24.03.2013 Views

Capítulo 2. Descripción de especies - Iccat

Capítulo 2. Descripción de especies - Iccat

Capítulo 2. Descripción de especies - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Características <strong>de</strong>l Auxis thazard (véanse las Figuras 1 y 2)<br />

<strong>2.</strong>1.10.3 FRI<br />

La melva es una especie <strong>de</strong> atún pequeño. Su tamaño máximo es <strong>de</strong> 65 cm (Cayré et al. 1993). Por lo general,<br />

mi<strong>de</strong> entre 25 y 40 cm, en función <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> pesca, la estación <strong>de</strong>l año y la región (Collete y Nauen, 1983;<br />

Collete, 1986).<br />

Color:<br />

Color azulado en las partes dorsales, con una tonalidad <strong>de</strong> color púrpura intenso, casi negro en la<br />

cabeza.<br />

Esquema <strong>de</strong> 15 o más listas oscuras o rayas onduladas, entre oblicuas y horizontales, situadas en la zona<br />

sin escamas, por encima <strong>de</strong> la línea lateral.<br />

Vientre blanco sin líneas ni puntos.<br />

Aletas pectorales y pélvicas <strong>de</strong> color púrpura, con lados interiores <strong>de</strong> color negro.<br />

<strong>Descripción</strong> externa:<br />

Cuerpo robusto, alargado y redon<strong>de</strong>ado (fusiforme).<br />

Cuerpo <strong>de</strong>snudo, excepto el corselete que está bien <strong>de</strong>sarrollado. El corselete se estrecha en su parte<br />

posterior (inferior al ancho <strong>de</strong> 5 escamas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> la segunda aleta dorsal).<br />

Quilla media fuerte <strong>de</strong> cada lado <strong>de</strong>l pedicelo, entre dos quillas más pequeñas.<br />

Dos aletas dorsales separadas por un amplio espacio (<strong>de</strong> tamaño mínimo equivalente a la longitud <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong> la primera aleta dorsal). Segunda dorsal por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la primera, seguida <strong>de</strong> 8 pínulas<br />

(pequeñas aletas).<br />

Aleta anal seguida <strong>de</strong> 7 pínulas.<br />

Aleta pectoral corta cuya parte posterior se extien<strong>de</strong> hasta el principio <strong>de</strong> la zona sin escamas, por<br />

encima <strong>de</strong>l corselete. Rayas pectorales: 22-25.<br />

Espinas dorsales: 10-1<strong>2.</strong><br />

Branquispinas en el primer arco: 38-47.<br />

Proceso interpélvico simple y muy amplio, equivalente a la longitud <strong>de</strong> las aletas pélvicas.<br />

<strong>Descripción</strong> interna:<br />

Sin vejiga natatoria.<br />

Lóbulo <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l hígado muy largo (longitud equivalente a la cavidad corporal) y lóbulo izquierdo<br />

muy reducido.<br />

Vértebras: 39.<br />

Arteria cutánea presente pero dividida en dos ramificaciones: dorsal y ventral. La ramificación ventral<br />

casi no está <strong>de</strong>sarrollada.<br />

Aleta pectoral corta cuya parte<br />

posterior se extien<strong>de</strong> hasta el<br />

principio <strong>de</strong> la zona sin escamas,<br />

por encima <strong>de</strong>l corselete<br />

15 o más listas oscuras o rayas onduladas,<br />

entre oblicuas y horizontales por encima <strong>de</strong><br />

la línea lateral<br />

Quilla media fuerte <strong>de</strong> cada<br />

lado <strong>de</strong>l pedicelo, entre dos<br />

quillas más pequeñas<br />

Figura <strong>2.</strong> Resumen <strong>de</strong> las características más relevantes <strong>de</strong>l Auxis thazard (según A. López, ‘Tokio’).<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!