENIDOS

B y Kemba Walker, grabada con Bad Bunny. En

2018, Eladio visitó la Ciudad de Buenos Aires

para sumarse a la filmación de “Mi cubana” con

Cazzu, Khea, Omar Varela y Ecko.

¿Qué expectativas te genera tu show

en el Luna Park?

Estoy loco por dar un show en Argentina, no se

pudo por la pandemia, pero quiero ir para allá a

hacer algo bien grande, quiero cantar y sentir al

público porque hace años que no voy. Todos los

shows de esta gira y especialmente los que serán

en países a los que no voy hace mucho van a ser

largos e intensos, por ejemplo, no he cantado “Mi

error” en Argentina, así que tendré que cantar un

montón. Quien haya ido a un show mío sabe que

yo termino cansado, sudado, a punto del desmayo,

y los fanáticos lo viven igual. Se vienen shows

espectaculares, los estamos preparando con

mucho amor y Argentina sabe que su show será

especial porque es uno de los primeros países que

aceptó la música que yo estaba haciendo y estoy

muy agradecido por eso.

¿Cómo es tu vínculo con los artistas

con los que colaboraste de Argentina?

Cada persona de Argentina con la que he colaborado

realmente son amigos, son personas con

las que he compartido tiempo y tenemos una

gran relación, soy fanático de la música de acá

desde antes que saliera “Loca” que es cuando

explotó todo. Siempre que me gusta un artista

pienso en cómo sería en el estudio y con artistas

como Nicki Nicole fue algo impresionante, por

eso el tema quedó tan brutal, desde que hice

la canción supe que no iba a salir si no era con

Nicki y dos meses después estábamos preparando

el tema juntos.

¿Cuál es tu visión sobre vos como

artista?

No tengo competencia porque compito conmigo

mismo, es algo que aprendí cuando hacía

natación, nunca buscaba superar a nadie, sino a

mi propia marca. Siento que soy muy bueno en

lo que hago, practico mucho, tengo mucha seguridad

dentro del estudio y puedo trabajar con

quien sea, si me preguntas a mí, voy a decirte

que yo soy el mejor del mundo en lo que hago y

creo que cada rapero debería pensar lo mismo de

él mismo.

FOTO: GENTILEZA RIMAS ENTERTAINMENT

30 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


Ricky

Martin

la voz de la experiencia

y la diversidad

Entre la música, el cuidado de la imagen y la filantropía: la

historia de uno de los artistas más premiados de la industria.

POR: FLORENCIA MAURO

FOTOGRAFÍAS: EMMANUEL MONSALVE

* ENTREVISTA REALIZADA VÍA ZOOM EN MAYO DE 2022


Luego de 38 años de

carrera, son pocos los

artistas que pueden

decir que continúan

presentando canciones,

álbumes y proyectos

por fuera de lo musical de manera regular, y

Ricky Martin es uno de ellos.

Nacido en una de las cunas de la música

latina, San Juan, Puerto Rico, hace 50 años,

Martin siempre se caracterizó por su pasión

por la música y el arte audiovisual en general.

Comenzó su carrera musical a mediados de la

década de los 80 como vocalista en el grupo

juvenil Menudo y luego de varios años junto a

ellos decidió seguir su camino de manera solista

hasta hoy, transformándose en uno de los

cantantes más premiados de la historia dentro

de la industria latina. “Estoy en los escenarios

desde los 12 años. Lo que más quiero es sentirme

vivo y que el público pueda sentir junto a

mí como nos estremecemos. No me gusta evitar

las emociones y usar una careta”, reflexiona

al recordar el proceso de creación de “Amordio”,

una de sus nuevas canciones.

A lo largo de todos estos años, Ricky dio

vida a clásicos como “Adiós”, “Fuego contra

fuego”, “Disparo al corazón” y dos canciones

que él mismo recuerda como sus pilares: “Livin

la Vida Loca”, y “La Copa de la Vida” - canción

oficial del Mundial de Fútbol Francia 98’ -. Con

respecto a la primera de ellas, se convirtió rápidamente

en un éxito no solamente dentro de la

comunidad latina, sino que también supo expandir

fronteras y marcar tres números uno en

las listas anglosajonas en 1999 (Billboard Hot

100, Billboard Hot Latin Tracks y Uk Singles

Chart). “Lo mismo me pasó con mi primer

disco en inglés, ya estaba casi terminado y

surgió Livin’ la vida loca, por lo que lo retrasé

y hoy no sé qué hubiera sido de mi carrera

sin esa canción”, recordó mientras hablaba de

“Ácido sabor”.

Este nuevo single, “Ácido sabor”, cuyo video

fue grabado en Malibú el pasado 25 de junio,

forma parte del último EP del puertorriqueño,

Play, cuya fecha de salida está prevista

para este 14 de julio y del que ya se conocen

“Otra Noche En L.A” - hoy con 16 millones de

reproducciones en YouTube y presente en el

Billboard Argentina Hot 100 por más de 7 semanas

consecutivas - y “A veces bien y a veces

mal”, donde comparte voz con Reik. Este trabajo

significa la segunda parte del EP Pausa, que

presentó en 2020 y donde formó equipo con

artistas como Bad Bunny y Residente en “Cántalo”,

Pedro Capó en “Cae de Una”, “Simple”

junto a Sting, con Carla Morrison en “Recuerdo”

o Diego el Cigala en “Quiéreme”, entre tantas

otras canciones.

Durante 2021, ricky se unió a

Keityn, compositor y productor y

sumando al equipo La Creme Music,

trabajaron durante siete días para crear y dar

forma a PLAY.

Tuve el honor de escuchar tu EP Play

completo y siento que me llevó a muchos

lugares. Uno de ellos fue la esencia

de Ricky Martin, pero también a

varios momentos de tu vida gracias a

las fusiones que hiciste…

Es bien loco porque cuando entras al estudio

nunca sabes lo que va a pasar, tienes una

idea de lo que quieres hablar o de los sonidos

que te han influenciado, pero se suelen dar estas

fusiones, me gusta jugar con eso. Cada vez

que entro al estudio lo hago con la actitud de

aprender porque no lo sé todo, me rodeé de un

grupo de productores y compositores que me

ayudan a poner mis pensamientos en órbita

para lograr convertirlos en poesía.

Creo que este EP es muy elegante, honesto

y con mucha poesía. Sinceramente hace

unas semanas entré al estudio con un equipo

maravilloso de productores, Subelo NEO, y

salió una canción monstruosa, “Ácido Sabor”,

la cual decidí que sería el próximo sencillo de

este EP y retrasé el disco solo por este tema. Lo

mismo me pasó con mi primer disco en inglés,

con “Livin’ la vida loca”.

Siento que he vuelto a lo esencial con este

EP, a los comienzos, no sé si fue por el tiempo

que estuvimos encerrados en la pandemia,

pero tuve muchísimas ideas en mi cabeza al

momento de hacer este disco, concluyó.

En definitiva, la fórmula la pone uno,

puede funcionar sacar un tema y después

el video, sacar los singles o sacar

el álbum entero, depende de cuando

sangre el corazón para hacer música…

¿Qué opinás de esto?

No te lo voy a negar, además de que de esa

forma cuando llevas la canción al escenario

pasan cosas muy lindas, el público dicta lo

que ellos necesitan y se da algo muy auténtico.

Siento que uno se puede ver seducido

por toda esta ola de nuevos sonidos que son

riquísimos, los disfruto todos y suelo usar

billboard ricky martin

34 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

35


en colaboraciones porque me gusta jugar y

aprender, pero en este disco decidí ir a mis

raíces, es muy yo, muy real y honesto.

Cuando escuché “Amordio” pensé

en cómo le pusiste poesía a esta

contradicción de la vida misma.

Te atreviste a plasmar una realidad.

Yo creo que desde ahí es donde se puede

fortalecer una relación, todos pasamos por

altas y bajas en la vida. Todas estas emociones

las comparto en mi música, aunque sí hay

momentos en que tengo que guardar las cosas

para mí porque de ahí nace la metáfora.

Una vez que llegás a los 50 cambian

algunas cosas, empiezas a decir “no”.

¿A qué le decís Stop y a qué cosas le

decís Play ahora?

Yo creo que el decir “No” en mi depende de

dónde esté la Luna, van a pensar que estoy

algo lunático y puede ser que algo de cierto

sea, pero puedo decir que me quiero mucho

más que antes y vivo las emociones con mucha

más intensidad también, además puedo

ver la alegría a través de mis hijos, de mi

familia, de mi público. Creo que encasillo las

emociones y hacerlo de esta manera me fortalece

porque el comienzo de mi carrera fue tan

automático y acelerado que ahora intento que

no sea así, quizás eso es lo que me mantiene

aquí el día de hoy, sigo inspirado, con ganas

de ir por más y aprender, tengo muchas inseguridades

pero hay algo que me mantiene con

los pies en la tierra y con hambre de seguir en

esto, podría retirarme tranquilamente, pero

no quiero hacerlo.

"No parar"

“ EN CUANTO A LA IGUALDAD

PUEDO DECIR QUE LA MÚSICA ME

DA ESA FORTALEZA DE ENCONTRARME

A MÍ MISMO Y ENTENDER QUE LA

ÚNICA MANERA DE SER LIBRE ES

AFERRÁNDOME A MI DIGNIDAD”

Al hablar del retiro, Ricky trajo a

la conversación un tema que durante

estos últimos años estuvo en duda por

culpa de la pandemia del Covid-19, los shows

en vivo. Esos tiempos detenidos quedaron en

el pasado y Martin volvió a girar y en abril de

este año, en los Latin AMAs, el puertorriqueño

se llevó el galardón “Gira del Año”, junto a

Enrique Iglesias gracias al tour que realizaron

en conjunto a mitad del 2021.

Además, y para comenzar el 2022 también

arriba de los escenarios, el cantante viajó a

México bajo el marco de #MovimientoTour '' y

brindó un show dedicado a todas las mujeres

el pasado 8 de marzo. “Una vez que pude

volver a subirme a un escenario me sentí como

a los 15 años, dentro de esa línea delgadísima

entre el goce y la incertidumbre”, comentó.

Después de eventos cancelados y giras interrumpidas,

el puertorriqueño decidió que

este año sea un “no parar” de presentaciones

y reencuentros con su público. Debido a esto

se confirmó su participación en la Hollywood

Bowl 100, en la que interpretará algunos de

sus más grandes éxitos acompañado de la Filarmónica

de Los Ángeles con el Gran Maestro

Dudamel. Los shows tendrán lugar los días 22

y 23 de julio y Ricky Martin no ve la hora para

“sentir la filarmónica en su espalda y quizás

encontrar un nuevo futuro”.

Por si fuera poco, las giras y los eventos

billboard ricky martin

36 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

en vivo no fueron lo único que la pandemia

propulsó para el puertorriqueño, sino que

también dedicó gran parte de su tiempo en

el estudio del cuidado de la piel y el bienestar

propio. En su afán por querer seguir ayudando

a las personas a nivel global - no solamente

con la música y su fundación, Ricky descubre

la marca Kumiko, que se especializa en

productos skincare o línea para cuidar la piel.

Para Ricky Martin, el cuidado físico no simplemente

es algo estético, sino que significa el

poder estar sano también mentalmente y aumentar

el amor propio, algo que siempre tuvo

muy en cuenta tanto en su carrera artística en

la música y actuación como personal.

“Kumiko llegó a mi vida durante la pandemia.

Me llegaron algunos productos a la casa

y empecé a usarlos. Cuando vi el cambio en

mi piel después de solo una semana de usarlos,

me enamoré completamente de la marca.

Me puse en contacto con Catalina Aguirre,

su creadora, y le dije, este producto tiene que

estar al alcance de todo el mundo y yo te voy

a ayudar a hacerlo. Fue así como empezó

nuestra sociedad y después de dos años ya los

productos están disponibles en todo el mundo”,

terminó.

Julio de 2022 será un mes con mucho

movimiento. Ansiosos por verte con la

Filarmónica…

Ahora en julio estaremos con la Filarmónica

de Los Ángeles y lo vamos a documentar, eso

va a ser bien poderoso porque hay unos arreglos

en el comienzo de mi carrera que eran

bien clásicos, unos increíbles arreglos de cuerdas

y vamos a revivir esa etapa, obviamente de

la mano del maestro Dudamel que fluye como

el agua, le gusta jugar con este mundo pop

en el que yo siempre he navegado. Estoy loco

por sentir la filarmónica en mi espalda, se me

pone la piel de gallina de solo pensarlo, será

algo bien fino como la gente se lo merece y

quién sabe si esto no será un nuevo comienzo

para mí, recorriendo el mundo con las partituras

debajo del brazo…

O quizás aparezcas en el mundial…

Esa experiencia del mundial no me la quita

nadie, recuerdo que una semana antes del

mundial de Francia 1998 me dijeron: “No

tienes escenario, pero tienes que salir a

cantar” y el gallo canta en cualquier gallera,

así que salimos y le dimos fuerte.

Nombraste a Francia y no te puedo

dejar de preguntar por “Paris in Love”,

incluida en el EP.

Le dediqué una canción a Los Ángeles, una

canción para París… Jamás lo hubiera imagi-

37


nado cuando entré al estudio que iba a ser tan

específico en la geografía de mi música.

Fundación

Ricky Martin

Esa búsqueda de nuevos futuros

para él y para la sociedad también se

ve reflejada en la fundación que creó

hace ya 20 años con el objetivo de combatir

la trata humana a nivel mundial. Gracias a su

junta de directores, al trabajo de los voluntarios

y a su rol como fundador y embajador, la

organización con sede en Puerto Rico se mantiene

firme en su lucha a favor de la libertad y

una vida digna, tal y como se puede conocer a

través de su página web. “De la libertad puedo

decir que quiero luchar

porque estos niños,

que están siendo

tratados como esclavos

por la explotación

que viven, sean libres”,

afirmó con tono

pensativo.

Un día las almas

estuvieron

en silencio. ¿Hoy

cómo están?

Creo que a veces están

en silencio y otras

con mucho barullo,

no quiero que esto sea

lineal por eso busco

diferentes experiencias

en mi vida, todos

pasamos por esos momentos de nostalgia

que nos conmueven. Me siento muy bien hoy,

satisfecho, comprometido… Como todos, a

veces también siento mucha incertidumbre y

entró en ese canal de pensar mucho en el futuro.

Con el comienzo de la pandemia vivimos

cosas muy fuertes, en mi caso ha salido mucha

música de esa experiencia, hemos tenido que

estar alejados por mucho tiempo de familiares

y amigos, tuve que cancelar una gira porque el

mundo se cerraba y una vez que pude volver a

“ SIENTO QUE

HE VUELTO A LO

ESENCIAL CON

ESTE EP, A LOS

COMIENZOS”

subirme a un escenario me sentí como a los 15

años, dentro de esa línea delgadísima entre el

goce y la incertidumbre.

