Billboard AR Agosto 2022
Tapa FMK CONTENIDO CHARTS 3 Rosalía logra el Hot Shot Debut con “Despechá”, mientras Bizarrap y Quevedo suman su cuarta semana en lo más alto en el Billboard Argentina Hot 100. INTRO 13 Premios Juventud, Karol G fue la gran ganadora de la noche. ENTREVISTAS Y PERFILES 20 Farolatino 22 Manuel Abud 24 Elvis Presley 26 Melanie Anton 28 Yami Safdie 30 Amorina y Antonio Ríos 32 FMK 40 Nico Cotton 42 Prince Royce 46 Estani y Robleis 48 Natti Natasha 50 “China” Suárez 52 Ángela Leiva 54 Klan 56 Cuarteto de Nos 58 Llane 60 Anitta 70 Shows 76 Álbumes del mes 78 Emergentes: Paula Prieto, La Fanfarria del Capitán, Flor Albarracín y Milena Brody Especiales 64 Festival Capital vuelve a La Plata con música y más. 65 Sernova es lo mejor de la noche.
Tapa FMK
CONTENIDO
CHARTS
3 Rosalía logra el Hot Shot Debut con “Despechá”, mientras Bizarrap y Quevedo suman su cuarta semana en lo más alto en el Billboard Argentina Hot 100.
INTRO
13 Premios Juventud, Karol G fue la gran ganadora de la noche.
ENTREVISTAS Y PERFILES
20 Farolatino
22 Manuel Abud
24 Elvis Presley
26 Melanie Anton
28 Yami Safdie
30 Amorina y Antonio Ríos
32 FMK
40 Nico Cotton
42 Prince Royce
46 Estani y Robleis
48 Natti Natasha
50 “China” Suárez
52 Ángela Leiva
54 Klan
56 Cuarteto de Nos
58 Llane
60 Anitta
70 Shows
76 Álbumes del mes
78 Emergentes: Paula Prieto, La Fanfarria del Capitán, Flor Albarracín y Milena Brody
Especiales
64 Festival Capital vuelve a La Plata con música y más.
65 Sernova es lo mejor de la noche.
Transform your PDFs into Flipbooks and boost your revenue!
Leverage SEO-optimized Flipbooks, powerful backlinks, and multimedia content to professionally showcase your products and significantly increase your reach.
NICO<br />
COTTON<br />
NATTI<br />
NATASHA<br />
PRINCE<br />
ROYCE<br />
LA<br />
CHINA<br />
ISSN 2344-9276 · Año 8 · Nº 108<br />
<strong>Agosto</strong> <strong>2022</strong> · Argentina: $900<br />
Recargo interior: $40<br />
el hit maker de la<br />
nueva generación<br />
EXCLUSIVO DIGITAL<br />
ANITTA
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
SALE S DATA<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
CO MPIL ED B Y<br />
FOTO: GENTILEZA LAURIA DALE PLAY<br />
Rosalía logra el Hot Shot<br />
Debut con “Despechá”<br />
Mientras Bizarrap y Quevedo suman su cuarta semana<br />
en lo más alto, Rosalía ingresa en el 16°.<br />
E<br />
l billboard argentina hot 100 sigue gobernado por Bizarrap<br />
y Quevedo. “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52” sigue en lo<br />
más alto del chart por cuarta semana. En el segundo lugar, Duki<br />
continúa con “Givenchy” y María Becerra completa el podio con<br />
“Ojalá”. Rei y Callejero Fino llegan al No. 4 desde el No. 8 con “Tu Turrito” y<br />
Bad Bunny cierra el Top 5 con “Me Porto Bonito”, junto a Chencho Corleone.<br />
Trueno & J Balvin ganan el premio Greatest Gainer cuando su colaboración,<br />
“Un Paso”, sube 36 lugares del 69° al 33°. Continuando con los debuts, “Tormenta”<br />
de LIT Killah comienza en el 69°. Aitana, Emilia y Ptazeta entran con “Mujeres”<br />
en el 80°. Los Auténticos Decadentes se unen en el 94° con “La Ladrona”, junto a<br />
Diego Verdaguer.<br />
Finalmente, La Joaqui y Alan Gómez logran el debut de “La Joaqui Misión<br />
08” en el 99°.<br />
Semana<br />
pasada<br />
1<br />
2<br />
3<br />
8<br />
5<br />
4<br />
7<br />
6<br />
10<br />
9<br />
Esta<br />
semana<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
5<br />
6<br />
7<br />
8<br />
9<br />
10<br />
Bizarrap y Quevedo<br />
Título<br />
Artista<br />
#1 por 4 SEMANAS<br />
QUEVEDO || BZRP Music Sessions #52 Bizarrap & Quevedo -<br />
Givenchy<br />
Ojalá<br />
Tu Turrito<br />
Duki<br />
Maria Becerra<br />
Rei & Callejero Fino<br />
-<br />
-<br />
↑<br />
Me Porto Bonito<br />
Te Felicito<br />
Tití Me Preguntó<br />
La Triple T<br />
La Loto<br />
N5<br />
Bad Bunny ft. Chencho Corleone<br />
Shakira & Rauw Alejandro<br />
Bad Bunny<br />
Tini<br />
TINI x Becky G x Anitta<br />
LALI<br />
-<br />
↓<br />
-<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
3
SEMANA DEL 14 DE AGOSTO<br />
Semana<br />
pasada<br />
30<br />
20<br />
18<br />
Esta<br />
semana<br />
21<br />
22<br />
23<br />
Título<br />
Traductor<br />
Entre Nosotros<br />
As It Was<br />
Artista<br />
Tiago PZK & Myke Towers<br />
Tiago Pzk, Lit Killah,<br />
Maria Becerra Y Nicki Nicole<br />
Harry Styles<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
FOTO: GENTILEZA W<strong>AR</strong>NER MUSIC LATINA<br />
22<br />
24<br />
Nos Comemos<br />
Tiago PZK x Ozuna<br />
↓<br />
23<br />
25<br />
CUATRO VEINTE<br />
Emilia<br />
↓<br />
25<br />
26<br />
Otra Noche<br />
Los Ángeles Azules y Nicki Nicole<br />
↓<br />
28<br />
27<br />
Bandido<br />
Emanero, FMK, Rusherking, Estani<br />
↓<br />
26<br />
28<br />
Universo Paralelo<br />
La Konga, Nahuel Pennisi<br />
↓<br />
24<br />
29<br />
Si Quieren Frontear<br />
Duki & De la Ghetto & Quevedo<br />
↓<br />
27<br />
30<br />
Antes De Perderte<br />
Duki<br />
↓<br />
33<br />
31<br />
La Llevo Al Cielo<br />
Chencho Corleone, Chris Jedi,<br />
Anuel AA & Nengo Flow<br />
↑<br />
29<br />
32<br />
Tiago Pzk: Bzrp Music<br />
Sessions, Vol. 48<br />
Bizarrap, Tiago PZK<br />
↓<br />
11<br />
ZION & LENNOX &<br />
M<strong>AR</strong>IA BECERRA<br />
BERLIN<br />
Semana<br />
pasada<br />
13<br />
12<br />
11<br />
21<br />
14<br />
15<br />
Esta<br />
semana<br />
11<br />
12<br />
13<br />
14<br />
15<br />
16<br />
17<br />
Título<br />
Berlin<br />
Ojitos Lindos<br />
Provenza<br />
La Bachata<br />
VILLANO ANTILLANO ||<br />
BZRP Music Sessions #51<br />
Despechá<br />
Intoxicao<br />
Artista<br />
Zion & Lennox & Maria Becerra<br />
Bad Bunny & Bomba Estéreo<br />
Karol G<br />
Manuel Turizo<br />
Bizarrap & Villano Antillano<br />
Rosalia<br />
Emilia & Nicki Nicole<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
↑<br />
-<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
NEW<br />
↓<br />
69<br />
35<br />
32<br />
34<br />
38<br />
31<br />
42<br />
36<br />
37<br />
47<br />
41<br />
53<br />
44<br />
39<br />
40<br />
33<br />
34<br />
35<br />
36<br />
37<br />
38<br />
39<br />
40<br />
41<br />
42<br />
43<br />
44<br />
45<br />
46<br />
47<br />
Un Paso<br />
Mamiii<br />
Desesperados<br />
Te Mentiría<br />
Arrancármelo<br />
Luces<br />
Late Night Talking<br />
Ultra Solo<br />
Malefica<br />
Tarot<br />
Una Noche En Medellín<br />
About Damn Time<br />
Sex & Love<br />
Tamo Chelo<br />
Tranquila<br />
Trueno & J Balvin<br />
Becky G X Karol G<br />
Rauw Alejandro &<br />
Chencho Corleone<br />
Luck Ra & Rusherking<br />
Wos<br />
Paulo Londra<br />
Harry Styles<br />
Polimá Westcoast & Pailita<br />
Cazzu & Maria Becerra<br />
Bad Bunny & Jhay Cortez<br />
Cris Mj<br />
Lizzo<br />
Tiago PZK & Rvssian<br />
El Noba<br />
FMK & Maria Becerra<br />
↑<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
17<br />
18<br />
Marte<br />
Sofia Reyes & Maria Becerra<br />
↓<br />
52<br />
48<br />
Pegao<br />
Camilo<br />
↑<br />
16<br />
19<br />
Moscow Mule<br />
Bad Bunny<br />
↓<br />
48<br />
49<br />
Te Mentiría<br />
La K'onga<br />
↓<br />
19<br />
20<br />
Efecto<br />
Bad Bunny<br />
↓<br />
45<br />
50<br />
Hasta Los Dientes<br />
Camila Cabello Feat.<br />
María Becerra<br />
↓<br />
SALE S DATA<br />
CO MPIL ED B Y<br />
4 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
H<br />
HOT 100 <strong>AR</strong><br />
SEMANA DEL 14 DE AGOSTO<br />
Semana<br />
pasada<br />
57<br />
46<br />
43<br />
Esta<br />
semana<br />
51<br />
52<br />
53<br />
Título<br />
Bailé Con Mi Ex<br />
Nublado<br />
Plan A<br />
Artista<br />
Becky G<br />
Paulo Londra<br />
Paulo Londra<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
NEW<br />
LIT KILLAH<br />
LA TORMENTA<br />
69<br />
FOTO: GENTILEZA W<strong>AR</strong>NER MUSIC LATINA<br />
50<br />
54<br />
Vivir Asi Es<br />
Morir De Amor<br />
Nathy Peluso<br />
↓<br />
49<br />
55<br />
Fantasi<br />
TINI & Beelé<br />
↓<br />
51<br />
56<br />
Running Up That Hill<br />
Kate Bush<br />
↓<br />
61<br />
57<br />
París<br />
Morat, Duki<br />
↑<br />
56<br />
58<br />
Carne Y Hueso<br />
TINI<br />
↓<br />
60<br />
59<br />
Tacones Rojos<br />
Sebastián Yatra<br />
↑<br />
63<br />
60<br />
Miénteme<br />
TINI X Maria Becerra<br />
↑<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
Título<br />
Artista<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
58<br />
61<br />
Fernet<br />
Rei & Quevedo<br />
↓<br />
87<br />
81<br />
Ojos Marrones<br />
Lasso<br />
↑<br />
54<br />
67<br />
68<br />
65<br />
55<br />
59<br />
71<br />
62<br />
76<br />
64<br />
70<br />
83<br />
74<br />
77<br />
66<br />
62<br />
63<br />
64<br />
65<br />
66<br />
67<br />
68<br />
69<br />
70<br />
71<br />
72<br />
73<br />
74<br />
75<br />
76<br />
77<br />
Mon Amour<br />
Inocente<br />
Quereme<br />
Cold Heart<br />
Bar<br />
Envolver<br />
Fuera Del Mercado<br />
La Tormenta<br />
Cayó La Noche<br />
Dance Crip<br />
Naturaleza<br />
Número 1<br />
Bellakeo<br />
Party<br />
Felices X Siempre<br />
Paulo Londra: Bzrp Music<br />
Sessions, Vol. 23<br />
Aitana & Zzoilo<br />
La Delio Valdéz<br />
Louta & Wos<br />
Elton John & Dua Lipa<br />
TINI & L-Gante<br />
Anitta<br />
Danny Ocean<br />
LIT Killah<br />
La Pantera, Quevedo, Juseph ft.<br />
Bejo, Abhir Hathi, Cruz Cafuné, El Ima<br />
Trueno<br />
Camilo & Nicki Nicole<br />
Oscu & Nobeat<br />
Alejo Isakk x Roldan Emi x Kaleb Di Masi<br />
x Callejero Fino x Omar Varela<br />
Bad Bunny & Rauw Alejandro<br />
Maria Becerra<br />
Paulo Londra & Bizarrap<br />
↓<br />
↑<br />
↑<br />
-<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
NEW<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
90<br />
85<br />
82<br />
73<br />
79<br />
91<br />
89<br />
88<br />
100<br />
78<br />
94<br />
96<br />
82<br />
83<br />
84<br />
85<br />
86<br />
87<br />
88<br />
89<br />
90<br />
91<br />
92<br />
93<br />
94<br />
95<br />
96<br />
97<br />
Te Espero<br />
Yendo No, Llegando<br />
Bye Bye<br />
Argentina<br />
Volver A Casa<br />
La Corriente<br />
Después De Ti<br />
El Mismo Aire<br />
Abrazándonos<br />
Lamento Boliviano<br />
Todo De Ti<br />
Salimo De Noche<br />
La Ladrona<br />
Jordan<br />
Left And Right<br />
Si No Te Tengo / Ángel /<br />
Aquello Que Pasó<br />
Prince Royce & Maria Becerra<br />
R Jota, Dt Plaga, Perro Primo,<br />
El Noba, DT. Bilardo<br />
Babasonicos<br />
Trueno & Nathy Peluso<br />
Airbag ft. Enanitos Verdes<br />
Bad Bunny & Tony Dize<br />
Alejandro Lerner, Rusherking<br />
Camilo<br />
Abel Pintos &<br />
Francisca Valenzuela<br />
Turf ft. DLD<br />
Rauw Alejandro<br />
Tiago PZK x Trueno<br />
Los Auténticos Decadentes<br />
ft. Diego Verdaguer<br />
Ryan Castro<br />
Charlie Puth ft. Jung Kook<br />
Ke Personajes<br />
↑<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
RE<br />
-<br />
↓<br />
↑<br />
RE<br />
↓<br />
NEW<br />
↓<br />
↓<br />
RE<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
80<br />
78<br />
Save Your Tears<br />
The Weeknd & Ariana Grande<br />
↑<br />
98<br />
98<br />
Que Mas Pues?<br />
J Balvin & Maria Becerra<br />
-<br />
75<br />
79<br />
Los Tragos<br />
Reik & Maria Becerra<br />
↓<br />
99<br />
LA JOAQUI | MISSION 08<br />
La Joaqui, Alan Gomez<br />
NEW<br />
80<br />
Quieres<br />
Aitana, Emilia, Ptazeta<br />
NEW<br />
99<br />
100<br />
Bam Bam<br />
Camila Cabello ft. Ed Sheeran<br />
↓<br />
SALE S DATA<br />
CO MPIL ED B Y<br />
6 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
R<br />
REDES<br />
PRESIDENTE<br />
Jorge R. Arias<br />
CEO<br />
Juan Pedro Dondo<br />
STAFF EJECUTIVO<br />
Florencia Mauro<br />
y Agustín Contepomi<br />
COORDINACIÓN DE CONTENIDOS<br />
Florencia Mauro<br />
PROD. Y CONTENIDO AUDIOVISUAL<br />
Agustín Contepomi<br />
BRAND P<strong>AR</strong>TNERSHIPS<br />
Tomás Del Valle<br />
CONTENIDOS<br />
Gustavo Serna, Julián Mastrángelo,<br />
Josefina Armendáriz y Romina Barril<br />
DISEÑO Y FOTOGRAFÍA<br />
Tute Delacroix<br />
COMERCIALIZACIÓN Y M<strong>AR</strong>KETING<br />
comercial@grupoabc1.com<br />
0810 444 ABC1 (2221)<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
administracion@grupoabc1.com<br />
CONTACTO<br />
info@grupoabc1.com<br />
Dardo Rocha 2188 (1640)<br />
Martínez, Buenos Aires<br />
COLABORADORES<br />
VIDEO Popi Graña<br />
COLABORAN EN ESTA EDICIÓN<br />
Walter Garré.<br />
DISTRIBUCIÓN<br />
Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)<br />
011 4301 3601 (líneas rotativas)<br />
DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR<br />
D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)<br />
Alvarado 2118 / C.A.B.A.<br />
<strong>Billboard</strong> Argentina es una licencia de<br />
ABC1 Sociedad de Editores S.R.L.<br />
Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)<br />
info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar<br />
Published by ABC1 Sociedad de Editroes S.R.L. under license from<br />
<strong>Billboard</strong> Media, LLC, a subsidiary of Penske Media Corporation.<br />
CHAIRMAN & CEO<br />
Jay Penske<br />
CHIEF OPERATING OFFICER<br />
George Grobar<br />
MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL M<strong>AR</strong>KETS<br />
Debashish Ghosh<br />
ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL M<strong>AR</strong>KETS<br />
Gurjeet Chima<br />
ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND<br />
& P<strong>AR</strong>TNERSHIP OPERATIONS<br />
Francesca Lawrence<br />
PRESIDENT<br />
Mike Van<br />
EDITORIAL DIRECTOR<br />
Hannah Karp<br />
SVP CH<strong>AR</strong>TS & DATA DEVELOPMENT<br />
Silvio Pietroluongo<br />
CREATIVE DIRECTOR<br />
Alexis Cook<br />
VP/LATIN INDUSTRY LEAD<br />
Leila Cobo<br />
INTERNATIONAL EDITOR<br />
Alexei Barrionuevo<br />
<strong>Billboard</strong> Argentina <strong>2022</strong>. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos<br />
sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta<br />
responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798<br />
8 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
Contenidos<br />
CH<strong>AR</strong>TS<br />
3 Rosalía logra el Hot Shot Debut con<br />
“Despechá”, mientras Bizarrap y Quevedo<br />
suman su cuarta semana en lo más alto en<br />
el <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100.<br />
INTRO<br />
13 Premios Juventud, Karol G fue la gran<br />
ganadora de la noche.<br />
ENTREVISTAS Y PERFILES<br />
20 Farolatino<br />
22 Manuel Abud<br />
24 Elvis Presley<br />
26 Melanie Anton<br />
28 Yami Safdie<br />
30 Amorina y Antonio Ríos<br />
32 FMK<br />
40 Nico Cotton<br />
42 Prince Royce<br />
46 Estani y Robleis<br />
48 Natti Natasha<br />
50 La China Suárez<br />
52 Ángela Leiva<br />
54 Klan<br />
56 Cuarteto de Nos<br />
58 Llane<br />
60 Anitta<br />
70 Shows.<br />
76 Álbumes del mes.<br />
78 Emergentes: Paula Prieto, La Fanfarria<br />
del Capitán, Flor Albarracín y Milena<br />
Brody.<br />
Especiales<br />
64 Festival Capital vuelve a La Plata con<br />
música y más.<br />
65 Sernova es lo mejor de la noche.<br />
-<br />
EN LA TAPA<br />
FMK por Tute Delacroix<br />
-
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
11
intro<br />
Mau y Ricky<br />
FOTO: GENTILEZA UNIVISION<br />
Premios Juventud <strong>2022</strong><br />
Todos los ganadores<br />
La entrega se celebró por primera vez en Puerto Rico con grandes<br />
exponentes de la escena local y de otros países de Latinoamérica.<br />
Karol G fue la gran ganadora de la noche.<br />
B<br />
ajo el lema Celebra Tu<br />
Pasión, desde el Coliseo de<br />
Puerto Rico, José Miguel<br />
Arguelot, se realizó la 19°<br />
edición de los Premios Juventud. La noche<br />
contó con presentaciones de artistas como<br />
Mau y Ricky, El Alfa, Wisin y Yandel, Boza,<br />
Cazzu, Daddy Yankee -quién estuvo a cargo<br />
de la apertura- y más estrellas latinas. Eduin<br />
Caz, Clarissa Molina, Danna Paola y Prince<br />
Royce, quien se mantiene como máximo<br />
nominado y ganador histórico, estuvieron a<br />
cargo de la conducción.<br />
El pasado catorce de junio, la cadena<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
Univisión reveló la lista completa de nominados<br />
para los Premios Juventud <strong>2022</strong>. Con<br />
11 nominaciones cada uno, J Balvin y Karol<br />
G encabezaron la lista de nominados. Le siguieron<br />
Rauw Alejandro (9), Farruko (8),<br />
Ángela Aguilar, Camilo y Grupo Firme (7)<br />
y Anitta, Christian Nodal, El Alfa, Maluma<br />
y Rosalía (6). En honor a su trabajo en favor<br />
de la salud mental, y su innovación creativa,<br />
J Balvin, Kany García y Wisin y Yandel<br />
recibieron el reconocimiento a "Agente de<br />
Cambio".<br />
Durante la semana previa, artistas como<br />
Cazzu, Farina, El Alfa, Wisin y Yandel o Feid<br />
visitaron el Coliseo para los ensayos generales,<br />
dejando una pequeña muestra de lo que<br />
fueron sus presentaciones oficiales. Sin embargo,<br />
uno de los momentos altos de la noche<br />
fue su comienzo, ya que el show de apertura<br />
tuvo de protagonista a Daddy Yankee,<br />
quien interpretó algunos de los éxitos más<br />
recientes de su álbum Legendaddy y que en<br />
esta edición estaba nominado en las categorías<br />
“Mi Artista Streaming Favorito”, “Álbum<br />
del Año” y “Social Dance Challenge”.<br />
El show estuvo lleno de momentos especiales,<br />
color, brillo y sorpresas inesperadas<br />
como el anuncio de la separación de CNCO,<br />
luego de 7 años juntos, tras ser premiados<br />
por contar con el mejor fandom, los Cncowners.<br />
En cuanto a los resultados, Karol G se<br />
consagró como la gran ganadora de la noche<br />
con 9 premios y el segundo artista que más<br />
galardones recibió fue el Grupo Firme, con 4.<br />
Por su parte Ryan Castro se llevó el premio<br />
Nuevo Artista Masculino, mientras<br />
que Evaluna Montaner recibió el de Nueva<br />
Artista Femenina y también junto a Camilo<br />
recibió el premio Mejor Canción en Pareja<br />
por la canción Indigo.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
13
mercado<br />
La composición de canciones<br />
ya no será la misma<br />
A medida que la economía de transmisión impulsada por los éxitos reduce las<br />
regalías de los tunesmiths, sus gerentes se vuelven creativos para que les paguen.<br />
POR ELIAS LEIGHT // ILUSTRACIÓN POR MADISON KETCHAM<br />
E<br />
L STREAMING HA rejuvenecido<br />
el negocio de la música,<br />
pero no es ningún secreto<br />
que el nuevo modelo económico<br />
ha molestado a muchos en la industria.<br />
Y ningún grupo ha estado más frustrado<br />
que los compositores. En un mundo<br />
impulsado por las ventas físicas, los escritores<br />
podrían ganarse la vida decentemente<br />
al obtener una ubicación en el álbum de<br />
una superestrella, ya sea que resulte en un<br />
éxito o no: cada canción en un álbum de<br />
ventas millonarias gana la misma cantidad<br />
de regalías mecánicas, más recientemente<br />
9.1 centavos por copia vendida.<br />
Sin embargo, en el mundo impulsado<br />
por el stream, las ventas de álbumes ya no<br />
garantizan muchos ingresos. Solo hay éxitos<br />
y no éxitos, y el dinero que gana un escritor<br />
por el stream de un par de estos últimos,<br />
incluso si una superestrella los graba, “podría<br />
ni siquiera igualar el costo de llenar mi<br />
tanque de gasolina para asistir a la sesión”,<br />
dice Dan Petel, cuya compañía de gestión<br />
This Is Noise se ocupa de Ian Kirkpatrick<br />
(escritor de "Don't Start Now" y "New<br />
Rules" de Dua Lipa, así como éxitos de<br />
Selena Gomez y Jason Derulo), Simon<br />
Wilcox (Demi Lovato, Camila Cabello) y<br />
otros.<br />
“La verdad es que la gran mayoría de los<br />
compositores escriben gratis cinco días a la<br />
semana con un promedio de aciertos muy<br />
bajo [en términos de colocación de canciones]”,<br />
dice Zach Gurka. Su lista de Ground<br />
Up MGMT incluye a Emily Warren (Lipa,<br />
Charli XCX) y Scott Harris (Cabello, Shawn<br />
Mendes), y el trabajo de Gurka, "para<br />
que su escritor promedio tenga un salario<br />
digno al final del año", "implica un carroñero<br />
cazar para encontrar dinero en diferentes<br />
lugares”.<br />
En un esfuerzo por contrarrestar esta<br />
dura economía en la que los artistas y los<br />
sellos obtienen la mayor parte del dinero<br />
pagado por las plataformas de transmisión<br />
digital, Petel, Gurka y sus pares están<br />
cambiando las normas de la industria de la<br />
música al idear nuevas formas de hacer que<br />
les paguen a sus clientes.<br />
En lugar de orar por regalías de backend,<br />
los gerentes de compositores solicitan<br />
cada vez más pagos a lo largo del proceso<br />
de escritura y grabación: tarifas que pueden<br />
incluir dinero por adelantado para ingresar<br />
al estudio con un artista; tasas de retención<br />
La NMPA<br />
presentó una<br />
demanda contra<br />
la aplicación de<br />
creación de videos<br />
musicales<br />
Vinkle como<br />
parte de una<br />
nueva campaña<br />
legal contra<br />
aplicaciones<br />
similares sin<br />
licencia.<br />
En su reunión<br />
anual, la Asociación<br />
Nacional<br />
de Editores de<br />
Música lanzó<br />
un nuevo grupo<br />
de defensa de<br />
los compositores<br />
llamado<br />
NOTES y una<br />
nueva iniciativa<br />
para apoyar a<br />
las creadoras.<br />
para reservar pistas durante un período<br />
determinado; una tarifa de eliminación si,<br />
por ejemplo, un sello no envía un sencillo a<br />
la radio; y, en algunos casos, un porcentaje<br />
de los derechos de autor generados por la<br />
grabación, que tradicionalmente no se ha<br />
concedido a los compositores.<br />
Colectivamente, estas tarifas pueden sumar<br />
desde unos pocos cientos de dólares<br />
hasta las cinco cifras altas para escritores en<br />
demanda. Cada pedido puede ser un riesgo:<br />
presionar a alguien de manera demasiado<br />
agresiva y los clientes potenciales podrían<br />
optar por un compositor menos exigente.<br />
“Es muy fácil agriar las relaciones pidiendo<br />
demasiado”, dice Kelle Musgrave<br />
Glanzbergh, cuya lista de Linear Management<br />
incluye a más de una docena de escritores,<br />
productores y mezcladores.<br />
Históricamente, los compositores han recurrido<br />
a varias fuentes de ingresos: regalías<br />
mecánicas de descargas, ventas físicas y, en<br />
menor grado, transmisiones; regalías de ejecución,<br />
que se derivan de la reproducción y<br />
transmisión de radio; y la sincronización de<br />
las tarifas de las ubicaciones en anuncios,<br />
programas de televisión o películas.<br />
Hoy en día, los escritores ya no pueden<br />
confiar en las regalías mecánicas de las ventas<br />
y descargas físicas para obtener muchos<br />
ingresos. Los sellos discográficos no suelen<br />
estar abiertos a las aportaciones de los compositores<br />
cuando se trata de promociones<br />
o ubicaciones sincronizadas. Y la cantidad<br />
de escritores y productores en muchas canciones<br />
pop diluye aún más los ingresos de<br />
cada uno.<br />
Para Gurka, solicitar una tarifa de retención<br />
“es el momento más temprano para<br />
pedir algo”. Los gerentes de artistas o los<br />
14 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
mercado<br />
