12.03.2013 Views

Disposicion_Codigo_Naiib_99.1_Publicada

Disposicion_Codigo_Naiib_99.1_Publicada

Disposicion_Codigo_Naiib_99.1_Publicada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fósforo, silicio, manganeso, etcétera - desprende suficiente calor para mantener el acero<br />

líquido e incluso para refundir al mismo tiempo ciertas cantidades de la chatarra<br />

aportada.<br />

- el afino sobre solera exige, por el contrario, un aporte de calor exterior. Se emplea<br />

cuando hay que utilizar una carga sólida, por ejemplo chatarra, esponja de hierro y<br />

arrabio sólido -. Los dos principales procedimientos de este grupo son el horno Martin-<br />

Siemens en el que el aporte térmico procede de fuel o de gas y el del horno eléctrico<br />

de arco o de inducción en el que dicho aporte procede de la energía eléctrica.<br />

El acero líquido obtenido por los procedimientos anteriores, seguido eventualmente<br />

de un afinado complementario, se recoge generalmente en cucharas de colada. En esta<br />

fase se pueden añadir al acero elementos complementarios de aleación o desoxidantes en<br />

forma sólida o líquida. Para obtener mayor grado de desgasificación, durante esta etapa, se<br />

puede someter al acero a un tratamiento en vacío. El acero así obtenido se clasifica según<br />

el contenido de elementos de aleación en acero sin alear y acero aleado - inoxidable u<br />

otros -. Según sus características específicas se clasifica además, por ejemplo, en acero de<br />

fácil mecanización, acero de silicio llamado magnético, acero rápido o acero sílicomanganoso.<br />

Aunque el acero líquido pueda también colarse en moldes - talleres de fundición –<br />

para alcanzar su forma definitiva - piezas moldeadas de acero -, la mayor parte se cuela en<br />

las lingoteras para obtener lingotes. Otra parte se cuela directamente en forma de<br />

semiproductos en las instalaciones de colada continua.<br />

La colada por inyección consiste en inyectar en un molde a una presión más o<br />

menos elevada una aleación en estado líquido, o bien en estado pastoso.<br />

El sinterizado consiste en calentar en un horno apropiado polvos que se compactan<br />

por un moldeo combinado generalmente con un prensado.<br />

Los semiproductos y los lingotes se transforman luego en productos acabados. Los<br />

semiproductos son aquellos que surgen de la laminación de los lingotes, como por ejemplo<br />

palancón, palanquilla, redondos, etcétera, o bien, se transforman con el martillo pilón o la<br />

prensa de forjar en semiproductos forjados. Posteriormente una parte de los lingotes y los<br />

semiproductos se transforman en productos acabados planos y no planos o largos.<br />

Estas transformaciones se producen, principalmente, por deformación plástica en<br />

caliente a partir de lingotes o semiproductos - laminación en caliente, forja, extrusión en<br />

caliente – o bien en frío a partir de productos obtenidos en caliente - laminación en frío,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!