“Igualdad”, “Justicia” y “Libertad”

son palabras que creo que te definen

mucho, ¿qué significan para vos?

La justicia viene porque la música me lleva por

muchas partes del mundo, eso me ha hecho

conocer a muchas personas que comparten su

vida. De esa manera surgieron viajes como el

de la India, donde como ustedes saben pudimos

rescatar niñas que estaban en la calle por

culpa de la trata humana. Pudimos empezar

a trabajar en contra de la explotación sexual

infantil y ahí es donde se creó mi fundación.

De la libertad puedo decir que quiero luchar

porque estos niños, que están siendo tratados

como esclavos por la explotación que viven,

sean libres.

En cuanto a la igualdad puedo decir que la

música me da esa fortaleza de encontrarme a

mí mismo y entender que la única manera de

ser libre es aferrándome

a mi dignidad, gracias

a eso me di cuenta

que siendo yo mismo

le he dado alas de libertad

a personas que

estaban esclavizados

por el qué dirán, por la

sociedad, religión o lo

que sea, hoy en día me

lo agradecen muchísimo,

no es necesario, yo

lo hice porque lo necesitaba,

podía estar en el

escenario frente a miles

de personas y sentirme

en una oscuridad

plena porque estaba

encarcelado. Hoy en

día me pasa que si alguien

comenta algo tonto en las redes sociales

y siento algo de inseguridad, tengo que buscar

la fuerza para afrontarlo, pero como miembro

de la comunidad LGBTIQ se que debo ser más

fuerte y seguir siendo yo, seguir subiendo fotos

con mi familia porque soy un hombre que

ama, que quiere vivir pleno y que quiere que

ninguna persona sufra por la homofobia; es

algo muy triste que siga habiendo comentarios

despectivos, pero es una lucha por la que hay

que seguir.

billboard ricky martin

38 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

39


AHYRE <

“Todas las adversidades nos fortalecen”

Luego de “Cómplices”, su última canción junto a Abel Pintos, la banda estrenó el nuevo

tema “Las ideas”, el camino a su segundo disco de estudio.

POR FLORENCIA MAURO

Juan josé vasconcellos, Sebastián Giménez y Hernando

Mónico, tres miembros originales del emblemático grupo “Los

Huayra”, junto a Federico Maldonado, integrante de “Los 4 de Salta”,

decidieron iniciar esta propuesta musical de folklore llamada

Ahyre. En 2020 ganaron el Premio Gardel como Mejor Álbum Grupo

de folklore y este año recibieron dos nominaciones, para la entrega que se

llevará a cabo el 23 de agosto, como Mejor Canción Folklore por “La Flor

Azul” y Mejor Álbum en Vivo por “ En Concierto, en vivo”.

La agrupación ya cuenta con un álbum de estudio y uno en vivo y se encuentran

trabajando en lo que será su nuevo material del que se desprenden

dos sencillos a modo de adelanto, “Cómplices” y “Las Ideas”. Durante la

pandemia se unieron aún más para poder plasmar sus metas.

¿Cuál es la propuesta de la canción “Las Ideas”?

Colo Vasconcellos: En este caso, la canción viene a proponer desacomodar

las ideas, creo que la médula de la propuesta es el movimiento de esas ideas

y de todas las cosas que de pronto se nos dan como barrera, esta canción es

para moverse.

¿Cómo toman ustedes las

adversidades?

Sebastián: Todas las adversidades nos fortalecen, nos unen para poder

seguir con nuestro sueño, nuestra proyección y poder cumplir las metas

que nos quedan. Tenemos una complicidad hermosa que se hizo enorme,

no solo somos cómplices entre nosotros cuatro, sino que está familia se

hace cada vez más grande y se nos une gente como Abel Pintos con el que

lanzamos este sencillo de este segundo disco de estudio.

¿Qué aportó Mariana Carrizo al

tema “Perdiste” incluido en Ahyre

en Concierto?

Sebastián: Puntualmente con Mariana tuvimos sesiones de aprendizaje, en

el hecho de poder compartir una canción se comparte riqueza de contenido,

de formas, de datos que engrandecen y embellecen la obra. Nosotros

siempre celebramos tener la oportunidad de poder compartir y nos encantaría

colaborar con infinidad de artistas, aunque creemos que la canción es

la que elige qué artista podría sumarse a colaborar.

¿Cuál es la identidad de Ahyre?

Feche Maldonado: Creo que hoy podemos decir que tenemos una identidad

de acuerdo con el sonido, pero creo que la búsqueda fue más interna,

por el lado de cómo nos sentimos nosotros al momento de tocar y la

libertad con la que se grabaron las canciones, creo que ahí fue saliendo la

identidad de Ahyre. A mí me ha pasado que, al ser el último en ingresar

en la banda, no sabía si se me iba a dar una manera de cantar o tocar, pero

desde que entré me dijeron que debía sentirme libre y disfrutar de lo que

estaba haciendo, la identidad está en eso, en hacer lo que amamos.

FOTOS: GENTILEZA CAROLINA MALDONADO

40 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


[ CAMI ]

“Me hace muy feliz estar de vuelta”

Previo a su show en el Grand Rex de Buenos Aires, la artista chilena habló

con Billboard Argentina sobre su experiencia y su nuevo álbum, Anastasia.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

FOTO: GENTILEZA PRENSA DF ENTERTAINMENT

L

uego de realizar

su primer show

en el Movistar

Arena de Chile

bajo el marco de

la presentación de su nuevo álbum

de estudio, la gira Mira Tu Caos

Anastasia llegó a la Argentina para

reecontrarse con su público en el

mítico Teatro Gran Rex. No es la

primera vez que la artista chilena

llega al país, ya que también dijo

presente a finales de 2019 en La

Trastienda, en la que contó con la

participación de artistas como TINI

interpretando “Pa callar tus penas”.

“Estoy muy agradecida y eufórica

por este Gran Rex, quiero vivir

la experiencia Argentina porque el

público argentino tiene una catarsis

colectiva alucinante, nunca me voy

a olvidar de cuando vine a La Trastienda,

fue una experiencia muy

fuerte”, recordó la cantante.

En esta ocasión, el Teatro Gran

Rex vibró con canciones como

“Luna”, “Pena negra”, “Un millón

como tú”, “Monstruo”, “Día del

amor” o una versión exclusiva de

“Perreo pa las nenas” – entre los

más de 26 tracks que la cantante

eligió para esta nueva ocasión -. Su

nuevo álbum sale a la luz este 21

de julio por lo que los asistentes al

teatro tuvieron la oportunidad de

disfrutar algo inédito y especial a

la vez.

¡Bienvenida Cami a Billboard

Argentina! Estas casi al pie

del escenario, ¿cómo estás?

Bien, por fin estamos muy cerquita

después de dos años de pandemia,

me hace muy feliz estar de vuelta.

Venís pasando por muchas

experiencias, pero imagino

que está muy bueno volver

a Argentina que es un país

en el que tenes mucho

reconocimiento, ¿cómo va

a ser tu show?

Esta va a ser la segunda vez que presentamos

este show, la primera fue

hace unos días en el Movistar Arena

de Chile, estamos presentando el

nuevo disco y va a ser muy lindo ver

cómo lo recibe el público argentino

porque Anastasia, que sale el 21 de

julio, ha tenido un proceso de creación

muy lindo y el show es hermoso,

está hecho con mucho amor, con

un equipo increíble de profesionales

muy talentosos con los que tengo el

honor de colaborar y crear juntos.

El guion y la temática del show lo

escribí yo, pero mi equipo se encarga

de las visuales, el juego de luces y

demás, es un trabajo muy lindo.

¿Qué significa para vos el

nombre Anastasia?

Es mi segundo nombre y me pareció

una muy linda manera de descubrirlo,

una epifanía tanto musical

como personal bastante intensa,

Anastasia significa resurrección, yo

soy escorpiana, entonces hay códigos

ahí de experiencias. El significado

detrás del nombre lo vamos

a contar en unas cápsulas que voy

a estar grabando en vivo mientras

cuento la historia de cómo sucedió

este concepto.

¿Es fácil encontrarse con el

peor de todos?

Creo que todos tenemos un peor

en nuestras vidas y hasta puede ser

más de uno, esta canción es como

para ridiculizar ese sentimiento

que tenemos en el momento en que

se termina un vínculo porque se

da una resistencia desde el ego de

no querer soltar esa relación, con

esto me río de mí misma y de la

experiencia que es ceder ante ese

ego, que te duela que una persona te

haya roto el corazón.

¿En algún momento te

encontraste en una

instancia de poca fe?

Si, muchas veces, pero creo que hoy

día me encuentro mucho más sólida

y anclada en mí misma, me tengo

mucha más fe a mí y a mis procesos.

Siento que todas hemos sentido

esa poca fe al vínculo sexo-afectivo

que nos deja un desamor, una mala

experiencia, pero se nos olvida un

poco cuando nos volvemos a enamorar

y volvemos a tener fe.

Los multi discos de platino te

dieron el aval de la industria y

de la gente, ¿cuándo ves eso

pensás que no te equivocaste

con el camino que elegiste?

Si, ¿Si yo no confío en mi quién lo

va a hacer?, tengo que confiar en

mí, en mi voz y en lo que propongo.

¿Cuán fuerte sos?

Depende de la categoría de la que

estemos hablando.

¿Sos de mirar la luna?

Muchísimo, soy de hacer rituales,

agua de luna, hasta tengo un

tatuaje… mi relación con la luna es

bastante cercana como buena bruja.

Escorpio es así, sos una gran

reconocedora de lo bueno y

de lo malo, ¿No?

Amo la dualidad, de hecho, no creo

que exista lo bueno y lo malo, sino

que existe el amor y la resistencia.

Creo que las cosas “malas” las

tildamos de esa manera porque

no aceptamos que sean de otra

forma, eso es resistencia y ego. Me

encanta la dualidad, por eso tengo

a Monstruo, mi disco anterior y a

Anastasia, mi nuevo disco, que es

un hada.

Cuando Cami dice: “Aquí

estoy”, ¿qué creés que ven

los demás?

Lo que ellos tengan dentro suyo,

la gente relaje lo que tienen dentro

y espero que sean cosas buenas

porque ocupar espacio siempre

te amedrenta para aquel que no

usa espacios, entonces creo que

solamente la gente que se sienta

cómoda usando espacios va a poder

ver el mío como algo lindo.

¿Cómo estás hoy con la vuelta

a los escenarios y tu nuevo

álbum?

Estoy feliz, agradecida, plena,

sintiendo todo lo que me pasa, estoy

en una etapa muy linda de mi vida.

Siento que estoy pasando por una

transformación constante, aunque

creo que estamos todos pasando por

lo mismo. Estoy en una etapa en la

que me puedo considerar feliz y eso

es muy nutritivo, me rodeo de experiencias

y cosas que me fortalecen

y enaltecen como artista y persona.

Además, estoy muy agradecida y

eufórica por este Gran Rex, quiero

vivir la experiencia argentina porque

el público argentino tiene una

catarsis colectiva alucinante, nunca

me voy a olvidar de cuando vine a

La Trastienda, fue una experiencia

muy fuerte.


Luego del éxito de “Suelta, sola y

tranquila” en su versión original, que ya

supera los 14M de streams/views en las

plataformas digitales y que tuvo más de

100.000 videos en TikTok, Fabro y MYA presentaron

el remix pero esta vez con la colaboración

especial de CNCO.

“Estamos súper contentos de formar parte de

este remix. El tema nos parece brutal y desde que

lo escuchamos ya tuvimos ganas de meternos. El

día del rodaje nos las pasamos increíble con los

chicos y sentimos que se ve eso en el video. Estamos

seguros de que les va a encantar tanto como

nos encanta a nosotros”, destacan los chicos de

CNCO.

Fabro conoce muy bien a los CNCO ya que ha

participado haciendo arreglos musicales en el álbum

Deja Vu, tercer disco de estudio de CNCO,

que ganó el premio “Álbum del Año” en los Premios

Lo Nuestro.

> FABRO, CNCO Y MYA <

“CNCO es el mejor para

el remix de ‘Suelta, sola

y tranquila’”

El remix de una de las canciones más exitosas del artista

uruguayo fue el tema central de la charla con integrantes de

MYA, CNCO y con Fabro.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

¿Cómo se sienten con este lanzamiento?

Fabro: Nos sentimos brutal, estamos muy contentos

de sacar este tema con las bestias de CNCO.

Agustín: A full, estamos muy felices con este

lanzamiento porque desde un primer momento la

canción nos gustaba mucho, pero que se sumen

los chicos a darle su impronta es increíble, hicieron

que crezca muchísimo la canción.

Christopher, hace un tiempo nos dijeron

que podían llegar a hacer algo con artistas

de Argentina así que les vino justo

este single…

Christopher: Claro, y nosotros estamos súper

contentos también. Conocíamos a los chicos

de MYA, teníamos una amistad desde antes y a

Fabro lo conocíamos, pero no habíamos tenido la

oportunidad de vernos en persona, nos encantó

que se diera de esta manera.

¿Habían escuchado la versión original de

“Suelta, sola y tranquila”?

Christopher: Sí, por eso cuando nos llegó la

canción fue más fácil para nosotros entrarle a la

letra, por lo que dentro del estudio todo fluyó

muy rápido.

En el final del tema Fabro dice: “Esta sí

que no la viste venir, ¿no?”

Fabro: Esa frase nunca tuvo tanto sentido como

en el remix, es un rejunte bastante inesperado, no

creo que la gente se hubiese imaginado que así

iba a ser el remix de esta canción.

Maxi: Hasta que nuestro amigo Zabdiel subió

una historia y se spoileó (ríe).

¿Cómo fue el proceso de grabar el

videoclip?

Fabro: El video lo hicimos en Medellín, justamente

dio la casualidad de que los muchachos

tenían que ir para allá, así que aprovechamos eso

y preparamos el video con Dave, un director durísimo

que la está partiendo. Además, fue increíble

ir a Medellín, es un lugar hermoso del que quedé

enamorado, fue una experiencia súper linda.

¿CNCO cantará “Suelta, sola y tranquila”

en algún show junto con MYA y Fabro?

Erick: Nos encantaría, ahora estamos locos por

ir a Argentina porque hace mucho tiempo no

vamos y estaría buenísimo cantar la canción en

un Luna Park.

Fabro: Este tema en vivo tiene una energía demasiado

dura, vi a los muchachos en su show en

Perú y casi que me voy corriendo para allá.

¿Cómo sería un partido de fútbol CNCO,

MYA y Fabro?

Agustín: Ya tenemos los 11 armados, nos falta el

arquero nomas y estamos buscando el DT.

Zabdiel: Este jugador no haría mucho, pero

nos vamos para allá.