ejecutivos de A&R a menudo escuchan<br />
demostraciones y quieren reservarlas para<br />
un proyecto futuro, momento en el que,<br />
explica, "Existe la oportunidad de decir: 'No<br />
le presentaremos esto a otros hasta dentro<br />
de tres a seis meses mientras descubres qué<br />
hacer". quieres hacer. Pero a cambio, ¿podemos<br />
tener algún tipo de tarifa por ese<br />
tiempo?’”. Dice que las solicitudes de tarifas<br />
de espera a menudo oscilan entre 5.000 y<br />
20.000 dólares.<br />
Más gerentes de compositores también<br />
están pidiendo regalías de canciones que<br />
están destinadas a ser lanzadas. Si bien los<br />
escritores disfrutan de los ingresos de publicación<br />
cuando se usan sus letras o melodías,<br />
generalmente no tienen derecho a una parte<br />
del flujo de ingresos de la grabación lanzada<br />
a menos que se usen partes de su demostración,<br />
por ejemplo, fragmentos de guitarra,<br />
en esa grabación.<br />
Petel dice que a menudo presionará para<br />
obtener el 1% de las regalías de grabación<br />
para sus clientes en situaciones en las que<br />
un artista quiere una canción pero no participó<br />
en su escritura. Lo mismo ocurre con<br />
las situaciones en las que un escritor juega<br />
un papel importante en el proyecto de un<br />
álbum, apartando varios días para ayudar a<br />
crear canciones y colocando varias pistas en<br />
el disco. "No hay mucho dinero en los cortes<br />
de álbumes a menos que puedas obtener<br />
una tarifa y algún tipo de regalía de grabación",<br />
dice Petel.<br />
Si bien obtener un punto en la grabación<br />
es un logro, no garantiza dinero para los<br />
escritores. A menudo, no recibirán regalías<br />
hasta que se recuperen los costos de grabación<br />
y promoción de una canción. Es por<br />
eso que pedir tarifas por adelantado es importante,<br />
según Musgrave Glanzbergh. Ella<br />
encuentra que "cuando las grandes están<br />
bloqueando una parte del tiempo para que<br />
los escritores trabajen con un artista, es más<br />
fácil obtener tal vez una tarifa de $ 500 por<br />
día [para mis clientes]".<br />
En algunas situaciones, Gurka ha pedido<br />
tarifas de eliminación si los artistas y las<br />
discográficas parecen dudar en impulsar<br />
un sencillo en las listas. “Si una canción va<br />
a la radio pop, ganamos dinero [a través de<br />
regalías de interpretación], ¿podemos poner<br />
eso por escrito?” él pide. "¿Podemos poner<br />
una tarifa de eliminación allí en caso de que<br />
la canción no tenga una fecha de impacto o<br />
no alcance cierto número en la lista [de radio]?"<br />
Una solicitud de tarifa de eliminación<br />
tiende a ser más alta, potencialmente US$<br />
50.000 o más, bajo el supuesto de que el dinero<br />
no se pagará si la etiqueta cumple con<br />
sus obligaciones.<br />
Los cambios en la compensación de los<br />
escritores se centran actualmente en el espacio<br />
pop de los 40 principales, pero la<br />
comunidad de compositores de Nashville<br />
también está tomando nota. “Los Ángeles a<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
menudo está cinco años por delante de nosotros”,<br />
dice Robert Carlton, vicepresidente<br />
senior de desarrollo de SMACKSongs,<br />
que tiene una lista de 20 escritores de<br />
países que incluye a los creadores de éxitos<br />
Shane McAnally y Josh Osborne. Pero “los<br />
escritores jóvenes definitivamente están inquietos.<br />
[Están preguntando,] ‘¿Me perdí la<br />
última ventana en la que realmente podría<br />
ganarme la vida de manera significativa<br />
haciendo esto?’ Hay más responsabilidad<br />
sobre los artistas y las etiquetas: tienes que<br />
ayudar aquí”.<br />
En 2019, el cantante de country Kip<br />
Moore habló sobre pagar bonificaciones a<br />
los compositores que aparecen en sus álbumes<br />
para garantizar que reciban una compensación<br />
justa. Pero incluso en Nashville,<br />
donde los compositores son muy valorados,<br />
pagarles más significa que alguien más<br />
está ganando menos. “Cada vez que intentes<br />
hacer que cambie el status quo, habrá<br />
un retroceso”, dice Gurka. Sus solicitudes<br />
de compensación a menudo se encuentran<br />
con "una mirada en blanco". Gandhar<br />
Savur, un abogado de entretenimiento<br />
que representa a escritores y artistas, dice<br />
que las solicitudes de los escritores han<br />
provocado "ira, conmoción [y] sorpresa",<br />
en parte porque "estos puntos que los escritores<br />
ahora piden provienen de las regalías<br />
de los artistas, las etiquetas no comparten<br />
esta carga”.<br />
Ya se espera que los artistas pasen algunas<br />
de esas regalías a sus productores y<br />
mezcladores. Un acto con una regalía de<br />
18 puntos, por ejemplo, puede terminar<br />
con 13 puntos una vez que se asignan las<br />
acciones de los colaboradores. Eso cae aún<br />
más si se agregan compositores. Varios gerentes<br />
de artistas dicen que no es justo que<br />
sus clientes asuman la carga de pagar a los<br />
compositores, creyendo que debería recaer<br />
en las discográficas e incluso en los proveedores<br />
de servicios digitales.<br />
Si los escritores obtienen cada vez más<br />
regalías de grabación por su trabajo, Gurka<br />
espera que los sellos discográficos, que<br />
generalmente ganan muchos más puntos<br />
que sus artistas, cambien sus contratos en<br />
consecuencia.<br />
Pero los representantes de los artistas<br />
señalan que las discográficas son reacias<br />
a sentar ese precedente. "La mayoría de<br />
las empresas dirán: 'No podemos darle un<br />
punto, pero podemos darle unos cuantos<br />
miles'", dice Hannan Malik, fundador de<br />
NowhereNear y gerente de Plested (Lewis<br />
Capaldi, Little Mix) y otros. Agrega, sin<br />
embargo, que un sello podría obtener una<br />
ventaja competitiva al ser más generoso<br />
con los compositores. “Si una empresa<br />
dijera: ‘Les vamos a dar un punto a todos’,<br />
obtendrán las mejores canciones”, dice.<br />
“Cuanto más pedimos, más probable es que<br />
se convierta en la norma”.<br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
5 AÑOS DE HITOS<br />
DE BTS<br />
Ya sea que se tomen una pausa o no, los<br />
chicos de BTS han acumulado algunas de las<br />
estadísticas más impresionantes que cualquier<br />
artista de cualquier género.<br />
US$ 299.1 M<br />
BTS total global <strong>Billboard</strong> Boxscore concierto bruto 2017-22<br />
US$ 35.9 M<br />
La presentación de cuatro shows de la banda de chicos<br />
en junio en el Allegiant Stadium en Las Vegas es el<br />
segundo concierto más grande de Boxscore bruto en<br />
América del Norte (Bruce Springsteen tiene el récord) y<br />
colocó al septeto en el primer lugar en el ranking de mitad<br />
de año de <strong>2022</strong> de la tabla. BTS también ocupó el puesto<br />
número 2 gracias a los $33,3 millones brutos de cuatro<br />
espectáculos del grupo en el SoFi Stadium en Inglewood,<br />
California, en noviembre y diciembre de 2021.<br />
2.26 M<br />
BTS total global<br />
Boxscore asistencia<br />
2017-22<br />
29,4%<br />
Porcentaje de ventas<br />
de K-pop que<br />
representa BTS<br />
en Estados Unidos<br />
desde 2021<br />
24,9% 1.03M<br />
Disminución porcentual<br />
de las acciones de<br />
HYBE el 15 de junio, el<br />
día después de que se<br />
anunciara la pausa. Al<br />
20 de junio, las acciones<br />
cotizaban a 149 500 KRW<br />
en la Bolsa de Corea, un<br />
22,1 % menos.<br />
Número de álbumes de BTS<br />
vendidos en formato CD en<br />
los Estados Unidos en 2021,<br />
más que cualquier otro<br />
artista. Ese total representó el<br />
2,5% de todos los CD vendidos<br />
en los Estados Unidos en<br />
todos los géneros musicales.<br />
15
FESTIVAL CAPITAL <<br />
Festival Capital vuelve a La<br />
Plata con música y más<br />
El 30 de septiembre y 1 de octubre, la República de los Niños<br />
recibirá a una gran cantidad de músicos, y también contará con<br />
distintas propuestas artísticas.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
Festival capital llevará la música a<br />
la República de los Niños a través de<br />
un gran abanico de opciones en cuanto<br />
a distintas actividades artísticas.<br />
Producida por Gonna Go y Produce Crack,<br />
esta tercera edición con la vuelta a la presencialidad<br />
después de la pandemia, brindará<br />
la posibilidad de que la industria musical de<br />
todo el país mire más que nunca a la ciudad de<br />
La Plata. La celebración ofrecerá dos jornadas<br />
al aire libre en las que, desde el mediodía, convergerán<br />
distintas disciplinas artísticas como<br />
el arte, los juegos, las proyecciones y variadas<br />
propuestas gastronómicas. Sin embargo, el<br />
foco principal estará puesto en la música, con<br />
una grilla que deja ver una larga lista de distintos<br />
nombres.<br />
Por un lado, Él Mató a un Policía Motorizado<br />
y Guasones, cargados de años de trayectoria y escenarios,<br />
hacen que el evento se posicione como<br />
el festival de la ciudad. Asimismo, también jugará<br />
de local Peces Raros, el dúo de electro-rock integrado<br />
por Lucio Consolo y Marco Viera, que<br />
viene de publicar una colaboración con Trueno<br />
–“Cicuta (Remix)”, y de ser nominado a los<br />
Premios Gardel en la categoría “Mejor Álbum<br />
Grupo Pop” por Dogma, su cuarto disco, editado<br />
por Gonna Go Records.<br />
Por otro lado, una de las características del<br />
Festival Capital, es que agrupa a voces que vienen<br />
sonando desde hace mucho tiempo y que<br />
siempre son bien recibidas por la gente, con<br />
otras que están comenzando a ser descubiertas<br />
por el público masivo. Es por eso que en el<br />
espacio convivirán artistas consagrados como<br />
Las Pastillas del Abuelo, La Delio Valdez,<br />
Fabiana Cantilo, El Kuelgue, Los Espíritus,<br />
y Benjamín Amadeo, con talentos más emergentes<br />
como Conociendo Rusia, Nafta,<br />
Connie Isla, Loli Molina, Feli Ruiz, Silvestre<br />
y La Naranja, que se proyectan como los futuros<br />
headliners de festivales.<br />
Además, habrá artistas de distintos puntos<br />
del país, lo que refleja el carácter federal del<br />
Festival Capital. Marilina Bertoldi es otra de<br />
las artistas que se destacan en el cartel, siendo<br />
una cantante santafesina que viene pisando<br />
fuerte en todo el mapa. Como también estará<br />
la banda pop rosarina Terapia; La Valenti;<br />
el proyecto de la neuquina Valentina Soria<br />
que fusiona pop y R&B; Saramalacara y Odd<br />
Mami, dos artistas con carreras solistas que<br />
vienen de la Ripgang y fueron algunas de las<br />
voces femeninas que dieron inicio a la nueva<br />
ola del trap y el hyperpop. Por su parte, el<br />
evento trae voces extranjeras, como el cantante<br />
y compositor colombiano Esteman, que<br />
presenta un estilo dentro que explora dentro<br />
del pop y del jazz; Zeballos, referente del rap<br />
uruguayo, proveniente de Montevideo; y el<br />
cantautor Pedro Pastor, que traerá desde<br />
España sus canciones cargadas de contenido<br />
social.<br />
FOTO: GENTILEZA FESTIVAL CAPITAL<br />
16 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
Gustavo Cerati<br />
14 Episodios Sinfónicos<br />
Son grabaciones en vivo, hechas en febrero de 2002,<br />
en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.<br />
R<br />
ecientemente se lanzó “14<br />
Episodios Sinfónicos / En Vivo<br />
/ Auditorio Nacional / Ciudad<br />
De México / Febrero 2002” de<br />
Gustavo Cerati. Se trata de la grabación de la<br />
performance con la que, el artista argentino,<br />
dio inicio a la histórica gira presentación del<br />
entonces flamante disco 11 Episodios Sinfónicos<br />
(editado en 2001), que lo llevó por escenarios<br />
de seis salas (ocho shows) de algunas<br />
de las principales ciudades de Latinoamérica.<br />
Como su título indica, el nuevo álbum suma<br />
tres nuevos tracks/episodios no incluidos en el<br />
repertorio del proyecto original: “Lisa”, “Fue”<br />
y “Hombre Al Agua”. Esta nueva edición<br />
cuenta además con los 11 episodios ya conocidos,<br />
que incluyen clásicos de Soda Stereo y de<br />
la carrera solista de Gustavo, acompañado por<br />
la orquesta Camerata de las Américas, con<br />
arreglos y dirección de Alejandro Terán.<br />
Además de los tres tracks inéditos, con el<br />
audio registrado hace 20 años en el icónico<br />
recinto de México DF, este lanzamiento<br />
es acompañado por un novedoso contenido<br />
audiovisual. Las canciones “Lisa”, “Raíz”<br />
y “Corazón Delator” cuentan con videos en<br />
formato Extended Reality Video diseñados<br />
especialmente. Dependiendo del dispositivo<br />
en que se vea, proporciona al usuario una experiencia<br />
inmersiva distinta: desde un móvil,<br />
es <strong>AR</strong> (realidad aumentada); desde un ordenador,<br />
un video 360º; y con los Oculus, es VR<br />
(realidad virtual).<br />
Para la realización de estos videos XR se<br />
utilizó la tecnología de Unreal Engine. Los<br />
escenarios que se desarrollaron en cada pieza<br />
audiovisual, tienen estrecha conexión con<br />
el imaginario de las canciones. En el caso de<br />
“Corazón Delator” es un video con una fuerte<br />
carga visual, inspirado en el cuento de Edgard<br />
Allan Poe, el expresionismo alemán y el mundo<br />
del artista neerlandés M.C. Escher. El video<br />
de “Lisa” es un viaje onírico por el mundo<br />
subacuático que propone la letra. En todos los<br />
casos, los fanáticos podrán encontrar elementos<br />
animados en el video, que pertenecen a la<br />
vida personal de Gustavo. El video de “Raíz”<br />
rescata y reinterpreta una idea original que tuvieron<br />
Cerati y el director Andy Fogwill para<br />
esta canción, que, por distintos motivos, nunca<br />
se pudo realizar.<br />
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />
18 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
industria<br />
F<strong>AR</strong>OLATINO MEDIA NETWORK<br />
Relanzamiento<br />
de marca<br />
La network multiplataforma líder en<br />
música y entretenimiento lleva su<br />
servicio a un nuevo nivel.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
D<br />
esde sus comienzos, farolatino<br />
se aseguró brindar un gran servicio<br />
a sus partners: los artistas independientes<br />
y content creators. A lo largo de los años,<br />
se reconvirtió para acompañar los cambios de la<br />
industria de la música, con una eficiencia que le<br />
permitió estar en el mercado hace más de 25 años.<br />
“FaroLatino trabaja sobre el cambio permanente,<br />
con un enfoque en el hoy y curiosidad sobre lo<br />
futuro”, destacan.<br />
Muchos son los artistas y sellos que buscan<br />
ser independientes con el objetivo de tener control<br />
de su contenido. Debido a esto, FaroLatino<br />
entiende que sus socios necesitan más que un<br />
simple agregador: necesitan un aliado que los<br />
ayude a amplificar su contenido, a gestionarlo y,<br />
en varios casos, a producirlo. Bajo esa premisa es<br />
que nace su sello discográfico FaroLatino Music,<br />
como también su rol de auspiciantes en shows<br />
como el de Santaferia en La Quinta Vergara<br />
(Chile) y el Festival Chilean Wey en México DF.<br />
Durante la pandemia ampliaron sus fronteras,<br />
lo que les permitió liderar featurings entre artistas<br />
de diferentes regiones y géneros, incrementando<br />
sus audiencias en nuevos territorios. En <strong>2022</strong><br />
cruzaron el Atlántico para lanzar FaroLatino<br />
España de la mano de la Agencia Charco, la cual<br />
cuenta con más de 10 años desarrollando proyectos<br />
musicales a través del management, booking,<br />
marketing y comunicación, como Babasónicos,<br />
Fito Páez y Los Auténticos Decadentes. Este<br />
vínculo ayudará a los artistas de dicho país a llegar<br />
a Latinoamérica, y a los de Latinoamérica a<br />
desembarcar en Europa.<br />
Los dinamismos del mercado y el deseo constante<br />
que tiene FaroLatino por perseguir nuevos<br />
desafíos los llevó a crear un nuevo logo, un<br />
nuevo sitio y una nueva estructura empresarial<br />
que pueda acompañar en su proyección para los<br />
próximos años. Hoy en día se definen como más<br />
que un agregador, se ajustan a las necesidades de<br />
sus artistas y partners, impulsando su contenido<br />
y brindando las herramientas y estrategias necesarias<br />
para convertirlos en éxitos.<br />
Su esencia se mantiene intacta, cada vez más<br />
unidos a las alianzas que los han acompañado<br />
a lo largo de su trayectoria. Tal es el caso de su<br />
partnership con Merlin -un socio de licencias<br />
de música con derechos digitales para sellos<br />
independientes y distribuidoras en todo el mundo-<br />
con quienes han ampliado oportunidades<br />
para sus socios en pos de mejorar su alcance,<br />
exposición y regalías. Por eso, siguen siendo los<br />
mismos defendiendo las características que los<br />
han fortalecido: el trato único con los artistas, la<br />
formación equipos capacitados, la honestidad, y<br />
por supuesto, que son una empresa de músicos<br />
para músicos.<br />
FOTOS: GENTILEZA F<strong>AR</strong>OLATINO MEDIA NETWORK<br />
20 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
AGOSTO <strong>2022</strong>
industria<br />
"Estamos emocionados acerca de<br />
la celebración de este año"<br />
Con la elección de Marco Antonio Solís como Persona del Año, llega la<br />
23a Entrega Anual del Latin Grammy.<br />
MANUEL ABUD<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
E<br />
n agosto se cumple un año<br />
desde que el Consejo Directivo<br />
de La Academia Latina de la<br />
Grabación® nombró a Manuel<br />
Abud como CEO de la organización, con el fin<br />
de fortalecer el trabajo que vienen realizando<br />
en la industria hispanoparlante durante más<br />
de 10 años.<br />
De manera previa a esta función Abud tiene<br />
una carrera que está anclada en una vasta<br />
experiencia en el mundo del entretenimiento<br />
que incluyen el haber sido CEO de Azteca<br />
América, presidente de Telemundo Station<br />
Group, Telemundo Cable y CBS Telenoticias<br />
entre otros.<br />
Un anuncio reciente indica que La 23.a<br />
Entrega Anual del Latin Grammy será una<br />
vez más en Las Vegas el 17 de noviembre en el<br />
Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay<br />
Resort and Casino. “Estamos muy emocionados<br />
con la celebración de este año, ya estamos<br />
entrando en esa etapa del año en que no se nos<br />
puede ni hablar a ninguno de los que estamos<br />
acá porque estamos metidísimos”, comentó.<br />
¿Qué balance hacés de este primer<br />
año como CEO?<br />
Súper positivo, tengo un equipo ejecutivo<br />
maravilloso que además hemos reforzado<br />
con nuevos elementos, creo que tenemos una<br />
combinación espectacular de nuevo talento<br />
con algo de legado con lo que podremos<br />
evolucionar, hay un progreso que espero que<br />
lo noten en Las Vegas.<br />
El día que asumió su cargo, Manuel Abud<br />
se dirigió a la industria a través de un discurso<br />
que incluyó varios puntos, entre los que se<br />
destacó “La diversidad y la inclusión”: “Yo<br />
hablé con mucho entusiasmo y convencimiento<br />
de la relevancia de la academia y de<br />
la membresía, que tiene que ser representa-<br />
tiva de la comunidad a la que servimos, eso<br />
sonaba muy bien como marco general, pero<br />
ahora también hemos implementado una especie<br />
de filtro de cuatro G, que tiene que ver<br />
con la geografía, el género musical, el género<br />
de orientación sexual y la generación. Hemos<br />
entrado en una dinámica bastante intensa de<br />
buscar que esta membresía sea representativa<br />
y que de esta manera se mantenga relevante<br />
a la academia en general y los Latin Grammy<br />
en particular. Creo que hemos hecho muchos<br />
avances, me siento muy bien por el camino en<br />
que vamos, pero obviamente esto es una maratón”,<br />
expresó.<br />
Cuando asumiste, en tu discurso incluiste<br />
la palabra ‘’pasión’’, me gustó<br />
mucho porque considero que sin<br />
pasión no hay música…<br />
Creo que hay que respetar todos los géneros,<br />
pero esto es una celebración de un arte y que<br />
la debemos a nuestros miembros y su música,<br />
queremos generar oportunidades para todos.<br />
Se puede notar que hay una gran<br />
atención por parte de la academia al<br />
nuevo miembro, hay facilidad para<br />
que te respondan los equipos, el feedback<br />
es muy bueno ¿Hay un particular<br />
foco puesto en eso?<br />
Me encanta que digas eso porque ha sido deliberado,<br />
buscamos acercarnos lo más posible<br />
a nuestros miembros porque a fin de cuentas<br />
es una comunidad. Nosotros no damos Latín<br />
Grammys, sino que administramos un proceso<br />
para que la membresía entre ellos se de<br />
este reconocimiento, además hemos reforzado<br />
el equipo con gente que también tiene este<br />
espíritu de servicio.<br />
¿Por qué crees que se está dando este<br />
auge de los artistas argentinos respecto<br />
al género urbano a nivel global?<br />
No quiero meterme al por qué, sino que<br />
simplemente aplaudo porque hay muchachos<br />
y muchachas que están haciendo un trabajo<br />
increíble y marcando tendencia. Veo muy bien<br />
a Argentina en ese sentido, no le quito mérito<br />
al resto de los países, pero en Argentina hay<br />
muchas cosas interesantes y veremos cómo se<br />
reflejan en las nominaciones.<br />
¿Qué te gustaría decirnos de las becas<br />
y todas las actividades benéficas que<br />
hacen?<br />
Estamos muy emocionados con la Fundación<br />
Cultural Latín Grammy, la palabra clave para<br />
nosotros es oportunidad, queremos darle más<br />
oportunidades a más jóvenes, lo cual es una<br />
actividad maravillosa. Yo soy de la filosofía de<br />
que ‘’el talento es repartido universalmente, la<br />
oportunidad es la que no’’, no es una frase mía,<br />
pero me la he apropiado, creo que nosotros tenemos<br />
la capacidad de generar oportunidades<br />
y que eso debe motivar a quienes tengan un<br />
poco de sensibilidad.<br />
FOTO: GENTILEZA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN<br />
22 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
AGOSTO <strong>2022</strong>
PERSONAJE<br />
Elvis Presley y su<br />
Gibson J-200 en 1957.<br />
Por siempre Elvis<br />
Gibson junto Emmanuel Horvilleur,<br />
Fonseca y Carlos Vives<br />
A través de contenidos especiales que pueden verse en su canal de<br />
YouTube, la famosa marca de instrumentos muestra sus charlas con<br />
artistas sobre la influencia de Elvis en su música.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS Y JOE LYNCH<br />
Para rendirle tributo a la figura<br />
del gran Elvis Presley, uno de los<br />
más emblemáticos artistas de<br />
Gibson, la marca conversó con diversos<br />
artistas latinoamericanos destacados<br />
como Carlos Vives, Fonseca, Emmanuel<br />
Horvilleur, entre otros, y preguntarles cómo<br />
el “rey del rock” influenció de manera significativa<br />
y contundente sus carreras musicales.<br />
Con este material, Gibson elaboró dos contenidos<br />
especiales que ya están disponibles en el<br />
canal oficial de YouTube.<br />
Elvis tocó múltiples guitarras acústicas y<br />
