24.03.2013 Views

23vo_Final

23vo_Final

23vo_Final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puede ayudar a la terapia usando los simbolismos.<br />

En mi área, la hipnoterapia, a veces<br />

se usa favoreciendo los sueños, de salud o de<br />

sexualidad sana dependiendo el problema, a<br />

veces una persona que tiene un deseo sexual<br />

inhibido, que es un síndrome muy común,<br />

el más común de consulta, aparte de ver las<br />

causas que pueden ser maritales, o de abuso<br />

sexual, etcétera. Una de las técnicas que se<br />

usan es producir sueños con contenido sexual<br />

con técnicas específicas, pero esta parte del soñar,<br />

de los sueños fue Freud quien lo estudió<br />

a profundidad (los mecanismos psicológicos<br />

que intervienen en la simbolización del contenido<br />

onírico).<br />

También en su trabajo con la hipnosis y con<br />

las enfermedades crónicas como el cáncer,<br />

¿qué relaciones o influencia tienen los sueños<br />

a propósito de lo que recién comenta acerca<br />

de los sueños de salud?<br />

Fíjate que es algo muy interesante: primero,<br />

los pacientes con cáncer, nosotros trabajamos<br />

específicamente con cáncer de mama, el puro<br />

diagnóstico, decirle que se la hará un estudio<br />

específico para el diagnóstico es un latigazo<br />

emocional que en palabras de las pacientes<br />

«El doctor siguió hablando y ya no le escuché»;<br />

la gente se deprime, se enoja, busca culpables,<br />

afecta también a la familia y el sueño<br />

se ve afectado, no puede dormir, se despierta<br />

durante las noches con pesadillas, a veces recordando<br />

el momento en el que el doctor le<br />

decía que tenía cáncer y ahí la intervención<br />

del Psicólogo es muy importante, porque la<br />

paciente con cáncer de mama pasa por 3<br />

La Entrevista: Mtro. Arnoldo Téllez López<br />

fases difíciles, el diagnóstico, que los diagnósticos<br />

deben darse con mucho cuidado y<br />

señalar que no es una sentencia de muerte;<br />

la mastectomía, la mama en la mujer tiene<br />

3 representaciones, simbolismos, representa<br />

la maternidad, la feminidad y sexualidad.<br />

Entonces con esa mutilación se trastorna la<br />

autoimagen y aunque ahora hay cirujanos<br />

plásticos y pueden reparar la zona a veces su<br />

sexualidad también se altera, pero el 3ero.<br />

es la quimioterapia, algo pesado, los psicólogos<br />

podemos hacer mucho para disminuir<br />

la nausea, el vomito y fatiga extrema, que e<br />

solo más común, una de las consecuencias de<br />

la quimio es la pérdida de cabello que también<br />

ahí la mujer tiene que enfrentar eso, una<br />

peluca o un turbante, todo esto, en estas 3<br />

fases el psicólogo puede actuar muy bien y es<br />

necesario que la persona duerma bien porque<br />

otra característica del dormir, es la elevación<br />

o disminución de defensas o sistema inmunológico,<br />

entonces las personas tienen pesadillas<br />

o estrés por el diagnóstico más la cuestión<br />

inmune y no le hacemos ningún favor para<br />

la recuperación o sanación. Entonces necesitamos<br />

corregir, ya que uno de los principales<br />

efectos del tratamiento con hipnoterapia<br />

es que mejora mucho su sueño y otro es su<br />

autoestima, su optimismo mejora, ya que con<br />

el diagnóstico vienen los pensamientos catastróficos,<br />

miedo a la muerte, preocupación por<br />

los hijos. Regresando al tema de los sueños, es<br />

algo que se altera en los pacientes con cáncer<br />

y algo que mejora mucho con la intervención<br />

psicológica. Cada vez estoy más contento de<br />

las herramientas que tenemos los Psicólogos,<br />

usamos el lenguaje, todas las técnicas son a<br />

través de un lenguaje especializado, el poder<br />

de la palabra, la hipnoterapia es lenguaje,<br />

pero el lenguaje cura, el lenguaje enferma,<br />

sana las emociones y sana el cuerpo.<br />

¿Qué es lo que sigue? ¿Cómo Psicólogos que<br />

áreas de oportunidad tenemos para abundar<br />

este tema?<br />

Hay mucho que hacer, ya es pesada la carga<br />

de los pacientes con cáncer o con otras enfer-<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!