Richard: Yo paso el agua y la toalla.

¿Dónde creen que jugaría cada uno?

Agustín: Erick juega de 9 porque es alto para el

cabezazo.

Christopher: A mi pónganme en cualquier

banda, me gusta correr.

Richard: A mi déjenme en banda.

¿Qué se viene en los próximos meses

para cada uno?

Maxi: La verdad es que estamos muy contentos

con el lanzamiento de “Suelta, sola y tranquila

remix”, la gente está empezando a conectar con la

canción de a poquito y está por salir el challenge

con el bailecito. Nosotros tenemos unas cuantas

canciones por sacar dentro de los próximos meses

y seguramente vengan shows más adelante.

Fabro: Hace bastante que no saco un tema solo

y tengo algunos ahí por salir, tengo una baladita

porque quiero abrir un poco de cancha con eso,

pero estoy muy contento con este remix, tengo

toda mi energía en eso.

Erick: De nuestra parte nuestro más reciente

sencillo es No apagues la luz, ya tiene su video y

la gente le está dando un cariño increíble así que

estamos contentos por eso y viene nueva música

también.

FOTOS: GENTILEZA SONY MUSIC

44 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


¿No te recomiendas de verdad?

Realmente no, me voy a poner en el papel de

la canción porque no soy cosa buena (risas)

¿Cómo viviste el lanzamiento del tema?

La verdad que estoy mostrando una Marie

más rebelde y lanzada. Se nota que el crecimiento

que se viene produciendo desde los

comienzos. La producción musical está a otro

nivel y “No te recomiendo” es cierto que tuvo

muy buen recibimiento por parte del público.

En YouTube está lleno de comentarios

sobre el flow y la letra de la canción…

Es un tema que quizás en otro momento

hubiera sido dirigido a los hombres cuando

tienen muchísimas mujeres. Lo que quise fue

cambiar los papeles y que la mujer sea la protagonista,

quizás por eso también enganchó

tanto.

¿Qué fue lo que te hizo cambiar con

respecto a lanzamientos anteriores?

Me parece que lo que pasa es que quiero a

darle al público distintos cambios. No es algo

que estaba buscando desde antes sino que el

cambio tuvo que llegar y ya llegó. A muchos

les gustó este cambio porque ahora pueden

encontrar una Maire más tierna, rebelde o lo

que quiera.

FOTO: GENTILEZA EXCELENCIA MUSIC

L

uego del éxito de su single “High”

y la continuación con “E.T.A.P.”,

Marie volvió a escena a principios

de este año con su canción “No me

recomiendo”, queriendo llevar un mensaje de

empoderamiento femenino y libertad. En el

videoclip, que a día de hoy cuenta con casi 30

mil visitas en su canal oficial de YouTube, la artista

puertorriqueña también quiso demostrar

sus dotes de actuación junto a demás profesionales,

con los que afirma “trabajé con todos

ellos de forma muy cómoda, estoy muy agradecida

porque me hicieron sentir una más en

su grupo de actuación”.

Luego de esta canción, la artista continuó

> MARIE <

“Estoy más rebelde y

más lanzada”

Nos conectamos con la artista puertorriqueña para hablar del

lanzamiento de “No me recomiendo” y de sus próximas canciones

que formarán parte de un nuevo álbum.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

su camino con “Vicio” y “MUSA”, esta última

en colaboración con Rissbel – ambas canciones

bajo Wolf Entertainment y que se perfilan

para formar parte de su primer álbum de estudio

-. “Ya tenemos dos colaboraciones arregladas,

una nacional y otra internacional. No

puedo dar nombres todavía porque formarán

parte de mi álbum, pero es algo que me tiene

súper contenta”, completó. Además de estas

colaboraciones y su futuro trabajo de estudio,

Marie ya comenzó con las presentaciones en

vivo. Al respecto confirmó su participación en

el Festival Urban Fest, que se llevará a cabo el

16 de septiembre en Chile y el 17 de septiembre

en Argentina.

En un álbum se podrían ver reflejadas

esas personalidades

Totalmente. Una Marie más seca, otra viviendo

el desamor, una que no le importe nada…

En un futuro estará presente seguro.

¿Las historias las escribes por vivencias

propias?

La verdad es que la mayoría son historias que

escuché de alguien cercano. Algunas de ellas

sí son historias propias, pero no suelo reflejar

tanto.

La actuación del videoclip también se

vio algo diferente a lo que acostumbrabas.

¿Fue difícil vivirlo de esa forma?

Para mí fue un gran reto sinceramente porque

soy buena cantando, pero actuando todavía

no tanto como me gustaría. Es cierto que los

actores y actrices dentro del video eran súper

profesionales, por eso les agradezco que me

hayan hecho sentir tan cómoda. Creo que voy

a hacer más videoclips de este estilo volcándome

a la actuación.

¿Sentís que con la profesionalidad

llega la presión?

Diariamente. Al momento de grabar una

canción, un video… Es algo que tengo súper

presente porque es algo que se está viendo. La

evolución se nota y además uno tiene la posibilidad

de ver videos viejos y poder comparar,

por lo que hay que hacerlo bien. Estamos

llegando a un punto donde la calidad tiene

que ser máxima, y es algo que entiendo al cien

por ciento porque no quiero defraudar a mi

público y dar lo mejor.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

45


[ TRUENO ]

“Tocar en la Bombonera es

un sueño”

En el marco de la presentación de su segundo álbum, Bien o mal, el rapero

nos habló sobre su camino y cuáles son sus mayores sueños.

POR AGUSTÍN CONTEPOMI Y JULIÁN MASTRÁNGELO

FOTO: SEBASTIÁN ARPESELLA

L

uego de su carrera

en el freestyle, en la

que consiguió consagrarse

campeón

de una de las competencias

más importantes a nivel

nacional como lo es FMS Argentina,

Trueno dedicó por completo su camino

a la música y a la producción.

A mediados de 2020 sorprendió con

la publicación de su primer álbum

de estudio, Atrevido, catalogado

como uno de los mejores del año en

nuestra encuesta anual y que cuenta

con canciones como “Sangría”, con

WOS, “Ñeri”, “Rain II” o la multipremiada

“Mamichula”, junto a Nicki

Nicole y Bizarrap.

Después de ese primer lanzamiento,

Mateo se embarcó en una gira

que lo llevaría a recorrer gran parte

de la Argentina y también Europa,

llegando a varias ciudades de España

y consiguiendo soldout en muchas

de ellas. Mientras realizaba su gira,

tanto él como su equipo no dejaron

de producir y crear nuevo material

para el lanzamiento que anunció

hace unos meses, su segundo trabajo

discográfico: Bien o mal.

Si Atrevido era su carta de presentación,

del barrio porteño de

La Boca a la Argentina, su esperado

segundo álbum de estudio es

un amplificador de su mensaje de

empoderamiento generacional a escala

global: “Bien o mal a través de

nuestro medio, estamos luchando

por nosotros mismos. Sacrificando

lo que tenemos y lo que no, en busca

de la paz. No hay diferencias, en la

lucha todos somos uno”.

Algunas de las canciones de este

nuevo álbum se pudieron escuchar

en vivo por primera vez en el pasado

Quilmes Rock, donde formó parte

de la primera jornada con un show

en el escenario principal y además

sorprendió al público sumándose a

la presentación de Gorillaz con un

freestyle que dejó boquiabierto al

propio Damon Albarn. “Fue algo increíble,

yo soy muy joven para toda

esa generación de Gorillaz y cuando

el equipo me dimensionó todo lo

que habíamos logrado no lo podía

creer, fue algo impresionante. En el

freestyle surgió como una reversión

de Sangría, una forma de decir: “Ya

está, no queremos más guerras, ahora

nos unimos Argentina e Inglaterra

por la música”, agregó.

Inventaste una forma de tener

un disco con tres lados…

Exactamente, el lado del medio tiene

un solo tema y es “Manifiesto”.

Tuviste mucha gente trabajando

alrededor tuyo, colegas como

Duki y Bizarrap, pero además

contás con la participación de

Víctor Heredia. ¿Casi tenés una

película con los videos?

Si, eso sucede gracias a mi productor

artístico, El Dorado, que es

quien me hizo la tapa del disco, las

visuales, el armado de los shows y

es el director de los videos, el sumó

muchísimo al proyecto Trueno,

quizás la gente solo lea mi nombre,

pero es muchísima la gente que está

detrás. La idea de que el disco tenga

tres partes y sea tan conceptual es

justamente para defender más la

idea de la protesta y la celebración.

¿Es tu lado lúdico? Ese que

hace que muchas de tus

canciones tienen un guiño

musical a otras cosas, por

ejemplo, en “Dance Crip”

aparecen los Illya Kuryaki…

La idea es jugar, divertirnos y seguir

explorando porque igualmente yo

siempre remarco la esencia del hip

hop, que no nos la sacan ni con

detergente y virulana, es por ese

mismo concepto que en un mismo

disco podemos llamar a Víctor Heredia,

Duki, Nathy Peluso, Bizarrap

y Randy y que pueda haber música

argentina, perreo, trap… La idea es

representar la música argentina y

exportarla para que sepan cómo le

metemos acá.

¿Marcás diferencia por lo

combativo, por luchar por

tus principios y sin tener una

bajada de discurso político?

Sí, hay gente que a veces me pregunta

si este es un disco político,

yo no soy un artista político, soy un

artista social, hablo de lo que me

pasa por ser parte de la sociedad

de este país. Me crié con el mensaje

de El Inti, Peligro y la Comuna 4,

que siempre fue en contra de las

injusticias y mostrando la realidad

de los barrios, no es solo un “fuck la

policía”, sino que nosotros no queremos

más delincuencia, ni más tiros,

ni más droga, ni más represión

policial, no queremos más marginaciones

en base al gobierno: nos

pasan un montón de cosas como

ciudadanos, queremos alzar la voz

sin censura y queremos caminar por

este camino junto a quienes piensen

como nosotros.

Bien o mal está compuesto por

un total de 13 tracks. Tocada con

instrumentación real, y contando

con la participación de un numeroso

y talentoso equipo de músicos,

productores, colegas compositores

y artistas invitados. Se incluyen los

cinco adelantos que fueron dados a

conocer desde mediados de 2021,

que cuentan con certificaciones a

nivel Hispanoamericano: “Panamá”

junto a DUKI (Oro en Argentina,

España y Uruguay), “Sólo por vos”

(Oro en Argentina y Uruguay), “Feel

Me??” (Platino en Argentina, España

y Uruguay; Oro en Chile), “Dance

Crip” (Platino en Argentina, España

y Uruguay; Oro en Chile y México),

y “Jungle” con Randy & Bizarrap.

Además, hace una semana, Trueno

publicó el Manifiesto Freestyle,

donde, con una sola toma grabada

en estudio y un videoclip en blanco

y negro, manifestó un mensaje de

cómo el freestyle vive en la Argentina

y en él. “Este disco trata de estar

en los dos lados. En este disco justamente

sacamos Manifiesto para que

entiendan el concepto de la dualidad

que tiene, empieza desde el lado mal

con la protesta y termina del lado

bien con la celebración, protestamos,

luchamos, lo logramos y celebramos”,

afirmó.

Alzar la voz para los políticos

y para las familias…

Exactamente, es para que compartan

el mensaje que nosotros tenemos,

quienes lo hagan van a ser parte de

nuestro equipo y subirse a nuestro

barco en busca de defender nuestros

ideales y tener un futuro para la

nueva generación, con las libertades

que pedimos y las injusticias que

queremos que no estén más.

¿Cómo te ves en mayo

de 2023?

Seguramente vamos a estar haciendo

más música, mi idea es conocer

más países y más géneros musicales,

poder nutrirme de eso, conocer más

artistas, productores y siempre tratar

de ir más allá de lo que ya logramos.

Este año nos queda girar mucho con

este disco, vamos a estar por Europa,

Latinoamérica y en América

también.

¿De chico pensabas: “Quiero

tocar en River, en el Luna

Park”…?

Creo que ya saben dónde quiero

tocar, ojalá lleguemos, estaría buenísimo,

lo veo como algo bastante

lejano porque muy poca gente pudo

tocar en La Bombonera, pero sería

un sueño muy grande tocar ahí, sería

un show único para mi barrio.


[ FEDERICO Y LOS PÁJAROS ]

“Tenemos muchas ganas de

presentar el álbum en vivo”

Federico Horenstein se enlazó vía Zoom para hablar sobre este

nuevo trabajo, y también recordar los primeros momentos de

la banda hace ya ocho años.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

F

ederico y los pájaros lanzó

recientemente su álbum Círculo, y

para celebrarlo con su público, la

banda lo presentó en vivo el 25 de

junio en el Teatro Lucille de Palermo. Antes

de la presentación, Federico Horenstein nos

habló sobre este nuevo trabajo, pero también

recordó los primeros momentos de la banda

hace ya ocho años: “Después de muchos años

en banda decidí armar un proyecto solista.

Primero grabé el disco y después se formó

la banda con la gente de ese primer álbum.

Fue una experiencia distinta a lo que estamos

acostumbrados”, comentó.

Este segundo álbum de estudio comenzó su

producción antes de la pandemia, pero tuvo ponerse

en pausa durante el 2020, a lo que Federi-

“¿Qué hacemos ahora”? Ni bien pudimos volvimos

al estudio a meter todo lo que faltaba, sobre

todo las voces, arreglos de cuerda y muchas

guitarras. En la mitad grabamos una versión

casera adelantando Círculo, que será uno de los

cortes principales, y estuvo muy buena, aunque

no nos quedamos con hacer todo virtual, preferíamos

el estudio y estar en persona.

¿Sentís que se perdió de cierta

forma la unión en el estudio para

hacer un álbum?

La música va cambiando. Están pasando

muchas cosas hoy en día… Las formaciones

de bandas clásicas como las mías no es lo que

más está sonando ahora, pero nosotros somos

felices. Con respecto a los arreglos, entrar al

“ NO TUVIMOS LA CHANCE DE SALIR A TOCAR

PREVIO A ESTE MOMENTO, POR LO QUE GENERA

¿En qué situación escucharías el

álbum completo?

Círculo es un disco con un montón de colores

y climas. Es un álbum muy heterogéneo.

Si me preguntás, me gustaría escucharlo

en ruta, pero en este caso hay temas para

escuchar en la ruta, en la cama, tomando

algo… Creo que eso lo hace interesante. No te

podría decir un lugar en particular pero sí te

puedo decir que lo escuché muchas veces en

sueños, ¿eso vale?

Qué interesante que llegue a los sueños.

Quizás alguien que no conoce el

proceso de creación de un álbum, no

entiende cuán metido tiene que estar

el artista en él…

Es realmente así. Nadie lo va a entender, pero

nadie tiene que entenderlo tampoco… Es 24/7,

la energía de uno está puesta ahí completamente.