eléctricas Gibson a lo largo de su carrera. La<br />
nueva Gibson Elvis Dove en acabado Ebony<br />
se basa en una 1969 Gibson Dove personalizada<br />
que su padre, Vernon Presley, le regaló<br />
a Elvis, y que el Rey del Rock ‘n’ Roll tocó con<br />
regularidad en conciertos desde 1971 hasta<br />
1975. Definitivamente una guitarra famosa<br />
durante la legendaria época del concierto<br />
Aloha From Hawaii de Elvis (televisado por<br />
satélite) en 1973. Luego, en 1975, mientras<br />
tocaba un concierto en Asheville, NC, Elvis le<br />
regaló la Gibson Dove a un asombrado miembro<br />
de su audiencia.<br />
“El sonido, la apariencia y la sensación de<br />
los instrumentos Gibson han jugado un papel<br />
importante en la historia de la música estadounidense<br />
y no hay mejor ejemplo de esta<br />
verdad que ver y escuchar estos dos legendarios<br />
modelos acústicos Gibson en manos de<br />
‘El Rey del Rock and Roll“, dijo Robi Johns,<br />
Gerente de desarrollo de productos, Gibson<br />
Acoustic. En marzo de este año, Gibson lanzó<br />
una edición limitada de las icónicas guitarras<br />
SJ-200 y Dove, hechas a mano por expertos<br />
luthiers y artesanos de Gibson Acoustic<br />
Custom Shop en Bozeman, Montana. Estas<br />
guitarras fueron ampliamente utilizadas por<br />
El Rey a lo largo de su trascendente carrera y<br />
forman parte de un pequeño gran pedazo de<br />
la historia de la música.<br />
FOTO: GENTILEZA MGM STUDIO PUBLICITY- AP<br />
24 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
DISPONIBLE EN PLATAFORMAS DIGITALES<br />
@elfeli_sabe<br />
El Feli
La lista es larga. melanie anton<br />
está detrás del arte de diversas producciones<br />
audiovisuales de Duki, Cazzu,<br />
Tini, Paulo Londra, Bizarrap, Maria<br />
Becerra, Nicky Nicole, Rauw Alejandro,<br />
Sebastián Yatra, Abel Pintos, Nathy Peluso,<br />
Chano, Emilia Mernes, Rauw Alejandro… y eso<br />
no es todo: trabajó como directora general para<br />
artistas como Maia Reficco, Mechi Piereti,<br />
Connie Isla, Cazzu, La Joaqui, Agapornis,<br />
Chita, BB asul y Santi Celli, entre otros.<br />
Con 27 años, Anton disfruta cada proyecto<br />
como si fuese el primer día de trabajo. Por la diversidad<br />
que lo caracteriza, quizás: “Una semana<br />
estamos con un hospital de los 70' y a la siguiente<br />
con una habitación de una nena de los 2000 o con<br />
un piano que tiene que chorrear sangre”, cuenta<br />
> MELANIE ANTON <<br />
“Lo que amo de este trabajo es<br />
que siempre hacés algo distinto”<br />
Conocé a Melanie Anton Defelippis, la jefa de arte sub 30 que<br />
está definiendo cómo se ve la música del momento.<br />
POR JOSEFINA <strong>AR</strong>MEND<strong>AR</strong>IZ<br />
entre risas.<br />
La artista valora especialmente el trabajo en<br />
equipo. Algunas iniciativas son DAJAUS, su estudio<br />
de realizaciones escenográficas, creado junto<br />
a Agustín Jauregui y BEBAS, una productora<br />
audiovisual que busca fomentar la inclusión de<br />
mujeres en el rubro, ideada junto a Sol Schostik.<br />
Trabajaste en una tremenda cantidad de<br />
proyectos, ¿qué sentís al ver la lista?<br />
La verdad es que cada proyecto es tan distinto<br />
al anterior que es difícil que aburra. En este<br />
momento, estamos armando una carroza gigante<br />
con flecos rosas para un comercial (se ríe). Cada<br />
proyecto nuevo es algo que quizás nunca hicimos<br />
antes. Creo que eso es lo que hace que nos<br />
apasione tanto este trabajo. Algunas de las chicas<br />
que trabajan conmigo ambientando se la pasan<br />
diciéndome que no puedo decir que no a ningún<br />
proyecto porque todos me entusiasman. ¡Todos<br />
me parecen divertidos y a veces es un problema<br />
porque no se puede hacer todo! ¡El cuerpo te dice<br />
hasta acá llegue! Y a veces filmamos por muchas<br />
horas -hasta 24 horas seguidas o varios días de 20<br />
horas por día-.<br />
Tu entusiasmo, ¿sigue igual que el primer<br />
día?<br />
Creo que, si más allá del estrés y las corridas sigo<br />
terminando con una sonrisa después de desarmar,<br />
es que el entusiasmo sigue intacto.<br />
¿Artista con quien más disfrutaste trabajar?<br />
¿Y el más desafiante?<br />
Creo que entre los artistas que más disfruté trabajar<br />
esté Cazzu seguro, con ella trabajamos hace<br />
años. Nos entendemos muy bien con su estética<br />
y sus gustos, además de que es hermosa como<br />
persona. También con Maia Reficco y Mechi<br />
Pieretti, porque tenemos gustos muy similares y<br />
no hace falta ni decirnos las cosas para saber que<br />
quiere la otra.<br />
Si tuviese que nombrar al artista más desafiante<br />
creo que sería TINI, porque las escenografías<br />
que realizamos para ella son de las más grandes<br />
que hicimos hasta ahora. Y, en cuanto al rodaje<br />
en sí, creo que es de las artistas argentinas con<br />
producciones más imponentes. El videoclip de<br />
“Duele”, por ejemplo, lo dirigió Eduardo Casanova<br />
desde España a distancia y fue un desafío<br />
enorme para nosotros. Digo nosotros porque la<br />
dirección de arte es un trabajo que se realiza sí<br />
o sí en equipo. Con mi pareja (Agustín Jauregui)<br />
tenemos un estudio de escenografías que<br />
se llama DaJaus y contamos con un equipo de<br />
personas con las que trabajamos hace tiempo ya.<br />
Igual más allá de eso, creo que otro desafío grande<br />
fue hacer la dirección creativa y diseño de sets<br />
con Agustín a distancia para uno de los últimos<br />
videos de Rauw Alejandro que se filmó en Miami<br />
por Martin Seipel. Rauw es un artista que hoy en<br />
día se escucha en todo el mundo y hacer algo tan<br />
grande para él, teniendo que mandar los planos y<br />
paletas de colores porque no estábamos ahí, fue<br />
un enorme desafío.<br />
¿Qué música escuchás?<br />
La verdad un poco de todo. Soy muy de escuchar<br />
a los que artistas con los que trabajamos. Se me<br />
pega el tema el día del rodaje y después termino<br />
fan de todo el disco (se ríe). Me pasó mucho<br />
eso con el trap en general. Yo no escuchaba ese<br />
género y, después de trabajar unos meses con el<br />
director, Facu Ballve en los videoclips de Duki,<br />
Cazzu, Ysy A, Khea, Thiago, entre otros, me<br />
empezó a gustar muchísimo.<br />
¿Cuáles son tus próximos proyectos?<br />
¡Hay un proyecto que me entusiasma muchísimo<br />
con Miranda! Los amo desde muy chica y me<br />
vuelve loca hacer algo en conjunto. También<br />
estamos trabajando con el equipo de arte en<br />
cosas que se vienen de Abel y Duki. Por otro<br />
lado, está a punto de estrenarse La Piedad, una<br />
película que hicimos en España con Eduardo<br />
Casanova el año pasado, así que también estoy<br />
muy contenta con eso.<br />
FOTO: GENTILEZA SOY PRENSA<br />
26 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
Yami safdie presentó su primer<br />
single solista que tituló “El Show”,<br />
haciendo referencia a la imagen que<br />
la gente inventa de sí misma en redes<br />
sociales para hacerle creer al mundo, y particularmente<br />
a esa persona especial, que está bien<br />
cuando en realidad es todo lo contrario. “Me involucré<br />
mucho con la música urbana, y “El show”<br />
quizás es volver un poco a baladas, y a temas pop<br />
que escuchaba cuando era chica. Así que siento<br />
que me estoy encontrando ahí, en algo que ya tenía<br />
guardado dentro”, comenta la cantante.<br />
Esta es la tercera canción de la artista junto a<br />
Warner Music Argentina. A principios de este<br />
año, Yami presentó “Como si na” en colaboración<br />
con Lautaro López y ya reúne más de 500.000<br />
reproducciones en YouTube. En abril, llegó con<br />
“Catálogo”, junto a la mexicana Francely Abreuu<br />
y el tema supera a día de hoy las 200.000 streams<br />
en Spotify.<br />
> YAMI SAFDIE <<br />
“La música es mi terapia”<br />
La artista habló sobre la inspiración de sus letras basadas en el<br />
desamor, su camino en Warner Music y adelantó su álbum debut.<br />
POR ROMINA B<strong>AR</strong>RIL<br />
¿Cómo vivís la experiencia del estreno<br />
de “El Show” siendo tu primera canción<br />
en solitario?<br />
Muy bien… Estoy muy contenta por cómo lo<br />
está recibiendo la gente. Muchos comentarios.<br />
Lo que más orgullo me da es cuando la gente me<br />
dice que se siente identificada y que la letra lo<br />
representa. Eso es lo que me gusta de todos los<br />
lanzamientos, pero siento que particularmente en<br />
esta canción está más fuerte.<br />
¿Estás en una etapa de tu vida que te lleva<br />
a escribir sobre el desamor pero luego<br />
estarás abierta a ir por otros caminos?<br />
El desamor es una gran fuente de inspiración<br />
para mí, en este momento particular fue sobre<br />
una situación que pasé realmente, así que era algo<br />
que tenía muy presente, por eso se vio reflejado<br />
en mis letras y en mis canciones. Pero después<br />
volví a enamorarme, así que ahora también<br />
vienen muchas otras canciones románticas que<br />
todavía tengo guardadas.<br />
¿Consideras la música como una terapia?<br />
Definitivamente. La música es mi terapia, y creo<br />
que la de mucha gente también. Todas estas<br />
últimas canciones fueron como un desahogo para<br />
mí, es una forma de sanar y de procesar las experiencias<br />
por las que todos pasamos, como en este<br />
caso es el desamor. Creo que esto se ve reflejado<br />
en la gente que lo escucha. A mí me pasa como<br />
oyente, escuchar lo que alguien escribió, ver que a<br />
mí también me pasa, y ahí se genera una catarsis<br />
mutua que es re linda.<br />
¿Sentís que estás en una etapa de descubrimiento,<br />
o ya encontraste el estilo<br />
que te identifica dentro de tu carrera<br />
profesional?<br />
Siento que estoy en una etapa de descubrimiento,<br />
experimentando con muchos sonidos distintos.<br />
De a poco voy encontrando cosas que me representan<br />
más. Me involucré mucho con la música<br />
urbana, y “El Show” quizás es volver un poco a<br />
baladas, y a temas pop que escuchaba cuando era<br />
chica. Así que siento que me estoy encontrando<br />
ahí, en algo que ya tenía guardado dentro.<br />
En tus redes sociales sugeriste una versión<br />
cumbia de “El Show”, ¿te gustaría<br />
incursionar por otros ritmos?<br />
Me encantaría. Tengo muchas ganas de seguir<br />
experimentando, probando, también colaborando<br />
con otros artistas, y otros productores. A mí me<br />
gusta todo tipo de música, así que estoy abierta a<br />
lo que vaya surgiendo.<br />
¿Te sentís cómoda en el mundo de la<br />
actuación?<br />
Sí, me llevo bien con la actuación. Hice comedia<br />
musical mucho tiempo. De hecho, hasta el año<br />
pasado seguí estudiando. La música sigue siendo<br />
mi gran amor, pero la actuación me encanta.<br />
Fue muy lindo poder ponerlo en práctica en el<br />
videoclip. Pensé que era algo que tenía dejado<br />
de lado, pero de golpe todo se empieza a juntar y<br />
cobra sentido.<br />
Decías que lo que más disfrutas de tus<br />
lanzamientos es cómo lo reciben tus<br />
seguidores. También comentaste que te<br />
llegan varios mensajes ¿Tenés alguno en<br />
especial que te haya marcado?<br />
Recibí comentarios muy lindos con mi última<br />
canción. Hace poquito una chica me dijo: “Me<br />
acabo de separar hace una semana, y estoy<br />
escuchando tu canción todos los días porque me<br />
acompaña, me hace sentir identificada y que no<br />
estoy sola”. Así, también hubo mucha gente diciéndome<br />
“era lo que necesitaba escuchar”, y me<br />
parece hermoso cuando se da eso. Yo necesitaba<br />
decirlo y alguien necesitaba escucharlo.<br />
¿Cuáles son tus proyectos hoy?<br />
Se viene un álbum dentro de poco. Estamos trabajando<br />
mucho en eso. También se vienen un par<br />
de adelantos más antes de que salga. Estoy muy<br />
orgullosa y tengo ganas de compartirlo, así que ya<br />
voy a estar contando más en mis redes.<br />
FOTO: POPI GRAÑA<br />
28 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
AMORINA Y ANTONIO RÍOS <<br />
“Es un sueño muy grande,<br />
pero lo pude cumplir”<br />
Luego de sus singles “La otra” y “Me quedo sola”, la joven<br />
intérprete y compositora lanzó “Consejo”, su nueva canción junto<br />
al ícono de la música tropical, Antonio Ríos.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS (ENTREVISTA AGUSTÍN CONTEPOMI)<br />
Consejo” transmite la impronta<br />
tropical que solo Amorina y Ríos<br />
pueden dar. La letra, compuesta por<br />
Amorina narra una desilusión amorosa<br />
y el consejo que un amigo, Ríos, brinda para<br />
sanar el corazón. En palabras de la artista: “¿A<br />
quién más le podríamos pedir un consejo si no es<br />
a un maestro del amor?”<br />
“De muy chica recuerdo un baile en mi pueblo,<br />
General Conesa, donde Antonio se presentaba.<br />
Yo ya quería ser cantante y me fascinaba la cumbia.<br />
Verlo a Antonio en el escenario fue para mí<br />
una enorme inspiración”, dice Amorina.<br />
Antonio Ríos es uno de los máximos exponentes<br />
de la movida tropical: luego de liderar bandas<br />
de cumbia, en 1995 se lanza como solista con su<br />
álbum La Gata, que incluyó los éxitos “La Gata”<br />
y “Yo Me Estoy Enamorando”, y que le valió su<br />
primer Disco de Oro. En 1996, lanzó El Maestro,<br />
que contenía entre otros hits “Nunca me Faltes”,<br />
uno de los hitos musicales de su carrera, que aún<br />
hoy sigue sonando en todas las fiestas. Con este<br />
disco y su sucesor Sigue Siendo el Maestro obtuvo<br />
los discos de Platino. En 1998, lanzó su cuarto álbum:<br />
A Toda Voz, que fue reconocido con el disco<br />
de Diamante por haber superado el millón de<br />
unidades vendidas en toda su trayectoria. Fue el<br />
primer artista tropical en recibir esta distinción.<br />
A lo largo de 35 años de carrera ha grabado más<br />
de 30 discos y ha recibido, en 2005, el Premio<br />
Konex - Diploma al Mérito por ser considerado<br />
como uno de los mejores cantantes nacionales de<br />
Cuarteto y Música Tropical.<br />
¡Que placer tenerlos juntos! ¿Cómo están?<br />
Amorina: Increíble, estoy muy contenta con el<br />
lanzamiento de la canción, compartirla con<br />
Antonio es súper especial para mí.<br />
¿Antonio, cómo descubriste a Amorina?<br />
Antonio: La descubrió otra gente y después la<br />
descubrí yo, canta espectacular, tiene actitud y es<br />
muy bonita, tiene todo para triunfar.<br />
¿De chica escuchabas a Antonio y eso te<br />
motivo a dedicarte a la movida tropical?<br />
Amorina: Sí, desde muy chiquita consumo cumbia<br />
y folclore, me crie con eso porque mis papás<br />
son súper fanáticos de un montón de artistas de<br />
la movida tropical, especialmente de Antonio,<br />
entonces he tenido la posibilidad de verlo en<br />
escenarios porque en mi pueblo se hacían muchos<br />
bailes familiares y él ha sido parte de uno de estos<br />
bailes. Antonio ha sido una gran inspiración para<br />
mí, a los 12 años me empecé a dedicar a la cumbia<br />
y compartir hoy una canción con él es increíble.<br />
Justamente ayer le comentaba que hace muy poco<br />
tiempo lo había visto cantando en un evento de<br />
músicos de cumbia, la gente se paró a ovacionarlo<br />
y yo solo podía pensar en que algún día tenía que<br />
hacer una canción con él, es un sueño muy grande,<br />
pero lo pude cumplir y acá estamos.<br />
¿Los sueños se hacen realidad?<br />
Amorina: Si, por supuesto que sí.<br />
¿Qué sentiste cuando escuchaste la<br />
canción, Antonio?<br />
Antonio: Me gustó mucho el tema, si no me<br />
gusta no grabo.<br />
Antonio sos un ícono de la movida tropical<br />
y la cumbia, presentaste a Ráfaga, tuviste<br />
una gran carrera solista, seguís vigente<br />
después de tantos años y, además, acompañás<br />
a los nuevos talentos como Amorina<br />
como un acto de amor y generosidad…<br />
Antonio: Me encanta ayudar a los chicos y<br />
apadrinarlos porque yo no tuve esa posibilidad de<br />
que llegara un productor a ayudarme.<br />
Amorina, ¿sentís que ser apadrinada por<br />
Antonio Ríos es una bendición?<br />
Amorina: Por supuesto, que una persona con<br />
el éxito que él tiene nos dé lugar a los nuevos<br />
artistas es súper importante, es una persona súper<br />
humilde, se acercó, grabó, estuvo ahí las horas de<br />
grabación del video… la verdad que se lució, fue<br />
algo increíble.<br />
¿Qué nos pueden contar de la producción<br />
y grabación del video?<br />
Antonio: Toda la gente se portó de diez, nos<br />
trataron súper bien, una producción bárbara.<br />
Amorina: Estamos trabajando con un equipo<br />
súper profesional y con una energía hermosa,<br />
compartimos el rodaje con Antonio, su familia,<br />
su manager y fue un momento súper especial<br />
porque también vino mi familia que admira un<br />
montón a Antonio, fue un día espectacular.<br />
¿Nos pueden contar alguna anécdota de<br />
la jornada de grabación?<br />
Amorina: Antonio nos enseñó su pasito especial,<br />
me costó un poco aprendérmelo porque soy algo<br />
patadura, pero salió y quedó un poco del baile en<br />
el video, nos enseñó su magia.<br />
¿Cómo continúa el camino de cada uno?<br />
Antonio: Tengo giras planeadas, dentro de poco<br />
voy a Chile, Bolivia y Uruguay.<br />
Amorina: Yo estoy terminando la construcción<br />
del disco, estamos en la etapa creativa, van a poder<br />
ver que voy a colaborar con muchos artistas,<br />
se vienen muchas sorpresas así que estoy emocionada<br />
por todo lo que se está dando y puede que<br />
próximamente se venga una gira también.<br />
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />
30 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
Cómo fue su camino de Necochea a Buenos<br />
Aires, la llegada a La Casa junto con<br />
exponentes de la escena y su pasión por la<br />
escritura y la composición<br />
POR: AGUSTÍN CONTEPOMI Y JULIÁN MASTRÁNGELO<br />
FOTOGRAFÍADO POR TUTE DELACROIX<br />
DIRECTORA DE <strong>AR</strong>TE: NATALY RESTREPO CUERVO<br />
VESTU<strong>AR</strong>IO: GISELLE SABINO Y M<strong>AR</strong>IANGELES SEGATO<br />
MAQUILLAJE/MAKE UP: M<strong>AR</strong>ISOL GUTIERREZ JUICY MAKE UP<br />
M<strong>AR</strong>CAS: SADAELS, MYM CUEROS, KABRAKUERVO, SEA QUEST, OPTICA<br />
CENTRAL STORE, THE URBAN CONCEPT, GOGO ACCESORIOS, BONDI
L<br />
a escena<br />
urbana argentina<br />
se caracterizó<br />
en estos últimos<br />
años por reunir<br />
talentos de todas<br />
partes del país,<br />
tanto para el canto,<br />
la producción<br />
o la composición.<br />
En cuanto a este<br />
último se refiere,<br />
hubo un artista que se destacó por sobre los<br />
demás gracias a su capacidad de escritura y el<br />
hecho de que muchos de los artistas que hoy<br />
lideran la escena cuenten con canciones compuestas<br />
de su puño y letra: su nombre es Enzo<br />
Sauthier, más conocido como FMK.<br />
Tiempo antes de la pandemia, Enzo se encontraba<br />
en un momento de viajes constantes<br />
desde su Necochea natal hasta Buenos Aires<br />
para comenzar a forjar un camino artístico que<br />
lo catapultaría a lo que es actualmente, un referente.<br />
“Al principio viajaba a Capital de viernes<br />
a domingo y volvía a Necochea los lunes. Fue<br />
muy duro porque cada viaje desde el oeste de<br />
Buenos Aires eran mínimo dos horas, así que<br />
tuve que acostumbrarme y encontrar la forma<br />
de poder trabajar y moverme de una manera<br />
rápida y que no me desgastara tanto”, recuerda.<br />
Hasta ese momento, durante los años 2018<br />
y 2019, entre los lanzamientos que formaban<br />
parte de su historial se pueden encontrar<br />
canciones como “Ahora No”, junto a Kodigo;<br />
“Una Vez Más”, acompañado de Big One o<br />
“Perdóname”, single que marcó un antes y un<br />
después en su carrera gracias a la inclusión del<br />
llamado trap sad en la Argentina - género que<br />
todavía no había sido explorado por artistas<br />
de la escena urbana -. FMK marca esa época<br />
como una de las que más orgulloso se siente,<br />
pero también una de las más difíciles a nivel<br />
personal y laboral: “Después de “Perdóname”<br />
y “Ahora no” empecé a ser una de las nuevas<br />
caras de la escena que empezaron a surgir.<br />
En ese tiempo firmé con personas que me di<br />
cuenta de que no tenían la mejor intención.<br />
Entraba al estudio y sentía una presión enorme<br />
para hacer algo y superar números, por lo<br />
que dejé de hacer letras, no podía y no encontraba<br />
la inspiración.”<br />
Big One, productor detrás de canciones<br />
como “High Remix”, “Ladrón”, “Además de<br />
Mí” o “AYNEA Remix”, entre muchas otras, fue<br />
una de las personas que más acompañó a Enzo<br />
cuando no encontraba inspiración para escribir.<br />
Ya para el 2020, antes de que la pandemia hiciera<br />
que tuviera que mudarse a Buenos Aires definitivamente,<br />
ambos artistas viajaron a Colombia<br />
para formar parte de un music camp que hizo<br />
que FMK se reencontrara con la pasión que había<br />
perdido. “Cuando volvimos a casa, escuchamos<br />
las canciones del music camp y sentíamos<br />
que eran temones pero no tenían mi esencia,<br />
no eran para mí. Ahí fue cuando con Big One,<br />
antes de la cuarentena, hicimos 10 temas en 15<br />
días… Sentimos que empezaba una nueva etapa”,<br />
afirma.<br />
El<br />
Origen<br />
¿Dónde dirías que surge tu amor por<br />
la escritura?<br />
Creo que fue algo natural. Si tengo que decirte<br />
cómo salió no te podría encontrar un momento<br />
particular. Mi vieja tenía cuentos y me<br />
gustaba mucho reescribirlos, encontraba una<br />
liberación ahí.<br />
Si tengo que recordar a alguien sería a mi<br />
profesora Mónica, que nos anotó a todos a un<br />
concurso literario. Me nominaron como uno<br />
de los ganadores y no podíamos creerlo, ahí comenzó<br />
de cierta forma el camino de la poesía.<br />
¿Sentías que te dejaban de lado por<br />
escribir poesía?<br />
Eso me empezó a pasar en la etapa del freestyle,<br />
donde nos juntábamos a rapear en la plaza o<br />
incluso en el recreo y no lo veían como algo<br />
de moda. Recuerdo que algunos nos miraban<br />
de reojo, como diciendo “qué raro lo que están<br />
haciendo”. Con la poesía no me pasó porque<br />
siempre fue algo que hacía en los tiempos que<br />
deseaba, no dejé de ir a jugar a la pelota o juntarme<br />
con amigos para ponerme a escribir.<br />
¿Recordás dónde comenzó el mundo<br />
del freestyle en Necochea?<br />
En la plaza Centenario, donde se hacían la<br />
mayoría de las batallas. Igualmente, siempre fui<br />
de improvisar en la casa de mis amigos, les enseñaba<br />
y disfrutábamos, no solía ir a competir.<br />
¿En algún momento pensaste en<br />
cambiarte el nombre por algo que te<br />
represente directamente?<br />
La verdad es que sí. Muchas veces pensé en<br />
billboard fmk<br />
usar directamente Enzo Sauthier, me parecía<br />
piola (ríe). Escuchaba muchos artistas con sus<br />
nombres reales y me hubiera gustado. Tiempo<br />
después de que me anotaran como FMK en la<br />
primera competencia me parecía bueno seguir<br />
usando el nombre que ellos me habían dado. Se<br />
podría decir que fui bautizado por la gente.<br />
”Se me da”, de 2017, ¿es tu primer paso<br />
profesional?<br />
Ahí seguía muy relajado, en el plan de “hago<br />
música cuando quiero”. Sí es cierto que fue<br />
