12.03.2013 Views

Disposicion_Codigo_Naiib_99.1_Publicada

Disposicion_Codigo_Naiib_99.1_Publicada

Disposicion_Codigo_Naiib_99.1_Publicada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

donde la lana es sometida a detergentes especiales y agua caliente. De esta etapa surge la<br />

lanolina, materia prima para jabones y otros productos cosméticos y medicinales; las<br />

tierras y arenas que precipitan en el fondo de las bateas y se utilizan luego como abonos<br />

debido a su alto contenido de sales. El secado se puede realizar al sol, o mediante métodos<br />

mecánicos -estufas, hornos, etcétera-. El carbonizado se utiliza para eliminar las impurezas<br />

que hayan quedado en el vellón y acondicionar la fibra para su teñido. Es un proceso propio<br />

para las fibras de lana y no para el hilado.<br />

171120<br />

PREPARACIÓN DE FIBRAS DE<br />

ORIGEN ANIMAL PARA USO<br />

TEXTIL, INCLUSO LAVADO DE<br />

LANA<br />

171130 Fabricación de hilados de fibras textiles<br />

Incluye<br />

• Los procesos de devanado,<br />

desengrase, carbonizado, lavado y<br />

secado de lana.<br />

• La disposición de la lana lavada en<br />

ramas, cintas o tops.<br />

• Las actividades de tintorerías cuando<br />

están integradas al lavadero de lana.<br />

No incluye<br />

• La tintorería de fibras de lana no<br />

integradas al lavadero (subclase<br />

17120).<br />

• Las lavanderías de lana que están<br />

integradas al proceso de hilado<br />

(subclase 17113) o tejido (subclase<br />

17114).<br />

• El acabado de productos textiles de<br />

la clase 1711 por unidades que no<br />

fabrican ese tipo de productos<br />

(subclase 17120).<br />

Las actividades englobadas dentro de las hilanderías son: en primer lugar, la mezcla<br />

de los diferentes fardos de fibras, de manera tal de uniformar la materia prima; luego se<br />

inician una serie de procesos tendientes a purificar las fibras de impurezas. El cardado<br />

consiste en un proceso que profundiza la limpieza de impurezas y elimina las fibras muy<br />

cortas. El peinado paraleliza a las mechas y se las trabaja para que adquieran una longitud<br />

y espesor homogéneo, a la vez que las va estirando y retorciendo hasta que se convierte en<br />

un hilado. La principal diferencia entre hilados cardados y peinados es que en el primero la<br />

disposición de las fibras es caótica dando como resultados hilos de mayor diámetro pero<br />

menor peso. El cardado permite hilar fibras cortas como por ejemplo las provenientes de<br />

blousse o desperdicios de lana, utilizados en la producción de frazadas, paños, fieltros,<br />

etcétera, cosa que no ocurre con el hilado peinado. Los hilados pueden disponerse en<br />

canillas, conos, carreteles, etcétera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!