Desde hace muchos años que uno vive

su obra a fondo, que es de la única forma que

se puede vivir. Las canciones y los temas me

acompañan mientras estoy despierto, estoy

dormido, cuando subo a un colectivo, voy

caminando… Es la manera de estar conectado

con el trabajo de uno.

FOTO: GENTILEZA FEDERICO HORENSTEIN

co afirma: “El año pasado terminamos de masterizar

Círculo y estamos realmente contentos

que hoy por fin podamos presentarlo en vivo”.

¿Por qué “Los Pájaros”?

La realidad es que me dicen “pájaro” desde

muy chico. Soy yo y los pájaros que revolotean

alrededor mío, somos todos pájaros ahora…

¿Cuán difícil fue para ustedes cortar

la producción del disco en 2020?

Fue algo súper extraño porque nadie sabía ni

cuándo, ni cómo, ni por qué. Hubo un parate

real en la banda y el disco estaba grabado a un

50 por ciento, lo que nos dejó en la duda de:

CIERTAS MARIPOSAS EN EL ESTÓMAGO ”

49

estudio con un cuarteto de primera sigue siendo

muy satisfactorio. Ellos pudieron aportar

a lo que nosotros teníamos como canciones,

un color completamente diferente. Pusieron

toques que nos dejaron en un lugar mucho

más hermoso.

¿Cómo te sentís con respecto a la

presentación en vivo?

Estoy muy nervioso, pero es completamente

normal. Son los temores típicos ante una

presentación tan especial como esta luego de

un parate tan largo. No tuvimos la chance de

salir a tocar previo a este momento, por lo que

genera ciertas mariposas en el estómago.

¿Cómo es tu relación con la banda?

Nosotros ya somos muchachitos entrados

en edad con nuestras familias… Los últimos

meses estuvimos abocados por completo

al estudio, sin mucho tiempo de salir a

tomar algo o comer un asado juntos. En

la sala disfrutamos estar juntos, pero esta

no es la famosa banda de amigos, sino que

logré reunir a gente muy querida con la que

conformamos un grupo fantástico. Tenemos

una amistad súper sana pero muy enfocada

a la cuestión musical, la realidad es que todo

lo que hacemos tiene que ver y está pensado

con las canciones que tenemos que presentar

ahora.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR


SERGIO DALMA <

“Estoy muy contento de volver”

El artista español se presentará en una gira por Buenos Aires, Córdoba,

Mendoza, Rio Cuarto y Rosario bajo el marco de Alegría Tour 2022.

POR FLORENCIA MAURO

S

ergio dalma anunció recientemente

que regresará a la Argentina

para presentar su nuevo disco

Alegría y celebrar con el público

local sus 30 años de carrera. Dentro de la gira

por el país, lo esperan el Luna Park en Buenos

Aires el 10 de noviembre y un recorrido por

Córdoba, Río Cuarto, Rosario y Mendoza.

“Estoy muy contento de volver a una tierra

donde siempre me siento tan a gusto. Además,

volvemos al Luna Park, un escenario que no

pisamos hace mucho tiempo y creo que impone

muchísimo”, comentó.

Alegría es el disco número 21 en su trayectoria

artística y lleva toda una declaración de

intenciones que busca hacer sonreír al público

con la alegría de las pequeñas cosas, reivindicándola

ante el clima de tristeza que los años

anteriores quizás trajeron. “Este título no hubiera

tenido importancia ni peso hace unos

años, ahora es lo que queremos contagiar a la

gente, un disco muy vitalista, colorido, optimista,

tiene todo un mensaje que queremos

transmitir”, afirmó.

¿Estás contento de volver a la

Argentina?

Sí, por fin después de tantos cambios, he venido

acá para corroborar que noviembre sea el

mes de Argentina. Volvemos al Luna Park, que

hacía bastante no pisábamos ese escenario que

creo que impone muchísimo.

También impone mucho lo que generás

con la gente, las vivencias que

tuviste tanto acá como afuera, especialmente

esa vez en los Latín Grammy

con toda la gente de pie, algo que

se repite cada vez que te subís a un

escenario argentino…

La verdad es que cuando uno sube al escenario

lo hace con la adrenalina e ilusión de que

la gente la pase bien y más ahora después de

lo que nos ha tocado vivir. La gente tiene que

evadirse de todo durante el show, eso estamos

viviendo en España luego de la pandemia,

vemos las ganas que tiene la gente de acudir a

los shows a disfrutar y eso es lo que viviremos

en noviembre aquí en Argentina.

Estás cumpliendo 30 años con la

música, ¿nos podés compartir algún

momento que nunca hayas contado?

Yo no pensaba que pisaría los escenarios que

he pisado, incluso no imaginaba que fuera a

volver a Argentina después de haber estado

15 años ausente del país. Por eso me quedo

con esa imagen de cuando volví a entrar a

Ezeiza después de tanto tiempo, fue emocionante

y hoy he revivido un poco esa sensación

cuando llegamos con mi representante, porque

en pleno confinamiento yo creía que no

volveríamos a tener shows, que no volveríamos

a viajar y al final la vida son emociones

y sensaciones que durante estos 30 años han

sido muy buenas.

¿Con “Alegría”?

Siempre con alegría. Este título no hubiera

tenido importancia ni peso hace unos años,

ahora es lo que queremos contagiar a la

gente, un disco muy vitalista, colorido,

optimista, tiene todo un mensaje que

queremos transmitir.

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

50 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


Una canción para Ucrania

p o r STEVE KNOPPER

f oto g r a f í a s SASHA MASLOV

Andriy Khlyvnyuk

Doce días antes de colaborar

con Pink Floyd en “Hey Hey

Rise Up”, una canción de

guerra tradicional ucraniana y el

primer lanzamiento nuevo de la

banda en casi 28 años, Andriy

Khlyvnyuk fue herido por fuego

de mortero en los suburbios

de Kiev.

“Los médicos me sacaron un

trozo de hierro ruso de la

cabeza”, dice el líder de la

banda de pop-rock Boombox.

“Ahora estoy bien. Algunas

[personas] perdieron piernas y

brazos. Tendré una cicatriz,

pero no es nada”. Hablando

a través de Telegram desde

un cuartel militar de Kyiv,

Khlyvnyuk, de 42 años, usa una

gorra de los Yankees de Nueva

York, la sombra apenas cubre su

ojo morado y un moretón en la

mejilla de tres o cuatro puntos.

“Entrenamos todos los días, para

diferentes tipos de armas antiaéreas,

antihelicópteros y antitanques”,

agrega Khlyvnyuk, quien primero se

desempeñó en defensa territorial y

luego como ayudante del alguacil

local. “Dondequiera que voy, me

hago selfies. Lo encuentro divertido.

La gente se siente más optimista”.

El reconocimiento de Khlyvnyuk

va en aumento: el video de Pink

Floyd, en el que grabó su parte por

teléfono, tiene más de 8,8 millones

de visitas en YouTube.


Andriy Khlyvnyuk

Con su padre, su hermano y otros

parientes aún refugiados en Kharkiv

fuertemente bombardeado, Natalia

Rybka-Parkhomenko (derecha), del

grupo folclórico Kurbasy, se calmó

ayudando a abrir un refugio en el Teatro

Les Kurbas de Lviv. Los voluntarios

contribuyeron con almohadas, mantas

y alimentos y trasladaron el decorado

del escenario al sótano para acomodar

un refugio antiaéreo; 300 personas se

quedaron allí durante el primer mes

después de la invasión rusa. A fines

de marzo, Rybka-Parkhomenko y su

compañera de banda Mariia Oneshchak

(izquierda) presentaron un programa de

canciones folclóricas para los residentes,

abordando el tema de “perder personas,

perder parientes”, dice Oneshchak,

de 37 años, en Telegram a través de

un traductor. Durante el espectáculo,

dice Rybka-Parkhomenko, de 42 años,

“Hubo un silencio total. Después de las

canciones, las personas compartieron

sus sentimientos sobre cómo se sentían.

Un hombre de Kharkiv dijo que estaba a

punto de llorar cada vez que comenzaba

la canción”. En cuanto a la propia

familia Kharkiv de Rybka-Parkhomenko,

se escondieron en baños y refugios

antiaéreos durante 10 días después de la

invasión y luego viajaron a salvo a Lviv.


ONUKA

Después de seis días de bombas

cayendo en Kiev, Eugene Filatov

(izquierda) y Nata Zhyzhchenko

(derecha), de la banda independiente

de electro-folk ONUKA, se mudaron

durante tres semanas al área de Lviv

en la parte occidental más segura de

Ucrania. “Fue realmente muy difícil estar

en esta habitación de hotel y ver las

noticias”, dice Filatov, de 39 años, el

productor del grupo. “Era agotador.”

La pareja decidió regresar a Kiev

con su hijo de 1 año; a pesar de las

aterradoras vistas de cohetes desde su

ventana y los frecuentes sonidos de

explosiones, prefieren estar en casa.

Durante semanas, después de regresar

de unas vacaciones en Egipto justo

antes de la guerra, Filatov ni siquiera

abrió la mochila que contenía su

computadora portátil y su micrófono.

“Pero ahora”, dice Zhyzhchenko, de

37 años, “creo que estamos listos para

crear algo”.


Astronata

Fueron las migrañas las que

finalmente rompieron a Nata Smirina

(al frente). Los rusos bombardearon

implacablemente Kharkiv, la segunda

ciudad más grande de Ucrania, matando

a 500 personas y destruyendo 600

edificios a mediados de marzo. “No

podía dormir. No pude comer. No podía

pensar”, dice el cantautor de 37 años,

de las bandas electrónicas Pur:Pur y

Astronata. “Me dolía la cabeza todo el

tiempo y no había farmacias trabajando

durante la primera semana”. Smirina

y su pareja, Ilya Misyura (atrás),

finalmente se mudaron a Lviv, en la

región occidental más segura del país,

donde ahora viven sin pagar alquiler

en el departamento familiar de un

generoso seguidor de Instagram. Antes

de la invasión de Rusia, la pareja había

planeado casarse el 22 de marzo;

porque Misyura es un ciudadano ruso,

esto ya no es posible. “Dios tenía otro

plan”, dice. Agrega Smirina: “Estamos

esperando nuestra victoria [ucraniana]

para casarnos”.


[ ROXANA AMED ]

“Me gusta que lo que hago

me represente”

La embajadora del jazz argentino estrena la nueva versión del álbum que le

significó dos nominaciones a los premios Latin Grammy 2021.

POR FLORENCIA MAURO

FOTO: GENTILEZA FEDERICO HORENSTEIN

uego del éxito de Ontology,

disco que llevó a Roxa-

L

na Amed a estar nominada a

los Premios Latin Grammy

2021 en dos categorías, llega

la versión deluxe con dos nuevas canciones,

celebrando un año del lanzamiento del disco

original.

Ontology Deluxe presenta entonces: “Zamba

para la viuda” y “Love”, la última es la versión

en inglés de “Amor”, del disco original. Para estas

nuevas grabaciones se reclutó al equipo de

músicos e ingenieros de Ontology para volver a

CRITERIA Recording Studios en Miami. “Ontology''

fue un disco transformador para mí.

Encontré música nueva en mí misma y esa música

encontró un lugar en nuevos rincones del

mundo y de las audiencias. Es un trabajo lento

y profundo, pero a partir de ahí encuentro un

camino nuevo”, dijo Amed sobre su disco nominado

en las categorías de “Mejor Álbum de

Jazz Latino/Jazz” y “Mejor Arreglo” en “Blue in

Green” (Sky and Sea) con Kendall Moore.

La artista agregó: “Hubo muchas canciones

que hubiera querido incluir en Ontology, o

versiones… Pero estas dos novedades estaban

muy cerca… La versión en inglés de “Amor” y

la primera zamba que canté del Cuchi, un universo

tan conmovedor para mí como cuando

escuché jazz por primera vez”.

¿Cómo fue la vorágine después de los

Latín Grammy?

Locura linda en general, empecé el año produciendo

otro disco que acabo de terminar

así que no paré nunca. Fue muy refrescante

la idea de seguir produciendo y de volver a

conectarme con hacer música, grabar, hablar

con los medios o tener una nominación, eran

espacios que desde que me mudé de Argentina

para Estados Unidos no había visitado

porque me estuve dedicando, gracias a una

beca, a hacer una maestría para poder trabajar

en la universidad. Realmente fue una larga

preproducción de este disco y de otras cosas

que están viniendo, fue una vorágine que me

dejó realmente cansada, pero estuvo muy

bien volver a encontrar ese lugar público y no

solamente académico o de laboratorio al estar

escribiendo, pensando y planeando. Fue una

linda escalera que termina en una producción

empezada en enero y terminada recién ahora,

muy complicada, ambiciosa y linda, puede

que quizás después de esto relaje un poco,

aunque lo dudo.

Cuando alguien dice “jazz latino”, ¿te

representa a vos?

Me encanta hablar de esto porque cuando yo

tocaba en Miami y promocionaba conciertos

los presentadores decían: “The latin jazz singer”

y yo pensaba: “Mmm no”, veo muy difícil

que por ser de Argentina nomas digan que

hago latin jazz, así que me hice un poco la idea

y cuando pude empecé a decir: “Si queres pone

jazz fusión, pero no latin jazz porque es un

poco confuso”, esto es porque ese tipo de jazz

se asoció históricamente a la música caribeña

que nada tiene que ver conmigo. La identidad

latina la tengo y me siento súper orgullosa de

ella, si abrimos el juego a la música sudamericana

o flamenca estamos bien con este concepto

de latin jazz, pero se lo entiende más

como algo caribeño que suele ser de grandes

ensambles, grandes orquestas, muy activa, más

masculina y muchas otras características con

las que yo no me podría alinear como cantante.

Tampoco podría como mujer y como productora

porque estoy completamente en otro lado

que los argentinos entendemos perfectamente,

los que me escuchan saben perfectamente en

dónde me paro para la fusión. Este nuevo disco

está muy basado en la identidad latinoamericana.

He hecho folclore argentino, pero no lo

canté como los cantantes tradicionales, hice

rock nacional y también estuvo muy fusionado

de nacimiento, como Spinetta, pero hoy alguien

me hizo acordar de una versión de “Cactus”

que grabé y era rock nacional mezclado

con esta naturaleza mía, salga bien o mal es lo

que me sale como artista y es lo que soy.

¿Sos una jazzera atrevida?

Lo que pasa es que eso viene con el jazz, es

parte de su naturaleza. Con todo esto no

quiero decir que no me guste el jazz americano

tradicional, me encanta, es lo que querría hacer

las 24 horas del día, pero cuando me dirijo al

mundo me gusta que lo que hago me represente,

por eso creo que no es una opción viable

para mí hacer un disco de jazz americano. Me

gusta ir más profundo para dejar mi repertorio,

creo que pasaría lo mismo si alguien de

Tennessee quisiera hacer una chacarera.