la primera vez que viajé a Buenos Aires. Lo<br />
acompañé a Cacha a una Ego Fest y quedamos<br />
en conocer a algunos productores. Nunca<br />
había estado en la capital y recuerdo que en<br />
ese momento conocí a Tiago, nos mostramos<br />
algunas canciones que habíamos hecho y entablamos<br />
relación.<br />
¿En ese momento existía la posibilidad<br />
de ser productor o únicamente buscabas<br />
ser cantante?<br />
Lo de ser compositor para otros artistas surgió<br />
recién en 2020. En ese tiempo firmé con<br />
unas personas que no tenían la mejor intención.<br />
Entraba al estudio y sentía una presión<br />
enorme para hacer algo y superar números.<br />
Eso hizo que dejara de hacer letras, no podía<br />
y no encontraba la inspiración. Big One me<br />
acompañó a un “Music Camp” en Colombia<br />
donde conocimos un montón de productores<br />
y no paramos de trabajar durante una semana.<br />
Cuando volvimos las escuchamos y sentíamos<br />
que eran temones pero no tenían mi esencia,<br />
no eran para mí.<br />
En ese momento, se dio la oportunidad de que<br />
Damián y Silvi nos pidieran una canción para<br />
Lali y nos dejaron mostrarle “Ladrón”. A ella le<br />
gustó, le hizo unos pequeños cambios y decidió<br />
cantarla. Eso me motivó un montón. Yo había<br />
escrito para Maria (Becerra) en su primer álbum,<br />
para Estani, los pibes… Pero después del<br />
tema con Lali empecé a meterle en serio porque<br />
me di cuenta que servía para eso. Si me preguntas<br />
si me imaginaba algo así, nunca lo hubiera<br />
dicho, amo componer para otros artistas.<br />
Nuevo<br />
FMK<br />
El 19 de febrero del 2020 quedará<br />
marcado como el comienzo de “un nuevo<br />
FMK”. Después de Colombia, Enzo<br />
volvió a la composición y también al canto en<br />
34 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
su single “Hielo”, con el que demostró que<br />
viajar a ese campamento fue una de las mejores<br />
opciones que podría haber tomado. “Ese<br />
tema fue el primero después de Colombia.<br />
Recuerdo que lo grabé de freestyle con un<br />
beat de Big One en 10 minutos y quedamos<br />
sorprendidos. Después de eso empecé a entrar<br />
en una búsqueda de qué estaba pasando afuera<br />
con los ritmos y decidí meterle con todo al<br />
reggaetón porque me encantaba. En “Aunque<br />
Ya No Estés Aquí” fue cuando dije ‘a partir<br />
de acá voy a sacar reggaetón’, incluso sabiendo<br />
que la gente me conocía por el trap sad y<br />
quizás no le gustase el cambio”, comenta Enzo<br />
recordando esa época.<br />
El videoclip oficial de “Aunque Ya No Estés<br />
Aquí” cuenta ya con 33 millones de reproducciones,<br />
mientras que su remix oficial, junto a<br />
Maria Becerra y Beret superó recientemente<br />
los 56 millones, siendo uno de los proyectos<br />
más grandes en su carrera.<br />
Después de este lanzamiento llegó el momento<br />
de comenzar una etapa que sin duda<br />
marcó un antes y un después en la escena<br />
argentina: “Los De La Casa”. FMK, Rusherking,<br />
Tiago PZK y LIT Killah convirtieron<br />
la amistad en la mejor forma de hacer música.<br />
Durante un tiempo, los cuatro artistas<br />
convivieron juntos y lograron aprovechar esa<br />
hermandad para lanzar canciones que hoy en<br />
día se consideran éxitos internacionales. “Yo<br />
Sé Que Tú” es la primera de ellas donde los<br />
cuatro forman parte, actualmente con más de<br />
53 millones de visualizaciones en YouTube<br />
y más de 81 millones de reproducciones en<br />
Spotify; “Prende la Cámara”, formada por<br />
FMK y Tiago PZK la sigue de cerca con más<br />
de 24 millones de reproducciones y es una de<br />
las pocas que cuenta con un remix internacional,<br />
en este caso junto a los hermanos Mau<br />
y Ricky.<br />
“Cuando lanzamos “Yo Sé Que Tú” estaba<br />
todo bien entre Tiago y yo pero había cierta<br />
distancia entre nosotros. Nos tocó estar 10<br />
días solos y siento que fue el momento para<br />
lograr la relación que tenemos hoy en día.<br />
Hicimos “Prende la Cámara” y empezamos<br />
a disfrutar juntos. Es un artista que mientras<br />
hace las cosas les enseña a los demás a cómo<br />
hacerlo. Vive por y para su familia y eso es de<br />
alguien realmente noble”, revela Enzo.<br />
¿Tenías miedo de que no reconocieran<br />
ese esfuerzo?<br />
Sinceramente sí. Tenía miedo porque no me<br />
estaba yendo tan bien. Había dejado de sacar<br />
música y no tenía buenos números, pero un<br />
día dije “qué importan los números, voy a<br />
hacer lo que me guste a mí”.<br />
Fifty One surgió gracias a Big y a vos…<br />
Se puede decir que sí, viendo dónde estamos<br />
parados hoy siento que es el número uno. Es<br />
alguien que tiene sus ideas muy claras y que<br />
36 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
sabe sacar lo mejor de cada artista cuando<br />
entran al estudio. Antes el respeto a los productores<br />
no estaba, no aparecían en ningún<br />
lado, no los mencionaban en las canciones…<br />
Que hoy se sepa que tienen que estar ahí y que<br />
son la fuente de que los temas salgan bien es<br />
un paso muy grande.<br />
¿Cómo recordás la época de la casa?<br />
Las cosas que pasaron en esa casa fueron una<br />
locura. Nos enseñamos mutuamente, fue algo<br />
realmente importante para la música urbana<br />
en la Argentina. Cuando nos pusimos de espaldas<br />
ayer con Tiago en el Movistar me dijo:<br />
“Mirá lo que hicimos…”. Me emociono tan<br />
solo de recordarlo.<br />
LIT te regaló un auto.<br />
No lo podía creer. Me había dicho que para mi<br />
cumpleaños me iba a regalar algo bueno y un<br />
tiempo después, con el estreno de “Pal Carajo<br />
el Amor”, me dio esa sorpresa. Me regaló su<br />
primer auto porque no quería venderlo, quería<br />
que lo tuviera yo. Más allá del auto, es alguien<br />
que me ha enseñado muchas cosas y sé que<br />
si hay alguien a quien puedo llamar, es a él.<br />
Cuando yo estaba mal y depresivo durante la<br />
época de la casa me dijo que si me iba no me<br />
volvía a hablar… Le debo mucho.<br />
Al final del show Tiago dijo que eras<br />
una de las personas de las que más<br />
aprendió, ¿por qué crees eso?<br />
Tiago está loco, canta, baila… ¿qué le pude<br />
haber enseñado? Me resulta muy lindo que<br />
diga eso de mí. Con él estábamos peleados<br />
antes de entrar a la casa y LIT y Rusher nos<br />
unieron. Terminamos los cuatro viviendo y<br />
arreglando las cosas. Cuando sacamos “Yo Sé<br />
Que Tú” estaba todo bien, pero había cierta<br />
distancia entre nosotros. Nos tocó estar diez<br />
días solos y siento que fue el momento para<br />
lograr la relación que tenemos hoy. Hicimos<br />
“Prende la Cámara” y empezamos a disfrutar<br />
juntos. Es un artista que mientras hace las<br />
cosas les enseña a los demás a cómo hacerlo.<br />
Vive por y para su familia y eso es de alguien<br />
realmente noble.<br />
Duki hace mención especial sobre vos<br />
en Temporada de Reggaetón, ¿qué<br />
pensás de eso?<br />
Conocí a Duki cuando recién tenía grabado<br />
“Yo Sé Qué Tú”, estaba componiendo mucho<br />
para otros artistas. Pasaron un par de días y<br />
empezamos a conectar todos los días, hicimos<br />
temas, compusimos juntos… Él fue la persona<br />
que me dijo “che loco, estás componiendo<br />
para otras personas pero también tenés que<br />
meterle”. Hubo un par de charlas que me marcaron<br />
e hicieron que despertara. Estoy cien<br />
por ciento agradecido de que diga que yo lo<br />
ayudé a que volviera a escribir. Hicimos cosas<br />
muy piolas y vamos a seguir haciéndolas.<br />
37
Alcanzando<br />
la cima<br />
L<br />
uego de la época de la casa,<br />
llegó el turno de que tanto FMK como<br />
el resto de los artistas tomase caminos<br />
por separado, pero siempre contando el uno<br />
con el otro para lanzamientos y presentaciones.<br />
La primera de las producciones que Enzo<br />
lanzó en esta nueva etapa fue “Tranquila”, en<br />
compañía de Maria Becerra y convirtiéndose<br />
así en su primera colaboración en forma de<br />
dúo - ya que Enzo había compuesto para ella<br />
y habían participado en diversos proyectos<br />
anteriormente -. “Más allá del resultado, hacer<br />
una canción con ella después de ‘AYNEA Remix’<br />
fue especial. A nuestra amistad le faltaba<br />
un tema nuestro. Cada cosa que hemos hecho<br />
fueron temones, siempre que nos juntamos<br />
en el estudio o fuera de él recordamos lo piola<br />
de cuando empezamos y todo el proceso que<br />
pasamos juntos”, compartió.<br />
El <strong>2022</strong> tenía un condimento especial, y<br />
FMK tenía que coronarlo de la mejor manera<br />
posible: con el lanzamiento de su álbum<br />
“Desde El Espacio” y una gira por la Argentina<br />
que comenzó en el Movistar Arena. El disco<br />
cuenta con 10 canciones incluyendo gran<br />
parte de aquellos tracks que surgieron “en la<br />
casa”, además de temas inéditos individuales<br />
como “Gatas” o “Princesa” y colaboraciones<br />
especiales como Dani Ribba, en “Dime”;<br />
Emilia y Guaynaa, en “Pal Perreo” o Duki,<br />
en “Tu nombre” - single con el que presentó<br />
el álbum -.<br />
El 16 de abril fue la fecha destacada para su<br />
show en el Movistar Arena, siendo el primer<br />
artista del género en colmar este venue y<br />
lograr que la música urbana ocupara un<br />
espacio como este. “La organización fue algo<br />
realmente difícil. No sabíamos si íbamos a<br />
meter uno, dos, muchos… Si iba a haber cuatro<br />
gatos locos, 50 personas o como realmente<br />
estuvo… Por suerte cuando lo decidimos y<br />
confirmamos la fecha empecé a mandar mensajes<br />
a todos los pibes. Los primeros que se<br />
sumaron fueron los MYA, esa misma noche.<br />
Los De La Casa, Los del Espacio, Retutu,<br />
C.R.O, Dani… Todos los que estaban en el<br />
disco se sumaron al show y no anunciaron<br />
nada, cosa de que fuera sorpresa para quienes<br />
estuvieron presente. Se trabajó mucho, es el<br />
show del que más orgulloso estoy”.<br />
Tu viejo estuvo presente en ese momento<br />
y ahora también, haciendo la<br />
tapa junto a vos.<br />
Lo extraño un montón al gordo… Me gustaría<br />
que esté acá. Todo lo que hago últimamente<br />
se lo dedico a él. Desde que se fue mi viejo<br />
aprendí un montón de cosas. El tiempo empezó<br />
a tomar valor, vivir… Cada día aprendo a<br />
disfrutar un poco más, me cuesta un montón,<br />
pero trato de hacerlo y siempre pensando en<br />
él, en mi vieja y en mi gente. Posta que todo<br />
lo que hago, lo hago todo con amor y para los<br />
que me rodean hoy.<br />
Después del Movistar Arena llegó el<br />
turno de la gira…<br />
La gira fue algo muy zarpado, estoy muy<br />
feliz de la banda que tengo. El Movistar creó<br />
una familia, porque lo hicimos pensando sólo<br />
en eso, pero después vimos todas las cosas que<br />
nos dejó. Veo a mis músicos, sonidistas, mi<br />
mánager y cada uno de quienes forman parte<br />
de esto y la verdad es que no puedo pedir más.<br />
Terminamos la gira en San Juan y Mendoza y<br />
eso nos hizo conectar desde otro lado, conocernos<br />
en profundidad y eso no tiene precio.<br />
Ningún artista tiene la banda que tengo yo.<br />
¿Hay algo que te falte conquistar?<br />
Siempre van a faltar cosas. Artistas que uno<br />
admira desde chico, otros que van a salir y me<br />
van a gustar… Apuntamos a marcar algo más<br />
grande que solo sacar una canción, me gustaría<br />
seguir aportando mucho al resto de artistas.<br />
Ahora estamos por viajar a Brasil por primera<br />
vez con Big a componer a un campamento y<br />
después nos toca escribir para Aitana.<br />
¿Qué es lo que ellos buscan en FMK<br />
y Big?<br />
La calidad. Cada artista es un mundo, quizás<br />
quiere hacer una chacarera, un reggaetón, un<br />
dembow, un bolero… Y creo que podemos dar<br />
la misma calidad en cualquiera de ellos. Ojalá<br />
poder componer con nombres importantes y<br />
también seguir aprendiendo de ellos.<br />
En “Bandido” se los vio frescos<br />
y relajados<br />
Es un temazo, encima tiene una linda historia.<br />
Estuve pensando en hacer el remix de “Chernobyl”<br />
y cuando se lo dije a Silvi me dijo<br />
“vos porque no escuchaste este”, y me mostró<br />
“Bandido”. Se lo dije a Emanero y me sumé sin<br />
pensarlo, Rusher también se había sumado y<br />
Estani fue el cuarto, para completar el equipo<br />
Fifty. Somos hermanos haciendo música,<br />
podría salir un EP de los bandidos.<br />
¿Te sirvió el vino Emanero?<br />
El otro día fuimos a comer y en un momento<br />
le dije: “¿Te diste cuenta que nunca me serviste<br />
un vino”?<br />
¿Cómo te ves en abril del 2023?<br />
Soñando en grande, estoy con ganas de hacer<br />
un estadio. Me gustaría hacer un River porque<br />
mi viejo era de River. Estamos con esa y<br />
seguro que tarde o temprano se va a hacer,<br />
sea yo solo o los diez locos que están siempre<br />
conmigo.<br />
billboard fmk<br />
38 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong>
NICO<br />
COTTON<br />
“Siento que estoy<br />
viviendo un sueño”<br />
El productor, ingeniero<br />
de mezcla y compositor<br />
argentino tres veces nominado<br />
a los Latin Grammys ahora está<br />
nominado a 17 Premios Gardel.<br />
POR AGUSTÍN<br />
CONTEPOMI
NOMINACIONES A LOS<br />
PREMIOS G<strong>AR</strong>DEL<br />
Producción del año<br />
La dirección | Conociendo Rusia (producción y mezcla)<br />
FOTO: GENTILEZA W<strong>AR</strong>NER MUSIC<br />
S<br />
i<br />
i leemos los<br />
créditos la música<br />
de WOS, Cazzu,<br />
Nicki Nicole, Conociendo Rusia,<br />
Tiago PZK, LOUTA, Ca7riel y<br />
Juan Ingaramo encontramos un<br />
eslabón común: Nico Cotton. El<br />
productor, ingeniero de mezcla y<br />
compositor está detrás de algunos<br />
de los proyectos y discos más renombrados<br />
en los últimos tiempos:<br />
Cabildo y Juramento (Conociendo<br />
Rusia); Caravana y Oscuro éxtasis<br />
(WOS); Best Seller y La batalla<br />
(Juan Ingaramo);<br />
El Disko (Ca7riel) y Parte de mí<br />
(Nicki Nicole). Y la lista sigue.<br />
Cotton trabajó con muchos -y<br />
diferentes- artistas. “Se rompió la<br />
barrera de la envidia, celos y fundamentalismo”,<br />
cuenta.<br />
“Especialmente lo último. Yo paso<br />
de producir un disco de rock a un<br />
urbano o folklore. Me parece súper<br />
sano”. En 2015, se llevó un Gardel<br />
de Oro por Tus Ojos Mis Ojos<br />
(Axel). Este año tiene la chance de<br />
retrucarlo con 17 nominaciones.<br />
Son fruto de su colaboración en los<br />
proyectos de Conociendo Rusia (3),<br />
WOS (6), Ca7riel (4), Nicki Nicole<br />
(4), Juan Ingaramo (2).<br />
Cotton estuvo a cargo de la música<br />
original para la serie El Reino<br />
(Netflix), donde compuso y produjo<br />
la canción principal de la serie “Sobre<br />
mi tumba”.<br />
Ténes 17 nominaciones a los<br />
Gardel... ¿los contás?<br />
En pandemia hubo uno en el que<br />
había más espacio y tuve 22 nominaciones,<br />
pero la verdad es que ya<br />
es algo anecdótico esto. Me gusta<br />
aprovechar los premios para hacer<br />
este tipo de entrevistas y trasmitir el<br />
mensaje de la producción para que<br />
la gente joven se inspire, se sume<br />
y en una de esas se decida por la<br />
producción.<br />
Diste charlas, masterclass,<br />
seminarios en los que abrís<br />
completamente tu computadora<br />
y compartís tu método de<br />
trabajo, esto es algo que antes<br />
no sucedía…<br />
Cuando empecé no había ni<br />
YouTube y era muy difícil encontrar<br />
información, había que leer mucho<br />
en lugares muy específicos. Hoy en<br />
día esa información es más fácil de<br />
conseguir y a mí me gusta compartir<br />
mi proceso, porque quizás a alguien<br />
le sirve para inspirarse. Esas cosas<br />
que hice me parece que estuvieron<br />
buenas porque conocí mucha gente<br />
que ahora está produciendo.<br />
¿Quiénes son tus referentes?<br />
Soy muy amigo de Eduardo<br />
Bergallo, trabajó con Soda Stereo<br />
y ahora como asados con él. Para<br />
mí es como un grupo, cuando tengo<br />
algún problema, técnico o no, lo<br />
llamo para que me dé consejos. Tengo<br />
otros amigos productores como<br />
Mauro de Tommaso y Facu Evlay,<br />
colegas que admiro, que cuando<br />
sacan temas siempre están buenos.<br />
Hay una camaradería de productores<br />
argentinos muy linda, nos<br />
gusta compartir porque venimos del<br />
mismo lugar.<br />
Entre los artistas también se da<br />
esta colaboración y compañerismo,<br />
es una nueva mirada que<br />
ayuda mucho a la escena, ¿no?<br />
Sí, me parece que se rompió la<br />
barrera de la envidia, celos y fundamentalismo.<br />
Especialmente esto<br />
último, que creo que es algo que<br />
ya no existe más. Por ejemplo, yo<br />
paso de producir un disco de rock y<br />
después paso a un urbano o folklore.<br />
Me parece súper sano porque<br />
podemos colaborar entre todos. Y<br />
siempre tuve buenas experiencias de<br />
eso, aprendí mucho.<br />
Al día de hoy estás trabajando<br />
con La Sole, seguís con Mateo<br />
de Conociendo Rusia, uno de<br />
los artistas que defiende todavía<br />
el rock nacional…<br />
Si bien hay un montón de bandas<br />
de rock acá, Mateo está llevando esa<br />
bandera. Siento que reivindica ese<br />
sonido de Charly y Fito y ser parte<br />
de ese proyecto me pone muy contento.<br />
También estamos con el disco<br />
de folclore de La Sole, con María<br />
Becerra, con Cazzu… estamos<br />
haciendo un montón de cosas.<br />
Y muy variadas, que es lo que más<br />
me entusiasma.<br />
Con Cazzu te fuiste a Puerto<br />
Rico, ¿fue una aventura para<br />
vos trabajar con una artista<br />
femenina tan representativa de<br />
la escena argentina y seducida<br />
por el malianteo, sonido no tan<br />
cotidiano en vos?<br />
El urbano siempre lo encaré desde<br />
un lado pop. Nunca curtí esa cosa<br />
full urbana. Por eso, cuando me<br />
Mejor álbum artista rock<br />
La dirección | Conociendo Rusia (producción y mezcla)<br />
Álbum del año<br />
Oscuro éxtasis | WOS (mezcla) • El Disko | Ca7riel (mezcla)<br />
Parte de mi | Nicki Nicole (mezcla)<br />
Canción del año<br />
“Se me hizo tarde” | Conociendo Rusia (producción y mezcla)<br />
Mejor álbum pop alternativo<br />
La batalla | Juan Ingaramo (producción y mezcla)<br />
Ingeniería de grabación<br />
Oscuro éxtasis | WOS (mezcla) • El Disko | Ca7riel (mezcla)<br />
Mejor álbum rock alternativo<br />
Oscuro éxtasis | WOS (mezcla)<br />
Mejor canción de rock<br />
“Que se mejoren” | WOS (mezcla)<br />
Mejor álbum de música urbana<br />
El Disko | Ca7riel (mezcla) • Parte de mi | Nicki Nicole (mezcla)<br />
Mejor canción música urbana<br />
“Cambiando la piel” | WOS, Nicki Nicole (mezcla)<br />
Mejor colaboración en música urbana<br />
“Cambiando la piel” | WOS, Nicki Nicole (mezcla)<br />
Mejor álbum conceptual<br />
El Disko | Ca7riel (mezcla)<br />
Mejor canción cuarteto<br />
“El fenómeno del mambo” | Juan Ingaramo (producción)<br />
llamó Cazzu me sorprendí un poco,<br />
pero confié en su criterio y me tiré<br />
a la pileta. Nos fuimos un mes a<br />
Puerto Rico y para mí fue vivir una<br />
clase de lo que es el género urbano.<br />
Terminamos haciendo un disco que<br />
no sé si es urbano del todo, porque<br />
te encontrás con sonidos folclóricos,<br />
de reggaetón, de pop y muchas<br />
cosas más. Fue una experiencia<br />
espectacular.<br />
Imagino que una parte de tu<br />
corazón debe estar en Córdoba<br />
por todo el camino con Juan Ingaramo.<br />
Sos parte de proyectos<br />
que terminan siendo visualizados<br />
por todo el mundo…<br />
Si, sin querer queriendo, cuando<br />
con Juan nos fuimos a los Grammys<br />
nadie se lo esperaba. Habíamos<br />
hecho Best Seller, el primer disco<br />
que hicimos juntos, y lo nominaron<br />
como "Mejor artista" , fue una<br />
experiencia espectacular que no<br />
esperábamos. Con Juan hicimos<br />
dos discos que amo, son súper pop<br />
con ingredientes de todos lados, es<br />
un artista que quiero mucho y me<br />
encanta trabajar con él.<br />
¿Qué pasa con el Nico Cotton<br />
artista?<br />
Siempre estoy componiendo cosas<br />
que terminan en manos de otros.<br />
Está buenísimo y lo disfruto, pero<br />
tengo una carpetita escondida que<br />
en algún momento saldrá. No sé<br />
cuándo, pero sé que cuando lo haga<br />
será porque realmente lo siento, no<br />
me quiero apurar a sacarlo.<br />
Parecido a lo que hizo Coti que<br />
después de un tiempo. Sacó las<br />
canciones que le había hecho a<br />
Julieta Venegas, Paulina Rubio,<br />
Diego Torres…<br />
Es entendible, sobre todo Coti, que<br />
es artista y sale más para afuera.<br />
Quizás yo soy más detrás de escena,<br />
pero cuando componés mucha<br />
música querés mostrar en algún<br />
momento lo que hacés vos mismo.<br />
En mi caso es desde un lado más<br />
genuino y musical que otra cosa.<br />
¿Qué podrías decirle a la escena<br />
actual de la música que tiene<br />
tan increíble seleccionado de<br />
productores?<br />
Me parece que estamos en un<br />
momentazo acá en Argentina.<br />
Tenemos a Mauro, Evlay, Big One,<br />
Brian Taylor y de otros géneros tenemos<br />
a Nico Btesh, Rafa Arcaute,<br />
Gabi Pedernera, Juan Blas Caballero…<br />
un montón de productores<br />
que no tienen nada que envidiarle a<br />
nadie y cada uno tiene su impronta.<br />
¿Qué sueños te quedan por<br />
cumplir?<br />
Siento que estoy viviendo en un<br />
sueño. Esta cosa de levantarme a la<br />
mañana para hacer música para mí<br />
no es un trabajo, es una pasión. Poder<br />
vivir de esto es un sueño. Puedo<br />
decir que me gustaría producir a tal<br />
artista, pero ya no puedo pedir más<br />
nada.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
41
PRINCE<br />
ROYCE<br />
POR FLORENCIA MAURO / FOTOGRAFIADO POR: PIPE J<strong>AR</strong>AMILLO
D<br />
esde que Geoffrey Royce Rojas<br />
nació en 1989 en la ciudad<br />
de Nueva York, se notaba que<br />
las raíces latinas que lo acompañaban<br />
dirían presente tarde o temprano de alguna<br />
forma, y la música fue la vía que eligió. Por<br />
aquellos años, los jóvenes artistas comenzaban<br />
sus carreras a muy temprana edad, pero Prince<br />
fue una ligera excepción, ya que conocería a su<br />
mánager luego de haber cumplido 18 años, dando<br />
origen a una carrera que lo acompaña desde el<br />
2010 - fecha de lanzamiento de su primer álbum<br />
de estudio -.<br />
Prince Royce, publicado en marzo de aquel<br />
año y que cuenta con clásicos como “Stand by<br />
Me” o “Corazón Sin Cara”, consiguió debutar en<br />
el décimo-quinto lugar de Hot Latin Albums de<br />
<strong>Billboard</strong>, consolidando así uno de los mejores<br />
debuts en la historia del ranking norteamericano<br />
para un artista latino. Pero esa posición no sería<br />
la mejor que alcanzaría, sino que tan solo semanas<br />
más tarde escaló hasta el número 1 del chart,<br />
lugar que mantuvo durante varios meses y que<br />
consolidó a Prince no como una futura promesa,<br />
sino como el presente y futuro de la música latina.<br />
Una vez ya reconocido como una estrella en ascenso,<br />
Royce dedicó su carrera a perseguir sueños<br />
que alguna vez cruzaron su cabeza al estar componiendo<br />
o creando un nuevo proyecto musical. “Me<br />
