01.03.2013 Views

Organismos genéticamente modificados - Biblioteca del Congreso ...

Organismos genéticamente modificados - Biblioteca del Congreso ...

Organismos genéticamente modificados - Biblioteca del Congreso ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Organismos</strong> <strong>genéticamente</strong> <strong>modificados</strong>: su impacto socioeconómico en la agricultura de los países de la Comunidad Andina, …<br />

aplicación de innovaciones tecnológicas y su control, se han podido crear nuevos productos,`<br />

substitutos de los originales, como lo son las semillas híbridas 3 o las variedades transgénicas, con<br />

las cuales, gracias a la exclusividad monopólica, otorgada o no por leyes de propiedad intelectual,<br />

se ha logrado obtener en algunos casos importantes ventajas competitivas. En efecto, la creciente<br />

protección de la propiedad intelectual para variedades comerciales ha incentivado el rápido<br />

crecimiento de inversiones privadas en la creación de nuevas variedades de semillas.<br />

A diferencia de lo que ocurrió con la Revolución Verde, en que la tecnología era<br />

proporcionada y difundida masivamente por las instituciones públicas, los a<strong>del</strong>antos actuales de la<br />

biotecnología agrícola moderna se encuentran principalmente en manos <strong>del</strong> sector privado, donde<br />

prevalece (y siempre prevalecerá) la necesidad de maximizar ingresos. Con ello, más que buscar<br />

respuestas a las necesidades socioeconómicas inherentes al pequeño productor o al sector agrícola<br />

en general, gran parte de las innovaciones han estado orientadas a aumentar los rendimientos y a<br />

facilitar la labor de los productores agrícolas que producen a gran escala, que están en condiciones<br />

de incorporar las nuevas tecnologías y que, al igual que las empresas biotecnológicas, buscan<br />

maximizar sus ingresos.<br />

3<br />

8<br />

Recuadro 1<br />

DEFINICIONES<br />

Biotecnología: técnica en la que se emplean organismos vivos para fabricar o<br />

modificar productos, mejorar plantas o animales o crear microorganismos para usos<br />

específicos<br />

ADN: Acido Desoxirribonucleico: codifica la información para la reproducción y<br />

funcionamiento de las células y para la réplica de la propia molécula de ADN.<br />

Ingeniería genética o tecnología <strong>del</strong> ADN recombinante: es una aplicación<br />

de la biotecnología que involucra la manipulación de ADN y el traslado de genes entre<br />

especies para incentivar la manifestación de determinados rasgos genéticos. Es decir,<br />

permite aislar segmentos de ADN de un organismo, secuenciarlos e introducirlos<br />

dentro <strong>del</strong> genoma de otro individuo, independientemente de que sean de la misma<br />

especie o no.<br />

Organismo <strong>genéticamente</strong> modificado (OGM): organismo cuyo material<br />

genético ha sido modificado de una manera que no se produce de forma natural en el<br />

apareamiento o recombinación natural. El OGM proviene de modificaciones genéticas<br />

puntuales sin reproducción sexual, donde la información genética nueva se introduce<br />

en forma no sexual al genoma normal de la especie o variedad.<br />

Organismo vivo modificado (OVM): cualquier organismo vivo que posea una<br />

combinación nueva de material genético, incluidos los organismos estériles, los virus y<br />

los viroides. Es un concepto más amplio que el de OGM.<br />

Planta transgénica: plantas a las que introducen ADN de otra especie donante.<br />

Generalmente es un gen que se codifica por una particular característica: resistencia a<br />

herbicidas, a determinados insectos, a enfermedades causadas por hongos, bacterias<br />

o virus, o al frío.<br />

Vector de manipulación genética: una molécula de ADN, usualmente un<br />

plásmido, que se usa para transferir genes a las células.<br />

Híbridos: resultan de cruzamientos sexuales entre plantas o animales de la<br />

misma especie o especies emparentadas, con el objeto de producir descendientes con<br />

mayor capacidad de rendimiento que los padres (vigor híbrido).<br />

En realidad, buena parte de las semillas híbridas se produjeron en el contexto de la Revolución Verde como bienes públicos y por lo<br />

tanto, sin exclusividad monopólica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!