¿Qué pasa con “Virgo”?

Era el mes de cumpleaños de Wayne Shorter,

uno de los principales compositores clásicos

del jazz que yo más admiro y esta es una de las

canciones que forma parte de mi repertorio

americano, yo me la pasaba cantando entonces

empecé a trabajar junto a mi equipo en unos

dúos, ensambles y creo que refleja uno de los

momentos más americanos de este disco junto

con “Blue and Green”.

¿Sos una persona pacífica?

Soy pacifista, no sé si soy pacífica. Soy muy

inquieta, conciliadora, siempre trato de encontrar

un equilibrio en las cosas, pero tengo muy

pocos tiempos de relajación o para abrirme a lo

creativo, entonces casi todo lo que hago surge

cuando estoy manejando, volando, trabajando…

Soy feliz con esto, aunque me gustaría que

tanto para mí como para el resto de las artistas

de este género las cosas puedan ser más fáciles,

el mundo no nos ayuda mucho y también es

difícil ayudarnos entre nosotros. Además, nos

da algo de vergüenza hacer prensa y posteos,

pero de otra forma nadie se entera si tocamos,

si sacamos un nuevo disco y si eso sucede no

tenemos apoyo, becas y demás, todo eso te saca

de cualquier tipo de paz, sin contar que damos

clases, sacamos canciones, tocamos en un

montón de lugares… Somos felices haciéndolo,

pero nos gustaría que sea un poco más fácil.

Ustedes le ponen “Amor” o “Love”…

Sí, es una palabra muy importante que se merece

titular un disco entero. El amor y la muerte

han sido las experiencias humanas que han inspirado

más literatura, música, novelas, poemas,

pinturas, danzas, edificios, de todo, porque el

amor es lo que todo transforma y creo que es

muy importante que todos los artistas siempre

anclemos en el amor las obras que hacemos,

creo que todo tiene que partir de ahí.

¿Qué te quedó en el alma de este álbum?

Ontology fue el resumen de muchos años en

los que tuve que buscar mi sonido otra vez,

pero en otro país, la geografía definitivamente

determina la esencia de las personas: cuando

me fui de Argentina no estaba segura de sí

volvería a encontrar la música, claridad, voz,

composición y ganas, pero cuando vi que eso

estaba empecé a poner las piezas en su lugar

y se dio este disco, costó porque fue en plena

pandemia, pero a pesar de esto siempre fui

yo, siempre estuvo mi esencia y de esa manera

también hice esta nueva producción que se

viene. Me quedó pendiente presentar este

disco de manera presencial, lo hice por streaming,

así fue como se dieron vuelta las cosas

por la pandemia, pero espero que se vengan

muchos discos más..

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

57


BHAVI <

“Lo mejor está por venir”

Después de lanzar su nuevo disco, Pochoclos, con un evento especial, el

cantante lo presentará con dos fechas en el Teatro Vorterix.

POR BILLBOARD CONTENIDOS (ENTREVISTA DE AGUSTÍN CONTEPOMI)

Bhavi dejó en claro que el furor

por su música es real: las entradas

para la primera función de presentación

de su nuevo disco, Pochoclos, se

agotaron en minutos y debió anunciar dos fechas

más por lo que el 17, 18 y 24 de septiembre

el artista cantará sus últimos temas y todos

sus hits en el Teatro Vorterix.

En un evento de lanzamiento de este nuevo

material en el Hoyts del Shopping Abasto,

Bhavi realizó la pre-escucha exclusiva en una

sala de cine y nos contó sobre su trabajo.

Butacas, cine y pochoclos: pudiste

materializar no solo tus ideas, sino

que además estamos en un cine

en el corazón de Buenos Aires con

un pochoclo gigante presentando

tu nuevo álbum, una trilogía que te

llevó 3 años…

Estoy muy feliz con este lanzamiento, todavía

lo estoy asimilando porque me llevó mucho

tiempo terminar este disco, pero me encantó

verlo acá, me parece que suena bárbaro.

Y esta es una narrativa en la cual

“Pochoclín” es el protagonista de

este camino medio apocalíptico con

el que nos encontramos…

Inconscientemente hay cosas mías ahí también,

con el tiempo me voy a ir dando cuenta,

pero en verdad estoy muy feliz porque es un

discazo con mucho arte y tenemos a Pochoclín

dando vueltas.

Vos sos muy transparente y auténtico

hasta con las colaboraciones:

que suceda que esté Bizarrap, LIT

killah Lara 91k, Asan, Laylow, YSY A

y Santa Fe Klan es porque tenés una

conexión con ellos y encontraron

ese noviazgo con la canción, ¿no?

Claro, es eso, a veces te juntás y si no te gusta

cómo suena, no sale la canción; estos son

temas en que la conexión se nota y que siguen

la línea del disco aportando al concepto.

La canción con Bizarrap es una de

las más antiguas y fue spoileada

también, ¿es así?

Si, se filtró el mismo día que la hicimos,

después la volvimos a producir y le metimos

un montón de mano así que lo que escucharon

antes no tiene nada que ver con “Puff ”.

También sacaste “Canapé” con

YSY A…

Me encantó, YSY A es un amigo y ese tema

suena increíble, es de los que más les gustó

a todos.

Presentás este álbum en una sala

completamente preparada con un

despliegue increíble y junto a muchos

amigos y familiares, ¿qué le querés

decir a la gente del otro lado?

Gente: vengan a los shows, vengan a apreciarlos

que son especiales, va a estar Pochoclín y,

como dijo uno de mis grandes maestros: “Lo

mejor está por venir”.

FOTO: GENTILEZA CZ COMUNICACIÓN

58 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


Luego de más de cinco meses de la

salida de su EP, Flow Romántico, que

logró posicionar singles como “Poema”

o la canción homónima dentro

de las 100 más escuchadas de Spotify Colombia

y Argentina, Las Villa volvieron a escena

con la presentación de “La Carta”. Esta canción

es el comienzo de una nueva etapa para

las hermanas Laura y Lucía, quienes afirman:

“Hicimos esta canción pensando realmente

en lo que nos gusta. Un día me levanté con la

idea de hacer una bachata y así fue, directas

al estudio para crearla.” Además, las hermanas

no llegaron a la Argentina solamente para

presentar este nuevo single, sino que también

confirmaron su unión con Migrantes en una

canción todavía secreta. “Esta canción la escribimos

hace un tiempo, pero sentíamos que era

para cantarla con ellos. Vinimos a grabar el videoclip

y mañana lo haremos”, continuaron.

> LAS VILLA <

“Nos tomó un tiempo encontrar

qué queríamos hacer”

Las hermanas llegaron a la Argentina para grabar un videoclip

junto a Migrantes, presentar su nuevo single y disfrutar de la

cultura de Buenos Aires.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

¿Cómo las recibió la Argentina?

Lucía: La verdad que muy bien, estamos

demasiado felices de estar acá. Ya hemos

comido muy bien, es algo refrescante para

nosotras así que no podemos tener más ganas

de aprovecharlo.

¿Vienen a grabar un videoclip?

Laura: Vamos a estar grabando un videoclip

con Migrantes y nos pone muy feliz porque

somos fans de su música. Vamos a estar haciendo

una propuesta chévere de música urbana

fusionada con cumbia.

¿Qué le espera a su público de

esa unión?

Lucía: Es un tema fresco que escribimos hace

un tiempo y ahora mismo lo que queremos es

llegar al estudio y ponernos a grabar con ellos.

Son realmente talentosos y tienen un flow y

un ritmo muy especial. Donde quieras que

vaya, ellos van a sonar.

¿En Colombia están presentes?

Lucía: En Colombia todavía está muy sectorizada,

suenan puramente artistas de Medellín.

Igualmente, siento que la música está cambiando

eso, logra romper esa barrera.

¿Cómo sintieron la llegada a la bachata

con “La carta”?

Laura: El cambio se venía gestando desde antes

porque veníamos sacando mucha música

urbana, pero queríamos apostarle de lleno a

ese híbrido entre el pop y el género urbano.

Después de Flow Romántico y cómo la gente

se conectó con sus canciones, nos dimos

cuenta de lo que querían y cómo teníamos

que hacerlo. Una mañana en Medellín amanecí

con la idea de querer hacer una bachata y le

dije a Lucía “vamos a hacerla al estudio ahora”.

Creo que todo se dio perfecto porque la

mezcla de todo hizo que no se sintiera como

una bachata pura al estilo Juan Luis Guerra,

sino que se puede ver como la mezcla de

nuestros estilos urbanos.

El videoclip también tuvo mucho apoyo

por parte de su público, ¿sienten

que fue un salto de calidad?

Lucía: Creo que es una mezcla de todo, de

alguna manera sí se ha movido todo desde

Flow Romántico porque es reconectar con lo

que uno es sin darle la espalda a lo nuevo. Fue

un desafío vocal para nosotras y se nota en

cómo la gente lo recibió, pensando: “Ah, ok…

Están haciendo realmente lo que se les viene

en gana…”. No vinimos a llenar las expectativas

de la gente, sino meramente las nuestras y

hacer lo que nos gusta.

¿No es fácil cumplir eso en

estos tiempos?

Laura: Totalmente, al principio nos tomó un

tiempo encontrar qué queríamos hacer. A raíz

de la música que hemos sacado hemos tenido

la oportunidad de explorar, escucharnos y

realmente encontrar lo que nos gusta. Finalmente,

si a la gente también les gusta lo que

nosotras elegimos, qué mejor que eso. La música

es sabia, ha hablado ella misma.

¿Escriben muchas cartas?

Lucía: Tristemente somos más de WhatsApp,

han quedado atrás las cartas… Ya no se rescata

y por ahí con canciones como esta o “Poema”

las traemos a colación, pero no creo que sea

algo que se practique.

¿Hay algo que tengan muchas ganas

de probar en la Argentina ya que

están acá?

Laura: Quisiera probar el Fernet con Coca

-Cola porque Lucía solo habla de eso y nunca

lo he probado. No sé ni siquiera lo que es,

imagínate…

Lucía: Quiero mucho sentarme en algún

restaurante de Puerto Madero a comer un

buen plato argentino.

FOTO: GENTILEZA WARNER MUSIC

60 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


hay cosas que no cambian.

Están en plena prueba de sonido, se

viene el lanzamiento de esta verdadera

celebración por los 20 años…

Piti: 20 años sosteniendo esta farsa, ¿qué me

decís? Cosquín tras Cosquín, festival tras festival,

provincia tras provincia y seguimos acá,

se ve que la gente nos elige.

La gente los ama y ustedes siempre preparan

cositas especiales para celebrar,

¿qué tienen preparado esta vez?

Diego: Cuando lo pensábamos el año pasado,

dijimos que queríamos usar la celebración de

los 20 años como excusa para festejar, para

armar una gira, salir a tocar, grabar canciones

nuevas y hacer lo que tengamos ganas de

hacer, en eso estamos, presentamos la gira y

dentro de muy poco va a salir una primera

tanda de canciones. Además, tenemos a “Inmediatez”,

que es el primer corte de esta nueva

tanda de canciones que vamos a ir sacando

y que son todas en colaboración y, de este

tema en especial, podemos decir que tenemos

el inmenso placer de que sea junto con Germán

Daffunchio.

FOTO: GENTILEZA FESTIVAL NUESTRO

> LAS PASTILLAS DEL ABUELO <

“El tiempo pasa, pero hay

cosas que no cambian”

En el marco del festejo de sus 20 años de trayectoria presentaron

“Inmediatez”, el primer corte de una nueva tanda de canciones,

todas en colaboración.

POR BILLBOARD CONTENIDOS

(ENTREVISTA DE AGUSTÍN CONTEPOMI)

L

as pastillas del abuelo cumple

20 años de carrera y lo está festejando

con nuevas canciones y futuros

conciertos en una gira que tocará varios

puntos del país. Hoy, la banda está compuesta

por Piti Fernández (en voz), Alejandro

Mondelo (en teclados), Santiago Bogisich (en

el bajo), Bochi Bozzalla (en la guitarra), Fernando

Vecchio (guitarra), Juan Comas (en la

batería) y Joel Barbeito (en el saxo).

Y en estos 20 años de historia podemos

destacar sus discos Por Colectora (2005), Las

Pastillas del Abuelo (2006), Crisis (2008), Versiones

(2010), Desafíos (2011), El Barrio en

sus Puños (2014), Paradojas (2015) y Vivo de

Pastillas (2020).

Son 20 años…

Fernando: ¿Viste cómo pasa el tiempo? Y estamos

acá, los mismos… El tiempo pasa, pero

Podemos decir que estas canciones

son de Las Pastillas y Amigos, invitaron

a colegas que los acompañaron en su

carrera y ahora van a poder celebrar

cantando juntos…

Joel: Ahora hay cositas con alguna formación

primaria y demás, yo no tengo muy en la cabeza

cómo será la gira, pero sé que vamos a

llegar hasta Tierra del Fuego y estamos súper

contentos con lo que estamos laburando, con

“Inmediatez” y con todas las sorpresas que se

vienen.

Podemos confirmarle a la gente que

van a estar recorriendo varias

provincias del país…

Piti: Hay una estupidez hermosa en Las Pastillas

del Abuelo que a mí me sienta bárbaro y es

que el número 20 es un número que nos guía.

En 2020 obviamente sacamos un disco, ahora

estamos cumpliendo 20 años, el 20 de junio salió

“Inmediatez” y, por eso, todos los 20 habrá

un regalo, vamos a tocar en 20 ciudades y seguramente

lleguemos a los 20 Luna Park porque

el 20 de septiembre daremos el primero.

¿A prepararse para 20 canciones

entonces?

Fernando: Un par más…

Piti: 40, 60, sumamos de a 20.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

61


Marc seguí presentó el single

“360” hace ya siete meses y se

convirtió rápidamente en uno

de los más vistos de su canal de

YouTube con más de 2.8 millones de reproducciones

– superado únicamente por el éxito

de “Tiroteo” -. Ahora, el artista español, quien

interpretó en vivo la canción en Lollapalooza

Argentina en marzo de este año, regresó al país

para lanzar la versión remix junto a Rusherking.

“Con Rusher nos contactamos por Instagram

y me dijo que tenía ganas de hacer un remix

de ‘360’. Le mandé la canción y al instante

me di cuenta que estaba hecha para él”.

Marc recientemente cerró su gira de 15 fechas

por España y llegó a la Argentina para cantar

junto a Rusherking esta nueva colaboración

en el show del argentino en el Luna Park.

¿El videoclip mantuvo la esencia del

“360” original?

Totalmente, el video es algo estrambótico.

Lo hice con Phoski Films que son los chicos

con los que trabajo desde el principio. Estoy

realmente contento con el resultado.