definiría como un soñador, para mí es muy importante<br />
seguir soñando y tener objetivos, una vez<br />
que llegas a tu meta debes proponerte una nueva<br />
que te haga seguir adelante y te motive”, afirmó.<br />
Gracias a perseguir estas metas, en 2020 estableció<br />
un nuevo récord con veintinueve semanas en el<br />
#1 en el <strong>Billboard</strong> Tropical Airplay chart con su<br />
éxito “Carita De Inocente”, logró que lo hiciera<br />
acreedor de un Guinness World Record.<br />
Tenes 12 años de una próspera carrera<br />
y sos súper joven, ¿Te sientes así o tu<br />
trayectoria te hace sentir más viejo?<br />
Me siento de las dos formas. Cuando cumplí 30<br />
años sentí que me estaba poniendo viejo, pero me<br />
siento bien y noto que estoy disfrutando algunas<br />
cosas mucho más que antes. Al ser un poquito<br />
más maduro soy más consciente de mi tiempo y<br />
de lo que hago, entonces disfruto un poco más<br />
que antes, pero en conclusión no me siento viejo,<br />
me siento maduro, más hombre, creo que tengo<br />
una buena edad y si pudiera me quedaría en esta<br />
época de mi vida para siempre porque me siento<br />
joven, pero con más sabiduría.<br />
Si vamos al 2010, ¿Recordás lo que<br />
sentías en esos momentos cuando de la<br />
mano de ‘’Stand by me’’ tu visibilidad<br />
empezaba a ser notoria?<br />
El 2010 para mí fue un año muy emocionante,<br />
pasaron muchas cosas, viví esa alegría de sentir la<br />
fama y el éxito por primera vez, pero a la misma<br />
vez no sabía qué sería de mí en los próximos<br />
cinco años. Es todo tan nuevo que no sabes si va a<br />
pegar solo una canción o vas a poder mantenerte.<br />
Todo pasó muy rápido y estaba feliz, pero tenía<br />
latente ese sentimiento de incertidumbre sobre<br />
mi futuro en la música, solían preguntarme cómo<br />
me veía en diez años y realmente no sabía qué<br />
responder, solo esperaba que me vaya bien, pero<br />
puedo decir que ese momento fue muy especial<br />
para mí y para mi familia.<br />
PREMIaciones<br />
E<br />
ntre sus muchos reconocimientos,<br />
se puede destacar que el 9 de agosto de<br />
2018 fue proclamado el "Día de Prince<br />
Royce" en la ciudad de Nueva York por el Alcalde<br />
Bill de Blasio, por sus aportes a la sociedad y por<br />
ser un ejemplo a seguir para la juventud. Además,<br />
el artista ingresó al Bronx Hall of Fame en el<br />
2017 con una calle que lleva su nombre, convirtiéndose<br />
en la figura pública más joven en lograrlo.<br />
“Es un honor para mí, el día es el 9 de agosto y<br />
la calle está en El Bronx, lugar donde crecí y pasé<br />
la mayor parte de mi juventud, es un placer recibir<br />
este apoyo de tanta gente”, comenta.<br />
Recientemente, en la pasada ceremonia de los<br />
Premios Juventud, consiguió llevarse a casa el<br />
Premio Tropical Mix por su sencillo "Te Espero"<br />
que interpreta junto a María Becerra. Ese fue<br />
el vigésimo Premio Juventud en la carrera del<br />
cantante, siendo así el artista solista con el mayor<br />
número de galardones recibidos en dicha premiación.<br />
“Si pierdo no se termina el mundo, pero<br />
se siente muy bien, se siente bonito ser apreciado<br />
con premios por algo a lo que le pones empeño<br />
como una canción, un disco o una gira'', comentó<br />
acerca de este nuevo reconocimiento.<br />
Esta colaboración junto a Maria no fue la única<br />
en la que compartió voz con un artista argentino,<br />
sino que durante el año pasado también uniría<br />
fuerzas con Khea y Natti Natasha en “Ayer Me<br />
Llamó mi Ex Remix” - videoclip que supera las<br />
240 millones de reproducciones en YouTube y logró<br />
llevarse el Premio lo Nuestro <strong>2022</strong> a “Remix<br />
del Año”. Además, en cuanto a colaboraciones<br />
se refiere, Royce puede decir que compartió escenario<br />
y canción con algunas de las figuras más<br />
representativas de la música latina, tales como<br />
Shakira, Chris Brown, Jennifer Lopez, Selena<br />
Gomez, Becky G, Snoop Dogg, Pitbull, Thalia,<br />
Maná, Daddy Yankee, Anitta, Ludacris, J Balvin,<br />
Bad Bunny, Farruko, y Maluma, entre otros.<br />
Cabe destacar que con su presentación en la<br />
ceremonia de entrega de los Premios, Royce deleitó<br />
a los televidentes con su repertorio musical,<br />
canciones que incluye cada uno de los conciertos<br />
de su Classic Tour <strong>2022</strong>, donde el artista, celebra<br />
su carrera de más de una década con un espectáculo<br />
único, sincero e íntimo con la interpretación<br />
de sus hits mundiales: “Ya fuimos a Europa con<br />
este tour, nos fue súper bien y pronto vamos a Estados<br />
Unidos. Estoy muy feliz de lo que estamos<br />
viviendo, en este tour vamos a celebrar los clásicos<br />
que fueron tan importantes para mí y para el<br />
público, canciones que me cambiaron la vida y<br />
tengo tiempo sin cantarlas. Me siento muy emo-<br />
cionado de finalmente volver a los escenarios a<br />
compartir con la gente”, expresó acerca de su gira<br />
El puesto número 1 en los listados de<br />
<strong>Billboard</strong> Latin Airplay y Tropical es algo<br />
que se viene dando de manera reiterada.<br />
¿Te da vértigo esa cima?<br />
Con cada logro siento felicidad como la primera<br />
vez o hasta aún más porque al principio todo es<br />
nuevo, pero mientras más pasa el tiempo noto<br />
que puedo volver a hacerlo, puedo reinventarme<br />
tantas veces como sea necesario, puedo traerle<br />
colaboraciones nuevas al público y ver eso hace<br />
que lo disfrute más.<br />
44 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
¿Qué cosas te divierten y qué cosas te<br />
aburren?<br />
Mi familia siempre dice que yo me aburro rápido<br />
y siempre estoy buscando algo nuevo, tuve mi<br />
faceta de golfista, de la pasión por los motores,<br />
de manejar botes y demás, siempre tengo esas<br />
ganas de querer aprender algo nuevo, me gusta<br />
despejar mi mente, así sea en videojuegos.<br />
Cuando tengo que estar mucho tiempo en un<br />
hotel me aburro, intento mantenerme activo, no<br />
me quedo quieto. Por ejemplo una de las cosas<br />
que hice en este tiempo es aprender solamente<br />
por curiosidad el oficio de Real Estate ( negocios<br />
inmobiliarios)<br />
Solemos verte hacer las cosas muy apurado,<br />
ahora mismo mientras hacemos la<br />
entrevista estás caminando por ejemplo,<br />
¿Por qué siempre estas con tanta prisa?<br />
Suelen decirme que estoy ansioso, siempre estoy<br />
haciendo algo, intento relajarme pero me es difícil,<br />
aunque pienso que estos últimos años he disfrutado<br />
mucho más los momentos y de la gente que<br />
tengo alrededor.<br />
Recientemente unió fuerzas junto a sus colegas<br />
y superestrellas de la música latina Nicky Jam y<br />
Jay Wheeler para lanzar su nuevo sencillo "Si Te<br />
Preguntan...", una canción que marca la primera<br />
vez que Nicky y Wheeler graban una bachata.<br />
“Cuando la grabamos, Nicky se había separado al<br />
igual que yo entonces nos sentimos identificados<br />
de inmediato con la letra, no es una indirecta a las<br />
ex, pero es algo que mucha gente pasa en la vida y<br />
me encantó el concepto porque no se había hecho<br />
en mucho tiempo”, concluyó Royce.<br />
¿Qué nos podés contar de ‘’Si te<br />
preguntan’’?<br />
Estoy muy feliz con este tema, me encanta ver<br />
como Jay Wheeler y Nicky Jam le aportaron a la<br />
bachata y le han dado su esencia. Esta canción<br />
trata sobre algo muy personal para mí y para muchos,<br />
habla de que cuando terminas una relación<br />
al principio está todo bien pero después empiezan<br />
a llegar diferentes versiones de lo que pasó.<br />
Cuando la grabamos, Nicky se había separado al<br />
igual que yo entonces nos sentimos identificados<br />
de inmediato con la letra, no es una indirecta a las<br />
ex, pero es algo que mucha gente pasa en la vida y<br />
me encantó el concepto porque no se había hecho<br />
en mucho tiempo.<br />
Llevas a la Argentina en ‘’Te Espero’’<br />
con María Becerra, ¿Qué aportó nuestra<br />
sangre a tu música?<br />
Trabajar con María ha sido un placer, me encantó<br />
que ella una su voz y talento a mi canción.<br />
Recuerdo cuando fui al Luna Park en un<br />
momento muy temprano de mi carrera en el que<br />
me cuidaron y la pasé súper bien, espero poder<br />
regresar y cantarle al público. También colaboré<br />
con Khea, fue algo muy diferente e interesante,<br />
siento que artistas de otros países como Argentina<br />
le dan su toque a la bachata, eso me llena de<br />
felicidad, orgullo y ha sido un placer trabajar<br />
con ambos.<br />
¿Te enojas cuando algo no sale bien?<br />
Sí, es algo natural enojarse cuando las cosas no se<br />
dan como uno las planea, uno siempre quiere que<br />
las cosas salgan bien.<br />
‘’Celebra tu pasión’’ fue el lema de los<br />
Premios Juventud este año donde volviste<br />
a ganar, además de presentar.<br />
Si pierdo no se termina el mundo, pero se siente<br />
muy bien, se siente bonito ser apreciado con<br />
premios por algo a lo que le pones empeño como<br />
una canción, un disco o una gira. Se siente bien<br />
ver que la gente sigue apostando por ti luego de<br />
tantos años, es una bendición.<br />
Hoy en día, a base de dedicación y constancia<br />
para perseguir sus sueños, Prince logró convertirse<br />
en uno de los artistas latinos más premiados.<br />
En estos 12 años, el cantante y compositor llegó<br />
a la suma de 22 número uno en la radio, 24 Premios<br />
<strong>Billboard</strong> de la Música Latina, 20 Premios<br />
lo Nuestro, 20 Premios Juventud, 9 Latin AMAs<br />
y 14 nominaciones al Latin GRAMMY.<br />
Por último ¿Qué definición darías de<br />
Prince Royce?<br />
Soñador, para mí es muy importante seguir soñando<br />
y tener metas, una vez que llegas a tu meta<br />
debes proponerte una nueva que te haga seguir<br />
adelante y te motive.<br />
P<br />
R<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
45
durante el día de hoy, me levanté contento.<br />
Casi nos ponemos a llorar con el<br />
videoclip…<br />
Robleis: Transmite, la verdad que sí. Queríamos<br />
generar una empatía con los protagonistas,<br />
por eso nos gustó que fueran dos personas<br />
mayores quienes interpretaran la historia. El<br />
actor era un amor, un personaje divino. Lo<br />
disfrutamos un montón, tanto el rodaje como<br />
hacer la canción en su totalidad.<br />
¿Cómo sentiste la actuación en esta<br />
ocasión Estani?<br />
Estani: Soy una persona muy tímida, pero<br />
una vez que estás ahí decimos “vamos a dar<br />
todo por el video”. Hay que meterse en el<br />
papel y esta vez creo que salió genial, aunque<br />
sí es cierto que hubo algunas tomas que tuve<br />
que decirle a Tomi que las haga él porque me<br />
daban vergüenza.<br />
Robleis: Hay una toma que no se vio, que<br />
era un poco más fuerte, donde yo le agarraba<br />
la mano a la señora y ahí es verdad que Estani<br />
me dijo: “Hacela vos, no soy tan cara rota para<br />
hacerla”, (ríe).<br />
> ESTANI Y ROBLEIS <<br />
“Cantaremos juntos ‘Te<br />
esperaré’ en el Gran Rex”<br />
Los artistas nos hablaron sobre su más reciente colaboración,<br />
el próximo show en vivo y mucho más.<br />
POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />
Desde su rol como productor,<br />
Estani acompañó a Robleis desde<br />
sus inicios hasta el día de hoy, con<br />
canciones como “Idiota”, “Llamada”<br />
o “A Fuego”, entre otras. En esta ocasión,<br />
ambos artistas unieron voces por primera vez<br />
en el single “Te esperaré” – el primero en el canal<br />
de YouTube de Estani en ingresar en Tendencias<br />
de Música en la plataforma -. “Queríamos<br />
generar una empatía con los protagonistas,<br />
por eso nos gustó que fueran dos personas<br />
mayores quienes interpretaran la historia”,<br />
comentó Robleis sobre el trabajo audiovisual.<br />
En el video, producido por Activa Studio<br />
y dirigido por Francisco Scigliano, ambos<br />
cantantes cumplen el rol de doctores en una<br />
clínica donde se vive una situación de separación<br />
entre dos personas mayores, utilizando a<br />
placer el concepto del nombre de la canción,<br />
“Te esperaré”.<br />
Robleis, por su parte, está próximo a brindar<br />
shows en el Teatro Gran Rex el 19, 20 y 21<br />
de agosto – todos ellos soldout – y más tarde<br />
el 6 y 13 de noviembre. “Quiero que llegue el<br />
día del Gran Rex para tocar en vivo esta canción”,<br />
completó.<br />
Felicidades por el lanzamiento chicos.<br />
Estani, es el primer single de tu canal<br />
que entra en Tendencias de YouTube.<br />
Estani: Muchas gracias. Realmente estamos<br />
contentos por ese logro, Tomi tiene muchísimo<br />
que ver con eso. A la gente le encantó el tema<br />
así que estuve recibiendo muy buenas energías<br />
Robleis, ¿preferís el stream en tu casa<br />
o grabar un videoclip y después cantar<br />
en vivo?<br />
Robleis: Creo que, en mi casa tranquilo, pero<br />
porque los rodajes no son tal cual los imagina<br />
la gente. Hay un montón de horas un mismo<br />
día… El frío que pasamos en el rodaje de «Te<br />
esperaré» fue una locura. Nos daban mantas<br />
entre toma y toma porque era terrible. El resultado<br />
de los tres minutos queda hermoso al<br />
final, pero pasan sus horitas de sufrimiento.<br />
¿Cómo reciben los memes y los comentarios<br />
del público?<br />
Estani: Creo que logramos generar la empatía<br />
con el público que buscábamos y eso lo dejaron<br />
notar. Además, con respecto a los memes,<br />
son todos bienintencionados, sabemos que<br />
son para generar una situación divertida. Hay<br />
una escena donde la diferencia de altura es<br />
muy notoria entre nosotros dos y de ahí se<br />
generaron muy buenos memes.<br />
¿Cuándo se ven tocando “Te esperaré”<br />
en vivo por primera vez?<br />
Robleis: Muy pronto, te diría que demasiado<br />
pronto. En mis Rex va a estar él así que lo más<br />
seguro es que la cantemos juntos en vivo ahí.<br />
Díganme algo que están esperando…<br />
Estani: Estoy esperando tocar “Te esperaré” en<br />
el Gran Rex. Estoy contando los días para que<br />
llegue ese día. Sé que su público es tremendo,<br />
lo que gritan y cantan las canciones es<br />
espectacular.<br />
Robleis: Estoy muy ansioso por la salida de<br />
mi disco, que lo estamos empezando a trabajar<br />
acá con Estani. Estoy hasta muy gede te<br />
diría, los que me rodean deben estar hartos<br />
seguro. Todo lo que se vienen estos dos años<br />
es espectacular.<br />
FOTO: TOMI RAIMON<br />
46 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
48 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
FOTO: MIGUEL DUCOS<br />
[ NATTI NATASHA ]<br />
“Cantar con Daddy Yankee<br />
y Wisin y Yandel no<br />
tiene precio”<br />
La artista dominicana charló sobre su colaboración en<br />
"Mayor que usted" y cómo la recibió la Argentina luego<br />
de casi 10 años.<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
C<br />
on la influencia de uno de<br />
los éxitos más importantes en la<br />
historia del género urbano, la superestrella<br />
Natti Natasha reunió<br />
a los máximos líderes del reggaetón Daddy<br />
Yankee, Wisin y Yandel para lanzar su nuevo<br />
sencillo “Mayor Que Usted”. Este tema rinde<br />
homenaje a los inicios del movimiento urbano<br />
y ahora está presente con una fuerza mayor al<br />
ser interpretado por una de las mujeres más<br />
imponentes en la industria de la música latina,<br />
Natti Natasha.<br />
El tema, producido por Raphy Pina, Wisin,<br />
DJ Luian y Mambo Kingz, llega fusionando<br />
sonidos modernos con los sonidos de la versión<br />
original y también buscando complacer a<br />
los fanáticos del reggaetón que estaban pidiendo<br />
un tema rindiéndole tributo a las leyendas<br />
del género.<br />
Previo al retiro de Daddy Yankee y la etapa<br />
final de Wisin y Yandel como el dúo más importante<br />
de la historia, los legendarios artistas<br />
colaboran junto a Natti Natasha en este nuevo<br />
sencillo en donde le da voz a las<br />
mujeres del género urbano que<br />
han construido un movimiento<br />
de artistas femeninas exitosas; un “<br />
movimiento que Natti comenzó a<br />
liderar en el año 2017. En “Mayor<br />
Que Usted” la dominicana se presenta<br />
como una mujer rebelde,<br />
imponente y provocadora.<br />
“Estoy cumpliendo un sueño<br />
y estoy super emocionada por<br />
lanzar esta canción junto a los<br />
mayores exponentes de este género durante su<br />
última etapa. Definitivamente no podía haber<br />
una despedida sin tener una última canción<br />
con el máximo líder de la música, Daddy<br />
Yankee, y el dúo de la historia Wisin y Yandel,<br />
que sin lugar a duda han dejado un legado<br />
en la música latina a nivel global y con esta<br />
canción quiero mantener ese legado. Estoy<br />
agradecida de tener la oportunidad de reunir<br />
a estas potencias de la música que me han<br />
influenciado desde siempre. Esta canción es<br />
una obra de arte, espero que la disfruten tanto<br />
como yo. En esta última etapa de sus carreras,<br />
ahora ellos son los mayores y yo la menor,<br />
encargada de seguir llevando mi música al<br />
mundo”, expresó Natti Natasha sobre este nuevo<br />
sencillo.<br />
Particularmente puedo decir que<br />
estuve en los inicios de la carrera<br />
de Daddy Yankee, de Wisin y Yandel<br />
y también estuve presente cuando<br />
vos aún eras corista de Don Omar,<br />
momento en que pude entrevistarte<br />
por primera vez en unos premios,<br />
así que está canción para mi es pura<br />
emoción…<br />
Siento que esa emoción la está viviendo todo<br />
el mundo. Yo quería tocar un sonido que es legendario<br />
porque tiene sonidos de Puerto Rico<br />
y de República Dominicana con la guitarra<br />
y bachata y poder hacerlo con estas leyendas<br />
uniéndonos en un tema, más siendo que<br />
anunciaron su retiro, me hace sentir que estoy<br />
haciendo algo casi imposible, pero se me dio.<br />
Cuando yo veía la felicidad que estos artistas le<br />
WOW BB’ P<strong>AR</strong>A MÍ FUE UNA COLABORACIÓN<br />
ÚNICA, FUE UNA FORMA DE DEMOSTR<strong>AR</strong><br />
QUE LOS DOMINICANOS NO COMPETIMOS<br />
ENTRE NOSOTROS ”<br />
dan a la gente sentía inmensidad, ellos son mis<br />
referentes y poder tenerlos al lado en un tema<br />
que yo creé es algo que no tiene precio, yo<br />
marqué historia con esto tanto en mi carrera<br />
como en el mundo de la música.<br />
¿Tenes algo de “Arrebatá”?<br />
Claro que sí, soy loquísima.<br />
¿Cómo estás con tu visita a Argentina?<br />
Es mi segunda vez acá, la primera fue como<br />
en el 2013 para cantar “Dutty Love” y me<br />
siento muy feliz porque esa vez me quedé con<br />
ganas de salir por ahí, probar la comida, caminar,<br />
disfrutar y cantar con la gente. Siento<br />
que ya se está dando ese momento después de<br />
tantos años.<br />
La gente te quiere mucho acá y también<br />
en Chile, nuestro país vecino…<br />
Sí, veo todos los comentarios que me hacen y<br />
el apoyo que le dan a mi música, eso para mí<br />
es lo más importante y más siendo de lugares<br />
que sé que son amantes de la buena música.<br />
Poder estar aquí hoy y tener la posibilidad de<br />
volver en un futuro cercano me hace muy feliz<br />
y me siento muy agradecida con el público.<br />
Tuviste cinco nominaciones para los<br />
Premios Juventud de Puerto Rico<br />
con “Wow BB”, ¿qué nos podés decir<br />
sobre eso?<br />
“Wow BB” para mí fue una colaboración<br />
única, fue una forma de demostrar que los dominicanos<br />
no competimos entre nosotros, tenemos<br />
que apoyarnos y representar a nuestra<br />
República Dominicana. Es el país donde nací,<br />
crecí y donde siempre estoy con mi familia,<br />
poder representar eso en otras aguas siempre<br />
va a ser mi prioridad.<br />
Tenés una gran versatilidad musical,<br />
empezaste cantando en la iglesia, pasaste<br />
por el pop latino y por la bachata,<br />
que es un ritmo que nos gustaría<br />
que traigas de regreso a tu mundo.<br />
Cuando hice mi primera bachata, “Quién<br />
Sabe”, no sabía si la gente iba a aceptar que<br />
hiciera otro género, pero tuve la dicha de que<br />
sí lo hagan y que siempre hayan aceptado mis<br />
nuevas propuestas. Eso es algo que me encanta<br />
porque puedo tener la oportunidad de navegar<br />
en diferentes sonidos y ritmos, así que puede<br />
que pronto venga una bachata.<br />
Vas a ir a España, ¿qué<br />
desafíos te quedan por<br />
allá que todavía no hayas<br />
vivido?<br />
Seguir explorando, conocer a<br />
la gente, compartir con ellos<br />
cantando en vivo con esa adrenalina<br />
que no pudimos vivir en<br />
la pandemia. Para mí esto es<br />
un refresh de Natti Natasha en<br />
España para cantar todas esas<br />
canciones que no pude tener la oportunidad<br />
de cantar en vivo.<br />
La última vez que nos vimos tuvimos<br />
que hisoparnos, usar barbijo y estar alejadas,<br />
es muy lindo estar recuperando<br />
la normalidad de las entrevistas.<br />
Y dejar las entrevistas frente a la computadora<br />
para las que me ponía una camisa y ya. Por<br />
suerte con “Mayor que usted” y la oportunidad<br />
que me han dado Daddy Yankee y Wisin<br />
y Yandel esa tarima va a retumbar, la gente va<br />
a perrear.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
49
LA CHINA SUÁREZ <<br />
“Es una canción que cuenta<br />
algo que nos pasa a todos”<br />
La actriz y cantante habló sobre su debut solista en la<br />
música y el significado personal que volcó en su letra de<br />
“Lo que dicen de mí”.<br />
A<br />
mediados de julio se vivió la<br />
presentación de “Lo que dicen<br />
de mí”, el debut en solitario de<br />
Eugenia “La China” Suárez<br />
como cantante. El single y videoclip se estrenaron<br />
de manera exclusiva por Star+ y se vivió<br />
bajo el marco del especial Non Stop, disponible<br />
para todos los suscriptores de la región – que<br />
incluye una charla íntima con La China donde<br />
revela la inspiración detrás de esta canción -.<br />
Luego de participar como feat en la canción<br />
de Santi Celli “El juego del amor”, La China<br />
volvió a confiar en él para formar parte de<br />
este debut como productor junto a Diego<br />
Mema, sobre los que afirma: “son como niños<br />
prodigios talentosos que agarran cualquier<br />
instrumento y lo tocan, me gusta mucho estar<br />
en ese proceso y creo que es la mejor forma<br />
de aprender”.<br />
“Lo que dicen de mí” es una catarsis directa<br />
y transparente que nace de la necesidad<br />
de expresarse en primera persona. Pop/Rock<br />
con guiños a la tradición musical argentina,<br />
mezcla matices agridulces entre lo que se ve y<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
lo que se escucha, melodías que reconfortan<br />
sobre una letra fuerte y gris.<br />
El videoclip fue dirigido por Sofía<br />
Malamute, quien logró plasmar lo que le pasa<br />
a La China con “lo que dicen de ella”. Además,<br />
los suscriptores, podrán acceder en exclusiva a<br />
este nuevo contenido junto a la primera entrega<br />
protagonizada por La China de “Especiales<br />
Star+. En primera persona”, el formato de actualidad<br />
en el que importantes figuras latinoamericanas<br />
se embarcan en una conversación<br />
íntima.<br />
Me encantó el video de “Lo que dicen<br />
de mí” especialmente cómo se desarrolló<br />
el banquillo de los acusados…<br />
Qué bueno que se haya podido interpretar,<br />
espero que todos en su casa lo vean así y se<br />
sientan identificados. Esta canción cuenta algo<br />
que nos pasa a todos, lo mío es de manera pública,<br />
pero hay mucha gente que me dice que<br />
le pasa lo mismo, en la oficina, en los pueblos<br />
chicos, en colegio y demás… Con que un par<br />
de personas se sientan identificadas con el<br />
video y la canción yo ya estoy feliz.<br />
Uno puede hacer sus cosas en el ámbito<br />
privado, pero el problema es la<br />
fama porque hace que todo circule y<br />
se habla del otro por eso.<br />
Obviamente, lo que yo digo es que la gente que<br />
trabaja conmigo casi nunca tiene nada malo<br />
para decir de mí y eso es lo que realmente me<br />
importa. Además de mis amigos y familia, que<br />
son mi cable a tierra.<br />
¿Cuándo tuviste el llamado de volver<br />
a cantar?<br />
Yo creo en la visualización y hace mucho<br />
tiempo que le venía dando vueltas al tema, mi<br />
hija Rufina me repetía siempre: “Mamá, estas<br />
todo el tiempo cantando, ¿por qué no cantas?”<br />
y ella no había escuchado canciones de Casi<br />
Ángeles, entonces para mí fue como una<br />
primera alarma de recordar que siempre me<br />
gustó la música, aunque como la respeto tanto<br />
creía que no iba a estar a la altura. Creo que<br />
hay espacio para todos y yo empiezo desde<br />
un lugar de humildad y respeto, con muchas<br />
ganas de aprender y crecer para poder decir lo<br />
que me pasa.<br />
Hiciste algo orientado al rock y lo modernizaste<br />
con un sonido envolvente, eso<br />
atrapa muchísimo, ¿te diste cuenta?<br />
Eso se dio gracias a Santi Celli y Diego Mema<br />
que fueron los productores de esta canción.<br />
Nosotros teníamos ganas de hacer algo distinto<br />
y cuando escuché la canción por primera<br />
vez me recordó mucho a Fabiana Cantilo que<br />
la amo, la escuchaba mucho de chica. Decidimos<br />
ir por ese lado para sorprender porque<br />
la gente imaginaba que iba a ir por un lado<br />
mucho más comercial.<br />
¿Qué encontraste en Celli para que<br />
sea uno de tus cómplices del crimen a<br />
la hora de escribir?<br />
Que nos entendemos muy bien, él es mucho<br />
más tranquilo y yo soy un terremoto entonces<br />
creo que nos complementamos muy bien. Lo<br />
mismo me ocurre con Diego, son como niños<br />
prodigios talentosos que agarran cualquier<br />
instrumento y lo tocan, me gusta mucho estar<br />
en ese proceso y creo que es la mejor forma<br />
de aprender.<br />
¿Te hace sentir más cómoda el ser<br />
actriz al momento de interpretar tus<br />
canciones?<br />
Totalmente, en este caso no tuve que hacer<br />
ningún personaje porque estaba actuando de<br />
mí, que incluso es más difícil porque a veces<br />
como actriz me escudo detrás de los personajes<br />
y me alejo para que la gente no vea a La China,<br />
sino que vea lo que estoy interpretando, pero<br />
puedo decir que una profesión nutre a la otra.<br />
¿Se viene una balada?<br />
Si, la balada es tremenda, me encanta. No<br />
todas las canciones tienen que ver conmigo,<br />
hemos buscado distintas temáticas para que<br />
la gente se identifique, estoy muy ansiosa por<br />
esta baladita que se viene.<br />
FOTO: TUTE DELACROIX<br />
50 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
UNA AGENCIA QUE REPRESENTA<br />
MÁS QUE SÓLO <strong>AR</strong>TISTAS<br />
DES<strong>AR</strong>ROLLAMOS M<strong>AR</strong>CAS<br />
DADDY YANKEE NATTI NATASHA C<strong>AR</strong>LOS VIVES GLORIA TREVI<br />
JOSSEF MANU MANZO<br />
BOZA ELVIS CRESPO<br />
T1419 MOMOLAND SUPER JUNIOR ADSO<br />
RELACIONES<br />
PÚBLICAS<br />
M<strong>AR</strong>KETING<br />
INTEGRADO<br />
GIRAS DE<br />
MEDIOS<br />
EVENTOS<br />
SERVICIOS<br />
DE TALENTOS<br />
PROMOCIÓN<br />
VIRAL<br />
CONOCIMIENTO Y<br />
PLANIFICACIÓN<br />
DIGITAL<br />
ESCUCHA NUESTRO PODCAST<br />
www.nevarezpr.com @nevarezpr @nevarezpr /nevarezpr
52 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
AL<br />
FOTO: TUTE DELACROIX<br />
POR FLORENCIA MAURO<br />
A<br />
ngela leiva, una de las voces de<br />
la música popular en Argentina y<br />
de mayor crecimiento en los últimos<br />
tiempos en Latinoamérica,<br />
llega por primera vez al Luna Park.<br />
La artista se encuentra en plena gira por<br />
todo el país que lleva por nombre Amor<br />
Prohibido Tour, luego de la cual cerrará el<br />
año en el estadio ubicado sobre Avenida<br />
Madero para repasar las canciones de toda su<br />
carrera y sus grandes éxitos. “Me encanta también<br />
poder estar en esta post producción de lo<br />
que va a ser el Luna Park en diciembre porque<br />
es la primera vez que voy a estar en ese escenario<br />
y conlleva mucha responsabilidad para<br />
mí“, afirmó la cantante.<br />
La intérprete de “Amiga Traidora”, no solo<br />
ha logrado cautivar al público, sino a grandes<br />
artistas y colegas tanto de Argentina y del<br />
mundo, entre los que se destacan los multipremiados<br />
Ángeles Azules, quienes convocaron<br />
particularmente a Ángela Leiva para compartir<br />
escenario en Bolivia, Paraguay y Buenos<br />
Aires, considerándola la artista por excelencia “<br />
en el género de la cumbia y música tropical.<br />
¿Cómo viene ese Amor Prohibido<br />
Tour?<br />
Amor Prohibido Tour viene muy bien, estamos<br />
haciendo gira nacional, visitando todos<br />
los teatros de todo el país que es algo que me<br />
encanta porque para mí el teatro es prestigio.<br />
Me encanta poder estar con la gente de todas<br />
las provincias, de todas las ciudades y más con<br />
un público que es tan familiar, es mi predilecto.<br />
¿Cómo te recibe la gente en tu<br />
Tandil natal?<br />
Uno siempre quiere ser profeta en su tierra<br />
y Tandil me recibe siempre muy bien, no me<br />
puedo quejar. La primera vez que fui, hace<br />
muchos años, tenía muchas dudas de qué<br />
podía llegar a pasar y fue increíble, agotamos<br />
las entradas y terminé muy contenta.<br />
[ ANGELA LEIVA ]<br />
“Subir al escenario del<br />
Luna Park es una gran<br />
responsabilidad”<br />
En el marco de su gira Amor Prohibido Tour, el 4 de diciembre<br />
la artista llega por primera vez al mítico estadio de la Ciudad<br />
de Buenos Aires.<br />
¿Te gusta que te llamen “La Reina”?<br />
Me costó mucho aceptar o apropiarme de<br />
ese apodo, me lo dieron desde que comencé<br />
mi carrera y mi disco anterior lo nombré de<br />
esta forma como un homenaje a mi público<br />
que después de tantos años no han dejado de<br />
llamarme de esta manera. No lo usaba por inseguridad<br />
o por miedo a qué va a decir el otro,<br />
pero es un apodo y somos todos iguales acá.<br />
El álbum La Reina me llamó la atención<br />
porque colaboraste con Canto 4<br />
y cuando llegaron las nominaciones al<br />
Gardel nos encontramos con perlitas<br />
como esta…<br />
El disco La Reina es muy variado tiene<br />
cumbia, salsa, folclore con los chicos de Canto<br />
4, de todo. Grabé “Olvídate” en versión salsa<br />
con el venezolano Irving Manuel, versión<br />
EL DISCO LA REINA ES<br />
MUY V<strong>AR</strong>IADO. LA VERDAD<br />
ES QUE ES UN DISCAZO,<br />
UNO DE LOS MEJORES DE<br />
MI C<strong>AR</strong>RERA ”<br />
cumbia con el uruguayo Martin Piña y la<br />
grabé sola también. Además, esta la canción<br />
“Lo soñé” con los chicos de Canto 4 y tuve la<br />
compañía de Támara Kreimer con el saxo en<br />
“Quiero ser tu amor”. La verdad es que es un<br />
discazo, uno de los mejores de mi carrera.<br />
Llegaste a Los Ángeles Azules, eso es<br />
un gran premio…<br />
Lo de Los Ángeles Azules ocurrió hace ya<br />
tres años, fue justo antes de la pandemia, ellos<br />
vinieron a Buenos Aires a hacer una mega<br />
producción en la que estuvimos invitados muchos<br />
artistas argentinos y de otros lados como<br />
Américo que es chileno y Julieta Venegas que<br />
es mexicana. Fue algo maravilloso para mí<br />
porque yo escucho cumbia desde muy chica y<br />
ellos son una de las bandas predilectas, siempre<br />
los escuché y son uno de mis referentes.<br />
Justo cuando ellos me invitaron a sus shows,<br />
para cantarla en vivo por primera vez, llegó la<br />
pandemia así que no pudimos hacerlo y recién<br />
este año en el Luna Park pude estar invitada<br />
para cantar y disfrutar con ellos porque soy<br />
fan. Además, estuve en el final de su gira latinoamericana<br />
en Perú y ahora me convocaron<br />
para estar en su gira por Estados Unidos.<br />
Estuvieron en Bolivia también que<br />
es un público muy versátil en cuanto<br />
a cultura.<br />
Sí, Bolivia es un país que me ha brindado su<br />
cariño desde un primer momento y me ha<br />
abierto las puertas en un momento muy difícil<br />
de mi carrera. Me dieron la oportunidad de<br />
hacer de todo, en un momento conduje un<br />
programa de televisión, canté nuestro himno<br />
en su país, compartí escenario en estadios<br />
con muchos artistas de mucho nivel, me han<br />
ido a buscar al aeropuerto en limusina… Son<br />
cosas que no se olvidan, me reciben muy bien.<br />
Mi público está acostumbrado a escucharme<br />
cantar muchos estilos, por ejemplo “Amor<br />
Prohibido” es una balada que formó parte<br />
de la banda sonora de la novela la 1 5 18, en<br />
la cual participé el año pasado. Estoy muy<br />
contenta porque realmente estoy viviendo un<br />
momento muy lindo de crecimiento artístico,<br />
hago de todo y gano experiencia como en el<br />
Cantando, que fue una bisagra en mi carrera<br />
porque me conoció un público nuevo y después<br />
me sume a La Academia también.<br />
¿Programas como el Cantando te dan<br />
la apertura en todo lo que es América<br />
del Sur?<br />
Claro, me pasó que del Cantando para acá<br />
mucha gente grande me empezó a seguir,<br />
estaban pendientes de los romances que me<br />
inventaban y era todo muy entretenido.<br />
¿Cómo estás hoy?<br />
Estoy muy bien, disfrutando mucho de cada<br />
escenario, me encanta también poder estar<br />
en esta post producción de lo que va a ser el<br />
Luna Park en diciembre porque es la primera<br />
vez que voy a estar en ese escenario y conlleva<br />
mucha responsabilidad para mí porque me<br />
siento anfitriona cada vez que hago un show,<br />
necesito que todo salga perfecto, pero tengo<br />
un equipo de trabajo espectacular y estamos<br />
todos cumpliendo un sueño.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
53
K L A N<br />
54 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
FOTO: GENTILEZA DALE PLAY<br />
“‘Tanto amor’ es la<br />
representación de la<br />
felicidad”<br />
El artista comenzó su camino con DALE PLAY Records con<br />
este lanzamiento y el anuncio de su álbum de estudio,<br />
El Extraño Mundo De Klan.<br />
Con una trayectoria<br />
artística de más de seis años,<br />
Klan siempre buscó demostrar<br />
que la compatibilidad<br />
de tiempos entre su carrera<br />
como freestyler, actor, músico<br />
y más recientemente, escritor, era posible. Sus<br />
canciones se caracterizaban por mostrar la<br />
cara visible o a veces no tan visible del rap con<br />
su particular estilo hardcore, el mismo con el<br />
que batalla en competencias de freestyle como<br />
FMS, Red Bull Batalla y muchas más.<br />
Este año, Lucas confirmó el comienzo de su<br />
camino junto a DALE PLAY Records para lo<br />
que será su álbum de estudio, El Extraño Mundo<br />
De Klan, el que él marca como “ofrece son<br />
diversos ritmos donde encontramos la posibilidad<br />
de mostrar una u otra emoción“. Esta primera<br />
emoción se dejó clara en “Tanto amor”, el<br />
primer corte de este trabajo de estudio y donde<br />
Klan refleja el apoyo y cariño que familia y<br />
amigos le dieron a lo largo de todo su trayecto.<br />
“No tengo tiempo para mí desde los 13 años, es<br />
una carrera difícil pero siempre hay que ir para<br />
adelante. Esta fue la mayor oportunidad para<br />
tirarle un shotout a mi familia y amigos que<br />
siempre estuvieron ahí”.<br />
¿Cómo te sentís con este lanzamiento<br />
bajo DALE PLAY Records?<br />
Muy feliz por este nuevo proyecto y contento<br />
tanto por este primer lanzamiento como por el<br />
disco que llega dentro de poco.<br />
¿Este nuevo álbum ya tiene fecha?<br />
Estamos ahí, todavía no tenemos la fecha<br />
exacta pero sí podemos decir que faltan tres<br />
adelantos más. Salimos a fin de julio con el<br />
próximo, que ya podemos spoilear que se va a<br />
llamar “Palta” y se viene otra sorpresa más.<br />
Danos una pista sobre este nuevo tema.<br />
La palta es bastante suave, frágil, fácil de<br />
romper…<br />
¿Te considerarías una palta?<br />
Todos tenemos nuestro momento palta.<br />
En el videoclip de “Tanto Amor” se te<br />
vio emocionado, además de feliz.<br />
POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />
Claramente ese tema es la representación de<br />
esa emoción y alegría. Lo que El extraño mundo<br />
de Klan ofrece son diversos ritmos donde<br />
encontramos la posibilidad de mostrar una u<br />
otra emoción. En “Tanto amor” depositamos<br />
la felicidad y fue la mejor oportunidad que<br />
tuve para tirarle un shotout a mi familia, a mis<br />
amigos y a todos los fans que creyeron que<br />
esto llegaría.<br />
Cada una de esas personas aportaron<br />
su granito para formar este nuevo<br />
Klan que vemos hoy...<br />
Totalmente, para construir este nuevo Klan<br />
hubo que deconstruir el anterior, y eso no se<br />
hubiera podido lograr sin el empujoncito de<br />
quienes me apoyaron siempre. Están todos<br />
muy contentos por este lanzamiento así que<br />
eso también me alegra.<br />
Eres conocido por ser un freestyler<br />
hardcore, ¿fue difícil mostrar tu lado<br />
romántico?<br />
Fue salir del capullo. Fue la forma más cruda<br />
de salir de ahí. Dentro del disco hay emociones<br />
que no son tan copadas, porque la vida<br />
misma es así, pero nos pareció la manera más<br />
radical de patear la puerta y decir “se van a<br />
encontrar con cualquier cosa”. Me pareció<br />
lindo que si bien había fans muy arraigados a<br />
lo que representa Klan, había otros que quien<br />
les gusta artísticamente es Lucas Matías y me<br />
apoyaron y entendieron el concepto de lo que<br />
queremos mostrar. No se pierde lo bailado.<br />
¿Cómo fue el cambio de presentar<br />
canciones independientemente a<br />
tener un equipo detrás?<br />
Estoy muy feliz por este cambio. Tenía<br />
recomendaciones de artistas amigos que me<br />
daban muy buenas referencias sobre su manera<br />
de trabajar así que no me quedo otra que<br />
aceptar e ir para adelante. De repente pasar a<br />
un anonimato musical a de repente estar en<br />
playlist, organizar entrevistas, acciones… Me<br />
gusta el ritmo que se me ofrece así que todo<br />
para adelante.<br />
¿Es importante hoy estar en playlists?<br />
Claro que sí. A la gente hoy no le gusta<br />
casarse con nada, les gusta sorprenderse. Está<br />
bueno que uno pueda aparecer de sorpresa y<br />
que la persona no prejuzgue al artista sabiendo<br />
quién es o qué hizo antes. Las playlists dan<br />
ese beneficio.<br />
¿Llegaste al punto de tener nuevos<br />
fans por la música que no conocen tu<br />
freestyle?<br />
Sí, ya me sucedió algunas veces. Es lindo,<br />
tengo que reconocer. Si bien me había pasado<br />
antes por la actuación, que me reconozcan por<br />
la música es de lo más bonito que hay. Muchos<br />
freestylers tienen ese lado musical donde les<br />
encantaría tener más reconocimiento. Por mi<br />
parte, recibir tanto amor por esto me parece<br />
muy reconfortante.<br />
¿Tienes tiempo para ti formando parte<br />
de FMS y ahora creando este álbum?<br />
Para mí… Creo que no tengo tiempo desde<br />
que tengo 13 años. Es una carrera en la que<br />
comenzás, tirás para adelante y no hay tiempo<br />
de mirar atrás. Trato de darle la mayor parte<br />
de mí a mi familia y a mis amigos. Cuando no<br />
estoy haciendo música, grabando una serie,<br />
compitiendo, o haciendo un libro incluso,<br />
siempre familia primero. No podría llevar<br />
a cabo todo lo demás sin eso. Encontrarme<br />
solo con todo eso creo que va a ser un gran<br />
momento, ese lapso entre que terminamos de<br />
presentar el disco y que salgamos a hacer una<br />
gira. Ese tiempo será para disfrutar todo lo<br />
que hicimos, pero aún no existió.<br />
“<br />
A LA GENTE HOY NO<br />
LE GUSTA CAS<strong>AR</strong>SE CON<br />
NADA, LES GUSTA<br />
SORPRENDERSE ”<br />
¿Dónde te gustaría presentar este<br />
álbum?<br />
Creo que lo correcto será mostrar a nivel<br />
nacional el disco, visitar muchas provincias del<br />
interior y cerrar en Buenos Aires. Ir haciéndolo<br />
paso a paso y con respeto. Me imagino un<br />
Niceto, un Groove… Para ir subiendo hasta un<br />
Luna Park cuando llegue el momento. Prolijo<br />
y paso a paso, si las cosas se hacen bien, son<br />
inevitables. Tengo colegas hoy que ya están en<br />
nivel estadio y creo que son el mejor ejemplo<br />
de que estamos yendo por el buen camino.<br />
Sin dejar de lado el underground…<br />
Jamás.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
55
EL CU<strong>AR</strong>TETO DE NOS <<br />
“Nos definimos como ‘una<br />
banda de rock rara’”<br />
El grupo uruguayo lanzó Lámina Once, su decimoséptimo<br />
álbum, cargado de letras reflexivas sobre la sociedad<br />
contemporánea y guitarras potentes.<br />
POR TOMÁS DEL VALLE<br />
El cuarteto de nos se caracteriza<br />
por ser una banda difícil de clasificar.<br />
Su cantante, Roberto Musso, impuso<br />
una manera de escribir y cantar,<br />
antes de que el rap en español fuera parte del<br />
mainstream, que llevó a la banda a su punto<br />
de popularidad más alto con Raro (2006). Luego<br />
de más de 16 años de ese suceso, la banda<br />
uruguaya se sigue demostrando capaz de plantear<br />
temáticas atractivas, y vuelven a un sonido<br />
más rockero, después de haber experimentado<br />
con tintes pop en discos anteriores.<br />
Con ocho canciones, y siendo el material de<br />
estudio más corto de la banda hasta el momento,<br />
Lámina Once hace un recorrido descriptivo<br />
de la sociedad, con una analogía en el “Test de<br />
Rorschach”, en la que la polarización de las opiniones<br />
es total, y donde los grises desaparecen.<br />
¿Cómo surge Lámina Once, y su nombre<br />
tan curioso?<br />
Primero que nada, nos gustó el nombre porque<br />
da para que pregunten, como vos lo estás<br />
haciendo. Genera un signo de interrogación<br />
de qué quiere decir esto. La idea se basó en<br />
la técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico<br />
creado por Hermann Rorschach, que<br />
había hecho un estudio de diez láminas que<br />
eran simétricas, con manchas de tinta. Según<br />
las mostraba, el veía que la gente daba un<br />
determinado tipo de respuesta. Lo interesante<br />
de su investigación es que, de miles de personas,<br />
no habían más de 15 respuestas diferentes.<br />
Fue muy discutido, y creo que todavía lo<br />
es por algunas escuelas psicológicas, pero fue<br />
muy utilizado también ¿Quién no hizo el test<br />
de interpretación de las manchas? La cuestión<br />
es que las láminas eran diez y nosotros pensamos<br />
en la lámina once, que es justamente la<br />
lámina inexistente.<br />
Veo que dentro de sus canciones hay<br />
una postura recurrente y determinada<br />
con respecto a las etiquetas y categorizaciones…<br />
Es un tema bastante recurrente para El<br />
Cuarteto porque desde chicos que somos raros,<br />
y nos definimos como “una banda de rock<br />
rara”. En esta canción de Rorschach, me interesó<br />
abordar eso, que como sociedad estamos<br />
cada vez más inclinados a las clasificaciones<br />
y donde se nos están agotando la posibilidad<br />
de los grises. Está esa radicalización entre dos<br />
bandos opuestos, que van acaparando las dos<br />
opciones, y donde se exige tomar postura de<br />
las dos opciones. Esta canción justamente trata<br />
sobre eso: “Yo no veo nada particular, solo veo<br />
unas manchas”, y lo dice con naturalidad, tiene<br />
derecho a ver manchas y que no lo molesten,<br />
pero está en un lugar recluido donde hasta<br />
que no digan lo quieren que diga no va a ser<br />
soltado.<br />
Se nota que es un disco pospandémico,<br />
es muy descriptivo sobre la<br />
sociedad en la que vivimos…<br />
Sí, en la canción “Ciudad sin alma”, la<br />
canción que cierra el disco es una mezcla de<br />
esperanzadora y melancólica porque también<br />
dice: “Nada se va a poder construir sobre estos<br />
escombros”, y digo algo renacerá en un mejor<br />
lugar, que es bastante ambiguo, porque cuál es<br />
ese mejor lugar, ¿va a ser lejos de acá, en otro<br />
planeta? Hay algo de esperanza de que algo va<br />
a salir de esa explosión que tuvo la ciudad y la<br />
dejó en escombros.<br />
Dieron un gran show en el Quilmes<br />
Rock, donde pudieron tocar algunas<br />
canciones nuevas y parte del material<br />
de Jueves, que no habían podido tocar<br />
tanto por la pandemia. ¿Cómo fue<br />
volver al vivo después de dos años?<br />
Sí, Jueves salió a fines de 2019 y llegamos a<br />
presentarlo, pero nos agarró la pandemia<br />
en plena presentación, y canciones como<br />
“Anónimo” o “Mario Neta”, que les teníamos<br />
mucha fe, no tuvieron ese rodaje que hace que<br />
la gente las vaya conociendo y cantando al<br />
mismo tiempo. Cuando se volvió a fines del<br />
año pasado, vimos una euforia increíble con<br />
esas canciones. La gente ya las tomó como<br />
clásicos de la banda.<br />
Se vienen varias fechas, y una muy<br />
importante en el Movistar Arena…<br />
Sí, el 3 de noviembre. Para ese show vamos a<br />
hacer un lindo cóctel con las canciones de Jueves<br />
que la gente vio muy pocas veces, muchos<br />
estrenos de Lámina Once, y todos los clásicos<br />
de Raro en adelante, que las vamos cambiando,<br />
pero hay algunas que no pueden faltar<br />
nunca, y van a estar presentes ahí.<br />
FOTO: GENTILEZA INDIGO PRESS<br />
56 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
R&b, reggaetón, pop y bolero<br />
representan una diversidad de estilos<br />
que Llane logró amalgamar con<br />
su voz en su primer álbum, FINO.<br />
Como indica su nombre, el álbum es resultado<br />
de un proceso en el que el artista fue perfeccionando<br />
la técnica para dar a la gente su mejor<br />
versión.<br />
Para acompañar el lanzamiento del disco,<br />
Llane lanzó el videoclip de “Fino”, junto a<br />
Danny Ocean. El álbum también incluye<br />
canciones junto a Masego, Reik, Khea,<br />
Omar Montes, Boza, Manuel Turizo, Zion y<br />
Álvaro Díaz.<br />
> LLANE <<br />
“La música es una excusa para<br />
conectar con la gente”<br />
El artista colombiano lanzó su álbum debut, conformado<br />
por once canciones.<br />
POR JOSEFINA <strong>AR</strong>MEND<strong>AR</strong>IZ<br />
¿Qué se siente sacar tu álbum debut?<br />
Estoy súper contento de contarles un poquitico<br />
de este álbum hecho con mucho esfuerzo,<br />
lleno de cosas increíbles, hay mucha gente<br />
detrás de esto. Y creo que estoy en un momento<br />
de mi carrera muy importante, donde le<br />
vamos a dar a la gente lo mejor.<br />