> MARC SEGUÍ <

"Estoy muy contento con la

colaboración con Rusherking"

El artista español recientemente cerró su gira de 15 fechas por

España y llegó a la Argentina para cantar junto a Rusherking

“360 Remix” en el show del argentino en el Luna Park.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

¿Por qué Rusherking?

¿Por qué no? (ríe). La verdad es que nos

conectamos por Instagram y me dijo que tenía

ganas de hacer un remix de la canción. En ese

momento dije “claro, lo haría”. Le tiré el tema y

nada más escuchar cómo le quedaba fue darme

cuenta que era para él, le dimos para adelante.

El estilo de los 90´s de la canción

queda bien con ustedes dos…

Claro, estaba hecho para nosotros este remix.

Rusher me parece un gran artista y sinceramente

estoy muy contento con la colaboración.

¿Sabés lo que significa el Luna Park

en la Argentina?

Todo el mundo me habla del Luna Park como

algo increíble. Parece que es una cancha de

fútbol o algo más grande. Ya pude interactuar

con el público argentino en Lollapalooza y

quedé muy feliz, así que hay que repetir.

¿Tuviste la oportunidad de disfrutar

de la Argentina?

La verdad es que sí, estuve de party con los

chicos y me gusta mucho su esencia y Buenos

Aires en general. Tengo ganas de trabajar y

venir mucho más a la Argentina porque me

gusta cómo me siento y cómo me reciben.

¿Hay algo que descubriste en esta

semana?

El Fernet y el mate, que debo decir que no

me gustó nada. Igualmente me dijeron que la

primera vez que es difícil que entre así que lo

tendré que volver a probar.

¿Cómo sigue tu camino después

del Luna?

Vuelvo a España, pero tengo la idea de estar de

nuevo por aquí en julio, y si puedo también en

agosto y septiembre, lo haré.

¿Empieza el tour de verano?

Hace poco terminé con mi primer tour individual,

de 15 fechas, y la gente respondió muy

bien. Ahora llega la época de festivales, calor y

piscina, cosa que me apetece muchísimo. No

he podido vivir las grandes masas de gente

en festivales por el Covid así que deseo poder

verlo en mi país ahora.

¿Hay algún artista argentino con el

que tengas ganas de formar equipo?

Con todos ellos… Argentina me gusta mucho,

en un futuro espero que salgan cositas. Admiro

muchísimo lo que su escena consiguió, es

algo que llega a todo el mundo. Salgan colaboraciones

o no, cada vez que vengo me tratan

muy bien, me siento como en casa y también

se ve que entre ellos se nota que se entienden.

Es muy bueno verlos a todos juntos, parecen

un gran grupo de amigos que están teniendo

logros impresionantes.

FOTO: GENTILEZA WARNER MUSIC

62 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


64 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


[ BENJAMÍN AMADEO ]

“Estoy muy feliz de volver a

los teatros”

Luego de visitar Chile por primera vez, Uruguay y Neuquén con entradas

agotadas, el cantautor prepara su show en el Teatro Vorterix el próximo 29

de octubre, donde despedirá su álbum Quiromancia.

POR FLORENCIA MAURO

FOTO: ANTON GOIRI

L

anzado a finales de

2021, ”Quiromancia”

de Benjamín Amadeo

se ha convertido en

uno de los discos más trascendentes

del artista argentino, marcando un

nuevo camino en su carrera, y llevándolo

a recorrer alguno de los escenarios

más destacados de nuestro

país y alrededores.

Fue presentado oficialmente en

octubre con un show en el Teatro

Coliseo de Buenos Aires, en donde

Benjamín prometió dejar plasmadas

algunas imágenes para mantener

vivo el recuerdo. Así, estrenó

los videos en vivo de sus canciones

“Para siempre”, “Magnetismo” y

“Nada más”.

Actualmente, Benjamín Amadeo

se encuentra realizando la gira despedida

de este álbum, que lo llevó

a visitar Chile, Uruguay, Neuquén

y Gran Buenos Aires. El cierre está

previsto con un show único en la

Ciudad de Buenos Aires, el 29 de

octubre en el Teatro Vorterix.

¿Cómo es el presente de

Benjamín Amadeo?

Bien, muy contento, ha pasado

mucho tiempo sin encontrarnos y

ahora estoy presentando muchas

cosas a la vez. Vengo con mucha

música, se viene la fecha en el

Vorterix el 29 de octubre, el 9 de

octubre en Mar del Plata y el 4 de

noviembre en Montevideo, donde

fuimos hace poco y se agotó así que

volvemos para allá, además vamos a

estar presentando los temas en vivo

del Coliseo en YouTube.

¿Cómo se sostiene ese “Magnetismo”

con la gente?

La verdad no sé, sigue siendo una

sorpresa y honestamente es un

magnetismo que fue creciendo

con el tiempo, estamos volviendo

a ciudades donde antes teníamos

dudas si ir o no, pero ahora vemos

que un mes antes ya están agotadas

las entradas y es una locura.

¿Es una unión “Para siempre”?

Ojalá se mantenga para siempre,

alcanzar es llegar, sostenerse es

dominar, entonces ahora hay que

trabajar para seguir creciendo,

seguir haciendo música, presentándola

y celebrar con un público con

el que estoy muy agradecido y disfruto

un montón. El contraste con

la pandemia es muy duro, venimos

de dos años sin tocar o tocando en

streaming así que poder estar ahora

pasando por todos los teatros es

increíble, estoy muy feliz.

Pisando “Tierra firme”…

Pisando “Tierra firme” porque la

gente quiere salir, compartir las

canciones, invitar a amigos, pareja

o familiares al concierto, estoy

vibrando eso con el público y muy

agradecido. Vengo hace seis años

contando estas historias en mis

canciones por todos lados y sentirse

acompañado por la gente es una

muy linda sensación.

¿Necesitabas la

“Quiromancia”?

No sé, hay que trabajar mucho,

trasmitir la confianz a de que

tengo cosas por decir, que tengo un

concierto por ofrecer y no caer en

la trampa de entender que al tirar

una cosa al aire va a funcionar, esto

es algo que lleva mucho tiempo y

trabajo, pero me gusta mucho y

cuando empezás a ver una respuesta

“ ESTÁ MUY BUENO COMPARTIR

CANCIONES CON GENTE TAN

TALENTOSA Y AMOROSA COMO

COTI, LOS AUTÉNTICOS DECADENTES,

MONSIEUR PERINÉ Y VIC MIRALLAS ”

65

tan clara me llenó de alegría. Esto es

algo que me costó, así que le asignó

mucho valor, agotar funciones un

mes antes me produce mucha felicidad

porque no me pasaba antes.

Después de la pandemia la

gente quiere ir a todos los

conciertos y eso está muy

bueno porque se agota todo…

Claro, esta gira viene con esa ola de

gente que quiere ir a disfrutar de un

show y siento que ese sentimiento no

va a parar porque está la incertidumbre

de que nos vuelvan a encerrar,

entonces tanto los artistas como el

público estamos aprovechando a encontrarnos

en vivo y es algo que no

solo veo en mi sino en mis colegas

que agotan sus conciertos, llenan

festivales, es una alegría inmensa.

¿Qué balance hacés del vínculo

con tus colaboradores

del álbum?

Muy positivo, en primer lugar porque

dijeron que sí, yo entiendo que

invitar a colaborar es casi como una

propuesta de matrimonio porque

queda para siempre: por ejemplo,

cuando le mandé el mensaje a Coti,

vi una infinidad de veces el teléfono

hasta que me contestó, estaba muy

nervioso, con mucha expectativa. Es

algo muy íntimo invitar a alguien

a cantar una canción que escribiste

vos, pero está muy bueno compartirlo

con gente tan talentosa y

amorosa como son Coti, Los Auténticos

Decadentes, Monsieur Periné

y Vic Mira llas, así que fue toda una

experiencia religiosa, diría Enrique.

Estoy muy contento con el resultado

y espero cantar con cada uno las

canciones en vivo, con Vic ya lo

hice en San Isidro, espero pronto

poder hacerlo con los demás.

Podés llevar uno a cada plaza…

Se me complica con los Decadentes

y el autobús porque son 14 arriba

del escenario. Fui a tocar con ellos

en Chile y nos reímos porque les

dije que para invitarlos tengo que

acondicionar el camarín, la combi,

todo.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR


JAVIERA MENA <

“El público argentino es de

mis favoritos”

La cantante chilena, que acaba de lanzar su single “La isla de

Lesbos”, volverá al país para ser parte de la primera edición local del

Primavera Sound.

POR FLORENCIA MAURO

Siempre fiel a su pop hipnótico y hedonista,

Javiera Mena acaba de lanzar “La

isla de Lesbos”, el single que sucede a

su colaboración con Marilina Bertoldi,

“Amuleto”. El adelanto del nuevo disco de la artista

chilena -que se espera para septiembre- vuelve

a colocarla como abanderada LGBTIQ+: “La isla

de Lesbos es una experiencia premium, que pocas

veces se ve asociada al mundo lésbico. Quisimos

presentar a las lesbianas como un grupo de profesionales

de alta calidad. La idea no era ponerlas

en una gruta, con telas, mientras se tocan entre

ellas. Es algo más real: una fiesta de lesbianas

donde todas se conocen”, comentó. Antes de regresar

al país para su presentación en el Primavera

Sound Buenos Aires, Javiera habló sobre el

tema, su identidad y más desde Madrid.

Con “La isla de Lesbos” otra vez te

animás a mostrar la hermandad entre

mujeres, ya sea de manera familiar, de

amistad o de pareja. ¿Cómo fue darle

vida a esta obra?

Esta es una canción que nació en D.F, yo tenía la

idea de hacer una canción que se tratara de una

chica que invita a otra chica que ya está casada

con una vida perfecta, pero que tenga inclinaciones

lésbicas. Trabajé la composición de este tema

con dos chicos mexicanos, Los 3 Kamikazes, luego

en Madrid la produje con Stefan Storm y después

me fui para Chile donde la trabajé con Pablo Stipicic,

con quien empezó a tomar vida la canción.

El video lo grabamos en Buenos Aires con

Miche, una directora que también ha trabajado

con Marilina Bertoldi. Quisimos hacer un video

luminoso, de celebración de la amistad entre

mujeres, de lesbianismo, con ese toque liviano

medio humorístico y creo que está funcionando

súper bien.

¿Te costó mostrar tu identidad al mundo?

La verdad es que no porque cuando me hice

conocida mi familia ya lo sabía y eso me permitió

ser muy libre a la hora de mostrarme al mundo,

no me costó nada decirlo públicamente.

Tenés seis álbumes de estudio y un reconocimiento

del periodismo que siempre

te elogia. ¿Eso te da la responsabilidad

de superarte o mantenerte en cierto

nivel o ni lo pensás?

Si, lo pienso mucho porque obviamente la crítica

está presente porque va de la mano con el arte,

hay veces en que las cosas que hago no caen tan

bien y uno se va dando cuenta, va conociendo a

su público y se sabe que hay temas que conectan

más que otros, entonces nos encontramos con un

desafío que tenemos los artistas que es encontrar

un punto auténtico de lo que quieres hablar sin

que el resto influya tanto, pero si te conectas con

el momento que estás viviendo y tienes disciplina

las cosas tienen que salir como uno se las espera.

Si hicieras un flashback para traer esa

imagen de Javiera empezando, ¿qué te

vendría a la cabeza?

Estar frente al ordenador de mi casa haciendo

beats con los auriculares puestos para no escuchar

a mi familia que daba vueltas por la casa, ni

siquiera cantaba porque eso empezó un tiempo

después, al principio solo hacía beats de música

electrónica.

Tus shows son muy cautivantes.

¿Cómo los demás?

Para mí es un gran desafío hacer música en vivo

porque yo vengo de la computadora; entonces

llevar esto que es tan personal y sin tanto instrumento

es complicado, pero creo que la conexión

que se da con el público tiene que ver con eso

también. Lograr esto me ha costado mucho y me

siento muy contenta de que esté funcionando, así

que espero que eso se transmita.

En la banda tenemos una batería que es como

muy trillada, suena electrónica, mis sintetizadores

que le dan mucha vida y también me acompañó

de visuales con los que trato de armar como

una película de las canciones. Me gusta que se

genere un ambiente en la gente tan cómodo y

agradable que no miren ni la hora.

Vas a estar en el Primavera Sound de

Argentina, ¿qué nos podés adelantar?

En una gran fecha además porque tocan Julieta

Venegas y Björk que son dos artistas que me han

hecho vibrar y me han influenciado. Además,

el público argentino es de mis favoritos, me ha

abierto las puertas desde mis comienzos y siento

un cariño muy especial por ellos..

FOTO: GENTILEZA JESICA KUSNIER

66 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


FOTO: GENTILEZA MANUEL TURIZO

> MANUEL TURIZO <

“Una nominación es un mimo

en el pecho”

El artista recibió una nominación a los Premios MTV MIAW en

la categoría “Más Flow”, donde además presentó su single “La

Bachata” frente al público presente en Ciudad de México.

POR FLORENCIA MAURO

E

l artista colombiano Manuel

Turizo presentó su primera canción

en género bachata que lleva por

nombre, precisamente, “La Bachata”.

El tema se estrenó con su video musical

oficial que ya está disponible a través de todas

las plataformas digitales y que cuenta con más

de 120 mil reproducciones a través de su canal

oficial de YouTube.

La canción nació de la composición del

mismo Turizo junto a Edgar Barrera, Andrés

Jael Correa, Juan Diego Medina y Miguel

Andrés Martínez, tiene una letra romántica

pero que busca contar una historia de desamor

sobre un chico que recuerda a un gran

amor perdido.

El artista fue nominado a los Premios MTV

MIAW en la categoría “Más Flow”, donde además

se presentó frente al público presente en

Ciudad de México.

¿Cómo recibiste tu nominación?

En realidad, increíble, tengo la oportunidad de

poder vivir de lo que me gusta hacer y aparte

de eso, que ya es un montón para mí, saber

que gente importante y muy respetada en esta

industria te dé un aval con una nominación

es un mimo en el pecho, es una motivación

gigante y más aún al tener la posibilidad de

montarme en la tarima a dar una presentación,

eso es lo que más me gusta.

Sacaste recientemente “La bachata”,

te atreves a todo ya, buscás sonidos

nuevos para reinventarte y en este

caso esta canción está hecha por varios

compositores. ¿Cómo fue trabajar

con tanta gente?

Es muy simple, en verdad: se empieza a hablar

de un tema y de ahí surge, por ejemplo, ahora

estamos hablando de los premios y si me

dices que quieres hacer una canción sobre

eso puedo decirte “Guau, qué bien me siento,

siempre que pienso en los premios es como

si yo estuviera en el cielo, sin levantar los

pies del suelo siento que vuelo”. Entonces ahí

empezamos a escribir lo que nos parece que

está bueno y es cómo surge la canción, es un

rompecabezas, empezamos a hablar para sacar

ideas frescas y reales.

Hay canciones en las que colaboran

muchos cantantes y también muchos

compositores, ¿sería como si la

música ya no tuviera dueño?

Creo que siempre ha sido así, pero antes era

un poco más desconocida la manera en que

se trabajaba la música, pero si te pones a

preguntar a artistas como Shakira o Rubén

Blades si hicieron su música solos te dirán que

no. Hoy en día se da a conocer mucho más el

background de las canciones y quienes están

detrás del artista, es todo un equipo el que hay

y es bien bonito que se los reconozca, no solo

hablo de quienes están en la parte creativa

porque por ejemplo ahora mismo tengo seis

personas acompañándome en esta entrevista

y quienes la vean no lo iban a saber si no lo

hubiera dicho recién. La música es cuestión de

trabajo en equipo, los artistas más grandes se

apoyan en los productores y compositores más

duros, así forman un gran equipo.

¿De dónde surgió la idea de hacer

“La Bachata”?

Escucho bachata desde que soy muy pequeño,

Juan Luis Guerra se escuchaba en mi casa

desde antes de que yo hablara. A medida que

fue pasando el tiempo y fui avanzando en mi

carrera, decidí que debía ampliar mi espectro

para no encasillarme, pasé por muchos géneros:

pop urbano, balada, reggae, full reggaetón

de discoteca y ahora bachata, me gusta que la

gente vea que puedo hacer distintos estilos.

Es muy curioso tu vínculo con el saxo,

¿cómo se dio?

Hace muchos años que no toco un saxofón, no

sé si el día de hoy lo podría tocar bien, pero es

un instrumento que empecé a tocar junto con

mi papá que siempre había querido aprender

a tocarlo, empezamos juntos y él continuó, yo

lo abandoné hace mucho tiempo… Le perdí la

disciplina, pero fue algo muy bonito porque lo

aprendí junto con mi papá.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

67


FMS ARGENTINA

Papo y Larrix son los punteros de la liga

FOTO: IRISH SUAREZ


Se llevó a cabo una nueva jornada de FMS

Argentina: la ciudad elegida fue Rosario. La

apertura del evento se dio a través de la batalla

Papo vs Tata, quienes a pesar de llevar

más de una década en el circuito se cruzaron

por primera vez en la historia. Todos

destacaron que el duelo fue uno de los puntos

altos del día, el marplatense estuvo firme

tanto en el formato como en la conexión

con la gente, y se quedó con los tres puntos.

Zaina y MP protagonizaron la segunda batalla:

el primero llegaba de participar en FMS

Internacional y caer con Aczino, mientras

que el segundo necesitaba sumar para salir

de la zona baja. El resultado fue una réplica

y Zaina lo ganó sobre el final. Sumaron dos y

un punto, respectivamente. Stuart vs. Larrix

se anunciaba como el cruce más definitorio

del día. Larrix se jugaba la punta de la tabla

y Stuart, el campeón vigente, tenía que

sumar para seguir siendo candidato. Ambos

compitieron en la tercera batalla y, con algo

de polémica en el resultado, Larrix ganó de

forma directa. El cordobés alcanzó a Papo y

son los líderes de la liga.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

69


V

VIVO

MARILINA

BERTOLDI

El 19 de junio, Marilina Bertoldi llegó

al Estadio Luna Park para presentar

su úlitmo disco, Mojigata. A través

de un show de casi hora y media,

desplegó un repertorio a través

del que recorrió todo el álbum: “Es

Poderoso” dio inicio al setlist que

incluyó “La Cena", "Amuleto" en

versión teclado, "Cosa Mia" y varios

clásicos como "MDMA", "Rastro",

montada en un caballo de carrusel,

“Y Deshacer” y “O no” (con su hermana

Lula Bertoldi en guitarra) y una

sorprendente versión de "Inevitable"

de Shakira.

FOTOS: @CLARANERONE

70 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


VIVO

V

BABASÓNICOS

En el marco del Bye Bye Tour,

la banda liderada por Adrián

Dárgelos se presentó el 24

y 25 de junio en el Movistar

Arena de Buenos Aires, fechas

en las que tocó sus últimos

éxitos como “La izquierda de

la noche” y “Bye Bye”, adelantos

de lo que será su próximo

disco. Además, por supuesto,

hubo tiempo para un amplio

repaso por todos sus éxitos.

FOTOS: MARTÍN BONETTO

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

71


V

VIVO

LALI

El esperado momento de Lali llegó:

con dos shows sold-out en el Luna

Park, dio inicio al Disciplina Tour,

que la llevará a recorrer los escenarios

del interior del país, Chile,

Uruguay y Perú. Un espectacular

despliegue escénico y los cambios

de vestuario definieron el show que

comenzó con la cantante descendiendo

por una tarima para cantar

“Eclipse” y “Asesina”. Entre temas

nuevos (presentó el reciente “N5”) y

clásicos como “Tu novia” o

“Laligera”, Lali protagonizó una noche

marcada por el esfuerzo coreográfico

y los momentos de impacto.

Para “No puedo olvidarte” y “Sin

querer” recibió a Mau y Ricky y una

intro a cargo del grupo de danza

Malevo antecedió a “Como Tú”.

Después de “Disciplina”, su último

gran hit, para el que la cantante y

sus bailarines se vistieron de rojo,

comenzó la verdadera fiesta sobre

y debajo del escenario: acompañada

por un grupo de amigos, llevó a

todos al descontrol con la seguidilla

“Mil años luz”, “100 grados”, “Único”

y “A bailar”.

FOTOS: POPI GRAÑA

72 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


VIVO

V

LUIS FONSI

Cerca de las 20 hs, el Luna Park

comenzaba a llenarse para recibir

con emoción al puertorriqueño

Luis Fonsi, quien daba inicio a su

gira mundial “Noche Perfecta Tour

2022”. El primer tema de la noche,

presente en Ley de Gravedad, fue

“Dolce”. Con esta apertura, y su

primer outfit, Luis Fonsi pisó el

escenario e hizo vibrar y cantar a

todos. “Date la vuelta” y “Vacío”

fueron los dos siguientes temas que

Fonsi eligió para continuar su presentación,

hasta que se tomó unos

minutos para hablar con su público:

“Saben que los quiero, ¿verdad? Me

pongo nervioso y comienzo a hablar

mucho, así que mejor… cantemos”,

dijo antes de una de las primeras

baladas románticas con la que

comenzó a repasar su carrera, “Se

Supone”. El despliegue en el escenario

contaba con pirotecnia, un gran

equipo de bailarines y bailarinas que

lo acompañaron en las canciones

más fiesteras y un micrófono de pie

que tomó protagonismo en cada uno

de los temas románticos y profundos

del artista oriundo de San Juan.

FOTOS: TUTE DELACROIX

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

73


V

VIVO

WISIN Y YANDEL

Una explosión de ritmo, música y pasión se

vio en Movistar Arena de la mano del “dúo

de la historia del género urbano”, Wisin y

Yandel. Bajo el marco de su tour LA ÚLTIMA

MISIÓN! y ante las 13.000 personas que

esperaban ansiosas su segunda y última

presentación en el país, los artistas interpretaron

algunos de sus mayores éxitos junto

con las novedades de su último álbum.

El dúo realizó un show que comenzó con

“Ahora es”, luego llegaron “Mírala bien”, “En

la disco bailoteo” y “Cómo antes”, frente al

público que no dejó de bailar hasta el final.

También se dejaron abrazar por el calor de

su público que acompañó en cada “buya”

que pedían sus ídolos festejando y finalizando

la noche con “Rakata” y “Algo me gusta

de ti”.

FOTOS: TUTE DELACROIX

74 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


A

ÁLBUMES DEL MES

Emilia

Tú crees en mí?

SONY MUSIC | 31-05-2022

El nuevo disco de Emilia

abarca distintitos géneros

y cuenta con colaboraciones

de artistas como:

Duki, Nicki Nicole y Tiago PZK, y

homenajea el hecho de haber creído

en sí misma y en la carrera musical

que siempre soñó. El trabajo integra

diversos ritmos como el R&B, una

mezcla eléctrica de pop, y urbano.

El disco cuenta con la producción

de Big One quien, junto con la

artista, se inspiró en la música pop

de principios de la década del 2000,

y en artistas femeninas como Rihanna,

Beyoncé, Pink, Gwen Stefani y

Avril Lavigne.

“Tú crees en mí? es mi primer

álbum en solitario y estoy emocionada

de finalmente compartirlo con

la gente. La gente podrá ver un lado

diferente y más vulnerable de mí

que es aterrador, pero liberador. Fue

emocionante poder experimentar y

probar cosas nuevas con mi increíble

equipo de productores y colaboradores,

y estoy muy orgullosa de

lo que hemos logrado”, compartió

Emilia al lanzarlo. Además del nuevo

corte, “Intoxicao” junto a Nicki

Nicole, el álbum se presenta con

temas ya reconocidos como “Cuatro

veinte”, “Mi otra mitad”, “Cielo en la

mente”, “Como si no importara” con

Duki y “Rápido lento” con Tiago

PZK.

Loy

ECDISIS

INDEPENDIENTE | 01-06-2022

Luego de 19 sencillos

publicados, Loy presentó

su primer álbum de estudio,

ECDISIS. Son 11

temas que, desde su esencia urbana,

han “querido buscar un sonido

global”, en palabras de la artista.

Su productor musical planteó un

concepto tipo “banda sonora”, en el

que cada canción tiene la identidad

de una geografía en colores, beats

y texturas. Este trabajo simboliza

la transformación artística de

LOY, basado en el deseo de revelar,

liberar y desvertir su esencia en

un auto-desafío por desmarcarse

de algunos patrones del reggaetón

y del pop urbano femenino. Concebido

entre Los Ángeles, EE.UU.

y Medellín, Colombia, la artista

encontró la combinación perfecta

entre amigos y colegas (experimen-

tados músicos y compositores), para

lograr un sonido global sin perder la

influencia de sus orígenes. En las letras

y música están Loy, Jaycob Duque,

Daniel Lema, David Sebastián

Ordoñez Quintero y David Esteban

Murillo; en la producción musical

Agalma y en la mezcla y máster

Sherman & Fine para Wire Music.

ECDISIS se lanza junto a Altafonte

como su artista exclusiva dentro

de su label urbano. En compañía de

artistas como Pitizion, Itzza Primera

y Daniela Legarda; Loy participó

como artista en el docu-reality producido

por FOX Telecolombia, que

fue estrenado en MTV Latino y que

se encuentra disponible en Amazon

Prime Video desde junio.

76 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


Christina Aguilera

Aguilera

SONY MUSIC | 31-05-2022

Christina aguilera se

impuso ante sus fans con

tres lanzamientos distintos,

empezando por su

nuevo álbum titulado Aguilera, y

como parte de este, un nuevo sencillo

junto a TINI: “Suéltame”, y su segundo

EP en español: La Tormenta.

Producido por Rafa Arcaute y

Federico Vindver, Aguilera es un

disco que aparece para honrar las

raíces latinas de la artista, y a su vez

la herencia familiar. Por esta razón

el álbum lleva en el título su apellido

que, para Christina, representa una

fuente de orgullo e inspiración en su

nueva música. Además, el nuevo trabajo

discográfico fusiona diferentes

géneros musicales latinos sin perder

esa esencia que hizo de la cantante

un éxito, e incluye colaboraciones

estelares con artistas de talla inter-

nacional como TINI, Ozuna, Becky

G, Nicki Nicole y Nathy Peluso.

“Sueltame” tuvo su lanzamiento

el día de ayer y fue compuesto por

Aguilera, TINI, y Kat Dahlia junto

a los productores Mauricio Rengifo,

Andrés Torres, Rafa Arcaute, Federico

Vindver, y coproducida por Afo

Verde. El trabajo representa el segundo

EP en donde la artista decide

darle un reconocimiento a sus orígenes

latinos tras componer, producir,

interpretar y compartir exitosas

canciones en español.

Kany García

El amor que merecemos

5020 RECORDS | 27-05-2022

El séptimo álbum de la

artista fusiona baladas

románticas, música pop y

canciones bailables tropicales.

El disco integra varios singles

que hoy en día son un éxito, como

“DPM (De Pxta Madre)” con más

de 22 millones de reproducciones

en el mundo, “Agüita e Coco” que se

convirtió en un himno entre los fanáticos

de Kany, y “Muero” que hoy

también está de estreno con su video

oficial, grabado con Alejandro Sanz.

Asimismo, en este nuevo trabajo, la

cantante les regaló a sus fanáticos

composiciones musicales muy variadas

tras realizar distintas colaboraciones

con artistas conocidos de

diferentes géneros. En “No Vuelvas”,

García y el cantante del género urbano

Jay Wheeler unieron sus voces en

una emotiva balada. Mientras que

con el ritmo tropical de la canción

“Justito a Tiempo”, Kany y la cantautora

Rozalén cuentan lo que es caer

y librarse de una relación tóxica. En

medio de estos lanzamientos, la ganadora

de seis Latin Grammys lleva

sus canciones a las presentaciones

en vivo a lo largo y ancho del continente

americano. Después de ser un

éxito con dos sold outs consecutivos

en el Coliseo de Puerto Rico, y más

de 20 mil espectadores en los más

recientes conciertos en las ciudades

de Cali y Medellín, Kany continúa

con su gira por toda Latinoamérica,

Europa y Estados Unidos.

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

77


E

EMERGENTES

Nicolás Pfeifer, Ezequiel

Lodeiro, Gustavo Semmartín

Mburucuyá

Lucas Delacroix

Somos

su nuevo disco mburucuyá indaga en el acervo de la música

de tradición folclórica argentina en busca de nuevos sentidos,

incorporando elementos de la electrónica y el dub”. A las colaboraciones

de Graciela Borges, Verónica Condomí, Ramón Ayala,

Hernán Albornoz y Nuria Martínez, se suman las citas de José

Santos Chocano / Atahualpa Yupanqui, Leda Valladares / León

Gieco y más pistas escondidas. “Un recorrido cinemático por la

diversidad de una herencia musical, la certeza de la soledad en la

inmensidad del paisaje y las formas del poder”, destacan. El disco

es fruto del encuentro musical de un particular trío conformado

por voluntades que provienen de diferentes disciplinas.

Nicolás Pfeifer es el armador, el ideólogo de Mburucuyá, el que

propuso aquella idea inicial que devino en la publicación de este

material. Ezequiel Lodeiro es un experimentado DJ, productor

electrónico y productor cultural que en este proyecto creó una

base de datos sonora buceando en su discoteca de vinilos a partir

de la cual planteó las rítmicas del álbum. Gustavo Semmartín es

guitarrista de pura cepa y productor artístico, responsable de las

melodías, los arreglos y la ejecución de las guitarras y los bajos de

los paisajes de Mburucuyá.