¿Es como esperabas sacar un primer<br />
disco?<br />
Sí, cuando veo la portada pienso “te fuiste muy<br />
lejos”. Veo la portada y pienso en las canciones<br />
que están y las que vienen. Y pienso, “lo más<br />
loco va a ser estar en el escenario cantando<br />
eso”. No te imaginas lo que estamos haciendo<br />
junto a FINO, es lo que me da más alegría. Es<br />
lo que muestro en la carátula, soy un performer.<br />
Me conecto yo, me paro en una tarima y<br />
hago vivir a la gente cosas increíbles.<br />
¿Por qué FINO?<br />
Cuando salí de Piso 21 tenía en mente un<br />
montón de cosas que quería hacer y perfeccionar.<br />
En cuanto a la estética, al sonido, en<br />
cuanto a lo visual. Pero para poder llegar a<br />
eso, uno se levanta todos los días preguntándose<br />
“¿cómo voy a llegar a eso?, ¿quiénes me<br />
van a ayudar?, ¿cómo voy a lograr crecer?”<br />
Es un trabajo de uno mismo, dar el 100%.<br />
Y siento que para poder lograr algo fino, se<br />
necesita trabajo. He estado en un proceso,<br />
perfeccionando la técnica para dar a la gente<br />
algo cada vez mejor. No solo yo, dentro de<br />
este álbum hay mucha gente que sigue el<br />
mismo patrón y se destaca en diferentes áreas,<br />
pero todos dan lo mejor para lograr hacer mi<br />
sueño realidad.<br />
¿Qué aprendizaje tuviste trabajando<br />
con tantos artistas?<br />
Que todos son muy auténticos, todos son únicos.<br />
Danny Ocean, Masego, Reik, KHEA, todos<br />
tienen una identidad única. Cuando estaba<br />
con Danny Ocean grabando el video, o con<br />
KHEA, pensaba “son manes muy libres”. Eso es<br />
lo que más me gusta, es gente única, gente que<br />
se expresa sin miedos. No les importa entregar<br />
el amor si lo sienten. Doy todo de mí.<br />
Es un proyecto que pasó muchas fronteras,<br />
¿qué tanto te interesa abrirte<br />
por toda la región?<br />
Ese siempre ha sido el sueño. Empecé en<br />
Colombia, expandirme a Latinoamérica hasta<br />
llegar a Europa, Argentina, Estados Unidos.<br />
Hoy en día sigo pensando en eso, expandiendo,<br />
cada vez crecer más, conectar con<br />
más personas. La música es una excusa para<br />
conectar de verdad con la gente. Quiero, por<br />
medio de mi música, ir a un estadio, poder<br />
cantar mis canciones y que la gente se quede<br />
con un momento increíble. Que la gente se<br />
quede con eso, que le genere algo positivo.<br />
Que se conecte con la persona, con cómo es la<br />
persona. Con la esencia.<br />
Este es tu disco, ¿cómo te gustaría<br />
que sea escuchado?<br />
Es un álbum con diferentes moods. Tiene para<br />
llorar, para bailar… cada canción representa<br />
un mood diferente y eso es lo que me gusta.<br />
Como es mi primer álbum, también estoy<br />
haciéndolo con artistas de diferentes regiones,<br />
quiero que entiendan cuáles son los sonidos<br />
que puedo abarcar yo en un álbum para lo que<br />
se viene después. Porque lo que se viene después<br />
va a tener un sonido más específico, con<br />
una misma línea, pero diferentes moods.<br />
¿Qué se sintió hacer un bolero?<br />
Increíble. Es la canción que siempre quise tener<br />
en mi repertorio. Mira, mi mejor amigo se<br />
casó y por primera vez soy padrino de alguien.<br />
Me pareció increíble poder cantársela a él y a<br />
su esposa el día del matrimonio. Siento que<br />
en mi repertorio hay diferentes momentos,<br />
incluida la canción dedicada a la persona con<br />
quien te quieres casar. Es la canción para eso.<br />
Fue algo especial, siempre quise hacer algo así<br />
y la gente lo va a recordar como el bolero.<br />
FOTO: GENTILEZA PULPO PR<br />
58 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
EXCLUSIVO<br />
DIGITAL<br />
en español<br />
ANITTA<br />
Creyó en sí misma y se convirtió<br />
en superestrella<br />
A través de una exitosa carrera que se inició en 2010 con hits como “Meiga e Abusada” o “Vai<br />
Malandra” - que fusionan ritmos del hip hop brasileño con melodías pop – la artista logró<br />
convertirse en la mayor estrella femenina surgida en Brasil gracias, entre otras cosas, al crossover<br />
internacional trabajado durante todo este tiempo.<br />
POR FLORENCIA MAURO / FOTOGRAFIADA POR: M<strong>AR</strong>CO OVANDO
Y<br />
o creo que mis colaboraciones demuestran<br />
mi versatilidad. Me encanta cantar otros<br />
ritmos y conectar con culturas y públicos de<br />
otros países”, cuenta Anitta. Dentro de su<br />
discografía se pueden encontrar proyectos<br />
como Meu Lugar, de 2014; Ritmo Perfecto, de<br />
2014; Solo, de 2018; Kisses, de 2019 o Versions<br />
of me, presentado a principios de este <strong>2022</strong>.<br />
Este último álbum fue precedido por canciones<br />
como “Me gusta”, con Cardi B y Myke<br />
Towers, “Girl from Rio”, o el hit “Envolver”,<br />
canción que logró ser un éxito viral en redes<br />
sociales gracias a su challenge que en TikTok<br />
acumula 2.3 millones de videos y sigue<br />
sumando.<br />
Para completar este trabajo de estudio, Anitta<br />
anunció que próximamente lanzará una<br />
versión deluxe con canciones como “Gata”,<br />
que ya fue lanzada con un video dirigido por<br />
Giovanni Blanco, “El que espera” junto a<br />
Maluma (estrenada el 11 de agosto) y “Lobby”,<br />
junto a Missy Elliott. Esta nueva versión<br />
llega en un momento emocionante para la<br />
cantante, ya que acaba de cosechar su primera<br />
nominación a los MTV VMA - Mejor canción<br />
latina, "Envolver" -, un hecho histórico ya que<br />
es la primera<br />
brasileña<br />
nominada<br />
por un proyecto<br />
solista<br />
en la historia<br />
de los<br />
“<br />
VMA, en<br />
la que también<br />
cantará<br />
en la<br />
ceremonia<br />
de premiación que se realizará el 28 de agosto.<br />
Además, recientemente obtuvo un récord<br />
mundial Guinness como primera artista latina<br />
solista en alcanzar el número 1 en Spotify<br />
Global.<br />
Otros hitos que marcan su línea de tiempo<br />
están dados por ser la primera artista brasileña<br />
en llegar a Coachella y el de escribir su nombre<br />
en el libro Guinness World Records gracias<br />
a “Envolver”. Anitta ha demostrado que no importa<br />
en qué lugar del mundo se encuentre, su<br />
sangre latina estará presente.<br />
Es imposible no empezar hablando<br />
del lugar que hoy tienes en la industria.<br />
¿Cuál es tu visión de todo lo que<br />
has logrado?<br />
Estoy muy agradecida por todas las oportunidades<br />
que la vida me dio. Me costó mucho<br />
trabajo, esfuerzo y tuve que cruzar demasiados<br />
obstáculos. Sé que, para una mujer latina,<br />
que viene de comienzos humildes y pobres, es<br />
aún más difícil ganarse el respeto y llegar hasta<br />
donde he llegado. De lo que sí estoy segura<br />
es que sin mis fans no estaría donde estoy,<br />
ellos me dan la fuerza para seguir adelante.<br />
Sos la primera mujer brasileña en<br />
entrar al el récord Guinness con "Envolver",<br />
¿lo esperabas? ¿Qué significa<br />
esto para vos?<br />
¡De verdad que no me lo esperaba! Todo con<br />
el éxito de “Envolver” ha sido como un mundo<br />
surreal y cuando me enteré fue un shock<br />
total. ¡Me puse super contenta! Me dije a mi<br />
misma: “¿Cómo que entré al Guinness World<br />
Records? ¡Amo esa canción! (ríe)”.<br />
¿Por qué crees que "Envolver" fue de<br />
los temas preferidos de la gente?<br />
Todo fue algo muy loco. “Envolver” fue la<br />
tormenta perfecta. El ritmo de la canción te<br />
atrapa, la producción junto a la letra es muy<br />
seductora y fue crucial que este tema fuera interpretado<br />
por una artista femenina. Y no nos<br />
podemos olvidar de ese “pequeñito” challenge<br />
que dominó al mundo entero.<br />
Si tuvieras que definir a la mejor versión<br />
de tí, ¿cuál sería?<br />
La mejor versión de mi como Larissa es la<br />
persona que soy cuando estoy en casa con<br />
mi familia<br />
y mi novio<br />
COACHELLA P<strong>AR</strong>A MÍ FUE<br />
UNO DE LOS<br />
en pijama y<br />
donde me<br />
siento más<br />
cómoda.<br />
La mejor<br />
versión de<br />
Anitta es<br />
cuando está<br />
en el escenario.<br />
Ahí<br />
es donde doy todo de mí y me olvido de lo<br />
demás. Canto, bailo y lo paso bien. Esa es una<br />
energía increíble.<br />
MOMENTOS MÁS IMPACTANTES<br />
DE MI C<strong>AR</strong>RERA ”<br />
¿Cómo resultaron esas uniones para<br />
los sencillos “Lobby” y “El que espera''<br />
con Missy Elliot y Maluma, incluidas<br />
en Version Of Me Deluxe ?<br />
Missy Elliot y Maluma son artistas increíbles.<br />
Maluma y yo somos muy buenos amigos y he<br />
tenido la oportunidad de tener unas experiencias<br />
maravillosas colaborando con él. Ya<br />
era tiempo de que se repitiera y sentía que<br />
este era el momento para crear algo juntos. Él<br />
estuvo de acuerdo y afortunadamente para mí<br />
y ustedes, será parte de la versión Deluxe de<br />
mi álbum.<br />
Para mí, Missy ha sido uno de mis ídolos del<br />
hip hop y es un sueño poder trabajar con ella.<br />
Les confieso que cuando me llamaron para<br />
decirme que quería colaborar conmigo pegué<br />
un grito de felicidad grandísimo. Ella es un<br />
ícono y un punto de referencia creativo para<br />
mí desde mis comienzos.<br />
Tenés una comunidad enorme de seguidores<br />
que inventan hashtags como<br />
pasó en Coachella, con "Anichella" o<br />
"Malunitta" por tu colaboración con<br />
Maluma, por ejemplo. ¿Cómo es mantener<br />
el vínculo siendo una comunidad<br />
tan grande de fans?<br />
Es muy orgánico y siempre ha sido así. Me<br />
comunico con ellos siempre por las redes, en<br />
los conciertos y a través de los fans y los fans<br />
clubs alrededor del mundo. Este tipo de interacción<br />
es esencial y siempre lo disfruto.<br />
Ya que mencionamos Coachella, tu<br />
paso por el festival fue un verdadero<br />
carnaval brasilero. ¿En esos momentos<br />
sos consciente de las cosas increíbles<br />
que generas en el público?<br />
Coachella para mí fue uno de los momentos<br />
más impactantes de mi carrera, y me di cuenta<br />
de eso cuando me bajé de la tarima y tuve<br />
unos minutos para procesar lo que acababa<br />
de vivir. Era un mar infinito de gente que<br />
bailaba, saltaba y cantaba junto a mí. Ese fue<br />
el momento donde dije “todos los esfuerzos,<br />
ensayos, problemas y cuanto me lastimé preparándome,<br />
todo eso valió la pena”.<br />
Siempre estás predispuesta a colaborar<br />
con otros colegas en sus proyectos<br />
y unirse para lanzar sencillos como<br />
fue el caso de “La Loto”. ¿Cómo te<br />
sentís al unirte a artistas que desean<br />
cantar con vos?<br />
Yo creo que mis colaboraciones demuestran<br />
mi versatilidad. Me encanta cantar otros<br />
ritmos y conectar con culturas y públicos de<br />
otros países y que ellos también conozcan mi<br />
música. Se aprende mucho haciendo colaboraciones.<br />
Es algo muy valioso para los artistas.<br />
Si te conectas con tus ocho años cuando<br />
empezaste a cantar en la iglesia,<br />
¿que imagen se te viene a la mente?<br />
Mi abuelo. Él me llevaba a cantar el evangelio<br />
a la iglesia y para mi fue siempre un momento<br />
de paz que me hacía sentir bien; lo extraño<br />
mucho. Durante la pandemia hice un en vivo<br />
62 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
enéfico donde canté música de alabanzas y<br />
evangelio. Fue muy lindo para mí. Me puse<br />
muy sentimental.<br />
Si pensamos en el origen de tu<br />
nombre artístico Anitta, por la serie<br />
“La Presencia de Anita” de la Rede<br />
Globo, ¿cómo crees que la gente ve<br />
hoy tu presencia?<br />
Es difícil saber cómo la gente percibe mi<br />
presencia. Creo que lo ven como un personaje<br />
imparable que sigue expandiéndose alrededor<br />
del mundo. Esa es y seguirá siendo mi estrategia<br />
en estos momentos.<br />
En noviembre de 2013, de la mano de<br />
la canción “Zen” llegó tu primer número<br />
1 en el <strong>Billboard</strong> Brasil Hot Latin<br />
Airplay. ¿Te acordás de lo que sentías<br />
en aquellos momentos?<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
Claro que lo recuerdo. Para cada artista llegar<br />
al top de estos listados y alcanzar buenos<br />
números de streaming son parte del reconocimiento<br />
de su trabajo. Es una forma de<br />
medir que tu trabajo está funcionando. Pero<br />
esa no es la única razón. Para un creativo, es<br />
parte de su pasión, de su alma, su talento y<br />
su voluntad. Al final eso es lo que de verdad<br />
importa. Por eso hay artistas de todos los<br />
niveles. No podemos decir que el artista con<br />
más éxito es mejor que el artista en desarrollo<br />
o viceversa. Todos somos creativos y<br />
tenemos el regalo de crear.<br />
Sos una estrella internacional trilingüe,<br />
te manejas en distintas culturas<br />
casi en simultáneo. ¿Cuánto trabajo<br />
y preparación lleva eso?<br />
¡Es mucho trabajo! Pero es necesario para<br />
llevar tu carrera a nivel global. Hay que<br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
estudiar e investigar con determinación para<br />
alcanzar esas metas.<br />
Después de tanto recorrido. ¿Cuál es<br />
la mejor lección que la música te dio?<br />
Que lo que quieres hacer valga la pena, la<br />
lucha y el sacrificio.<br />
¿Cuál es el mensaje que deseas que le<br />
llegue a la gente como consejo, enseñanza<br />
o impulso de Anitta?<br />
Hay que creer en uno mismo, estudiar, lanzar<br />
esa idea que tienes, ser emprendedor… No<br />
dejes que nadie te diga que no puedes o que<br />
bloqueen tus sueños.<br />
¿Tenés límites?<br />
Todos tenemos límites. Para mí es el no tener<br />
que llegar a ser mala con la gente. No soy así y<br />
nunca lo seré.<br />
63
SERNOVA ES LO MEJOR DE LA NOCHE <<br />
Este vodka de estilo italiano<br />
es una bebida sofisticada,<br />
ideal para compartir grandes<br />
momentos con amigos.<br />
elaborado con Sernova, Ginger Beer, jugo<br />
de lima, almíbar y menta. Pero gracias a sus<br />
sabores Wild Berries, Fresh Citrus, Tropical<br />
Passion y Sweet Apple Pear también pudo<br />
estar presente en otros tragos como Lemon<br />
Drop, Wild Caipi, Tropical o Apple Candy,<br />
entre muchos otros.<br />
Sernova, el vodka de Fratelli<br />
Branca Destilerías, se suma a las<br />
noches argentinas para acompañar<br />
momentos llenos de diversión. “Novare<br />
servando” es el lema que Fratelli Branca<br />
sostiene desde hace más de 170 años de historia.<br />
Este lema expresa el espíritu innovador,<br />
abierto a lo nuevo y a las oportunidades,<br />
pero con una fuerte voluntad de conservar y<br />
preservar los valores de la tradición. Esta es la<br />
filosofía que le da el nombre al vodka Sernova.<br />
Su elaboración está dividida en 7 destilaciones,<br />
y tiene 3 filtraciones, donde se refina<br />
y perfecciona para que luego, a la hora de su<br />
consumo, se perciba en boca un sabor envolvente<br />
y equilibrado. La última de estas filtraciones<br />
se realiza con diamantes negros, lo que<br />
asegura la máxima pureza del producto, convirtiéndolo<br />
en un destilado exclusivo y único.<br />
El 20 de julio se conmemoró el Día del<br />
Amigo en la Argentina y Sernova brindó una<br />
experiencia única para celebrarlo a lo grande.<br />
Gastón Soffritti, Mía Martínez y Cris<br />
Vanadia fueron con amigos a JET con la intención<br />
de vivir lo mejor de la noche junto a<br />
la marca, en una velada en la que el vodka fue<br />
el protagonista.<br />
Uno de los tragos que disfrutaron fue el<br />
Moscow Mule - nombre del cóctel que dio<br />
origen a la nueva canción de Bad Bunny -<br />
64 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
[ TRUENO ]<br />
“Tocar en la Bombonera es<br />
un sueño”<br />
En el marco de la presentación de su segundo álbum, Bien o mal, el rapero<br />
nos habló sobre su camino y cuáles son sus mayores sueños.<br />
POR AGUSTÍN CONTEPOMI Y JULIÁN MASTRÁNGELO<br />
FOTO: SEBASTIÁN <strong>AR</strong>PESELLA<br />
L<br />
uego de su carrera<br />
en el freestyle, en la<br />
que consiguió consagrarse<br />
campeón<br />
de una de las competencias<br />
más importantes a nivel<br />
nacional como lo es FMS Argentina,<br />
Trueno dedicó por completo su camino<br />
a la música y a la producción.<br />
A mediados de 2020 sorprendió con<br />
la publicación de su primer álbum<br />
de estudio, Atrevido, catalogado<br />
como uno de los mejores del año en<br />
nuestra encuesta anual y que cuenta<br />
con canciones como “Sangría”, con<br />
WOS, “Ñeri”, “Rain II” o la multipremiada<br />
“Mamichula”, junto a Nicki<br />
Nicole y Bizarrap.<br />
Después de ese primer lanzamiento,<br />
Mateo se embarcó en una gira<br />
que lo llevaría a recorrer gran parte<br />
de la Argentina y también Europa,<br />
llegando a varias ciudades de España<br />
y consiguiendo soldout en muchas<br />
de ellas. Mientras realizaba su gira,<br />
tanto él como su equipo no dejaron<br />
de producir y crear nuevo material<br />
para el lanzamiento que anunció<br />
hace unos meses, su segundo trabajo<br />
discográfico: Bien o mal.<br />
Si Atrevido era su carta de presentación,<br />
del barrio porteño de<br />
La Boca a la Argentina, su esperado<br />
segundo álbum de estudio es<br />
un amplificador de su mensaje de<br />
empoderamiento generacional a escala<br />
global: “Bien o mal a través de<br />
nuestro medio, estamos luchando<br />
por nosotros mismos. Sacrificando<br />
lo que tenemos y lo que no, en busca<br />
de la paz. No hay diferencias, en la<br />
lucha todos somos uno”.<br />
Algunas de las canciones de este<br />
nuevo álbum se pudieron escuchar<br />
en vivo por primera vez en el pasado<br />
Quilmes Rock, donde formó parte<br />
de la primera jornada con un show<br />
en el escenario principal y además<br />
sorprendió al público sumándose a<br />
la presentación de Gorillaz con un<br />
freestyle que dejó boquiabierto al<br />
propio Damon Albarn. “Fue algo increíble,<br />
yo soy muy joven para toda<br />
esa generación de Gorillaz y cuando<br />
el equipo me dimensionó todo lo<br />
que habíamos logrado no lo podía<br />
creer, fue algo impresionante. En el<br />
freestyle surgió como una reversión<br />
de Sangría, una forma de decir: “Ya<br />
está, no queremos más guerras, ahora<br />
nos unimos Argentina e Inglaterra<br />
por la música”, agregó.<br />
Inventaste una forma de tener<br />
un disco con tres lados…<br />
Exactamente, el lado del medio tiene<br />
un solo tema y es “Manifiesto”.<br />
Tuviste mucha gente trabajando<br />
alrededor tuyo, colegas como<br />
Duki y Bizarrap, pero además<br />
contás con la participación de<br />
Víctor Heredia. ¿Casi tenés una<br />
película con los videos?<br />
Si, eso sucede gracias a mi productor<br />
artístico, El Dorado, que es<br />
quien me hizo la tapa del disco, las<br />
visuales, el armado de los shows y<br />
es el director de los videos, el sumó<br />
muchísimo al proyecto Trueno,<br />
quizás la gente solo lea mi nombre,<br />
pero es muchísima la gente que está<br />
detrás. La idea de que el disco tenga<br />
tres partes y sea tan conceptual es<br />
justamente para defender más la<br />
idea de la protesta y la celebración.<br />
¿Es tu lado lúdico? Ese que<br />
hace que muchas de tus<br />
canciones tienen un guiño<br />
musical a otras cosas, por<br />
ejemplo, en “Dance Crip”<br />
aparecen los Illya Kuryaki…<br />
La idea es jugar, divertirnos y seguir<br />
explorando porque igualmente yo<br />
siempre remarco la esencia del hip<br />
hop, que no nos la sacan ni con<br />
detergente y virulana, es por ese<br />
mismo concepto que en un mismo<br />
disco podemos llamar a Víctor Heredia,<br />
Duki, Nathy Peluso, Bizarrap<br />
y Randy y que pueda haber música<br />
argentina, perreo, trap… La idea es<br />
representar la música argentina y<br />
exportarla para que sepan cómo le<br />
metemos acá.<br />
¿Marcás diferencia por lo<br />
combativo, por luchar por<br />
tus principios y sin tener una<br />
bajada de discurso político?<br />
Sí, hay gente que a veces me pregunta<br />
si este es un disco político,<br />
yo no soy un artista político, soy un<br />
artista social, hablo de lo que me<br />
pasa por ser parte de la sociedad<br />
de este país. Me crié con el mensaje<br />
de El Inti, Peligro y la Comuna 4,<br />
que siempre fue en contra de las<br />
injusticias y mostrando la realidad<br />
de los barrios, no es solo un “fuck la<br />
policía”, sino que nosotros no queremos<br />
más delincuencia, ni más tiros,<br />
ni más droga, ni más represión<br />
policial, no queremos más marginaciones<br />
en base al gobierno: nos<br />
pasan un montón de cosas como<br />
ciudadanos, queremos alzar la voz<br />
sin censura y queremos caminar por<br />
este camino junto a quienes piensen<br />
como nosotros.<br />
Bien o mal está compuesto por<br />
un total de 13 tracks. Tocada con<br />
instrumentación real, y contando<br />
con la participación de un numeroso<br />
y talentoso equipo de músicos,<br />
productores, colegas compositores<br />
y artistas invitados. Se incluyen los<br />
cinco adelantos que fueron dados a<br />
conocer desde mediados de 2021,<br />
que cuentan con certificaciones a<br />
nivel Hispanoamericano: “Panamá”<br />
junto a DUKI (Oro en Argentina,<br />
España y Uruguay), “Sólo por vos”<br />
(Oro en Argentina y Uruguay), “Feel<br />
Me??” (Platino en Argentina, España<br />
y Uruguay; Oro en Chile), “Dance<br />
Crip” (Platino en Argentina, España<br />
y Uruguay; Oro en Chile y México),<br />
y “Jungle” con Randy & Bizarrap.<br />
Además, hace una semana, Trueno<br />
publicó el Manifiesto Freestyle,<br />
donde, con una sola toma grabada<br />
en estudio y un videoclip en blanco<br />
y negro, manifestó un mensaje de<br />
cómo el freestyle vive en la Argentina<br />
y en él. “Este disco trata de estar<br />
en los dos lados. En este disco justamente<br />
sacamos Manifiesto para que<br />
entiendan el concepto de la dualidad<br />
que tiene, empieza desde el lado mal<br />
con la protesta y termina del lado<br />
bien con la celebración, protestamos,<br />
luchamos, lo logramos y celebramos”,<br />
afirmó.<br />
Alzar la voz para los políticos<br />
y para las familias…<br />
Exactamente, es para que compartan<br />
el mensaje que nosotros tenemos,<br />
quienes lo hagan van a ser parte de<br />
nuestro equipo y subirse a nuestro<br />
barco en busca de defender nuestros<br />
ideales y tener un futuro para la<br />
nueva generación, con las libertades<br />
que pedimos y las injusticias que<br />
queremos que no estén más.<br />
¿Cómo te ves en mayo<br />
de 2023?<br />
Seguramente vamos a estar haciendo<br />
más música, mi idea es conocer<br />
más países y más géneros musicales,<br />
poder nutrirme de eso, conocer más<br />
artistas, productores y siempre tratar<br />
de ir más allá de lo que ya logramos.<br />
Este año nos queda girar mucho con<br />
este disco, vamos a estar por Europa,<br />
Latinoamérica y en América<br />
también.<br />
¿De chico pensabas: “Quiero<br />
tocar en River, en el Luna<br />
Park”…?<br />
Creo que ya saben dónde quiero<br />
tocar, ojalá lleguemos, estaría buenísimo,<br />
lo veo como algo bastante<br />
lejano porque muy poca gente pudo<br />
tocar en La Bombonera, pero sería<br />
un sueño muy grande tocar ahí, sería<br />
un show único para mi barrio.