“Mburucuyá” crea un propio tiempo-espacio que se despliega

en una geografía vasta en la que varios estilos de tradición

folclórica argentina trascienden en el lenguaje de la electrónica

y el espíritu del dub. El transcurrir de los tracks propone a la vez

un viaje en el que se suceden una serie de paisajes mayormente

solitarios, con paradas mansas para la contemplación, y otras más

luminosas, donde hombres y mujeres se ponen de pie”, explican.

el cantautor argentino radicado en copenhague presentó

su segundo trabajo como solista, disco de 13 canciones con

destacadas colaboraciones. Lucas Delacroix comenzó a escribirlas

cuando se mudó a Dinamarca en 2020 y luego encaró la producción

imaginando como quedarían interpretadas por las voces de

artistas que admira. “En noviembre del 2021 me tomé todo un

mes para grabar y producir cada una de las canciones en mi estudio

de Copenhague -un búnker subterráneo post 2º guerra mundial-.

El proceso fue muy positivo, ya que el invierno en Dinamarca

es muy duro y este trabajo me ayudó a aislarme del clima y

concentrarme, ya que tampoco hay señal de celular o internet allí

abajo”, cuenta Lucas.

Antes de la llegada de Lucas a Argentina en diciembre 2021,

cada invitado ya tenía el demo de la canción en sus manos para

darle el toque final. Juan Pablo Alfieri (Todo Aparenta Normal)

grabó la totalidad de las baterías y el home studio de Santiago

Jhones ofició de espacio para el registro de las voces de Manu

Piras (Lobosuave y Nene Almíbar) y de Pablo Bustamante (solista

y Nene Almíbar). Pepo San Martín (Científicos Del Palo) y Rodrigo

González (Experimento Negro / La Cruda) mandaron sus

voces y Julieta Rod grabó en el estudio de Lucas en Copenhague.

En el tracklist participan también dos artistas daneses a quienes

Lucas les produjo música. En febrero del 2022, Somos recibió los

toques finales y se masterizó en marzo en Dinamarca con Brian

Mørk Hansen, quien le imprimió el sello analógico al sonido

final del disco. Somos carga también con una impronta estética

ligada a lo natural. Dice Lucas: “Todas las guitarras acústicas que

se escuchan en los tracks instrumentales fueron grabadas con el

celular y con un micrófono de muy mala calidad en jardines y

parques, a lo largo de los últimos 4 o 5 años. Los pájaros, el viento,

las voces, todo fue captado de manera absolutamente natural y

sin ser forzado. Luego de elegir las tomas, armé la producción encima

de ellas. Los melotrones, los loops, los samples y los pianos

están tocados encima de las grabaciones originales”.

78 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


ELNUEVEONCE

Amuletos

la banda integrada por nazareno gomez antolini (ex

deny), Gonzalo Gallo (Siamés), Nikko Taranto (Ex Infierno 18) y

Franco Barroso (Parteplaneta) entregó su primer trabajo discográfico:

Amuletos.

Co-producido por la agrupación junto a Luciano Tano Farelli

y masterizado por Diego Warrior, devela las influencias del

post-hardcore, numetal, rock junto a destellos de otros géneros

musicales.

El trabajo está inspirado en las seis etapas del duelo: crisis, negación,

enojo, depresión, aceptación y aprendizaje. Fue desarrollado

desde una profunda mirada colectiva, dejando de lado la

perspectiva individual. Sobre el concepto del disco, su vocalista,

Nazareno Gómez Antolini, cuenta: “Siempre estamos en proceso

de duelo, desde las cosas más insulsas y materiales, hasta los vínculos

más importantes de nuestras vidas. Hay un futuro del que

ya no somos parte, estamos en una era en la que no solo no tenemos

respuestas, sino que ni siquiera sabemos las preguntas”.

“El disco está inspirado en las

seis etapas del duelo: crisis,

negación, enojo, depresión,

aceptación y aprendizaje”

Maren

En el túnel

del lavado

nueva música llega desde el otro lado del charco: a

un año de su LP debut, Margaritas y lavanda, la artista oriunda

de Bilbao de 20 años presenta un nuevo single y video “En el túnel

del lavado”.

La canción, que combina una melodía pop con tintes electrónicos

y psicodélicos, es coherente al estilo de su éxito “La Estación

Espacial de Teruel”. “La canción transporta al oyente a un universo

en el que explora con el surrealismo y la ironía, una nueva

historia de su alter ego, Margarette. La letra habla de cuando te

enfrentás a un momento caótico, pero decidís disfrutar del momento

y disfrutar de su parte de locura”, explica.

La producción estuvo a cargo de Sergio Sastre y Carlos Dueñas.

Además, llega acompañada de un videoclip grabado, editado

y producido por la propia artista; que sigue la estética sencilla

de sus anteriores producciones. Narra la historia de la canción

jugando con colores cálidos, sombras que envuelven a la compositora

vestida con una imagen chic – que recuerda a sus referentes

franceses -.

“La canción transporta

al oyente a un universo

en el que explora con el

surrealismo y la ironía”

JULIO 2022

BILLBOARD.COM.AR

79


INFORMACIÓN DE LA SEMANA 04.06.2022

FOTO HARRY STYLES: GENTILEZA SONY MUSIC

"AS IT WAS" DE HARRY STYLES SE DUPLICA en

la cima de Billboard Global 200 y Billboard Global

Excl. Estados Unidos por octava semana consecutiva,

empatando con “Drivers licence" de Olivia Rodrigo

en 2021 por la carrera más larga en el número 1 y consecutiva

en ambas listas. Pero su dominio va mucho

más allá de su éxito en las listas de éxitos, ya que las

13 canciones del álbum principal Harry 's House aparecen en el top 25 de Global 200, incluidas

cinco entradas en el top 10. En Global Excl. EE.UU., cuatro clasifican entre los 10 primeros y los

13 entre los 30 primeros.

Harry 's House acumuló 693,4 millones de transmisiones globales oficiales en la semana que

finalizó el 26 de mayo, según Luminate. El álbum más que duplica los 30 de Adele para un nuevo

récord semanal entre los artistas británicos desde que se lanzaron las listas globales en septiembre

de 2020. 30 debutó con 340,3 millones de reproducciones (4 de diciembre de 2021).

El total de transmisiones de la semana de apertura de Harry 's House solo supera la suma

de debut de “Un Verano Sin Ti” de Bad Bunny: 1.100 millones (21 de mayo), la mayor cantidad

en una sola semana en 2022. Bad Bunny es también el único artista en tener más canciones en

colaboración que Styles en el Global Excl. Top 30 de EE. UU. hasta el momento, con 16 pistas

de “Un Verano Sin Ti” aterrizando allí en su primera semana en la lista. Styles y Bad Bunny se

combinan para ocupar nueve lugares en el top 10 de Global 200. La lista de canciones de 23

canciones de “Un Verano Sin Ti” sobresale en ambas listas mundiales por tercera semana, con

un promedio de más de 30 millones de reproducciones por canción en todo el mundo. El recorrido

de Bad Bunny está liderado por “Ojitos Lindos” (con Bomba Estéreo) en el No. 2 en Global

Excl. EE.UU. y “Me Porto Bonito” (con Chencho Corleone) en el N.° 3 de Global 200.

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

—ERIC FRANKENBERG

SALE S DATA

CO MPIL ED B Y

80 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022


www.prensariomusica.com

Coldplay lleva al mercado

argentino a otro nivel

Duki también hace historia en el boom post-pandemia con cuatro Vélez

Serrat

Las visitas internacionales y los soldout llevan a

otro nivel a la Argentina ante los ojos asombrados del

mercado internacional. Se cumplió lo que nos dijo Iván

Finkelstein sobre el boom post pandemia exactamente

un año atrás. Justamente, DF Entertainment como líder,

rompió todos los récords históricos nacionales —que

venían de Roger Waters— junto a Coldplay, con 10

estadios de River agotados y más de 600 mil entradas

vendidas. La banda británica se presentará el 25, 26,

28, 29 de octubre y 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre.Además

en el mismo estadio la productora liderada por

Diego Finkelstein presentará a Guns N Roses el 30 de

septiembre y Harry Styles los días 3 y 4 de diciembre.

Antes, en el Hipódromo de Palermo, tiene el próximo

11 de septiembre a Måneskin y ya están agostados los

shows de Dua Lipa, el 14 y 15 del mismo mes.

En cuanto a festivales, DF confirmó el line up del

Primavera Sound Buenos Aires,

que comenzará el 14 de octubre

en el Parque Olímpico y continuará

del 7 al 13 de noviembre en el

Parque de los Niños y en distintos

puntos de la Ciudad. La grilla encabezada

por Travis Scott, Arctic

Monkeys, Björk, Lorde, Jack White,

Pixies, Charli XCSX, Mitski, entre

otros, tiene confirmados más de

150 artistas. Finalmente, también

anunció el 1 de julio la presentación

de Cami en el Teatro Gran Rex, dos

shows de Rosalía en el Movistar Arena el 25 y 26 de

agosto y en septiembre en el mismo venue el regreso

de Demi Lovato, el viernes 9.

MoveConcerts, por su parte, anunció también mainstream

el 11 de septiembre a Green Day en Vélez,

show que está agotado. Además del 10 de septiembre,

Justin Bieber sumó una nueva fecha el 11 en el Estadio

Único de La Plata. La agenda de la productora de Phil

Rodríguez continúa con Liam Gallagher el 10 de noviembre

en el Movistar Arena y Michel Buble el21

en el mismo venue. Antes, tiene a Lauren Jauregui

el próximo 16 de octubre en el Teatro Gran Rex.En

lo nacional, anunció un segundo show agotado de

su artista Tiago PZK. El artista se presentará en el

marco del Postales Tour, que lo llevará además por

México, Estados Unidos y España, entre otros países,

el 30 de julio y 31 de julio en el Movistar Arena.

Éxitos latinos

Fénix Entertainment sigue sobresaliendo en su

histórico target latino.Después de La Última Misión

World Tour, deWisin y Yandel con la se despedirán de

sus fans, anunció el show de Mau & Ricky el 3 de septiembre

en el Estadio Luna Park. El 24 de septiembre

se presentará a Ricardo Montaner en el mismo estadio,

luego de los shows agostados en el mes de abril.

Y se destacan los seis shows de Ricardo Arjona

en el Movistar Arena, cuatro agotados y dos

más en ese camino. Incluye además el regreso

a la Argentina del artista italiano Eros Ramazzotti

el 2 de diciembre en el Movistar Arena.

BlueTeam anunciaron un quinto show de Joan

Manuel Serrat en elMovistar Arena los días19,

20, 25, 26 y 29 de noviembre, en el marco de

su gira de despedida mundial.

Duki

Fuerza Nacional con Duki,

Trueno y WOS

Los artistas nacionales también agotan y

consiguen récords. LAURIA confirmó cuatro presentaciones

de Duki en el Estadio de Vélez. En lo mismo estadio

tiene además anunciados en el repertorio internacional

dos shows de BadBunny. También hay tres shows soldout

de Lali, en el Luna Park el 23 y 24 de junio, y uno en el

Movistar Arena el 27 de agosto, con una gira nacional.

Y recientemente anunció el show de Eladio Carrión el

2 de septiembre.

Wos por su parte agotó en Montevideo, La Plata,

entre otras ciudades, y tiene dos shows sold out el 28 y

29 de octubre en el estadio Diego Armando Maradona.

Junto a DG, FitoPáez anunció el Tour El amor 30 años

después del amor, con el que tendrá fechas en Argentina,

ya agotó cuatro Movistar Arena y sumó un quinto shows.

También se presentará en la costa este de los Estados

Unidos, España, Venezuela, Uruguay y Chile.

Este mes Produce Crack tiene dos shows de Babasónicos

en el Movistar Arena y dos shows de Las Pastillas

Coldplay

del Abuelo en el Luna Park, el 20 de septiembre y el

20 de octubre.

En el Luna Park, Lujan Producciones ya confirmó

seis presentaciones de Luciano Pereyra en los meses

de septiembre y octubre. Y en el mismo venue PopArt

Music anunció dos shows de Trueno el 29 de noviembre

y el 2 de diciembre (Agotado) , y Los Auténticos Decadentes

– junto a Gonna Go- el 6 de agosto.

Ranking

SPONSORS DESTACADOS

BBVA

Justin Bieber, Liam

Gallagher, Michael Bublé

(Move Concerts), Bud

Bunny (LAURIA), Disney

On Ice

Santander

Harry Styles, Primavera

Sound, The Drive Era (DF

Entertainment); Ricardo

Arjona (Fenix)

Flow

Måneskin, Primavera

Sound, (DF

Entertainment)

Samsung

Kamasi Washintong,

Måneskin, The Drive Era


INFORMACIÓN DE LA SEMANA 04.06.2022

FOTO THE WEEKND: PARI DUKOVIC / ELTON JOHN: GENTILEZA UNIVERSAL MUSIC

The Weeknd gana una semana número

200 en el top 10 de Billboard Artist

100. Se une a Drake (239) y Ed Sheeran

(211) con al menos 200 semanas en el

chart desde su lanzamiento en 2014, y ha pasado 28 semanas en

la cima de la tabla, entre agosto de 2015 y marzo de este año.

Elton John

Los íconos del pop brillan en la lista

Adult Contemporary, liderados por

el regreso de Elton John al No. 1 con

su colaboración con Dua Lipa, “Cold

Heart (PNAU Remix)”. El mashup de

cuatro canciones de John (No. 62

en el Artista 100) se convirtió en su

N°1 número 18 en la lista con fecha

del 21 de mayo. La leyenda Diana

Ross ingresa a AC en el puesto 24

con "Turn Up the Sunshine" (con

Tame Impala) de la banda sonora de

Minions: The Rise of Gru. La canción

marca el debut más alto de Ross en

la lista, así como su mejor ubicación

como artista principal desde 1989.

—GARY TRUST

“Fall in Love” de Zimmerman

Bailey Zimmerman debuta en el No.

96 en el Artist 100 y alcanza un nuevo

No. 6 en la lista de Artistas Emergentes

gracias a su exitoso sencillo, "Fall

in Love". La pista sube 16-10 en Hot

Country Songs, convirtiéndose en su

primer top 10, con un aumento del

33% a 9,7 millones de reproducciones

oficiales en EE. UU. en la semana que

finaliza el 26 de mayo, según Luminate.

Al mismo tiempo, marca su primer

top 10 en Country Streaming Songs

(12-4). El joven de 22 años de Louisville,

Illinois, ganó fuerza al publicar videos

en TikTok, donde tiene casi 1 millón de

seguidores. Firmó con Warner Music

Nashville en abril.

—XANDER ZELLNER

82 BILLBOARD.COM.AR JULIO 2022

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!