V<br />
VIVO<br />
FOTOS: TUTE DELACROIX<br />
68 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
VIVO<br />
V<br />
RIC<strong>AR</strong>DO<br />
<strong>AR</strong>JONA<br />
Uno de los regresos más esperados del<br />
año se está materializando en estos<br />
días en Buenos Aires: en el marco de<br />
su gira “Blanco y Negro”, el artista<br />
guatemalteco está desplegando todo<br />
su carisma y talento a través de una<br />
gran puesta en escena y un total ocho<br />
Movistar Arena restan sus fechas confirmadas<br />
del 18, 19 y 20, lo que marca<br />
un nuevo récord personal de convocatoria.<br />
En sus primeras presentaciones, además<br />
de interpretar sus grandes éxitos<br />
como “Señora De Las Cuatro Décadas”,<br />
“Acompáñame a Estar Solo”, “Taxi”<br />
o “Minutos”, entre otros, también<br />
sonaron las canciones de sus últimos<br />
álbumes tales como: “Hongos”, “Morir<br />
por Vivir”, “De la Ilusión al Miedo” y “El<br />
Flechazo y La Secuela”. Como señalamos,<br />
debido a la gran respuesta de sus<br />
fans y por la demanda de localidades,<br />
el cantante agregó la fecha del 17 para<br />
quienes aún no pudieron conseguir sus<br />
entradas.<br />
El tour que suma más de 50 fechas se<br />
cuelga el cartel de sold out por donde<br />
pase y es que el guatemalteco ha logrado<br />
agotar boletos en tan solo horas en<br />
la mayoría de las plazas anunciadas.<br />
Los shows fueron inolvidables para<br />
el público argentino, noches de pura<br />
poesía arjoniana.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
69
V<br />
VIVO<br />
FOTOS: TUTE DELACROIX<br />
70 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
VIVO<br />
V<br />
LALI<br />
La cantante impresionó a sus fanáticos<br />
cordobeses con la gran puesta en escena<br />
del Disciplina Tour. Con entradas<br />
agotadas, se vivió una noche inolvidable<br />
en la Plaza de la Música de Córdoba,<br />
donde 6 mil personas cantaron y<br />
bailaron al ritmo de todos los clásicos<br />
y las nuevas canciones que formarán<br />
parte del nuevo álbum de Lali.<br />
“Hace como tres años que no hacía<br />
shows y Córdoba no podía faltar”,<br />
contó la artista a <strong>Billboard</strong> <strong>AR</strong>. Además,<br />
explicó: “Para mí, el chiste de este<br />
show es que es pura disciplina, es dinámico,<br />
coreográfico, potente y hacia el<br />
frente. A la vez, hay una analogía con la<br />
indisciplina, con lo que no es libre y no<br />
tiene forma, es ese juego lo que define<br />
este tour”. Sin lugar a duda, esta es su<br />
gira más importante hasta el momento,<br />
con un gran despliegue en el escenario,<br />
plagada de momentos épicos y muchos<br />
besos que hizo que la gira se empezará<br />
a conocer como el “Chape Tour”.<br />
Además, Sedal estuvo presente para<br />
acompañar una presentación épica,<br />
mientras unos se sacaban fotos en el<br />
stand, otros se acercaron para lookearse,<br />
porque el glitter no podía faltar en<br />
una noche como esa.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
71
V<br />
VIVO<br />
TIAGO PZK<br />
A lo largo de julio, el artista compartió<br />
single tras single su primer<br />
álbum de estudio, Portales. El fin<br />
de semana del 30 y 31 de julio fue el<br />
turno para interpretarlo en vivo por<br />
primera vez frente a dos Movistar<br />
Arena completamente agotados.<br />
Pasadas las 21hs el cantante llegó<br />
al escenario con un espectáculo de<br />
luces e imágenes que lo acompañaron<br />
en su primera canción: “Casa de<br />
chapa” - octavo track del álbum y<br />
con el que dejó claro que iba a hacer<br />
bailar y saltar a todo el público presente<br />
durante la más de hora y media<br />
que duró su presentación -. Para<br />
continuar con el repertorio y con<br />
un ambiente más cálido y personal,<br />
el cantante eligió “Házmelo”. Más<br />
tarde, y luego de que dedicara unos<br />
minutos para hablar con el público,<br />
llegó la hora de que los invitados<br />
comenzarán a ocupar el escenario:<br />
Maria Becerra y LIT Killah dijeron<br />
presente para interpretar el éxito<br />
“Entre nosotros”; Rusherking y MP lo<br />
acompañaron en un freestyle luego<br />
de canciones como “Loco”, “Ríos de<br />
sal” o uno de sus mayores éxitos,<br />
“Sola”. También lo acompañaron<br />
FMK, Trueno, y la “Bizarrap Music<br />
Session 48”, conocida también como<br />
“Bombona”, donde el público lo<br />
despidió con una ovación y permitió<br />
que Tiago continúe su gira Portales<br />
Tour <strong>2022</strong>.<br />
FOTO: TUTE DELACROIX<br />
72 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
VIVO<br />
V<br />
CAMILO<br />
En el marco de su gira “De adentro pa<br />
fuera”, el colombiano dio su segundo<br />
show en el Wizink Center de Madrid,<br />
esta vez acompañado por sus invitados<br />
Alejandro Sanz, Dani Martín y Nicki<br />
Nicole, además de Evaluna, su mujer.<br />
“KESI”, “Ropa cara” y “Favorito”, fueron<br />
algunos de los temas de su show hasta<br />
que llegó la primera sorpresa de la noche:<br />
Camilo y Alejandro Sanz cantaron<br />
“Nasa”. Luego, para la entrada de Dani<br />
Martín, el intérprete de “Millones”<br />
se trasladó del stage principal a una<br />
plataforma giratoria para un dueto<br />
de “Manos de Tijera”. Y Nicki Nicole,<br />
quien acaba de estrenar single con<br />
Camilo, “Naturaleza”, protagonizó otro<br />
instante inolvidable.<br />
Desde sus redes sociales, Camilo se<br />
mostró eufórico por el resultado del<br />
show: “¡Madrid! hoy pasaron dos cosas<br />
inmensas en mi vida.1. ¡Que me despido<br />
de esta ciudad que ha sido como<br />
mi casa por los últimos casi dos meses<br />
con un concierto que no voy a olvidar<br />
nunca! Gracias por la generosidad,<br />
El WIZINK con una tribu de más de<br />
15.000 personas como si fuera una sola<br />
voz, Wow wow. Y gracias a Evaluna,<br />
Dani Martín, Alejandro Sanz y Nicki<br />
Nicole por acompañarme a celebrar<br />
que el amor es la más grande de las<br />
revoluciones. 2. Que probé la mejor<br />
tortilla de patatas que me he comido<br />
en mi vida”.<br />
FOTOS: @NABSCAB<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
73
V<br />
VIVO<br />
RICKY M<strong>AR</strong>TIN<br />
Fueron dos grandes noches en la<br />
que el artista se presentó en el<br />
Hollywood Bowl junto a la<br />
Orquesta Filarmónica de Los<br />
Ángeles compuesta por 80 músicos,<br />
bajo la dirección del maestro<br />
Gustavo Dudamel. En cuanto al<br />
repertorio, estuvo conformado por<br />
canciones de toda su trayectoria<br />
como “La Bomba”, “Tal Vez”, “She<br />
Bangs”, “María”, “La Mordidita”,<br />
“Vente Pa Ca”, y también Ricky<br />
incluyó en el show el single “Ácido<br />
Sabor” de su más reciente EP PLAY.<br />
FOTO: RAH SOSA/ LAPHIL<br />
74 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
A<br />
ÁLBUMES DEL MES<br />
Wisin y Los Legendarios<br />
Multimillo Vol. 1<br />
SONY MUSIC | 01-07-<strong>2022</strong><br />
El rapero, cantautor,<br />
productor y empresario<br />
puertorriqueño Wisin lanzó<br />
su nuevo álbum junto<br />
a Los Legendarios y su equipo de<br />
La Base Music. Multimillo Vol. 1<br />
afirma el puesto de Wisin como un<br />
artista destacado de la música latina<br />
con sus sonidos innovadores y<br />
colaboraciones con íconos y artistas<br />
en ascenso como Alejo, Camilo,<br />
Chenco Corleone, Jhay Cortez, Los<br />
Legendarios, Luis Fonsi, Ozuna y<br />
Yandel, entre otros. Una vez más,<br />
Wisin apuesta y apoya a los talentos<br />
jóvenes, emergentes y puertorriqueños.<br />
Esta vez une su talento y trayectoria<br />
junto al nuevo artista Alejo,<br />
Chris Andrew y Los Legendarios en<br />
el nuevo sencillo “Volar”. Grabada<br />
desde La Base en Cayey, Puerto<br />
Rico, la canción es una fusión del<br />
clásico dembow de Wisin con los<br />
nuevos sonidos de Alejo y Chris<br />
Andrew acompañados por el talento<br />
de Los Legendarios y Hyde “El Químico”.<br />
“Volar” es el octavo sencillo<br />
que llega de la mano del lanzamiento<br />
del álbum. “Para mí fue una experiencia<br />
increíble poder grabar con la<br />
leyenda Wisin y con Chris Andrew<br />
que es uno de la nueva generación.<br />
El sencillo es uno que espero la gente<br />
disfrute”, expresó Alejo. Por su parte,<br />
Chris Andrew comentó: “Agradecido<br />
de Wisin, Los Legendarios y La<br />
Base por todo el apoyo en mi carrera<br />
musical y feliz de estar junto Alejo<br />
en este junte explosivo.” “Desde La<br />
Base seguimos apoyando a nuevos<br />
talentos y creando, para mi es una<br />
satisfacción aportar mi experiencia<br />
y sonido en esta nueva generación<br />
de talentos locales en nuestro país”,<br />
compartió Wisin.<br />
Tiago PZK<br />
Portales<br />
W<strong>AR</strong>NER MUSIC | 21-07-<strong>2022</strong><br />
Lo que me inspiró a<br />
hacer el disco fueron<br />
las limitaciones que me<br />
ponía yo a la hora de hacer<br />
música de diferentes géneros.<br />
Por eso creé el concepto Portales<br />
para darle forma y sentido al hacer<br />
canciones de géneros variados y<br />
que cada tema, sea un portal a un<br />
mundo distinto”, cuenta Tiago PZK<br />
sobre este trabajo.<br />
El disco cuenta con 15 canciones<br />
en las que el cantante propone un<br />
viaje distinto en cada una de ellas.<br />
Recorren diferentes géneros y estados<br />
de ánimo por diversos portales<br />
en lo que es su propio mundo. Producido<br />
por Evlay, Asan, Uanti, Big<br />
One, Tatool, Groove 2070, Zecca,<br />
Rvssian y Axel Introini, cada canción<br />
de Portales tiene una breve historia;<br />
15 visualizers donde una joven<br />
protagonizada por Ámbar, hermana<br />
de Tiago PZK descubre una llave con<br />
la que abre distintos portales.<br />
“Quería ir más allá al crear esta<br />
canción con Tiago PZK, sacándolo<br />
de su zona de confort vocalmente y<br />
en cuanto a producción. ¡Creí que<br />
podía ofrecer ese falsete genial de<br />
voces y rango completo… y lo logró!<br />
La canción tiene una vibra inspirada<br />
en los años 80, sobre no confundir<br />
el sexo con el ser amado”, suma<br />
RVSSIAN sobre Sex & Love, focus<br />
track de Portales. La primera etapa<br />
de la gira “Portales Tour” comenzó<br />
el 30 y 31 de julio en Buenos Aires<br />
con dos shows en el Movistar Arena<br />
(ambos sold out) donde Tiago PZK<br />
intervino el estadio para convertirlo<br />
en su mundo portales. Una superproducción<br />
de Move Concerts y<br />
Grand Move Records, que sus fans<br />
nunca olvidarán.<br />
76 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
Beyoncé<br />
Renaissance<br />
SONY MUSIC | 29-07-<strong>2022</strong><br />
La artista presentó un<br />
disco de 16 canciones que<br />
representa la nueva era de<br />
la cantante, la cual implica<br />
un nuevo movimiento cultural sin<br />
visuales. De esta forma, Beyoncé<br />
lanzó 16 temas sin videoclips, para<br />
que los fanáticos vivan la experiencia<br />
de ser oyentes y no espectadores.<br />
Después de casi tres años de trabajo,<br />
Beyoncé grabó el álbum durante<br />
el transcurso de la pandemia, y<br />
afirma que la quietud de ese tiempo<br />
le permitió aprovechar su ser más<br />
creativo. El equipo fue de colaboradores<br />
prolíficos, incluidos The-<br />
Dream, Nile Rodgers, NOVA, NO<br />
ID, Raphael Saadiq, Mike Dean,<br />
Honey Dijon, Chris Penny, Luke<br />
Solomon, Skrillex, Beam, Big Freedia,<br />
Grace Jones y Tems.<br />
La artista partió “reinventar de<br />
nuevo la música”, como lo describe<br />
The Times de Londres. Así lo explicó<br />
Beyoncé con sus palabras: “La<br />
creación de este álbum me permitió<br />
un lugar para soñar y encontrar un<br />
escape durante un momento aterrador<br />
para el mundo. Me permitió<br />
sentirme libre y aventurera en una<br />
época en la que poco más se movía.<br />
Mi intención era crear un lugar seguro,<br />
un lugar sin juicio. Un lugar<br />
para estar libre de perfeccionismo y<br />
pensamiento excesivo. Un lugar para<br />
gritar, soltar, sentir libertad. Fue un<br />
hermoso viaje de exploración”.<br />
Las Sombras<br />
El Club de Los Nostálgicos<br />
QUERUZA | 12-08-<strong>2022</strong><br />
Luego de lanzar dos<br />
adelantos, “Me Dijiste Tu<br />
Nombre” y “Las Vueltas<br />
de la Vida”, Las Sombras<br />
presentan su nuevo trabajo<br />
discográfico. Con El Club de los<br />
Nostálgicos amplían la paleta de<br />
sonidos, incluyendo sintetizadores<br />
y percusiones que refrescan la propuesta<br />
clásica de dos guitarras, bajo<br />
y batería. Eso lleva a una sonoridad<br />
que le guiña a algo bien argentino de<br />
la década de los ochenta, con grupos<br />
icónicos como Virus y Los Encargados<br />
como norte. Sumado al ya<br />
clásico imaginario de Las Sombras,<br />
más bien atemporal, que dialoga con<br />
los fundacionales Manal y Los Gatos,<br />
pero también con artistas de la<br />
nueva generación.<br />
El disco fue producido y mezclado<br />
por Norman McLoughlin en<br />
Buenos Aires con la colaboración<br />
de Maxi Leivas en la grabación. Por<br />
otro lado, siguiendo su especialidad<br />
de los shows en vivo, no se esperaba<br />
menos que la gira nacional completa<br />
de presentación de su próximo<br />
disco, que se inició en Buenos Aires<br />
en el ND Teatro el 12 de agosto, y<br />
seguirá con una gira por una docena<br />
de provincias y países vecinos.<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
77
emergentes<br />
Paula Prieto<br />
“Esto es para mí”<br />
Flor Albarracín<br />
Mujer Jardín<br />
la cantante y compositora lanzó su segundo trabajo<br />
discográfico conformado por tres canciones, cuatro escenas y<br />
cuatro ‘casi’ canciones, “es un disco profundamente personal que<br />
se vuelve universal el momento que se escucha y cada quién es<br />
recordado de cómo se sintió la primera vez que tuvo que aceptar<br />
un amor no correspondido”, cuenta.<br />
Planteando entre una diversidad de géneros musicales amalgamado<br />
por la estética indie-folk, el viaje comienza con el aire<br />
clásico de un indie-folk con “El tiempo ya no pasa”; y atraviesa<br />
boleros (“Ya no te quiero querer”), norteñas mexicanas (“Es<br />
lamentable pero no”), aires poperos a lo Phoebe Bridgers (“Lo<br />
Que Elegiste.”) y hasta llegando a tocar tintes de un soft rock a<br />
lo Eliott Smith (“cobarde”), para finalmente culminar con el hit<br />
folk-rutero de “Por lo que no dijiste”. Cerrando finalmente la pequeña<br />
ranchera, "Si yo me voy".<br />
La esencia del disco está en su método: “Lo principal no era<br />
solo grabar estas canciones, sino cómo, cuándo y dónde. Sabía<br />
que un par de meses después ya no las iba a poder cantar igual,<br />
así que me aseguré de grabarlas mientras aún estaba procesando<br />
lo que pasó. […] no quería que suenen "bien" así que lo grabé<br />
todo con mi compu y un solo micrófono, me quedé despierta 3<br />
noches enteras para grabarlas de noche porque sabía que las iba a<br />
tener que susurrar”, cuenta Paula.<br />
El proyecto del EP surge de manera inesperada durante el<br />
proceso de grabación de su disco debut (que se encuentra produciendo<br />
actualmente junto a Martin Ontivero, Doble EME<br />
Estudios). Con la necesidad de procesar un momento puntual<br />
de su vida, apareció “POR LO QUE NO DIJISTE" (escrita junto<br />
a Franco Masciarelli) y lo mucho que le gustó esa canción la<br />
inspiró a terminar el proyecto que lo rodea. “Escribí esa canción<br />
un día que iba a darle clases de guitarra a mi amigo Franco. Entre<br />
mates y medialunas, charlábamos de cosas que venía viviendo, y<br />
[...] surgió esta canción. Los dos sentíamos que no era algo que<br />
podía quedar guardado hasta después de sacar mi disco.” cuenta<br />
la artista.<br />
el primer álbum solista de la artista fue lanzado<br />
en el 2021. La artista viene de lanzar una seguidilla de éxitos incluidos<br />
en Mujer Jardín. Sin embargo, en esta segunda mitad del<br />
<strong>2022</strong>, Flor Albarracín está por lanzar varios sencillos que traen<br />
colaboraciones de distintos artistas. El primer lanzamiento con el<br />
que sorprenderá a sus fanáticos es “Flores Sin Prisa”, para el cual<br />
se encuentra a punto de grabar su videoclip.<br />
La cantante, pianista y acordeonista viene de presentarse en<br />
el teatro Hasta Trilce frente a una multitud de gente esperando<br />
escuchar el material completo de Mujer Jardín. El álbum trae 9<br />
canciones en las cuales la artista canta historias de amor, de lucha<br />
y resiliencia. Las compuso en el 2020, con un piano y una notebook<br />
junto al productor Martín Longoni, pero a distancia por<br />
del encierro que trajo la pandemia. Luego, cuando fue posible salir,<br />
la grabación se llevó a cabo en La Vaquita records, sello que<br />
se encargó del lanzamiento del disco.<br />
“Mujer Jardín: álbum de 9<br />
canciones en las cuales la artista<br />
canta historias de amor, de lucha<br />
y resiliencia.”<br />
78 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
La Fanfarria del<br />
Capitán<br />
El Cantomanto<br />
Milena Brody<br />
Ya<br />
la banda presentó su sexto álbum, material que<br />
gestaron con la premisa de buscar nuevos sonidos más íntimos y<br />
desafiantes, revelando tesoros luego de tiempos de introspección<br />
e incertidumbre que vivimos en los últimos años.<br />
“El disco es un delicioso abanico de estilos diferentes: el recorrido<br />
musical de El Cantomanto nos transporta por canciones<br />
escritas al lado del fuego quemando hojas de otoño, pasando por<br />
balkanbeat, ska, rock y pop indies con el deseo de bailar y volver<br />
a saltar en las pistas”, destacan.<br />
“Happiness” es el primer sencillo que abre el álbum. Se estrenó<br />
hace poco más de un mes y cuenta con un videoclip filmado<br />
en los bosques del norte de Alemania. El segundo sencillo -que<br />
acompaña a la salida del disco- es “Come to Berlín”, y con esta<br />
canción comienza la fiesta: un clásico y moderno funky-disco en<br />
honor a esta mágica ciudad que fue hogar de La Fanfarria durante<br />
los 10 años de giras por Europa, y es una parte fundamental<br />
del espíritu multicultural y lleno de energía de la banda.<br />
Completan el track list la cumbia andina “Villa Imperial de<br />
Potosí”; “Ey Capitán” -una balkan punk-rock dedicada a Messi<br />
que promete ser parte del cancionero que acompañe a la selección<br />
a Qatar-; “Schaumamoi” junto al cantautor alemán Lenze<br />
un der Buam, cantado por Vicky en léxico bávaro; “Posadeiro”,<br />
un ska bailable con algunas partes de rap divertido y despechado;<br />
“Better times”, una canción oscura en modo blues acompañada<br />
de un arreglo de vientos que hacen aún más íntimo y desgarrador<br />
el mensaje. Siguen sorprendiendo con “El Plato del día”: un<br />
huaino, una canción de cuna y un reggae, tres en uno; “Cuando<br />
volveré a ver el mar” es la anteúltima canción, escrita en tiempos<br />
de cuarentena y “Todos mis amigos” cierra este disco con la interpretación<br />
vocal de Jero Cassagne y Valentín Andersen de El<br />
Plan de la Mariposa.<br />
milena brody presentó su nuevo álbum, ya. en él, fusiona<br />
el pop y el R&B con toques electrónicos. Bajo la producción de<br />
Doreste Records, este debut de larga duración incluye influencias<br />
musicales del folklore de su Ucrania natal, fusionadas con<br />
algunos de los géneros que la artista ha ido conociendo a lo largo<br />
de sus más de diez años de carrera.<br />
El lanzamiento comenzó en febrero con el single “Pienso demasiado”<br />
de anticipo. A este le siguieron los sencillos “Ready”<br />
y “Ready 2”, también incluídos en el LP. Para el álbum, Brody<br />
decidió apostar a una marcada identidad estética creada por el<br />
diseñador y director de arte español Jesús Román.<br />
"Cada canción es diferente: de estilo, de idioma y de época en<br />
la que las he ido componiendo. Pero tienen un denominador común;<br />
todas ellas me han construído, hasta formar lo que soy yo<br />
ahora mismo", cuenta.<br />
“Cada canción es diferente: de<br />
estilo, de idioma y de época en<br />
la que las he ido componiendo.”<br />
AGOSTO <strong>2022</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
79
INFORMACIÓN DE LA SEMANA 25.06.<strong>2022</strong><br />
Después de una reedición de lujo<br />
del quinto aniversario del 10<br />
de junio que agregó siete pistas<br />
inéditas, Ctrl sube 35-9 con 32,000<br />
unidades de álbumes equivalentes<br />
ganadas en los Estados Unidos en la<br />
semana que terminó el 16 de junio,<br />
según Luminate (un 109% más).<br />
FOTO H<strong>AR</strong>RY STYLES: GENTILEZA SONY MUSIC<br />
La banda obtiene su segundo<br />
lanzamiento entre los 15 primeros<br />
y su tercer No. 1 en Top Hard Rock<br />
Albums con 29.000 unidades. De<br />
esa suma, 23.000 están en ventas<br />
de álbumes, bueno para la segunda<br />
semana de ventas más grande de la<br />
historia.<br />
16) en esta edición.<br />
El álbum que encabezó las listas<br />
de éxitos de 2019 vuelve a entrar<br />
en el top 40 (14 000 unidades; un<br />
29% más) por primera vez desde<br />
diciembre gracias a una reposición<br />
de existencias de vinilo en el<br />
mercado, con 4.000 vendidos en cera<br />
(un 323 % más).<br />
El nuevo álbum de estudio de Carrie Underwood,<br />
Denim & Rhinestones, debuta en el<br />
número 10 en el <strong>Billboard</strong> 200 con 31.000<br />
unidades de álbum equivalentes ganadas<br />
en los Estados Unidos en la semana que termina<br />
el 16 de junio, según Luminate. Denim<br />
marca el décimo álbum top 10 consecutivo<br />
de Underwood, y la entrada total, en la lista.<br />
Además, los 10 han debutado en la misma<br />
región, desde el primero, Some Hearts, que<br />
llegó en 2005 y entró y alcanzó su punto<br />
máximo en el N.° 2. Ha obtenido cuatro<br />
números 1 entre las 10 entradas. En particular,<br />
con el debut de Denim, Underwood empata<br />
la marca de Reba McEntire para la mayoría<br />
de los 10 mejores álbumes de países en<br />
el <strong>Billboard</strong> 200 para una artista femenina.<br />
Denim fue encabezado por el sencillo "Ghost<br />
Story", que alcanza nuevos máximos en Hot<br />
Country Songs (15-12) y Country Airplay (19-<br />
—ERIC FRANKENBERG<br />
SALE S DATA<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
CO MPIL ED B Y<br />
80 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>
INFORMACIÓN DE LA SEMANA 25.06.<strong>2022</strong><br />
DAMIEN MALONEY<br />
“GLIMPSE OF US” de Joji debuta en el No. 6<br />
en el <strong>Billboard</strong> Global 200, comenzando con 52.2<br />
millones de reproducciones y 3.000 descargas vendidas<br />
en todo el mundo en la semana que terminó el<br />
16 de junio, según Luminate. La balada marca la primera<br />
aparición en el top 10 (y la mitad superior de<br />
la lista) para el cantautor nacido en Japón, quien originalmente se abrió paso como comediante<br />
en YouTube, ayudando notablemente a generar entusiasmo por el éxito viral de 2013<br />
de Baauer, "Harlem Sacudir." El sencillo es el primer lanzamiento de Joji desde que llegó su<br />
álbum Nectar y alcanzó el puesto número 3 en el <strong>Billboard</strong> 200 con sede en EE.UU. en octubre<br />
de 2020. Anteriormente alcanzó el top 10 de la lista después de que Ballads 1 también<br />
debutó en el puesto número 3 en noviembre de 2018. “Glimpse” se abre simultáneamente<br />
como la primera entrada de Joji en <strong>Billboard</strong> Global Excl. EE. UU. en el N°9, con 33,9 millones<br />
de reproducciones y 1000 vendidas fuera de los Estados Unidos. Mientras tanto, “Yet<br />
To Come” de BTS llega al No. 1 en el Global Excl. EE.UU. (96.5 millones de reproducciones,<br />
42.000 vendidas). La canción, del nuevo álbum de BTS que encabeza el <strong>Billboard</strong> 200, Proof,<br />
es el sexto líder récord del grupo en Global Excl. EE.UU. desde que se lanzó la lista en septiembre<br />
de 2020. Sigue a “My Universe”, con Coldplay (una semana en el n.° 1, 9 de octubre<br />
de 2021); “Permiso Para Bailar” (uno, 24 de julio de 2021); “Mantequilla” (cinco semanas, a<br />
partir del 5 de junio de 2021); “Life Goes On” (uno, 5 de diciembre de 2020); y “Dynamite”<br />
(ocho, a partir del 26 de septiembre de 2020). "As It Was" de Harry Styles regresa por décima<br />
semana en la cima de Global 200. Es solo la segunda canción en ocupar el puesto número<br />
1 durante al menos 10 semanas después de que The Kid L<strong>AR</strong>OI y "Stay" de Justin Bieber<br />
lideraron por 11 a partir de agosto de 2021.<br />
—G<strong>AR</strong>Y TRUST<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
SALE S DATA<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
CO MPIL ED B Y<br />
82 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> AGOSTO <strong>2022</strong>